viernes, 11 de agosto de 2023

Pequeñas Semillitas 5389

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5389 ~ Viernes 11 de Agosto de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Alexis Carrel fue un gran médico (1873-1944), galardonado con el premio Nobel de Medicina.
En su libro “Un viaje a Lourdes” narra el comienzo de su conversión al catolicismo. Fue a Lourdes y vio a una mujer, María Ferrand, moribunda. La trasladó sobre una camilla delante de la Gruta de la Virgen y de su corazón angustiado salió este deseo: “Quisiera creer. Virgen María, cura a esta muchacha. Haz que viva y haz que yo crea”. Y ante sus ojos asombrados ocurrió el milagro.
Y escribió Carrel: “Eran las tres de la tarde cuando María Ferrand dijo: “¡Estoy curada!”. Se le dio una taza de leche y se recuperó. El dolor y la tumefacción habían desaparecido. Era una cosa imposible, acababa de realizarse un milagro”. Aquella misma noche Carrel pasó un buen rato de oración en la basílica, pidiendo la fe que necesitaba y decía: “Virgen santa, mi deseo más grande y la meta de todas mis aspiraciones es creer, dame la fe”. Y así, poco a poco, fue recuperando la fe perdida y se convirtió.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Dt 4, 32-40
 
Salmo: Sal 76, 12-13. 14-15. 16 y 21
 
Santo Evangelio: Mt 16,24-28
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará. Pues, ¿de qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida? O, ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida? Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta. Yo os aseguro: entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean al Hijo del hombre venir en su Reino».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos sitúa claramente frente al mundo. Es radical en su planteamiento, no admite medias tintas: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame» (Mt 16,24). En numerosas ocasiones, frente al sufrimiento generado por nosotros mismos o por otros, oímos: «Debemos soportar la cruz que Dios nos manda... Dios lo quiere así...», y vamos acumulando sacrificios como cupones pegados en una cartilla, que presentaremos en la auditoria celestial el día que nos toque rendir cuentas.
El sufrimiento no tiene valor en sí mismo. Cristo no era un estoico: tenía sed, hambre, cansancio, no le gustaba que le abandonaran, se dejaba ayudar... Donde pudo alivió el dolor, físico y moral. ¿Qué pasa entonces?
Antes de cargar con nuestra “cruz”, lo primero, es seguir a Cristo. No se sufre y luego se sigue a Cristo... A Cristo se le sigue desde el Amor, y es desde ahí desde donde se comprende el sacrificio, la negación personal: «Quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará» (Mt 16,25). Es el amor y la misericordia lo que conduce al sacrificio. Todo amor verdadero engendra sacrificio de una u otra forma, pero no todo sacrificio engendra amor. Dios no es sacrificio; Dios es Amor, y sólo desde esta perspectiva cobra sentido el dolor, el cansancio y las cruces de nuestra existencia tras el modelo de hombre que el Padre nos revela en Cristo. San Agustín sentenció: «En aquello que se ama, o no se sufre, o el mismo sufrimiento es amado».
En el devenir de nuestra vida, no busquemos un origen divino para los sacrificios y las penurias: «¿Por qué Dios me manda esto?», sino que tratemos de encontrar un “uso divino” para ello: «¿Cómo podré hacer de esto un acto de fe y de amor?». Es desde esta posición como seguimos a Cristo y como —a buen seguro— nos hacemos merecedores de la mirada misericordiosa del Padre. La misma mirada con la que contemplaba a su Hijo en la Cruz.
* Rev. D. Pedro IGLESIAS Martínez (Rubí, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Clara de Asís
Nació en Asís (Italia) el año 1193 en el seno de una familia noble. Cuando san Francisco se convirtió a Dios y empezó a predicar, Clara lo escuchaba a gusto y se entrevistaba con él en secreto. La noche del Domingo de Ramos de 1211 ó 1212, Clara abandonó la casa paterna y se consagró a Dios en la Porciúncula en manos de Francisco. Acto seguido la acompañaron al monasterio de benedictinas de San Pablo de Bastia, de donde pasó más tarde a la iglesia del Santo Ángel de Panzo y luego a San Damián. Pronto la siguieron otras jóvenes, y con ellas, bajo la guía de Francisco, se formó en San Damián, a las afueras de Asís, la comunidad que se convertiría en la Orden de las Clarisas. Allí vivió Clara encerrada, en pobreza, oración y caridad, más de cuarenta años, gran parte de los cuales estuvo postrada en cama. Fue la madre y formadora, con su ejemplo y su palabra, de una gran familia monástica, parte esencial del carisma franciscano. La víspera de su muerte tuvo la alegría de ver aprobada por el Papa su Regla propia. Murió en San Damián el 11 de agosto de 1253, y la canonizó Alejandro IV el 15 de agosto de 1255.
Oración: Oh Dios, que infundiste en santa Clara un profundo amor a la pobreza evangélica, concédenos, por su intercesión, que, siguiendo a Cristo en la pobreza de espíritu, merezcamos llegar a contemplarte en tu reino. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
si con Él lloras, con Él gozarás;
si mueres con Él en la cruz de la tribulación,
poseerás las moradas eternas
en el esplendor de los santos
y tu nombre, inscrito en el libro de la vida,
será glorioso entre los hombres.»
(SANTA CLARA DE ASÍS)
 
