viernes, 25 de agosto de 2023

Pequeñas Semillitas 5403

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5403 ~ Viernes 25 de Agosto de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Vivimos en una época complicada:
Quieren que los sacerdotes se casen y que los casados se divorcien.
Quieren que los heterosexuales se unan sin casarse y que los homosexuales se casen por la Iglesia.
Quieren que las mujeres se vistan como hombres, y los hombres como las mujeres.
No hay vacancia para los enfermos en los hospitales, pero hay incentivo y patrocinio para quien quiere hacerse cambio de sexo o abortar.
Estar a favor de la familia y de la religión es dictadura… pero orinar sobre los crucifijos es libertad de expresión.
Si esto no es el fin de los tiempos, debe ser el ensayo.
(Padre Gabriel Vila Verde)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Rut 1,1.3-6.14b-16.22
 
Salmo: Sal 145, 5-6. 7. 8-9a. 9bc-10
 
Santo Evangelio: Mt 22,34-40
En aquel tiempo, cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había tapado la boca a los saduceos, se reunieron en grupo, y uno de ellos le preguntó con ánimo de ponerle a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?». Él le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Éste es el mayor y el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas».
 
Comentario:
Hoy, el maestro de la Ley le pregunta a Jesús: «¿Cuál es el mandamiento mayor de la Ley?» (Mt 22,36), el más importante, el primero. La respuesta, en cambio, habla de un primer mandamiento y de un segundo, que le «es semejante» (Mt 22,39). Dos anillas inseparables que son una sola cosa. Inseparables, pero una primera y una segunda, una de oro y la otra de plata. El Señor nos lleva hasta la profundidad de la catequesis cristiana, porque «de estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas» (Mt 22,40).
He aquí la razón de ser del comentario clásico de los dos palos de la Cruz del Señor: el que está cavado en tierra es la verticalidad, que mira hacia el cielo a Dios. El travesero representa la horizontalidad, el trato con nuestros iguales. También en esta imagen hay un primero y un segundo. La horizontalidad estaría a nivel de tierra si antes no poseyésemos un palo derecho, y cuanto más queramos elevar el nivel de nuestro servicio a los otros —la horizontalidad— más elevado deberá ser nuestro amor a Dios. Si no, fácilmente viene el desánimo, la inconstancia, la exigencia de compensaciones del orden que sea. Dice san Juan de la Cruz: «Cuanto más ama un alma, tanto más perfecta es en aquello que ama; de aquí que esta alma, que ya es perfecta, toda ella es amor y todas sus acciones son amor».
Efectivamente, en los santos que conocemos vemos cómo el amor a Dios, que saben manifestarle de muchas maneras, les otorga una gran iniciativa a la hora de ayudar al prójimo. Pidámosle hoy a la Virgen Santísima que nos llene del deseo de sorprender a Nuestro Señor con obras y palabras de afecto. Así, nuestro corazón será capaz de descubrir cómo sorprender con algún detalle simpático a los que viven y trabajan a nuestro lado, y no solamente en los días señalados, que eso lo sabe hacer cualquiera. ¡Sorprender!: forma práctica de pensar menos en nosotros mismos.
* Rev. D. Pere CALMELL i Turet (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Luis IX
Patrono de la Orden Franciscana Seglar o TOF. Nació en Poissy (Isla de Francia) el año 1214. Hijo de Luis VIII y de Blanca de Castilla, era primo hermano de Fernando III el Santo y tío del obispo san Luis de Anjou. A los 12 años sucedió en el trono a su padre y a los 20 contrajo matrimonio, del que tuvo once hijos, a los que se preocupó personalmente de dar una educación esmerada. Descolló por su espíritu de penitencia y oración, y por su amor a los pobres. Como gobernante no sólo atendía a la paz entre las naciones y al bien temporal de sus súbditos, sino también a su provecho espiritual. Emprendió dos cruzadas para rescatar el sepulcro de Cristo y, en la segunda, sucumbió a la epidemia cerca de Cartago (Túnez) el 25 de agosto de 1270.
Oración: Oh Dios, que has trasladado a san Luis de Francia desde los afanes del gobierno temporal al reino de tu gloria, concédenos, por su intercesión, buscar ante todo tu reino en medio de nuestras ocupaciones temporales. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
San José de Calasanz
Presbítero y Fundador
Nació de familia noble en Peralta de la Sal, provincia de Huesca en España, el año 1557. Hizo estudios medios y superiores en varios centros y, madurada su vocación, se ordenó de sacerdote en 1583. Estuvo sucesivamente al servicio de los obispos de Barbastro y Lérida y del cabildo de Urgel. El año 1592 marchó a Roma, donde se dedicó a instruir a los niños pobres y abandonados del Trastévere. En 1617 fundó la Congregación Paulina de Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías, que Gregorio XV elevó a Orden Religiosa en 1621 con el nombre actual de Orden de las Escuelas Pías (Escolapios), para la formación de los niños y de los jóvenes en el amor y la sabiduría del Evangelio. Proclamó el derecho a la educación de todos los niños y luchó por ella, siendo perseguido por este motivo y teniendo que sufrir mucho, hasta las calumnias de los envidiosos. Murió en Roma el 25 de agosto de 1648. En 1948 el papa Pío XII lo declaró «Patrono universal de todas las escuelas populares cristianas del mundo».
Oración: Señor, Dios nuestro, que has enriquecido a san José de Calasanz con la caridad y la paciencia, para que pudiera entregarse sin descanso a la formación humana y cristiana de los niños, concédenos, te rogamos, imitar en su servicio a la verdad al que veneramos hoy como maestro de sabiduría. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
Beata María del Tránsito Cabanillas
Religiosa y Fundadora
María del Tránsito de Jesús Sacramentado Cabanillas. Fundó en Argentina la Congregación de las Hermanas Terciarias Misioneras Franciscanas, para obras de misericordia y educación de niñas pobres. Nació en la actual Villa Carlos Paz (Córdoba, Argentina) el año 1821. De joven fue a Córdoba a estudiar, y allí desarrolló una gran actividad catequística y caritativa, ingresó en la Tercera Orden de San Francisco y llevó a cabo su fundación. Murió el 25 de agosto de 1885 en el barrio San Vicente de Córdoba. «La llama que ardía en su corazón llevó a María del Tránsito a buscar la intimidad con Cristo en la vida contemplativa. Y no se apagó cuando por enfermedad tuvo que abandonar los monasterios en que estuvo, sino que continuó en forma de confianza y abandono en la voluntad de Dios, que siguió buscando incesantemente. El ideal franciscano se manifestó entonces como el verdadero camino que Dios quería para ella y, con la ayuda de sabios directores, emprendió una vida de pobreza, humildad, paciencia y caridad, dando vida a una nueva familia religiosa» (San Juan Pablo II).
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamientos de San José de Calasanz
🌞 «Si desde su tierna edad, los niños son imbuidos con amor en la piedad y en las letras, puede esperarse un curso feliz de toda su vida.»
 
