PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
11 - Número 3012 ~ Jueves 19 de Mayo de 2016
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Había
una vez un árabe que viajaba de noche. Sus esclavos, a la hora del descanso, se
encontraron que no tenían más que 19 estacas para atar a sus 20 camellos.
Cuando consultaron al amo, éste les dijo: “Simulen que clavan una estaca.
Cuando lleguen al camello número 20, creerá que está atado." Así lo
hicieron y, efectivamente, a la mañana siguiente todos los camellos estaban en
su sitio, y el número 20, al lado de lo que se imaginaba, sin moverse de allí.
Al desatarlos para marcharse, todos se pusieron en movimiento menos el número
20 que seguía quieto sin moverse. Entonces el amo dijo: "Hagan el gesto de
desatar la estaca de la cuerda, pues el tonto aún se cree atado". Así lo
hicieron, y el camello entonces se paró y se puso a caminar con los demás.
¿Cuáles
son las falsas ataduras que te impiden ser tú mismo? Eres una persona única
salida de las manos de Dios. Él te valora, hazlo tú también. Recuerda que los
demás te necesitan tal como el Señor ha querido que fueras. Desarrolla tus
potencialidades. ¡Decídete a cambiar y a progresar para que no se aplique el
cuento del camello a ti mismo!
¡Buenos días!
Detrás de una moneda…
El
egoísmo atrofia al hombre, que sólo en la donación generosa a los demás encuentra
su madurez y plenitud. Si te preocupas demasiado por ti mismo y tu propio
entorno, si vives para acumular dinero y comodidades, no te quedará tiempo para
los demás. Si no vives para los demás, la vida carecerá de sentido para ti,
porque la vida sin amor no vale nada.
Conversaba un hombre rico y alejado de la fe con un
sacerdote, que no era otro que el futuro Cardenal Newman, ya convertido del
anglicanismo a Roma. El rico se ufanaba de sus riquezas y de su indiferencia
religiosa. Newman tomó una hoja de papel y escribió: «Dios». —¿Ve lo que he
escrito en la hoja? El avaro contestó afirmativamente. Entonces el sacerdote
tomó una moneda de oro, la acomodó sobre la palabra escrita y preguntó de
nuevo: —¿Ve usted ahora lo que he escrito hace un momento? —No, ahora sólo veo
el dinero. —En efecto, la riqueza ciega, impide ver a Dios, ¿no le parece?
Cada
día puedes ser generoso en acciones pequeñas. Este propósito abre el corazón
poco a poco, y descubres admirado que nunca pierdes. Por el contrario te fortaleces
y puedes superar el temor de ser vulnerable. Practicar la generosidad ejercita
al corazón: cuanto más se da, más se fortalece. Recuerda que Jesús dijo: “Hay
más alegría en dar que en recibir”.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios:
Evangelio de hoy
Texto del Evangelio:
En
aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Todo aquel que os dé de beber un
vaso de agua por el hecho de que sois de Cristo, os aseguro que no perderá su
recompensa. Y al que escandalice a uno de estos pequeños que creen, mejor le es
que le pongan al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos y
que le echen al mar. Y si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela. Más vale
que entres manco en la Vida que, con las dos manos, ir a la gehenna, al fuego que
no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo. Más vale que
entres cojo en la Vida que, con los dos pies, ser arrojado a la gehenna. Y si
tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo. Más vale que entres con un solo ojo
en el Reino de Dios que, con los dos ojos, ser arrojado a la gehenna, donde su
gusano no muere y el fuego no se apaga; pues todos han de ser salados con
fuego. Buena es la sal; mas si la sal se vuelve insípida, ¿con qué la
sazonaréis? Tened sal en vosotros y tened paz unos con otros». (Mc 9,41-50)
Comentario:
Hoy,
el Evangelio proclamado se hace un poco difícil de entender debido a la dureza
de las palabras de Jesús: «Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela (...).
Si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo» (Mc 9,43.47). Es que Jesús es muy
exigente con aquellos que somos sus seguidores. Sencillamente, Jesús nos quiere
decir que hemos de saber renunciar a las cosas que nos hacen daño, aunque sean
cosas que nos gusten mucho, pero que pueden ser motivo de pecado y de vicio. San
Gregorio dejará escrito «que no hemos de desear las cosas que sólo satisfacen
las necesidades materiales y pecaminosas». Jesús exige radicalidad. En otro
lugar del Evangelio también dice: «El que quiera ganar la vida, la perderá,
pero el que la pierda por Mí, la ganará» (Mt 10,39).
