jueves, 5 de junio de 2008

Pequeñas Semillitas 0414

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0414 ~ Jueves 5 de Junio de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
Dice el Padre Angel Rossi s.j. en su libro "Semillas de Cielo y Tierra" :
"Cada cristiano es responsable del hambre del otro: sea de amistad, de pan material, de comprensión, de justicia, de una palabra bien dicha, de perdón, de una caricia que suavice el dolor. No podemos pasar distraídos por esta vida sin hacernos cargo de las pequeñas o grandes multitudes que Dios nos ha puesto al lado para que cuidemos".
Ciertamente una reflexión profunda y hermosa para que la pensemos y la pongamos en práctica ... !!!



Evangelio de hoy



En aquel tiempo, se llegó uno de los escribas y le preguntó: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?». Jesús le contestó: «El primero es: ‘Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. El segundo es: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. No existe otro mandamiento mayor que éstos».
Le dijo el escriba: «Muy bien, Maestro; tienes razón al decir que Él es único y que no hay otro fuera de Él, y amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a si mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios».
Y Jesús, viendo que le había contestado con sensatez, le dijo: «No estás lejos del Reino de Dios». Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas.
(Marcos 12, 28-34)

Comentario
Hoy, un maestro de la Ley le pregunta a Jesús: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?» (Mc 12,28). La pregunta es capciosa. En primer lugar, porque intenta establecer un ránquing entre los diversos mandamientos; y, en segundo lugar, porque su pregunta se centra en la Ley. Está claro, se trata de la pregunta de un maestro de la Ley.
La respuesta del Señor desmonta la espiritualidad de aquel «maestro de la Ley». Toda la actitud del discípulo de Jesucristo respecto a Dios queda resumida en un punto doble: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón» y «amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Mc 12,31). El comportamiento religioso queda definido en su relación con Dios y con el prójimo; y el comportamiento humano, en su relación con los otros y con Dios. Lo dice con otras palabras san Agustín: «Ama y haz lo que quieras». Ama a Dios y ama a los otros, y el resto de cosas será consecuencia de este amor en plenitud.
El maestro de la ley lo entiende perfectamente. E indica que amar a Dios con todo el corazón y a los otros como a uno mismo «vale más que todos los holocaustos y sacrificios» (Mc 12,33). Dios está esperando la respuesta de cada persona, la entrega plena «con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas» (Mc 12,30) a Él, que es la Verdad y la Bondad, y la entrega generosa a los otros. Los «sacrificios y ofrendas» tan solamente tienen sentido en la medida que sean expresión verdadera de este doble amor. ¡Y pensar que a veces utilizamos los “pequeños mandamientos” y «los sacrificios y las ofrendas» como una piedra para criticar o herir al otro!
Jesús comenta la respuesta del maestro de la Ley con un «no estás lejos del Reino de Dios» (Mc 12,34). Para Jesucristo nadie que ame a los demás por encima de todo está lejos del reinado de Dios.
P. Rodolf Puigdollers i Noblom SchP (La Roca del Vallès-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Bonifacio, Arzobispo de Máinz, Mártir .

Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

- Día Mundial del Medio Ambiente.

1849 - Dinamarca se transforma en una monarquía constitucional.
1883 - Nace John Maynard Keynes, economista inglés.
1883 - Inauguración del "Orient-Express", primer ferrocarril con coches-cama.
1895 - Estalla en Ecuador una sublevación liberal que da la presidencia al general Eloy Alfaro.
1898 - Nace Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español.
1945 - Tras la rendición incondicional de Alemania (II Guerra Mundial), se transfiere el poder a los gobiernos de las cuatro grandes potencias (EEUU, Francia, Gran Bretaña y URSS).
1947 - El general Marshall expone en la Universidad de Harvard el plan para la recuperación económica de Europa.
1964 - El Papa Pablo VI exonera del castigo eclesiástico a los cristianos a favor de la cremación.
1965 - Es proclamada una nueva Constitución en Honduras.
1967 - Se declara el estado de emergencia en Honduras y El Salvador, a causa de las tensiones fronterizas.
1967 - Se inician las hostilidades de la Guerra de los seis días: Israel se adelanta a los preparativos ofensivos árabes y ataca Egipto, Jordania y Siria.
1968 - Robert Kennedy es herido mortalmente en un atentado (acababa de ganar las elecciones primarias del Partido Demócrata en California).
1972 - Se realiza en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano.
1992 - La Fundación América de Investigación sobre el SIDA (AMFAR), es distinguida con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
1994 - Terremoto en Colombia: cientos de muertos y medio millar de desaparecidos.
2004 - Muere el ex presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, a los 93 años.