🌞 «Pon todo tu esfuerzo en ayudar a los alumnos, sobre todo animando y motivando hacia su progreso personal a los más descaminados.»
 
🌞 «Siga adelante alegremente y no pierda el santo temor de Dios, sino acreciente el amor, que todo irá bien siendo esta la verdadera fuente de agua viva y de la justa sabiduría.»
 
Tema del día:
Las puertas del abismo
Si el pecado se presentara a nosotros como realmente es, ninguno pecaría, pues el pecado se nos presenta como algo deseable y lindo, la tentación es agradable y por eso tienta. Pero si viéramos lo que es en realidad un pecado, ya nos cuidaríamos muy bien de pecar.
 
También el demonio se esconde bajo apariencias de belleza y bien, se disfraza de ángel de luz, pero si lo viéramos como realmente es, temblaríamos de pavor y jamás cometeríamos un pecado, porque nos estaríamos poniendo en sus horribles manos.
 
Cuando vemos una hermosa chica, vestida indecentemente y provocativa, con una gran belleza, no nos damos cuenta de que estamos ante una puerta del Abismo, pues si la miramos con concupiscencia nos hace caer en pecado y así nos hacemos dignos del Infierno eterno.
 
Y aquél joven hombre tan elegante, perfumado y bien vestido, pero que lleva en su interior un alma muerta por el pecado grave, nos atrae y no vemos la fealdad que los ángeles si ven, porque nosotros sólo vemos lo exterior, pero Dios y sus ángeles ven lo interior.
 
Hay Santos a los que Dios les ha mostrado lo que es un alma en pecado mortal, y se han sentido llenos de pavor.
 
Es que si viéramos lo que es un pecado, lo que es Satanás, jamás pecaríamos, porque ambos son horripilantes. Pero la tentación es linda y agradable, y nosotros vamos tras ella, sin caer en la cuenta de que pecando, nos matamos el alma y la hacemos horrible ante Dios, y nos ponemos en las garras sucias y malvadas de los demonios.
 
