PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5408 ~ Miércoles 30 de Agosto de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Querido Señor, tu presencia me llena de alegría. Mi mayor deseo es
orientar todos mis esfuerzos, físicos y mentales, durante este período de
oración, sólo a tu mayor gloria.
Padre, quiero que tú seas el centro de mi ser. Acreciéntame este deseo
para que pueda estar totalmente junto a ti, mi Creador y Maestro, en todo
tiempo y en todo lugar.
Quiero alabarte y honrarte todos los días de mi vida. Aumenta mi espíritu
de generosidad. Dame un corazón lo bastante generoso como para ofrecerte toda
mi libertad y todo cuanto poseo, de manera que tú puedas disponer de mí como te
agrade y me concedas hacer tu santa voluntad en todo dentro de un espíritu de
amoroso servicio.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1Tes 2,9-13
♡ Salmo: Sal 138, 7-8. 9-10. 11-12ab
♡ Santo Evangelio: Mt 23,27-32
En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos
hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen
bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda
inmundicia! Así también vosotros, por fuera aparecéis justos ante los hombres,
pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad. ¡Ay de vosotros,
escribas y fariseos hipócritas, porque edificáis los sepulcros de los profetas
y adornáis los monumentos de los justos, y decís: ‘Si nosotros hubiéramos
vivido en el tiempo de nuestros padres, no habríamos tenido parte con ellos en
la sangre de los profetas!’. Con lo cual atestiguáis contra vosotros mismos que
sois hijos de los que mataron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la
medida de vuestros padres!».
♡ Comentario:
Hoy, como en los días anteriores y los que siguen, contemplamos a Jesús
fuera de sí, condenando actitudes incompatibles con un vivir digno, no
solamente cristiano, sino también humano: «Por fuera aparecéis justos ante los
hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad» (Mt
23,28). Viene a confirmar que la sinceridad, la honradez, la lealtad, la
nobleza..., son virtudes queridas por Dios y, también, muy apreciadas por los
humanos.
Para no caer, pues, en la hipocresía, tengo que ser muy sincero. Primero,
con Dios, porque me quiere limpio de corazón y que deteste toda mentira por ser
Él totalmente puro, la Verdad absoluta. Segundo, conmigo mismo, para no ser yo
el primer engañado, exponiéndome a pecar contra el Espíritu Santo al no
reconocer los propios pecados ni manifestarlos con claridad en el sacramento de
la Penitencia, o por no confiar suficientemente en Dios, que nunca condena a
quien hace de hijo pródigo ni pierde a nadie por el hecho de ser pecador, sino
por no reconocerse como tal. En tercer lugar, con los otros, ya que también —como
Jesús— a todos nos pone fuera de sí la mentira, el engaño, la falta de
sinceridad, de honradez, de lealtad, de nobleza..., y, por esto mismo, hemos de
aplicarnos el principio: «Lo que no quieras para ti, no lo quieras para nadie».
Estas tres actitudes —que podemos considerar de sentido común— las hemos
de hacer nuestras para no caer en la hipocresía, y hacernos cargo de que
necesitamos la gracia santificante, debido al pecado original ocasionado por el
“padre de la mentira”: el demonio. Por esto, haremos caso de la exhortación de
san Josemaría: «A la hora del examen ve prevenido contra el demonio mudo»;
tendremos también presente a Orígenes, que dice: «Toda santidad fingida yace
muerta porque no obra impulsada por Dios», y nos regiremos, siempre, por el
principio elemental y simple propuesto por Jesús: «Sea vuestro lenguaje: ‘Sí,
sí’; ‘no, no’» (Mt 5,37).
María no se pasa en palabras, pero su sí al bien, a la gracia, fue único y
veraz; su no al mal, al pecado, fue rotundo y sincero.
