PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0413 ~ Miércoles 4 de Junio de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Siguiendo con la costumbre de abrir el boletín con reflexiones que nos envían los lectores, hoy vamos a hacerlo con una hermosa oración que nos envia nuestra lectora Roxana Vera, de Argentina, y que ha sido escrita por su mamá Blanca:
"Señor Jesucristo yo te necesito. Gracias por tu Amor y morir en la cruz por mis pecados. Abro las puertas de mi vida y te recibo como mi Salvador y mi Señor. Toma el control de mi vida y hazme la persona que Tú quieras y no la que yo quiero ser. Gracias Jesús" Amén
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, se le acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan que haya resurrección, y le preguntaban: «Maestro, Moisés nos dejó escrito que si muere el hermano de alguno y deja mujer y no deja hijos, que su hermano tome a la mujer para dar descendencia a su hermano. Eran siete hermanos: el primero tomó mujer, pero murió sin dejar descendencia; también el segundo la tomó y murió sin dejar descendencia; y el tercero lo mismo. Ninguno de los siete dejó descendencia. Después de todos, murió también la mujer. En la resurrección, cuando resuciten, ¿de cuál de ellos será mujer? Porque los siete la tuvieron por mujer».
Jesús les contestó: «¿No estáis en un error precisamente por esto, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios? Pues cuando resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en los cielos. Y acerca de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en lo de la zarza, cómo Dios le dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos. Estáis en un gran error».
(Marcos 12, 18-27)
Comentario
Hoy, la Santa Iglesia pone a nuestra consideración —por la palabra de Cristo— la realidad de la resurrección y las propiedades de los cuerpos resucitados. En efecto, el Evangelio nos narra el encuentro de Jesús con los saduceos, quienes —mediante un caso hipotético rebuscado— le presentan una dificultad acerca de la resurrección de los muertos, verdad en la cual ellos no creían.
Le dicen que, si una mujer enviuda siete veces, «¿de cuál de ellos [los siete esposos] será mujer?» (Mc 12,23). Buscan, así, poner en ridículo la doctrina de Jesús. Mas, el Señor deshace tal dificultad al exponer que, «cuando resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer, ni ellas marido, sino que serán como ángeles en los cielos» (Mc 12,25).
Y, dada la ocasión, Nuestro Señor aprovecha la circunstancia para afirmar la existencia de la resurrección, citando lo que le dijo Dios a Moisés en el episodio de la zarza: «Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob», y agrega: «No es un Dios de muertos, sino de vivos» (Mc 12,26-27). Ahí Jesús les reprocha lo equivocados que están, porque no entienden ni la Escritura ni el poder de Dios; es más, esta verdad ya estaba revelada en el Antiguo Testamento: así lo enseñaron Isaías, la madre de los Macabeos, Job y otros.
San Agustín describía así la vida de eterna y amorosa comunión: «No padecerás allí límites ni estrecheces al poseer todo; tendrás todo, y tu hermano tendrá también todo; porque vosotros dos, tú y él, os convertiréis en uno, y este único todo también tendrá a Aquel que os posea a ambos».
Nosotros, lejos de dudar de las Escrituras y del poder misericordioso de Dios, adheridos con toda la mente y el corazón a esta verdad esperanzadora, nos gozamos de no quedar frustrados en nuestra sed de vida, plena y eterna, la cual se nos asegura en el mismo Dios, en su gloria y felicidad. Ante esta invitación divina no nos queda sino fomentar nuestras ansias de ver a Dios, el deseo de estar para siempre reinando junto a Él.
Pbro. D. Federico Elías Alcamán Riffo (Puchuncaví-Valparaíso, Chile)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Francisco Caracciolo.
Otros santos del día:San Pedro de Verona.
Un cordial saludo para los amigos que llevan sus nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1574 - Luis de Fuentes y Vargas funda la ciudad boliviana de Tarija.
1798 - Muere Giovanni Giacomo Casanova, escritor, eclesiástico, diplomático y militar italiano.
1825 - Muere el Gral. Domingo French, patriota del movimiento de Mayo en Argentina.
1830 - Es asesinado el Mariscal Antonio José de Sucre, figura destacada en la lucha independentista sudamericana.