Por
otro lado, esta exigencia de Jesús quiere ser una exigencia de amor y de
crecimiento. No quedaremos sin su recompensa. Lo que dará sentido a nuestras
cosas ha de ser siempre el amor: hemos de llegar a saber dar un vaso de agua a
quien lo necesita, y no por ningún interés personal, sino por amor. Tenemos que
descubrir a Jesucristo en los más necesitados y pobres. Jesús sólo denuncia
severamente y condena a los que hacen el mal y escandalizan, a los que alejan a
los más pequeños del bien y de la gracia de Dios.
Finalmente,
todos hemos de pasar la prueba de fuego. Es el fuego de la caridad y del amor
que nos purifica de nuestros pecados, para poder ser la sal que da el buen
gusto del amor, del servicio y de la caridad. En la oración y en la Eucaristía
es donde los cristianos encontramos la fuerza de la fe y del buen gusto de la
sal de Cristo. ¡No quedaremos sin recompensa!
* Rev. D. Xavier PARÉS i Saltor (La Seu d'Urgell,
Lleida, España)
Santoral Católico:
San Yves (o Ivón) de Kenmartin
Sacerdote
Sacerdote
secular, terciario franciscano. Ivón Hélory de Kermartin nació en su casa
solariega próxima a Tréguier (Bretaña, Francia) el año 1253. Estudió teología
en París, en la escuela de San Buenaventura, y derecho en Orleáns. En cuanto
jurista, trabajó como juez en tribunales eclesiásticos y aplicó la justicia sin
distinción de personas y favoreciendo la concordia; pero se consagró sobre
todo, como abogado, a la defensa de las causas de los huérfanos, de las viudas
y de los pobres y marginados de su tiempo. Acogía en su casa a los indigentes.
Ordenado de sacerdote, regentó algunas parroquias y se dedicó a la predicación
y formación cristiana del pueblo. Ya mayor, se retiró a su casa solariega donde
vivió entregado a la oración, hasta su muerte acaecida el 19 de mayo de 1303.
Santo patrón de los juristas.
© Directorio Franciscano
Palabras del Papa Francisco
“Encontrar
a Jesús equivale a encontrarse con su amor. Este amor nos transforma y nos hace
capaces de transmitir a los demás la fuerza que nos dona. De alguna manera
podremos decir que desde el día del Bautismo nos es dado a cada uno de nosotros
un nuevo nombre agregado a aquel que ya nos dan mamá y papá, y este nombre es
‘Cristóforo’: todos somos ‘Cristóforos’. ¡Todo cristiano es un ‘Cristóforo’, es
decir un portador de Cristo! (…) Y éste es uno de los rasgos del cristiano, que
ha recibido la luz en el Bautismo y debe darla. Es decir, el cristiano es un
testigo de Jesucristo, Luz de Dios. Y debe poner esta luz sobre el candelabro
de su vida”.
Tema del día:
Deja de castigarte
Te
repites a menudo frases como “hago todo mal”; “a mi nada me sale bien”; “soy un
desastre”; “no se nada”; “a mí nadie me quiere”; “¿quién me va a mirar?”; “¿a
quién le va a interesar lo que digo”; etc.
Expresiones
como estas, que a simple vista parecen inofensivas, en verdad te lastiman más
de lo que te imaginas. Ni siquiera te percatas cuántas veces al día te las
recalcas pero, si te detienes solo un momento, notarás que así te hablas una y
otra vez.
A
medida que vamos repitiendo estos conceptos negativos, más los internalizamos y
terminamos creyendo que esa es nuestra verdad. Lo más triste es que, si creemos
que así somos entonces así actuamos y casi sin darnos cuenta nos hacemos mucho
daño.
Pero
esta no es tu verdad, solo son conceptos que fuiste adquiriendo del entorno y
que no te detuviste a pensar si te convenía aceptarlos. Entonces los tomaste
como propios y terminaste haciendo de ellos tu manera de calificarte.
Hoy
quiero decirte que no tienes que seguir castigándote más, que no te hace bien y
que solo detiene tu crecimiento. Y para que puedas modificarlo te muestro qué
puedes hacer:
1.
Tómate un momento y piensa qué dices de ti mismo, cuáles son tus creencias,
cómo te calificas. De ser posible escríbelas. Este simple ejercicio te hará
darte cuenta cómo te estás catalogando.
2.
Evalúa si te sirve seguir pensando así o te convendría modificar algunos conceptos.
Esto te permitirá cuestionar tus creencias limitantes y hacerlas conscientes.
3.
Si decides que ya es hora de cambiar estas sentencias entonces elige por cuáles
decides hacerlo. Por ejemplo si creías “hago todo mal” puedes empezar a
repetirte “hay cosas que me han salido bien”. Con esta simple frese podrás
cambiar la percepción errónea que te atormentaba e ir creando otro concepto que
te ayude a vivir mejor.