Pensamiento


"El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida".
Federico García Lorca




Junio: Mes del Sagrado Corazón de Jesús



Corazón amantísimo de Jesús, digno de todo amor y de toda mi adoración; movido por el deseo de reparar y de lavar las ofensas graves y numerosas hechas contra Ti, y para evitar que yo mismo me manche de la culpa ingrato, te ofrezco y te consagro enteramente mi corazón, mis afectos, mi trabajo y todo mi ser.
Por cuanto son pobres mis méritos, ¡oh Jesús!, te ofrezco mis oraciones, mis actos de penitencia, de humildad, de obediencia y de las demás virtudes que practicaré hoy y durante mi vida entera hasta el último suspiro.
Propongo hacer todo por tu gloria, por tu amor y para consolar a tu Corazón.
Te suplico aceptes mi humilde ofrecimiento por las manos purísimas de tu Madre y Madre mía María.
Dispón de mí y de mis cosas, Señor, según el beneplácito de tu Corazón.
Amén.

P. León Dehón



5.-Los mandamientos de Dios

Jesús habló claramente: "Si me amas, guarda mis mandamientos ¿Quieres salvarte? Observa mis mandamientos". Aquí no hay escapatoria: para querer bien a Jesús y para salvarte, es necesario que hagas lo que Él te manda: observar sus santos mandamientos.
A ti no te queda más que obedecer. Sí, es necesario obedecer. Pero la obediencia debe ser completa; observarlos todos y siempre.
Dios no ha dado ni cinco ni siete mandamientos, sino diez; y al infierno se va lo mismo por transgredir uno que los diez. A la cárcel no se va por cometer muchos delitos; basta un solo delito.

http://webcatolicodejavier.org




Día Mundial del Medio Ambiente



Uno de los problemas más graves que afecta a todos los seres humanos por igual, en la actualidad, es el deterioro del medio ambiente.
Durante este siglo se han producido las catástrofes ecológicas más graves en la historia del planeta. Estas catástrofes han causado daños, en su mayoría irreparables, a nuestro planeta. Tanto los seres humanos, los animales y las plantas se han visto directamente afectados por estos desastres ecológicos, que son causados, muchas veces, por los mismos seres humanos.

La destrucción de los bosques, la extinción de diversas especies, así como la contaminación atmosférica, son algunas de las consecuencias de la actitud irresponsable del ser humano; la ambición y el egoísmo del hombre al pensar que puede hacer lo que desee con los recursos que le brinda el planeta, lo están llevando hacia su autodestrucción.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano.

No se trata de una efeméride más sino de algo que mucho tiene que ver contigo, conmigo y con todo nuestro entorno.

El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos por medio de los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial en torno al medio ambiente e intensifica la atención y la acción política.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento de personas y organizaciones con actividades multicolores, como concentraciones en las calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en las escuelas, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de limpieza.

El Día Mundial del Medio Ambiente es también un suceso multimedial que inspira a miles de periodistas a escribir y hacer reportajes entusiastas y críticas acerca del medio ambiente. Es un acontecimiento visual con documentales televisivos, exhibiciones fotográficas y desplegados, así como un evento intelectual para aquellos que organizan y participan en seminarios, mesas redondas y conferencias. En muchos países esta celebración brinda una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, conduce al establecimiento de estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planeación económica.

Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y mucho más seguro.

Los Jefes de Estado, primeros ministros y ministros de Medio Ambiente hacen declaraciones y se comprometen a cuidar la Tierra. Se hacen compromisos más serios que llevan a la creación de estructuras gubernamentales permanentes, las cuales se dedican al manejo ambiental y la planeación económica. Esto también ofrece una oportunidad para firmar o ratificar convenciones ambientales internacionales.

