PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5400 ~ Martes 22 de Agosto de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
He leído una reflexión de Emiliano Sánchez que me parece muy motivadora
para hoy:
“Solo serás realmente libre cuando estés listo para soltar todo lo que te
mantiene anclado y te encuentres contigo mismo, cuando entiendas que nada te
pertenece y no perteneces a nadie, que eres lo que sientes y tienes lo que
aprendes; solo es tuyo el amor y el aprendizaje, el resto es todo prestado.
Cuando en vez de querer poseer te dispongas a apreciar, querer, disfrutar y a
veces dejar ir. Solo en ese momento estarás listo para ser feliz y ser feliz
con otros, porque al fin y al cabo la felicidad no es otra cosa que un estado
de conciencia, una decisión basada en el autodescubrimiento y el desapego que
te conducirá a la paz interior y al equilibrio emocional”.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Jue 6,11-24a
♡ Salmo: Sal 84, 9.
11-12. 13-14
♡ Santo Evangelio: Mt 19,23-30
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os aseguro que un rico
difícilmente entrará en el Reino de los Cielos. Os lo repito, es más fácil que
un camello entre por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los
Cielos». Al oír esto, los discípulos, llenos de asombro, decían: «Entonces,
¿quién se podrá salvar?». Jesús, mirándolos fijamente, dijo: «Para los hombres
eso es imposible, mas para Dios todo es posible».
Entonces Pedro, tomando la palabra, le dijo: «Ya lo ves, nosotros lo hemos
dejado todo y te hemos seguido; ¿qué recibiremos, pues?». Jesús les dijo: «Yo
os aseguro que vosotros que me habéis seguido, en la regeneración, cuando el
Hijo del hombre se siente en su trono de gloria, os sentaréis también vosotros
en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Y todo aquel que haya
dejado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, hijos o hacienda por mi nombre,
recibirá el ciento por uno y heredará la vida eterna. Pero muchos primeros
serán últimos y muchos últimos, primeros».
♡ Comentario:
Hoy contemplamos la reacción que suscitó entre los oyentes el diálogo del
joven rico con Jesús: «¿Quién se podrá salvar?» (Mt 19,25). Las palabras del
Señor dirigidas al joven rico son manifiestamente duras, pretenden sorprender, despertar
nuestras somnolencias. No se trata de palabras aisladas, accidentales en el
Evangelio: veinte veces repite este tipo de mensaje. Lo debemos recordar: Jesús
advierte contra los obstáculos que suponen las riquezas, para entrar en la
vida...
Y, sin embargo, Jesús amó y llamó a hombres ricos, sin exigirles que
abandonaran sus responsabilidades. La riqueza en sí misma no es mala, sino su
origen si fue injustamente adquirida, o su destino, si se utiliza egoístamente
sin tener en cuenta a los más desfavorecidos, si cierra el corazón a los
verdaderos valores espirituales (donde no hay necesidad de Dios).
«¿Quién se podrá salvar?». Jesús responde: «Para los hombres eso es
imposible, mas para Dios todo es posible» (Mt 19,26). —Señor, Tú conoces bien
las habilidades de los hombres para atenuar tu Palabra. Tengo que decírtelo,
¡Señor, ayúdame! Convierte mi corazón.
Después de marchar el joven rico, entristecido por su apego a sus
riquezas, Pedro tomó la palabra y dijo: —Concede, Señor, a tu Iglesia, a tus
Apóstoles ser capaces de dejarlo todo por Ti.
«En la regeneración, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de
gloria...» (Mt 19,28). Tu pensamiento se dirige a ese “día”, hacia ese futuro.
Tú eres un hombre con tendencia hacia el fin del mundo, hacia la plenitud del
hombre. En ese tiempo, Señor, todo será nuevo, renovado, bello.
Jesucristo nos dice: —Vosotros, que lo habéis dejado todo por el Reino, os
sentaréis con el Hijo del Hombre... Recibiréis el ciento por uno de lo que
habéis dejado... Y heredaréis la vida eterna... (cf. Mt 19,28-29).
El futuro que Tú prometes a los tuyos, a los que te han seguido
renunciando a todos los obstáculos... es un futuro feliz, es la abundancia de
la vida, es la plenitud divina.
—Gracias, Señor. ¡Condúceme hasta ese día!
* Rev. D. Fernando PERALES i Madueño (Terrassa, Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa María Reina Celebramos hoy a María,
la madre de Jesucristo y madre nuestra, glorificada por el Padre como Reina
junto a su Hijo. Aunque el título de Reina se atribuye a María desde antiguo
-recuérdese la Salve Regina, el Regina coeli o las letanías lauretanas- su fiesta
fue instituida por Pío XII en 1954. Desde el año siguiente, la Iglesia la
celebraba el 31 de mayo, como coronación del mes mariano, mientras la Familia
franciscana, por especial concesión pontificia, la celebraba, con misa y oficio
propios y bajo el título de «María Virgen, Reina de la Orden de los Menores»,
el 15 de diciembre, octava de la Inmaculada. En la última reforma litúrgica, la
celebración se ha trasladado al 22 de agosto, octava de la Asunción, para
subrayar el vínculo de la realeza de María con su participación especial en la
obra de la redención y en el misterio de la Asunción. Dice el Concilio Vaticano
II en su Constitución dogmática: «María fue asunta a la gloria celestial y fue
ensalzada por el Señor como Reina universal con el fin de que se asemeje de
forma más plena a su Hijo».
