PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0411 ~ Lunes 2 de Junio de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Cerca de tu casa, en tu trabajo o lugar de estudio, en tu villa de descanso o vacaciones, o dondequiera que te halles, pueden existir personas a tu alrededor que estén necesitadas de alguien amable, de un gesto amistoso o de un poco de cariño, de unas palabras de ánimo o de consuelo. Hoy acércate generosamente a alguna persona necesitada y comparte con ella unos pocos minutos de tu grandeza espiritual.
Hoy sé generoso con tu prójimo. Mañana lo serán contigo...
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús comenzó a hablarles en parábolas: «Un hombre plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores, y se ausentó.
»Envió un siervo a los labradores a su debido tiempo para recibir de ellos una parte de los frutos de la viña. Ellos le agarraron, le golpearon y le despacharon con las manos vacías. De nuevo les envió a otro siervo; también a éste le descalabraron y le insultaron. Y envió a otro y a éste le mataron; y también a otros muchos, hiriendo a unos, matando a otros. Todavía le quedaba un hijo querido; les envió a éste, el último, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero aquellos labradores dijeron entre sí: ‘Éste es el heredero. Vamos, matémosle, y será nuestra la herencia’. Le agarraron, le mataron y le echaron fuera de la viña.
»¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá y dará muerte a los labradores y entregará la viña a otros. ¿No habéis leído esta Escritura: ‘La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos?’».
Trataban de detenerle —pero tuvieron miedo a la gente— porque habían comprendido que la parábola la había dicho por ellos. Y dejándole, se fueron.
(Marcos 12, 1-12)
Comentario
Hoy, el Señor nos invita a pasear por su viña: «Un hombre plantó una viña (...) y la arrendó a unos labradores» (Mc 12,1). Todos somos arrendatarios de esa viña. La viña es nuestro propio espíritu, la Iglesia y el mundo entero. Dios quiere frutos de nosotros. Primero, nuestra santidad personal; luego, un constante apostolado entre nuestros amigos, a quienes nuestro ejemplo y nuestra palabra les anime a acercarse cada día más a Cristo; finalmente, el mundo, que se convertirá en un mejor sitio para vivir, si santificamos nuestro trabajo profesional, nuestras relaciones sociales y nuestro deber hacia el bien común.
¿Qué clase de arrendatarios somos? ¿De los que trabajan duro, o de los que se irritan cuando el dueño envía a sus siervos a cobrarnos el alquiler? Podemos oponernos a los que tienen la responsabilidad de ayudarnos a proporcionar los frutos que Dios espera de nosotros. Podemos poner objeciones a las enseñanzas de la Santa Madre Iglesia y del Papa, los obispos, o quizás, más modestamente, de nuestros padres, nuestro director espiritual, o de aquel buen amigo que está tratando de ayudarnos. Podemos, incluso, volvernos agresivos, y tratar de herirles o, hasta “matarlos” mediante nuestra crítica y comentarios negativos. Deberíamos examinarnos a nosotros mismos acerca de los motivos reales de dicha postura. Quizás necesitamos un conocimiento más profundo de nuestra fe; quizás debemos aprender a conocernos mejor, a efectuar un mejor examen de conciencia, para poder descubrir las razones por las que no queremos producir frutos.
Pidamos a Nuestra Madre María su ayuda para que podamos trabajar con amor, bajo la guía del Papa. Todos podemos ser “buenos pastores” y “pescadores” de hombres. «Entonces, vayamos y pidamos al Señor que nos ayude a llevar fruto, un fruto que permanezca. Sólo así este valle de lágrimas se transformará en jardín de Dios» (Benedicto XVI). Nosotros podríamos acercar a Jesucristo nuestro espíritu, el de nuestros amigos, o el del mundo entero, si tan sólo leyéramos y meditáramos las enseñanzas del Santo Padre, y tratásemos de ponerlas en práctica.
Fr. Alphonse Diaz (Nairobi, Kenya)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santos Marcelino y Pedro, Mártires.
Un cordial saludo para los amigos que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
0455 - Los vándalos de Genserico saquean Roma.
0597 - San Agustín bautiza al rey sajón Ethelbert.
1740 - Nace el Marqués de Sade, escritor.
1817 - Se establece por decreto El Colegio de San Carlos, origen del Nacional Buenos Aires.
1835 - Nace el Papa Pío X.
1882 - Muere en Caprera Giuseppe Garibaldi, revolucionario nacionalista italiano.
1883 - Se funda la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, Argentina.
1904 - Nace Johnny Weissmuller, nadador estadounidense que interpretó a Tarzán.
1908 - El poeta nicaraguense Rubén Darío, también diplomático, presenta sus credenciales como embajador de su país en Madrid.