En este Día Mundial del Medio Ambiente, permitámonos también nosotros examinar el estado de nuestro medio ambiente. Consideremos cuidadosamente las acciones que cada uno debe llevar a cabo, y después dirijámonos a nuestra tarea en común: preservar todo tipo de vida en la tierra.



Cosas curiosas



¿Sabías que el siglo XVIII marcó la aparición de los vasos individuales?
Hasta entonces, quien deseaba saciar su sed debía pedirle un vaso a un camarero y vaciarlo de un trago.



¿Sabías que una sola flor de orquídea puede contener 2 millones de semillas?
Durante el siglo XVIII se pagaban fortunas por ejemplares raros. Crecen principalmente en las regiones tropicales de América del Sur, este de Asia y Oceanía. Existen hasta 800 géneros de orquídeas y más de treinta mil especies de flores que pertenecen a esta familia.



¿Sabías que a principios del siglo XVI unos bulbos llegaron a Turquía y tomaron el nombre de tulipán?
En turco quiere decir "turbante", por analogía con la forma de la flor. Al sultán Sulcimán le gustó tanto que la convirtió en la flor oficial del imperio otomano.




Historias : El código



Cuando el telégrafo era el método más rápido de comunicación de larga distancia, un joven solicitó trabajo como operador del Código Morse, en respuesta a un anuncio en el periódico. Fue a la dirección, entró a una oficina grande y ocupada, llena de ruido, incluyendo el sonido del telégrafo, en el fondo un anuncio en el módulo de recepción indicaba a los solicitantes llenar una forma y esperar hasta que se les llamara a entrar a la oficina interna. El joven llenó la forma y se sentó junto con otros 7 que también estaban esperando su turno.

Después de unos minutos, el joven se paró, cruzó el cuarto y fue hacia la oficina interna, y se metió. Naturalmente los otros solicitantes se preguntaban qué estaba pasando, murmuraban entre sí que no habían llamado a nadie todavía. Asumieron que el joven que había entrado había cometido un error y sería descalificado.

Dentro de pocos minutos, sin embargo, el gerente acompañó al joven fuera de la oficina y dijo a los demás solicitantes "Caballeros, muchas gracias por venir, pero el puesto ya está ocupado".

Los otros empezaron a hablar entre ellos, y uno preguntó, "Espere un minuto, yo no entiendo. El fue el último en llegar, y nosotros ni siquiera tuvimos la oportunidad de ser entrevistados. Sin embargo a él le dan el trabajo. No es justo". El gerente le respondió: "Lo siento, pero los últimos minutos mientras estaban sentados allí, el telégrafo les estaba mandando un mensaje en Código Morse que decía "Si entiendes este mensaje, entra, el puesto es tuyo. Ninguno de ustedes lo escuchó ni lo entendió". Este joven sí. El trabajo es suyo.

Vivimos en un mundo lleno de trabajo y ruido, como esta oficina. ¿Escuchas el código que Dios está transmitiendo a tu corazón el día de hoy? Él escoge medios que ni nos imaginamos, pero su mensaje está allí esperando ser escuchado y respondido.

