lunes, 20 de junio de 2016

Pequeñas Semillitas 3044

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 11 - Número 3044 ~ Lunes 20 de Junio de 2016
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
 
Alabado sea Jesucristo…
Amado Padre, muchos son los que hoy buscan tu Reino entre lo despampanante, lo que deslumbra y parece espectacular; pero Tú no obras de ese modo, tu Reino no viene en grandes acontecimientos, sino que se manifiesta en lo sencillo, en cada pequeño gesto de amor, y hasta en el pequeño sufrimiento de nuestras vidas que recibimos con paciencia y alegría, lo cual nos enseña que, más allá del dolor y las penas, se encuentra tu compasión y el Reino de tu Amor, porque tu Reino es el Amor.
Quiero abrirme hoy a una vida llena de Ti, que tu amor habite en mi corazón, y como semilla, haga florecer en él, el Reino de tu alegría, para que se manifieste, no sólo en mi vida, sino que me convierta en portador de este para mis hermanos y hermanas. Transfórmame en eficaz anunciador de tu palabra, para que, a través de ella, a través de su poder liberador, sólo Tú y nadie más que Tú, que eres la plenitud del Amor, reines en mi vida y toda aquella mala inclinación contraria a tu voluntad, empezando por el mal, sea destruida y desterrada para siempre de mi vida. Amén

¡Buenos días!

Se escapó el león
La situación difícil que atraviesa la Argentina  —economía fluctuante, inflaciones periódicas, falta de trabajo, crecimiento de la pobreza, etc.— ha generado un hecho digno de admiración: el voluntariado. Personas que, más allá de la queja estéril, se deciden entregar su vida y poner el hombro a las necesidades urgentes que perciben a su alrededor. Son vocaciones de servicio.

En un zoológico se escapó un león y, te imaginas, los visitantes llenos de pánico, corrían enloquecidos para todos lados. Entre la gente había un paralítico en su silla de ruedas. Todos gritaban:
—¡Uy, uy! ¡El paralítico! ¡El paralítico!
Entonces el lisiado exclamó haciéndose oír por todos:
—¡Por favor, déjenlo elegir a él!

Cada día puedes ser generoso en acciones pequeñas. Este propósito te abrirá el corazón poco a poco, y descubrirás admirado que creces como persona. Eres más sensible a las necesidades ajenas, acudes con creatividad a solucionarlas y sientes valentía para vencer todo tipo dificultad. Recuerda que Jesús dijo: “Hay más alegría en dar que en recibir”.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios:
Evangelio de hoy
Texto del Evangelio:
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá. ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo? ¿O cómo vas a decir a tu hermano: ‘Deja que te saque la brizna del ojo’, teniendo la viga en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano». (Mt 7,1-5)

Comentario:
Hoy, el Evangelio me ha recordado las palabras de la Mariscala en El caballero de la Rosa, de Hug von Hofmansthal: «En el cómo está la gran diferencia». De cómo hagamos una cosa cambiará mucho el resultado en muchos aspectos de nuestra vida, sobre todo, la espiritual.
Jesús dice: «No juzguéis, para que no seáis juzgados» (Mt 7,1). Pero Jesús también había dicho que hemos de corregir al hermano que está en pecado, y para eso es necesario haber hecho antes algún tipo de juicio. San Pablo mismo en sus escritos juzga a la comunidad de Corinto y san Pedro condena a Ananías y a su esposa por falsedad. A raíz de esto, san Juan Crisóstomo justifica: «Jesús no dice que no hemos de evitar que un pecador deje de pecar, hemos de corregirlo sí, pero no como un enemigo que busca la venganza, sino como el médico que aplica un remedio». El juicio, pues, parece que debiera hacerse sobre todo con ánimo de corregir, nunca con ánimo de venganza.
Pero todavía más interesante es lo que dice san Agustín: «El Señor nos previene de juzgar rápida e injustamente (...). Pensemos, primero, si nosotros no hemos tenido algún pecado semejante; pensemos que somos hombres frágiles, y [juzguemos] siempre con la intención de servir a Dios y no a nosotros». Si cuando vemos los pecados de los hermanos pensamos en los nuestros, no nos pasará, como dice el Evangelio, que con una viga en el ojo queramos sacar la brizna del ojo de nuestro hermano (cf. Mt 7,3).
Si estamos bien formados, veremos las cosas buenas y las malas de los otros, casi de una manera inconsciente: de ello haremos un juicio. Pero el hecho de mirar las faltas de los otros desde los puntos de vista citados nos ayudará en el cómo juzguemos: ayudará a no juzgar por juzgar, o por decir alguna cosa, o para cubrir nuestras deficiencias o, sencillamente, porque todo el mundo lo hace. Y, para acabar, sobre todo tengamos en cuenta las palabras de Jesús: «Con la medida con que midáis se os medirá» (Mt 7,2).
* Rev. D. Jordi POU i Sabater (Sant Jordi Desvalls, Girona, España)