Oración: Dios
todopoderoso, que nos has dado como Madre y como Reina a la Madre de tu
Unigénito, concédenos que, protegidos por su intercesión, alcancemos la gloria
de tus hijos en el reino de los cielos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día «La
Virgen Inmaculada... asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial fue
ensalzada por el Señor como Reina universal, con el fin de que se asemejase de
forma más plena a su Hijo, Señor de señores y vencedor del pecado y de la
muerte».
(Conc.
Vat. II, Const. dogm. Lumen gentium, n.59).
Tema del día: Fundamento teológico de la Realeza de María La razón por la que la
Santísima Virgen María es Reina se fundamenta teológicamente en su divina
Maternidad y en su función de colaborar en la obra de la redención del género
humano.
🌸
a) Por su divina Maternidad: Es el fundamento principal, pues la eleva a
un grado altísimo de intimidad con el Padre celestial y la une a su divino
Hijo, que es Rey universal por derecho propio.
En la Sagrada Escritura
se dice del Hijo que la Virgen concebirá: "Hijo del Altísimo será llamado
Y a Él le dará el Señor Dios el trono de David su padre y en la casa de Jacob
reinará eternamente y su reinado no tendrá fin" (Lc. 1,32-33). Y a María
se le llama "Madre del Señor" (Lc. 1,43); de donde fácilmente se
deduce que Ella es también Reina, pues engendró un Hijo que era Rey y Señor de
todas las cosas. Así, con razón, pudo escribir San Juan Damasceno:
"Verdaderamente fue Señora de todas las criaturas cuando fue Madre del
Creador" (cit. en la Enc. Ad coeli Reginam, de Pío XII, 11-X-1954).
🌸
b) Por ser colaboradora en la obra de la redención del género humano: La
Virgen María, por voluntad expresa de Dios, tuvo parte excelentísima en la obra
de nuestra Redención. Por ello, puede afirmarse que el género humano sujeto a
la muerte por causa de una virgen (Eva), se salva también por medio de una
Virgen (María). En consecuencia, así como Cristo es Rey por título de
conquista, al precio de su Sangre, también María es Reina al precio de su
Compasión dolorosa junto a la Cruz.
"La Beatísima María
debe ser llamada Reina, no sólo por razón de su Maternidad divina, sino también
porque cooperó íntimamente a nuestra salvación. Así como Cristo, nuevo Adán, es
Rey nuestro no sólo por ser Hijo de Dios sino también nuestro Redentor, con
cierta analogía, se puede afirmar que María es Reina, no sólo por ser Madre de
Dios sino también, como nueva Eva, porque fue asociada al nuevo Adán"
(cfr. Pío XII, Enc, Ad coeli Reginam).
(Aciprensa)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Reza tu Rosario, dice Dios Padre, y no te preocupes por lo que diga algún
descerebrado: que es una devoción obsoleta y que vamos a abandonar.
Esta oración, os lo digo, es un rayo del Evangelio: nadie la cambiará. Lo
que me gusta en el rosario, dice Dios, es que es simple y humilde, como fue mi
Hijo, como era su Madre.
Reza tu Rosario: encontrarás a tu lado toda la compañía congregada en el
Evangelio: la pobre viuda que no ha estudiado y el publicano arrepentido que ya
no conoce su catecismo, el pecador asustado a quien uno quisiera abrumar, y
todos los canallas que su fe ha salvado, y los buenos viejos pastores, como los
de Belén, que descubren a mi Hijo y a su Madre...
Reza tu Rosario, dice Dios, tu oración debe girar, girar y girar, como las
cuentas del rosario entre tus dedos. Entonces, cuando yo lo quiera, os lo
aseguro, recibiréis el buen alimento, que fortalece el corazón y tranquiliza al
alma
Ven, dice Dios Padre, reza tu Rosario y guarda el espíritu en paz
(Charles Péguy (1873-1914), Poeta y escritor francés )
Recordando al Padre Natalio A María
San Francisco de Asís decía: “Cuando digo el
Avemaría, los cielos sonríen, los ángeles cantan y los demonios tiemblan y
huyen”. Don Bosco recordaba a los chicos: “María nos asegura que, si somos
devotos suyos, nos tendrá como hijos suyos, nos cubrirá con su manto, nos
colmará de bendiciones en este mundo para obtenernos después el Paraíso”. Te
presento hoy una sencilla y hermosa oración para celebrar a nuestra Madre:
Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A ti celestial princesa,
Virgen Sagrada María, yo te ofrezco en este día, alma, vida y corazón. Mírame
con compasión, no me dejes, Madre mía.
Concluye esta breve plegaria con un acto de gran
confianza: la entrega y abandono en su poderosa protección e intercesión
maternal. ¿Por qué no memorizarla y decirla al menos una vez cada día? Que el
nombre de María sea alegría para tu corazón, miel para tus labios y melodía
para tus oídos, como decía san Antonio de Padua.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.