Enviado por Jorge Cantú



Meditación breve



Un relato hindú cuenta que un aldeano se acercó a un “sannyasi” (santón), que estaba meditando a la sombra de un árbol, y le dijo:
- “Quiero ver a Dios; dime cómo puedo experimentarlo”.
El sannyasi, como es típico en ellos, no dijo palabra, sino que siguió haciendo su meditación. El bueno del aldeano volvió con la misma petición al día siguiente, y al otro, y al otro, y al otro... sin recibir respuesta, hasta que, al fin, al ver su perseverancia, el sannyasi le dijo:
-“Pareces un verdadero buscador de Dios. Esta tarde bajaré al río a tomar baño. Encuéntrate conmigo allí”.
Cuando aquella tarde, estaban los dos en el río, el sannyasi tomó al aldeano por la cabeza, lo sumergió en el agua y lo mantuvo así durante un rato, mientras el pobre hombre luchaba por salir a la superficie. Al cabo de un par de minutos, el sannyasi lo soltó y le dijo:
- “Ven a verme mañana junto al árbol”
Cuando al día siguiente, acudió el aldeano al lugar indicado, el sannyasi fue el primero en hablar:
- “Dime, ¿por qué luchabas de aquella manera cuando te tenía sujeto por la cabeza debajo del agua?”
- “Porque quería respirar, de lo contrario, habría muerto”, respondió el aldeano.
El sannyasi sonrió y dijo:
- “El día en que desees a Dios con la misma ansia con que querías respirar, ese día lo encontrarás, sin lugar a dudas”
He ahí la razón principal por la que no encontramos a Dios; porque no lo deseamos con la suficiente ansia.
Anthony de Mello


Pedido de oración



Pedimos oración por una querida lectora de "Pequeñas Semillitas" que es Laura, que vive en Luján, Argentina, y que se encuentra viviendo la angustia de afrontar una grave enfermedad que ha hecho mella en su ánimo y en su fuerzas vitales. Laura está muy sola y necesita de la compañía de nuestra oración pidiendo a María y a Jesús por su pronta recuperación...



Otro lector de esta página, Fernando Sánchez, por el que tiempo atrás pedimos oraciones ante una operación muy seria y complicada de pulmón que tuvo que realizarse. nos pide ahora que recemos por el sobrino de un amigo, del que no nos ha dado el nombre, y que será operado de cáncer de colon. Elevemos una oración por él, aunque no tengamos su nombre, con la seguridad de que Dios sabe bien de quién se trata...



Nuestra lectora Silvia Guardianelli, nos pide que oremos por ella, que atraviesa un momento de varios problemas de salud: de tiroides, de intestinos, de probable enfermedad celíaca, etc. todo lo cual además de haberle hacho perder peso y modificar su estado general, le está ocasionando angustia y deseperación. Recemos por la recuperación física y psíquica de Silvia...



Señor Jesús, te pido clemencia por los hermanos enfermos, por los que sufren dolores, por todos los que privados de la salud, piden tu misericordia.
¡Pasa tu mano sanadora por las heridas del mundo Señor! y mitiga la angustia de los que cuidan a esos enfermos.
Danos paciencia y mucho amor para con nuestros seres queridos que están sufriendo alguna enfermedad.
Tú que todo lo puedes, mitiga el sufrimiento de esa gente que clama por Ti y dales la gracia de tu Bendición.
Te rogamos en nombre de tu hijo amado Jesucristo…
Amén.




El rincón de los lectores



Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.


# Roxanna Mejía - 4-Junio-2008
roxannamejia@hotmail.com
Felipe, jardinero de Dios, desde Santo Domingo, Rep.Dominicana siento el impulso del mismo Espiritu Santo, de saludarte, decirte qué hermosa labor realizas, y Jesús mismo toca nuestra vida a través de tus escritos, podando, abonando para que demos mas fruto, regando con su Gracia santificante y hablando con tus hermosas reflexiones, a mi , por ejemplo me has alegrado muchas veces, me has ayudado a orar, etc. Muchas gracias.
Oro: Jesús, mi Señor, fortalece a Felipe, dale ánimo, guíalo, para que pueda seguir sirviéndote como jardinero y doctor, y que todos juntos te demos Gloria y alabanza por siempre. amen.
Roxanna Mejia.



Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro



San Lucas nos habla de los primeros cristianos que formaron las primitivas comunidades eclesiales, y nos dice de ellos que "perseveraban unánimes en la oración con María, la Madre de Jesús" (Hech 1, 14)
Hoy como entonces hay una sola forma de promover auténticas comunidades cristianas, haciendo de ellas primariamente comunidades de oración. Y que esa oración sea presidida, animada y vitalizada por María, la Madre de Jesús.
La Palabra y la oración son el alimento de la comunidad creyente.

Santa María, abogada nuestra, ayúdanos a perseverar en la oración y en la comunión con los hermanos.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

pequesemillitas@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.