Santoral Católico:
San Juan de Matera
Monje italiano 
Pertenece al grupo de los santos reformadores del monacato del siglo XII en la Italia meridional. Nació en Matera, al sur de Italia, el año 1070, de familia noble y rica. De joven se trasladó a Taranto y estuvo con los monjes basilianos de la isla de San Pedro. Peregrinó por Calabria y por Sicilia llevando vida de penitencia y renuncia. En Ginosa se dio a conocer como buen predicador. Decidió ir en peregrinación a Palestina, pero al llegar a Bari comprendió que su misión tenía que desarrollarse allí. Después de un período dedicado a la predicación, se estableció cerca de Pulsano, donde fundó una comunidad que seguía un estilo de vida muy austero y que pronto tuvo cincuenta monjes. Después fundó el monasterio de Santiago en Foggia y otros monasterios más, masculinos y femeninos, por la región del monte Gargano. Así se formó la Congregación de Pulsano que seguía la Regla de San Benito. Murió en Foggia el 20 de junio de 1139.
© Directorio Franciscano     

La frase de hoy

“¿Qué tenéis vosotros que temer,
si este Sagrado Corazón os rodea con su poder,
como con un muro inexpugnable a los asaltos del enemigo?”
Margarita de Alacoque

Historias:
Arthur Ashe
Arthur Ashe, el legendario tenista jugador de Wimbledon, se estaba muriendo de SIDA... Se contagió por medio de sangre infectada administrada durante una cirugía del corazón en 1983.

Recibió cartas de sus fans, uno de los cuales preguntó: "¿Por qué Dios tuvo que elegirte para una enfermad tan horrible?”

Arthur Ashe contestó:
50 millones de niños comenzaron a jugar al tenis,
5 millones aprendieron a jugar al tenis,
500.000 aprendieron Tenis Profesional,
50 mil llegaron al circuito,
5 mil alcanzaron Grandslam,
50 llegaron a Wimbledon,
4 llegaron a la semifinal,
2 llegaron a la final…
Y cuando estaba celebrando la victoria con la copa en la mano, nunca le pregunté a Dios "¿Por qué a mí?"
Así que ahora que estoy con dolor ¿Cómo puedo preguntarle a Dios: "Por qué a mí"?

¡La felicidad te mantiene dulce!
¡Los juicios te mantienen fuerte!
¡Los dolores te mantiene humano!
¡El fracaso te mantiene humilde!
¡El éxito te mantiene brillante!
Pero sólo la fe te mantiene en marcha.

A veces no estás satisfecho con tu vida, mientras que muchas personas de este mundo sueñan con poder tener tu vida.

Un niño en una granja ve un avión que le sobrevuela y sueña con volar. Pero, un piloto en un avión, sobrevuela el cortijo y sueña con volver a casa.

¡¡Así es la vida!! Disfruta la tuya...

Si la riqueza es el secreto de la felicidad, los ricos deberían estar bailando por las calles. Pero sólo los niños pobres hacen eso.
Si el poder garantiza la seguridad, los VIPs deberían caminar sin guardaespaldas. Pero solo aquellos que viven humildemente, sueñan tranquilos.
Si la belleza y la fama atraen las relaciones ideales, las celebridades deberían tener los mejores matrimonios.