1878 - Turquía y Gran Bretaña firman un convenio por el cuál los británicos reciben el control y administración de Chipre y Turquía conserva la soberanía nominal sobre la isla.
1885 - Nace Louis Burt Mayer, productor cinematográfico, fundador de la Metro Goldwin Mayer.
1896 - Henry Ford circula con su cuadriciclo autopropulsado por las calles de Detroit.
1919 - Los marines estadounidenses invaden Costa Rica.
1929 - George Eastman proyecta la primera película en technicolor.
1932 - Estalla un movimiento revolucionario en Chile y se instaura la llamada "República socialista".
1940 - Las tropas alemanas entran en París en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
1944 - Segunda Guerra Mundial: los aliados liberan Roma.
1946 - Juan Domingo Perón asume la Presidencia de la Nación Argentina, y en 1952, el mismo día asume por segunda vez.
1958 - Un avión de Aerovías Mexicanas se estrella cerca de Guadalajara (México), mueren sus 45 ocupantes.
1977 - Muere el director de cine italiano Roberto Rossellini.
1982 - Invasión del Líbano por Israel: las tropas judías llegan hasta Beirut.
1988 - Elecciones en Polonia: triunfo de Solidaridad (Tadeus Mazowiecki es elegido presidente del gobierno).
1989 - El Ejército chino dispara indiscriminadamente contra la multitud que ocupa la plaza de Tiananmen, en Pekín, causando decenas de muertos y cientos de heridos.
1998 - Más de 120 muertos y 300 heridos al estrellarse un tren de alta velocidad en Alemania.
2002 - Woody Allen, recibe el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Pensamiento
"Sólo quien haya pasado por el dolor, en su más profunda expresion, te puede decir que la única manera de salir del mismo es acercarse y ayudar a otros que también están sufriedo".
Anónimo
Junio: Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Corazón amantísimo de Jesús, digno de todo amor y de toda mi adoración; movido por el deseo de reparar y de lavar las ofensas graves y numerosas hechas contra Ti, y para evitar que yo mismo me manche de la culpa ingrato, te ofrezco y te consagro enteramente mi corazón, mis afectos, mi trabajo y todo mi ser.
Por cuanto son pobres mis méritos, ¡oh Jesús!, te ofrezco mis oraciones, mis actos de penitencia, de humildad, de obediencia y de las demás virtudes que practicaré hoy y durante mi vida entera hasta el último suspiro.
Propongo hacer todo por tu gloria, por tu amor y para consolar a tu Corazón.
Te suplico aceptes mi humilde ofrecimiento por las manos purísimas de tu Madre y Madre mía María.
Dispón de mí y de mis cosas, Señor, según el beneplácito de tu Corazón.
Amén.
P. León Dehón
4.-El amor de Dios
Jesús te ama... y te da su Corazón, símbolo de amor. Sobre este corazón se enciende una llama que quiere extenderse e inflamar todos los corazones. ¡Jesús te ama! He venido -dice Jesús- a traer el fuego del amor sobre la tierra y ¿qué puedo desear sino que ese fuego encienda?
Mírate a ti mismo. ¿Cómo correspondes al amor de Jesús? ¿Lo amas con todo tu corazón, con todas las fuerzas?
A la mañana, cuando te despiertas, ¿tienes un pensamiento para Jesús? ¿Le rezas durante el día alguna jaculatoria?
http://webcatolicodejavier.org
Familia : Todo el tiempo para mi
Andaba yo peleándome, estropajo en mano, con la olla ennegrecida y poniendo todas mis fuerzas en quitar la persistente mancha cuando de pronto, a la altura de mis rodillas oí la suavecita voz de mi niña Elena que me decía para halagarme:” mamá, yo de mayor quiero ser... nada, como tú...” Casi meto mi cabeza en el grifo, o la suya...
Bromas aparte, esta anécdota me ha servido para comprobar, por desgracia, que en esta sociedad que todos hacemos, el hecho de elegir el quedarte en casa para entregarte a los tuyos está muy poco considerado.