1910 - Descubren una tribu de pigmeos en Nueva Guinea Holandesa.
1936 - Anastasio Somoza se convierte en dictador de Nicaragua.
1940 - Nace Constantino II, rey de Grecia.
1945 - El papa Pío XII se pronuncia contra el nazismo.
1946 - Muere Ramón Cárcano, historiador y político argentino.
1946 - Se establece por referendum la República en Italia.
1953 - Coronación de Isabel II, reina de Inglaterra.
1973 - El boxeador argentino Carlos Monzón vence a su retador al campeonato mundial, Emile Griffith.
1987 - Muere Andrés Segovia, célebre guitarrista español.
2001 - Nepal: El rey y la reina de Nepal son asesinados a balazos por su hijo, el príncipe heredero Dipendra, tras una pelea durante una cena en el palacio real de Narayan Hity en Katmandu. El príncipe heredero, de 30 años, que también mató a otros nueve miembros de la familia real, intentó suicidarse y murió días después.
Pensamiento
"Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista".
Michael Levine
Junio: Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Corazón amantísimo de Jesús, digno de todo amor y de toda mi adoración; movido por el deseo de reparar y de lavar las ofensas graves y numerosas hechas contra Ti, y para evitar que yo mismo me manche de la culpa ingrato, te ofrezco y te consagro enteramente mi corazón, mis afectos, mi trabajo y todo mi ser.
Por cuanto son pobres mis méritos, ¡oh Jesús!, te ofrezco mis oraciones, mis actos de penitencia, de humildad, de obediencia y de las demás virtudes que practicaré hoy y durante mi vida entera hasta el último suspiro.
Propongo hacer todo por tu gloria, por tu amor y para consolar a tu Corazón.
Te suplico aceptes mi humilde ofrecimiento por las manos purísimas de tu Madre y Madre mía María.
Dispón de mí y de mis cosas, Señor, según el beneplácito de tu Corazón.
Amén.
P. León Dehón
Día 2.- Fuente de salvación
En cada página del Evangelio, el Corazón de Jesús habla de la fe. Por la fe Jesús cura las almas, sana los cuerpos y resucita a los muertos. Cada uno de los milagros es el fruto de la fe; cada palabra suya es una incitación a la fe.
La fe es necesaria como el pan que comes, como el aire que respiras. Con la fe eres todo; sin la fe no eres nada. Con frecuencia nuestra fe es lánguida como una llama a punto de extinguirse. Cuando en los campos, en las casas, en las oficinas, en las tiendas, se mofan de tu fe ¿sientes el coraje de defenderla sin sonrojarte, sin respeto humano? Cuando las pasiones te asaltan ferozmente ¿Te acuerdas que con un acto de fe resultas invencible porque Dios combate por ti y contigo?
http://webcatolicodejavier.org
Vida
Ya perdoné errores casi imperdonables. Traté de sustituir personas insustituibles, de olvidar personas inolvidables.
Ya hice cosas por impulso.
Ya me decepcioné con algunas personas, mas también yo decepcioné a alguien
Ya abracé para proteger. Ya me reí cuando no podía. Ya hice amigos eternos. Ya amé y fui amado pero también fui rechazado. Ya fui amado y no supe amar.
Ya grité y salté de felicidad. Ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero también los he roto y muchos.
Ya lloré escuchando música y viendo fotos. Ya llamé sólo para escuchar una voz.
Ya me enamoré por una sonrisa. Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y....
Tuve miedo de perder a alguien especial (y termine perdiéndolo) ¡¡¡ pero sobreviví y todavía vivo !!! No paso por la vida.
Y tú tampoco deberías sólo pasar... VIVE!!!
Bueno es ir a la lucha con determinación abrazar la vida y vivir con pasión.
Perder con clase y vencer con osadía, por que el mundo pertenece a quien se atreve y la vida es mucho más para ser insignificante.
Enviado por Brenda
Cosas curiosas
¿Sabías que las catástrofes más grandes de la historia tuvieron lugar en China?
En 1556, un terremoto en la región de Shensi provocó la muerte de 830 mil personas. Otro, sucedido en 1976, en Hopie, cobró la vida de 650 mil personas. Y otro más reciente -hace pocos días- ha determinado miles de víctimas y desaparecidos.
¿Sabías que el sonido que producen los caracoles de mar se debe al fenómeno del eco?
Pertenece al medio ambiente, y se debe a que las ondas transmitidas en el aire rebotan en la cavidad del caracol y vuelven a nuestros oídos.
¿Sabías que hay 344 especies de tiburones?