¡Ten fe en ti mismo! ¡Vive humildemente! ¡Camina  humildemente y ama con el corazón...!

Junio mes del Sagrado Corazón de Jesús
¡Oh Sagrado Corazón del Supremo Amor!
Fiesta de Nuestra Señora de La Consolata
- Meditación: Oh Señor, todo se ha consumado, todo nos has dado… la tierra ha crujido cual grito dado por la creación. Ha muerto el Salvador, el Hijo de Dios, lo hemos matado. Tú, mi Amado, mi Buen Jesús todo enllagado, con Tu Cuerpo destrozado te encuentras colgado, Tus Ojos se han cerrado…el cruel suplicio ha terminado. Te bajan de la Cruz, y Tu Pobre Santa Madre, desgarrada, te recibe en sus Brazos. Con gemidos y llanto, se ha atravesado su Santo Corazón por una espada de dolor. Parece acunarte como lo hacía en las claras mañanas de Belén, Ella te besa y te acaricia, tratando de devolverte la vida. Señor, permíteme besarte y acariciarte como lo hace Tu Madre, porque Tú por mí te entregaste. Permíteme dar todo por mis hermanos, aunque tenga que pasar por un calvario. Permíteme estar contigo, aun cuando no lo merezco, pues he dejado que mi corazón se ponga duro y maltrecho. Permíteme acompañarte en el dolor, porque así es el Verdadero Amor: compartir el sufrimiento y ser consuelo.

- Jaculatoria: ¡Enamorándome de Ti, mi Amado Jesús!

¡Oh Amadísimo, Oh Piadosísimo Sagrado Corazón de Jesús!, dame Tu Luz, enciende en mí el ardor del Amor, que sos Vos, y haz que cada Latido sea guardado en el Sagrario, para que yo pueda rescatarlo al buscarlo en el Pan Sagrado, y de este modo vivas en mí y te pueda decir siempre sí. Amén.

- Florecilla: Meditemos sobre los últimos momentos de la Pasión del Señor y el dolor de Su Santa Madre.

- Oración: Diez Padre Nuestros, un Ave María y un Gloria.
   * Reina del Cielo

Ofrecimiento para sacerdotes y religiosas

Formulo el siguiente ofrecimiento únicamente para sacerdotes o religiosas que reciben diariamente "Pequeñas Semillitas" por e-mail: Si desean recibir el power point y los comentarios del Evangelio del domingo siguiente con dos o tres días de anticipación, para tener tiempo de preparar sus meditaciones, homilías o demás trabajos pastorales sobre la Palabra de Dios, pueden pedírmelo a feluzul@gmail.com 
Sólo deben indicar claramente su nombre, su correo electrónico, ciudad de residencia y a qué comunidad religiosa pertenecen.

Los cinco minutos de Dios
Junio 20
El amor hace semejantes a los que se aman; por eso Dios, como amó al hombre, al crearlo, lo creó a su imagen y semejanza; de ahí que el hombre deba esforzarse por mantener en sí la mayor semejanza posible con Dios; es una semejanza que no recibimos de una vez para siempre: debemos forjarla día tras día, esfuerzo tras esfuerzo.
Esto te va a llevar a vivir lo divino en lo humano, que al fin es la única forma de vivir lo humano en lo divino, de “divinizarse”, de hacerse semejante a Dios.
Porque, si haz de hacer de tu vida una semejanza de Dios, también haz de hacerlo de las circunstancias existenciales tu vida, ya que tu vida no es tuya, sino por esas circunstancias que te ubican y te diferencian de los demás.
El cristianismo es el gran comprometido en el esfuerzo por dar a la vida un verdadero sentido de semejanza con la divinidad: eso es elevar y dignificar la vida.
“A los que Dios de antemano conoció, los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que Él fuera el Primogénito entre muchos hermanos” (Rom 8,29). Haber descubierto que Cristo es nuestro Hermano Mayor, llena de gozo nuestro corazón; habla con Cristo con la confianza con que se habla a un hermano y con la seguridad de que Él quiere ayudarte, porque es tu Hermano.
* P. Alfonso Milagro

Jardinero de Dios
-el más pequeñito de todos-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.