Un día Luli, de 12 años me pidió que le concediera una entrevista que tenía que hacer en sus deberes del colegio y me preguntó: “¿A qué te dedicas?” Y le contesté: “Mira, soy enfermera, maestra, administradora, recadista, chofer, cocinera, limpiadora, costurera, tintorera, directora de empresa, madre, esposa... en resumen: ama de casa”. Después me preguntó qué era lo que menos me gustaba de mi trabajo y lo que más, y le contesté: lo que menos, que dejéis los tubos del papel higiénico gastados y sin cambiar y lo que más me gusta es poderme dedicar en alma y cuerpo a los que más quiero en el mundo que sois papá y vosotros ocho.
Unas amigas mías me preguntaban si tenía tiempo para mí: ¡Pues claro que sí, yo soy mi propia jefa!, mira me da tiempo: para rezar, para leer, para formarme, para tener amigas, para charlar con mi marido, para contar cuentos, para escuchar a otros. Puedo organizarme de tal manera que si tengo un hijo enfermo, le puedo cuidar sin tener que llevarlo al colegio con fiebre, tengo tiempo para atender a mis padres si vinieran a casa...En fin, tengo tiempo para vivir la vida en toda su plenitud. ¡Soy feliz!
Muchas veces pienso si le hubiera podido sacar este jugo a mi vida estando sometida al jefe de turno, por unos cuantos duros que se irían a pagar a otra que hiciera esto que hago pero sin el cariño visceral que pongo yo...¡son los míos...!
Creo que muchas mujeres trabajan por necesidad, pero creo que otras muchas lo hacen para “librarse de las cuatro paredes que les impiden realizarse como mujeres”. Soy defensora del papel que desempeña en la sociedad el ama de casa y me parece una injusticia muy grande que se menosprecie y se infravalore.
La vecina del quinto me dijo un día: “me encantaría darle un hermanito a mi hija, pero mi madre ya está mayor para darle más trabajo”... ¿Por qué tanto miedo a decidirnos a cuidar personalmente a nuestra familia? Otra vez fue la vecina del sexto (esto de los bloques da para mucho) que en su solitaria vejez, con pesar, me reconocía: “cuando pude tener hijos, no quise; y cuando quise, no pude...”
Cuando uno enfoca toda su vida en el trabajo y vive para trabajar o tener esto y lo otro... llega un momento que se encuentra vacío... ¿y si encima le hemos pagado el precio de una familia?... demasiado alto... Cuando la sociedad no valora el papel de la mujer en toda su plenitud, la sociedad enferma, porque su base, la familia, se resiente.
Lourdes Rivero Sánchez-Guardamino
Cosas curiosas
¿Sabías que al hervir el agua, se elimina el oxígeno disuelto en ella?
Esto imposibilita la vida de los peces.
¿Sabías que China fue el primer país del mundo que emitió dinero de papel?
Fue introducido durante el siglo X. A fines de la dinastía Ching (1644-1911), comenzaron a emitirse billetes de "dólares de plata" que resultaban más cómodos que los pesados lingotes.
¿Sabías que los hombres prehistóricos usaban guantes para protegerse del frío?
En Esparta, en 800 a.C., se reglamentó su uso durante los juegos atléticos. Los monarcas franceses, como símbolo de realeza, usaban guantes púrpuras, que les eran entregados el día de su coronación.
Meditación breve
Cuando fallan todas las seguridades, cuando todos los apoyos humanos se han derrumbado y han desaparecido los atavíos y las vestiduras, el hombre, desnudo y libre, casi sin pretenderlo, se encuentra en las manos de Dios.
Un hombre desnudo es un hombre entregado, como esas aves desplumadas que se sienten gozosas en las manos cálidas del Padre.
Cuando no se tiene nada, Dios se transforma en TODO.
Ignacio Larrañaga.
Pedido de oración
En el día en que cumpliría 86 años, pido una oración por el eterno descanso del alma de mi padre, Don Felipe, fallecido hace 16 meses.
Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro
La Virgen, "Nuestra Señora del si", con su afirmación y entrega deshizo y borró la negación que el pecado había interpuesto en las relaciones entre Dios y la humanidad.
Siempre que pecas, repites el "no" del pecado. Cuando te arrepientes y vuelves a Dios, vuelves tú también, como María, a pronunciar el "si".
Santa María, dulzura nuestra, que siempre brote el "si" a Dios de nuestros labios y de nuestro corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.