Dos de ellas son de agua dulce, sólo 27 atacan al hombre y se ha comprobado que no se ensañan con la víctima. Poseen al menos 7 sentidos, que les permiten detectar campos magnéticos y ondas de baja frecuencia. El más grande de la familia es el tiburón ballena, que puede medir hasta 20 metros.
Temas Médicos
Depresión, enojo, y riesgo cardíaco
Los hombres malhumorados y deprimidos son más propensos a padecer enfermedad cardíaca, diabetes mellitus o hipertensión arterial, reveló un nuevo estudio. No obstante, una mejor actitud puede ayudarlos a reducir ese riesgo.
"Las personas hostiles, deprimidas y enojadas observan el mundo a su alrededor de un modo diferente, y a veces creen que son ellos contra el mundo", dijo el profesor Edward Suárez, de la Universidad Duke, en Carolina del Norte.
"Ese estilo de vida habitualmente conduce a un mayor estrés y a posibles cambios en el modo en que funciona el organismo, los cuales podrían provocar enfermedad", añadió Suárez.
A pesar de que el estudio, publicado en la revista Brain Behavior and Immunity, se centró en los hombres, Suárez dijo que las mujeres también enfrentarían los mismos factores de riesgo.
En un período de 20 años, el equipo de investigadores analizó a 313 veteranos de la Guerra de Vietnam, que eran parte de una investigación mayor relacionada con la Fuerza Aérea. Las pruebas finalizaron en el 2002.
Los resultados mostraron que la hostilidad, el enojo y la depresión aumentan la inflamación, medida por niveles más altos de la proteína C3, que está asociada con la enfermedad cardiovascular y la diabetes mellitus.
Suárez manifestó que los hombres que fuman o tienen sobrepeso corren aún mayor riesgo de elevar su inflamación.
"Podríamos reducir el riesgo de esas enfermedades disminuyendo estas variables psicológicas y, por lo tanto, reduciendo la inflamación", concluyó el especialista.
Recibido de Nancy Yodú
Meditación breve
Cuando el mundo te deprima, observa lo que te rodea con objetividad.
Avanza de manera positiva; no te dejes caer en una visión negativa.
Mira las cosas tal y como son. No permitas que las trivialidades te distraigan.
Haz lo que puedas, como puedas, con los recursos que tienes a tu disposición.
No menosprecies tus esfuerzos; cuentas con la fortaleza interior para cambiar lo que sea necesario.
Enfréntate a la situación con la intención de remediarla; haz lo que necesites para resolverla y dejarlo atrás.
Avanza en dirección a la felicidad; encamínate hacia tus sueños y alcanza tu estrella. Y recuerda que eres tú, quien lleva las riendas.
Pedido de oración
Nuestro lector amigo Exequiel Diego Milanovsky, de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, Argentina, nos pide oraciones por un niño llamado Miguel, que vive en la zona, y que padece tumores encefálicos. Hace pocos días en la Parroquia San Lorenzo Mártir se ha pedido a toda la comunidad oraciones por su recuperación. Sumemos también las nuestras...
Pedimos oración por Santiago Guevara, de 8 años de edad, internado en Buenos Aires, Argentina, con cáncer linfático bajo quimioterapia. Recordemos el poder extraordinario de la oración y recemos por él.
Pedimos oraciones por María Cristina De La Vega, que es una lectora de esta página afectada de Diabetes de difícil manejo, que en mayo estuvo muy mal y que necesita de todo nuestro apoyo a través de la oración.
También pedimos oraciones por Karina, una joven mujer que vive en el interior de la provincia de Buenos Aires, Argentina, operada de un tumor de mama con complicaciones en su columna vertebral. Recemos por su restablecimiento...
Señor Jesús, te pido clemencia por los hermanos enfermos, por los que sufren dolores, por todos los que privados de la salud, piden tu misericordia.
¡Pasa tu mano sanadora por las heridas del mundo Señor! y mitiga la angustia de los que cuidan a esos enfermos.
Danos paciencia y mucho amor para con nuestros seres queridos que están sufriendo alguna enfermedad.
Tú que todo lo puedes, mitiga el sufrimiento de esa gente que clama por Ti y dales la gracia de tu Bendición.
Te rogamos en nombre de tu hijo amado Jesucristo…
Amén.
Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro
Elegida Madre del Mesías,
virgen e hija de Sión,
gloria y honor del pueblo santo de Dios.
Madre dolorosa al pie de la cruz,
Madre gloriosa de los apóstoles,
Reina y gozo de todas las generaciones.
Gloriosa mujer revestida de sol,
con la luna bajo tus pies,
coronada de doce estrellas.
Santa María, puerta del cielo siempre abierta, que logremos vivir de tal manera que podamos llegar un día a la dicha de la gloria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.