El pecado más fácil de evitar es el primero, porque cuando más vamos pecando, cada vez más se va apagando el remordimiento, y ya se nos hace cuesta arriba salir del vicio y del mal. Por eso tratemos de evitar el primer pecado. No digamos “ahora peco y después me confieso”, o también “hoy peco porque soy joven, pero más adelante, cuando sea viejo, haré una vida santa”. ¡Son miserables engaños del demonio que sabe que nunca saldremos del pecado, y nos tendrá para siempre en su Infierno para torturarnos por los siglos de los siglos!
 
Pidamos al Señor que nos abra los ojos como a los ciegos del Evangelio, para que veamos con los ojos del espíritu, con la mirada de Dios, para ver realmente qué es lo bueno y qué es lo malo, qué es lo bello y qué es lo feo, no según el mundo y lo exterior, sino según el espíritu.
 
Las puertas del abismo son todas agradables y aparentemente inofensivas y alegres, pero esconden la tremenda realidad de una eternidad de horror. No entremos por ellas.
-
(Extraído del Sitio Santísima Virgen)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Hellen Keller, a los dos años de edad, sufrió un ataque de fiebre cerebral y quedó sorda y ciega para toda la vida. Pero ella no se desanimó y aprendió a leer y escribir y realizó estudios superiores. Fundó 50 escuelas para ciegos y escribió libros que se han traducido a 50 idiomas. A sus 77 años, todavía seguía dando conferencias y ayudando a sordos y ciegos del mundo entero. Y decía: “He luchado para descubrirme a mí misma una razón para vivir y un campo en el que pudiera ser útil. Yo creo que podemos ser felices aquí y ahora, si cumplimos fielmente nuestro deber. Hasta la más humilde ocupación es un arte, si encierra esfuerzo y amor por los demás”.
Si ella pudo ser feliz y ser útil a tantos seres humanos ¿por qué tú, que ves y oyes, no puedes serlo? Tú eres una persona única en el mundo. Tú no eres fotocopia. Lucha contra tu sentido de inutilidad o de derrota, libérate de la autocompasión. No te des por vencido, siempre hay algo que hacer por los demás. Y tú puedes ser feliz, haciendo felices a los demás.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para las personas que participarán este fin de semana en el Retiro de EMAUS 8 de la Basílica de Guadalupe en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Son cuarenta almas que participarán coordinados por Mario Dergal y buscarán al Señor y a María. Bendiciones para todos ellos.
 
🙏 Pedimos oración para una niña de Córdoba, Argentina, llamada Emma, de 15 años de edad, que está siendo estudiada por ganglios en su cuerpo. La encomendamos a la Virgen de Lourdes, rogando que Ella eleve nuestras súplicas a Jesús para que no sea nada importante.
 
🙏 Pedimos seguir en oración por la salud de Maximiliano R., de Córdoba, Argentina, operado hace un par de días del corazón, cirugía larga y complicada, y ahora en terapia intensiva muy delicado por sepsis y fallo renal. Lo encomendamos a la infinita misericordia de Dios para que si es Su Voluntad le conceda la gracia de poder recuperarse.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Recordando al Padre Natalio
Vanidad y ostentación
Todos corremos el peligro de obrar para recibir la aprobación de los demás. Es como decirse a  sí mismo: “Verán lo que yo soy capaz de hacer”. Jesús nos precave de toda ostentación. Al referirse a la limosna, dijo: “Cuando des limosna, que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha, así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará”.
 
Antístenes, filósofo ateniense, discípulo de Sócrates, hacía consistir el bien sumo en la virtud, que para él se basaba en el desprecio de las riquezas y del placer. Fue el primero que tomó la bolsa y el bastón del mendigo como emblema de la filosofía. Sin embargo aquel desprecio de la gloria humana y de las convenciones sociales no le quitaba cierta ostentación. Sócrates le dijo una vez estas palabras, objeto de frecuentes alusiones en la literatura “¡Oh Antístenes, asoma tu orgullo por los agujeros de tu manto!”
 
Toda esta figuración y ostentación desvirtúa la obra que se está haciendo. Jesús pone al Padre como fundamento de esta nueva actitud: el Padre es el que nos ve, en lo secreto, y él es el que nos recompensa con su amor cuando nosotros no vemos ni la recompensa ni el aplauso humano. Jesús nos invita a vivir ante la mirada de Dios que sondea el corazón. 
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.