* Rev. D. Lluís ROQUÉ i Roqué (Manresa, Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa Rosa de LimaPatrona de Perú, América
y Filipinas Nació en Lima (Perú), en el seno de una familia numerosa de origen
español, el año 1586. Viviendo de niña en su casa, se dedicó ya a una vida de
piedad y austeridad. Desde jovencita sintió deseos de abrazar la vida claustral
en las clarisas, pero su madre se opuso y optó por permanecer virgen en el
mundo. Por eso rehusó el matrimonio que sus padres le proponían y en 1606 tomó
el hábito de la Orden Tercera de Santo Domingo. Su modelo fue santa Catalina de
Siena. Construyó una especie de eremitorio en un rincón del jardín de su casa;
se dedicó a la práctica de severas penitencias y gozó de alta contemplación y
de experiencias místicas. También acomodó su casa para atender a los niños y a
los ancianos abandonados, en especial los de origen indio. Ardió en celo por la
salvación de los pecadores y de los indígenas, por los que se sometía a grandes
sacrificios. Los últimos años de su vida los pasó con unos cónyuges muy
religiosos que la querían de verdad. Murió en Lima el 24 de agosto de 1617.
Oración: Señor, Dios nuestro, tú has querido que santa
Rosa de Lima, encendida en tu amor, se apartara del mundo y se consagrara a ti
en la penitencia; concédenos, por su intercesión, que, siguiendo en la tierra
el camino de la verdadera vida, lleguemos a gozar en el cielo de la abundancia
de los gozos eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día qué
hermosa, qué noble, qué preciosa,cuántas
riquezas esconde en sí,cuántos
tesoros, cuántos júbilos y delicias!»(Santa
Rosa de Lima) Tema del día:Del Básquet a la
Clausura 1) Para saber
“Miramos una estrella
por dos motivos, porque es luminosa y porque es impenetrable. Pero tenemos al
lado un resplandor más dulce y un misterio mayor: la mujer” (Víctor Hugo en
"Los miserables"). Ciertamente, pueden llamarnos la atención las
maravillas de la creación, pero ninguna tan resplandeciente y misteriosa como
la mujer. Aunque se podría extender a cualquier ser humano al ser creados a
imagen de Dios mismo. El Papa Francisco nos invita a resplandecer.
Ante un millón y medio
de jóvenes reunidos en el Parque Tejo de Lisboa (Portugal), el Papa Francisco
concluyó la Jornada Mundial de la Juventud con la celebración de la Santa Misa
de la Transfiguración. Y preguntó: “¿Qué nos llevamos? Resplandecer, escuchar y
no tener miedo”. Así como los Apóstoles contemplaron el resplandor del Señor,
hemos de dejarnos deslumbrar por la luz divina.
2) Para pensar
Hace 28 años Shelly
Pennefather era una joven promesa del básquet. Estaba por firmar un contrato
por 200 mil dólares anuales. Tenía una relación afectiva con un chico llamado
Haisler. Pero la deslumbró el resplandor del Señor y decidió seguirlo en la
vida de clausura.
Shelly, actualmente es
la hermana Rose Marie y vive en el Monasterio de las Clarisas en Virginia,
Estados Unidos. Su madre, que reunía a toda la familia para rezar el Rosario,
va a la iglesia todas las mañanas; su padre fue quien le enseñó a jugar
baloncesto. Su entrenador le compartió que también rezaba el Rosario de la
Virgen María. De joven ganó varios premios: rompió el récord histórico al
acumular 2.408 puntos en su universidad, marca que sigue vigente; ganó el
Trofeo que se otorga a la mejor jugadora de baloncesto universitario femenino.
Llegó a jugar en un equipo en Japón.
La hermana Rose Marie
afirma que ama la vida que eligió: “Desearía que todos pudieran vivirlo un poco
para verlo. Es tan tranquilo. Siento que no estoy subestimando la vida. La
estoy viviendo al máximo”.
Sus compañeras de juego
y el entrenador, siguieron visitándola. Heisler también recibió el llamado de
Dios y fue ordenado sacerdote. La hermana Rose Marie vive las reglas del
monasterio, por ejemplo, duerme en colchones de paja, con hábito completo, y se
levanta todas las noches a las 12:30 a. m. para orar.