Tema del día:
Oración del Cardenal Van Thuan
Por Mónica Muñoz para Aleteia
 
El amor a María Santísima fue lo que mantuvo fiel y firme ante la adversidad al cardenal Van Thuan, luego de vivir preso durante 13 años, por fidelidad a Cristo.
 
El Cardenal vietnamita Francisco Javier Nguyên Van Thuan fue apresado el 15 de agosto de 1975, fiesta de la Asunción de María, poco después de haber sido nombrado arzobispo coadjuntor de Saigón por San Pablo VI. Debido a la llegada del régimen comunista al poder de Vietnam, vivió 13 años en cautiverio. 
 
En el libro de su autoría “Cinco panes y dos peces”, narra cómo la Santísima Virgen María le ayudó a superar las numerosas pruebas a las que fue sometido a lo largo de su vida. Llamándola ‘su primer amor’, como el santo cura de Ars, atribuyó su amor a María a su madre, y su vocación a su abuela, mujer sencilla que sin saber leer y escribir, después de las oraciones familiares aún rezaba un Rosario por los sacerdotes.
 
De ahí, extraemos la siguiente oración:
 
María, mi Madre
María, Madre mía, Madre de Jesús, Madre nuestra, para sentirme unido a Jesús y a todos los hombres, mis hermanos, quiero llamarte Madre nuestra. Ven a vivir en mí, con Jesús tu Hijo amantísimo, este llamado de renovación total, en el silencio y en la vigilia, en la oración y en la ofrenda, en la comunión con la lglesia y con la Trinidad, en el fervor de tu Magníficat, en unión con José, tu santísimo esposo, en tu humilde y amoroso trabajo de llevar a cabo el testamento de Jesús, en tu amor por Jesús y José, por la lglesia y la humanidad, en tu fe inquebrantable en medio de tantas pruebas soportadas por el Reino, en tu esperanza -que actúa ininterrumpidamente- de construir un mundo nuevo de justicia y de paz, de felicidad y de verdadera ternura, en la perfección de tus virtudes, en el Espíritu Santo, para llegar a ser testigo de la Buena Nueva, apóstol del Evangelio. Continúa, Madre, obrando en mí, orando, amando, sacrificándome; continúa haciendo la voluntad del Padre, continúa siendo la Madre de la humanidad. Continúa viviendo la pasión y la resurrección de Jesús. iOh, Madre, me consagro a Ti, todo a Ti ahora y para siempre. Viviendo en tu espíritu y en el de José, viviré en el Espíritu de Jesús, con Jesús, José, los ángeles, los santos y todas las almas. Te amo, Madre nuestra, y compartiré tu fatiga, tu preocupación y tu combate por el Reino del Señor Jesús. ¡Amén!
 
Esta oración fue compuesta en el aislamiento en Hanoi, (Vietnam del Norte), 1 de enero de 1986, Solemnidad de María Madre de Dios.
 