Si
descubres que estás lleno de juicios negativos de ti mismo no busques
cambiarlos todos de una vez porque lo único que lograrás es frustrarte.
Inicia
este camino de a un paso a la vez, de a un concepto a la vez. Esta será la
mejor manera de cambiar aquello que te menoscaba por elogios que te fortalezcan
como persona. Recuerda también que es muy importante ser tolerantes con
nosotros mismos y respetar nuestro propio tiempo de transformación.
No
te castigues más y notarás como lograrás sentirte más seguro de ti misma y así
obtener el respeto y la apreciación de los que te rodean
Mes de María
Flor del 19 de mayo: Estrella de la mañana
- Meditación:
María, como el lucero del alba, nos anuncia el Nacimiento de Jesús, Sol de
Justicia. Ella, la puerta del Cielo, nos sube peldaño a peldaño hacia su Hijo
Amado, pidiéndonos con amor que tengamos humildad de corazón, viviendo las
virtudes que en Ella destellan, como verdaderos discípulos y dignos hijos.
Seamos sinceros y de corazón recto para subir de su mano al Cielo.
- Oración:
¡Estrella de la mañana, nuestra soberana!, marca nuestro camino que es el mismo
Cristo, para que no caigamos en ningún desvío y estemos siempre contigo. Amén.
- Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
- Florecilla para este día: Dar testimonio a alguien cercano sobre las virtudes de
María, y su importancia como el más fácil y corto camino a Cristo. Recomendar
también la lectura del libro de San Luis Grignon de Montfort: “Tratado sobre la
verdadera devoción a María”.
Nuevo vídeo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet
sobre
la historia de María Auxiliadora.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página.
Pedidos de oración
Pedimos
oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, catequistas y todos los que componemos el cuerpo
místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como
Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por
las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado
Corazón de María; por la conversión de
todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por
los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras enfermedades graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por la unión de las familias, la
fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este
sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por
las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para Paola, de España, a quien realizarán estudios de diagnóstico por imágenes para visualizar y valorar una lesión esofágica. En el mes de María, le pedimos a la Madre que la proteja e interceda por ella ante Jesús para que su enfermedad esté localizada y sea de tratamiento posible y cierto.
Pedimos oración para Paola, de España, a quien realizarán estudios de diagnóstico por imágenes para visualizar y valorar una lesión esofágica. En el mes de María, le pedimos a la Madre que la proteja e interceda por ella ante Jesús para que su enfermedad esté localizada y sea de tratamiento posible y cierto.
Pedimos oración por el viaje
de Stefi, de Argentina, que estará
algo más de un mes en varios países de Europa por razones laborales. Que la Santísima
Virgen la proteja en todo momento.
Pedimos oración por dos
personas de México: María de Lourdes M.,
para que le vaya bien en la entrevista laboral y Ashley Pilar J. O., una bebé de sólo siete meses a la que operaron,
se complicó, tuvo un paro y ahora está grave. Oramos por ambas.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara
nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y
la paciencia;
escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros
hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la
aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu
hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la
redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén
Los cinco minutos de Dios
Mayo 19
"Felices
cuando sean insultados y perseguidos y se los calumnie a causa de mí".
A
causa de mí, es decir por mi causa, por causa de Dios, por la causa del bien,
de la justicia y del deber. Porque entonces el insulto es un honor, ya que es
reconocer que somos fieles a la verdad, a la bondad, al deber; y no puede darse
ningún honor mayor que esa fidelidad.
A
causa de Dios, entonces, el insulto, la persecución y la calumnia, no queda en
nosotros sino que llegan al corazón del mismo Dios. El que habrá de
compensarnos del insulto, de la calumnia y de la persecución, será el mismo
Dios; y cuando Dios compensa, por cierto lo sabe hacer muy bien y lo quiere
hacer maravillosamente. Es preferible caer en las manos de los hombres que caer
de las manos de Dios; antes hay que obedecer a Dios que a los hombres.
Ser
perseguidos por la justicia es reconocer que somos justos; ser insultados por
nuestra adhesión a Dios es juzgarnos partidarios y amigos de Dios.
“Síganme y yo los haré pescadores de hombres.
Inmediatamente ellos dejaron las redes y lo siguieron” (Mt 4,19-20). También a
ti un día el Señor te llamó y te llamó para hacerte pescador de hombres, fuiste
a aquel encuentro, a aquel cursillo, a aquellos ejercicios, porque Dios te
llamó.
* P. Alfonso Milagro
Jardinero de Dios
-el
más pequeñito de todos-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.