Al celebrar los 25 años
de su consagración, pudo abrazar a su familia. Estaba también el ahora padre
Heisler. Se dieron un fraternal abrazo y la monja le dijo: “Tomamos la decisión
correcta”, a lo que él respondió: “No me arrepiento”.
3) Para vivir
Hoy el mundo necesita de
luz —comenta el Papa—, un destello de luz que sea esperanza para afrontar las
oscuridades que nos asaltan, tantas derrotas cotidianas para afrontarlas con la
luz de la resurrección de Jesús, porque Él es la luz que brilla aun en la
noche. Nuestro Dios ilumina nuestra mirada, ilumina nuestro corazón, ilumina
nuestra mente y nuestras ganas de hacer algo en la vida.
Pero no nos volvemos
luminosos cuando nos ponemos debajo de los reflectores o mostramos una imagen
perfecta, no, eso encandila. Si nos miramos a nosotros mismos, egoístas, la luz
se apaga. Nos volvemos luminosos, cuando aprendemos a amar como Jesús. Sólo seremos
luz con las obras de amor.
(Pbro. José Martínez Colín)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En Alemania, a principios del Siglo XVIII, un hombre cometió un pecado
grave. La vergüenza le impedía confesarse, pero era atormentado por los
remordimientos y decidió suicidarse ahogándose. Pero cuando llegó al borde del
agua, no saltó sino que lloró implorando a Dios que lo perdonara sin confesión.
Varias noches seguidas, sintió que le tocaban al hombro diciéndole: “Ve a
confesarte”, pero no iba. Su vergüenza se lo impedía. Finalmente llegó hasta la
iglesia, pero estando ahí no se atrevía a confesar su pecado y regresaba a su
casa igual. Entonces, tuvo la inspiración de rezar a la Santísima Virgen María.
Acababa de ponerse de rodillas cuando comenzó a sentirse diferente.
Regresó a la iglesia, pidió un sacerdote y confesó sus pecados con gran
contrición. Después de la confesión reconoció que ni habiéndose ganado todo el
oro del mundo, su alegría habría sido tan grande.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para tres mujeres
de Córdoba, Argentina, que son: María del Pilar P. y Hermana Dominga
R., ambas cursando sendos cuadros de “tipo gripal” muy fuertes, que eventualmente
podrían ser Covid; y le niña Emma, de 15 años de edad, con un proceso de
crecimiento de ganglios que está siendo estudiado. Las encomendamos a la
Santísima Virgen de Lourdes, rogando que Ella las proteja y pida a Jesús por su
pronta recuperación.
🙏 Pedimos oración para Joaquín
C., 20años de edad, de Buenos Aires, Argentina, internado por leucemia, por
lo que rogamos que el Señor Jesús le conceda todas sus gracias de sanación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, no serán publicados.
Recordando al Padre Natalio Las ilusiones
Madurez es la capacidad de tomar una decisión y sostenerla.
Los inmaduros pasan sus vidas explorando posibilidades para al fin no hacer
nada. Viven de ilusiones y sueños que los distraen de un camino real y concreto
desde el cual, paso tras paso, con esfuerzo perseverante, podrían forjarse un destino glorioso. Aquí te ofrezco
una fábula que ilustra esta verdad.
Sorprendió un león a una liebre que dormía
tranquilamente. Pero, cuando estaba a punto de devorarla, vio pasar a un
ciervo. Dejó entonces a la liebre por perseguir al ciervo. Despertó la liebre
ante los ruidos de la persecución, y no esperando más, emprendió su huida.
Mientras tanto el león que no pudo dar alcance al ciervo, ya cansado, regresó a
saciarse con la liebre y se encontró con que también se le había escapado.
Entonces se dijo el león: —Bien me lo merezco, pues teniendo ya una presa en
mis manos, la dejé para ir tras la esperanza de obtener una mayor. (Esopo).
Madurez es perseverancia, es la habilidad de
realizar un proyecto a pesar de las dificultades, cerrándote con decisión a las
ilusiones que distraen y seducen. Que no seas de aquellos que sueñan con un
jardín allá lejos en el horizonte y no disfrutan las rosas que florecen junto a
su ventana. Te deseo un día provechoso.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.