En espera de su beatificación. El 4 de mayo de  2017, el Papa Francisco aprobó las virtudes heroicas del Cardenal Van Thuân, quien murió de cáncer en septiembre de 2002, declarándolo venerable, y solo se espera el milagro que dé paso a su beatificación.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuando nos acercamos a la hora del almuerzo o la cena, y tenemos que cocinar, por lo general vemos qué es lo que tenemos en nuestra despensa o alacena para, a partir de eso, decidir qué comer. Y muchas veces nos desanimamos, porque no se nos ocurre qué hacer con eso que tenemos. Sin embargo, si consultamos o viene alguien más experto en el arte de la cocina, con muy poco, sugiere o prepara algo riquísimo.
Al ir al encuentro con Dios en la oración, la comparación bien nos viene. Puede ocurrirnos que al mirar la despensa o alacena del corazón, también nos encontremos bastante pobres. Hay poco de cada cosa, y de algunas, nada. Sin embargo, antes de desanimarnos, podríamos preguntar a Dios y pedirle que tome lo que hay, con la certeza de que hará maravillas. La preocupación, por tanto, de qué quiera cocinar en nosotros, se la dejamos a Dios.
Tal vez, pueda, con un poco de ternura y paciencia que encuentre en nosotros, cocinar el acompañar de un adulto mayor; tal vez, con un poco de alegría pueda cocinar un ambiente lindo a los que vayan llegando a casa o al trabajo; tal vez, con un poco de fortaleza pueda animar a los que andan tecleando; y así con todo. Dios siempre tendrá preparado algo para ofrecer, con lo que se cocine en nuestra oración.
(Javier Albisu SJ)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por la salud, el bienestar y pronta recuperación de la niña Maria Fernanda C. H., de apenas 12 años, de Colombia, afectada por escoliosis infantil y quien será intervenida en poco tiempo. Le colocamos en las Santas, Venerables y Sanadoras Manos del Señor, siempre confiando en la segura intercesión de nuestra Madre, la Virgen María. Oramos igualmente por sus padres y familia quienes tienen mucha fe para que María Fernanda salga adelante con la pronta recuperación de su dolencia.
 
🙏 Pedimos oración para Graciela P., de Córdoba, Argentina, lectora y amiga de esta página, que está internada por una infección respiratoria aguda, rogando a la Virgen de Lourdes que la acompañe en su recuperación para que pronto pueda estar de alta en su casa.
 
🙏 Pedimos oración para la señora Cristina Ángela A. R., del sur de la provincia de Córdoba, Argentina, de 86 años de edad, afectada de un proceso isquémico. Que el Señor le conceda sus gracias de sanación.
 
🙏 Pedimos oración para Maximiliano R., de Córdoba, Argentina, joven papá de dos niños menores, que se encuentra internado por problemas cardíacos que deben ser tratados, pero antes, hoy será operado por una infección que tiene en una prótesis en miembro inferior, la cual debe ser cambiada. Le pedimos a Jesús que lo acompañe para una pronta recuperación, por él y por su familia que lo necesita.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Recordando al Padre Natalio
Zapatero, a tus zapatos
Hay una realidad indiscutible, normal y prevista por Dios con un designio de amor: los talentos han sido distribuidos en forma desigual. ¿No te parece que es con el fin de hacernos crecer en el amor y el servicio complementándonos, ayudándonos, intercambiando los dones, integrándonos a la familia humana? Dedícate, pues, a desarrollar y ofrecer tus propias habilidades
 
Apeles, ilustre pintor griego, se mostraba muy severo para consigo mismo; lejos de ofenderse por las críticas, las provocaba él mismo. Se cuenta que a veces exponía públicamente sus cuadros, ocultándose detrás del lienzo para oír las observaciones de unos y otros. Un día criticó un zapatero la sandalia de uno de los personajes, y Apeles enmendó el error. Al día siguiente se atrevió el mismo artesano a criticar otras partes del cuadro. Salió entonces el artista de su escondite y le dijo «Zapatero, no pases del zapato» (Larousse).
 
Si te sientes pobre, con un solo talento y hasta sin ninguno, piensa que todos poseemos el más grande de los talentos: el talento del amor. ¿Quién, si se lo propone, no puede dar amor? Éste es nuestro mayor capital: la capacidad de brindar amor, porque como enseña san Pablo “si no tengo amor, nada soy”. Y no olvides que eres un ser especial, único, irrepetible.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

2 comentarios:

  1. La introducción con la historia de Alexis Carrel, viene que ni pintada. ¡Creer y Fe! Hay días y días. Lo poco, por mí parte, que acudo a la Virgen en ésa cuestión. La tengo que mejorar.

    ResponderEliminar
  2. Lo siento Felipe, pienso en lo que escribo y listo. José Luis Sevillano -España

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.