PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5404 ~ Sábado 26 de Agosto de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Dios nos eligió para mostrarnos unos a otros el rostro de su amor.
Somos el vocabulario de Dios; palabras vivas para dar voz a la bondad de
Dios con nuestra propia bondad, para dar voz a la compasión, la ternura, la
solicitud y la fidelidad de Dios con las nuestras propias.
Alguien dijo una vez que nuestra vida es el único Evangelio que leerán
muchas personas. Tengámoslo en cuenta entonces.
Que tengas un hermoso fin de semana.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Rut 2,1-3.8-11; 4,13-17
♡ Salmo: Sal 127, 1-2. 3. 4-5
♡ Santo Evangelio: Mt 23,1-12
En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente y a los discípulos: «En la cátedra
de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos. Haced, pues, y observad
todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen.
Atan cargas pesadas y las echan a las espaldas de la gente, pero ellos ni con
el dedo quieren moverlas. Todas sus obras las hacen para ser vistos por los
hombres; se hacen bien anchas las filacterias y bien largas las orlas del
manto; quieren el primer puesto en los banquetes y los primeros asientos en las
sinagogas, que se les salude en las plazas y que la gente les llame “Rabbí”.
»Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar “Rabbí”, porque uno solo es
vuestro Maestro; y vosotros sois todos hermanos. Ni llaméis a nadie “Padre”
vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni
tampoco os dejéis llamar “Guías”, porque uno solo es vuestro Guía: el Cristo.
El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce, será
humillado; y el que se humille, será ensalzado».
♡ Comentario:
Hoy, Jesucristo nos dirige nuevamente una llamada a la humildad, una
invitación a situarnos en el verdadero lugar que nos corresponde: «No os dejéis
llamar “Rabbí” (...); ni llaméis a nadie “Padre” (...); ni tampoco os dejéis
llamar “Guías”» (Mt 23,8-10). Antes de apropiarnos de todos estos títulos,
procuremos dar gracias a Dios por todo lo que tenemos y que de Él hemos
recibido.
Como dice san Pablo, «¿qué tienes que no lo hayas recibido? Y si lo has
recibido, ¿a qué gloriarte cual si no lo hubieras recibido?» (1Cor 4,7). De
manera que, cuando tengamos conciencia de haber actuado correctamente, haremos
bien en repetir: «Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer»
(Lc 17,10).
El hombre moderno padece una lamentable amnesia: vivimos y actuamos como
si nosotros mismos hubiésemos sido los autores de la vida y los creadores del mundo.
Por contraste, causa admiración Aristóteles, el cual —en su teología natural—
desconocía el concepto de la “creación” (noción conocida en aquellos tiempos
sólo por Revelación divina), pero, por lo menos, tenía claro que este mundo
dependía de la Divinidad (la “Causa incausada”). San Juan Pablo II nos llama a
conservar la memoria de la deuda que tenemos contraída con nuestro Dios: «Es
preciso que el hombre dé honor al Creador ofreciendo, en una acción de gracias
y de alabanza, todo lo que de Él ha recibido. El hombre no puede perder el
sentido de esta deuda, que solamente él, entre todas las otras realidades
terrestres, puede reconocer».
Además, pensando en la vida sobrenatural, nuestra colaboración —¡Él no
hará nada sin nuestro permiso, sin nuestro esfuerzo!— consiste en no estorbar
la labor del Espíritu Santo: ¡dejar hacer a Dios!; que la santidad no la
“fabricamos” nosotros, sino que la otorga Él, que es Maestro, Padre y Guía. En
todo caso, si creemos que somos y tenemos algo, esmerémonos en ponerlo al
servicio de los demás: «El mayor entre vosotros será vuestro servidor» (Mt
23,11).
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona,
España)
Santoral Católico: Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars Fundadora de la
Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, y Patrona de la
Ancianidad. Nació en Aytona (Lérida, España) el año 1843 de familia labradora;
era sobrina del beato Francisco Palau. Recibió una buena formación, estudió
magisterio y lo ejerció en Argensola. Su tío la invitó a entrar en la
congregación por él fundada, pero ella prefirió ingresar, en 1868, en las
clarisas de Briviesca (Burgos); por falta de salud tuvo que dejar el noviciado
y renunciar al magisterio. Colaboró en varias organizaciones de la Iglesia que
atendían a los ancianos pobres, y en torno a ella se formó un grupo de jóvenes
que con el tiempo se transformó en su Congregación, admirable por su dedicación
a los ancianos desamparados. La obra empezó en Barbastro y la casa-madre está
en Valencia. Tuvo que superar numerosas dificultades, pero consolidó su
fundación, formó aspirantes y novicias, y las fundaciones se multiplican por
España y América. Murió en Liria (Valencia) el 26 de agosto de 1897.
Oración: Oh Dios, que
has guiado a la virgen santa Teresa a la perfecta caridad en el cuidado de los
ancianos, concédenos, a ejemplo suyo, servir a Cristo en el prójimo, para ser
testimonios de su amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Palabras de San Pablo VI Ello no
retrasa vuestra carrera, sino que la dirige.El que
olvida el punto de partida pierde fácilmente la meta.» Tema del día:Actitud Una mujer muy sabia se
despertó un mañana, se miró al espejo. Y notó que tenía solamente tres cabellos
en su cabeza.
“Hum” pensó, “Creo que
hoy me voy a hacer una trenza”.
Así lo hizo y paso un
día maravilloso.
El siguiente día se
despertó, se miró al espejo y vio que tenía solamente dos cabellos en su
cabeza.
“Hum” dijo, “Creo que
hoy me peinaré de raya en medio”
Así lo hizo y paso un
día grandioso.
El siguiente día cuando
despertó, se miró al espejo y notó que solamente le quedaba un cabello en su
cabeza.
“Bueno” ella dijo,
“ahora me voy a hacer una cola de caballo”.
Así lo hizo, y tuvo un
día muy, muy divertido.
A la mañana siguiente
cuando despertó, corrió al espejo y enseguida notó que no le quedaba un solo
cabello en la cabeza.
“¡Qué bien!” Exclamo… “Hoy no voy a tener que peinarme!”
Tu actitud es todo.
Humor de animales 🌸 Un loro gritaba orgulloso: “Soy el rey de la selva”.
Viene el león y le da una paliza que lo deja inconsciente y desplumado,
por lo que alguien lo levanta y lo pone en una jaulita.
Cuando el loro despertó y notó que estaba en la jaula dijo: “¡Qué paliza
le habré dado al león que hasta me metieron preso!
🌸 Una vez un zorro se encontró con una tortuga viendo
lo lenta le dice:
– El que llega a casa primero gana .
Bien -dijo la tortuga
El zorro empezó a correr y la tortuga se metió en su caparazón y dijo:
–¡Gané!
🌸 Un hombre va a casa de un amigo por primera vez y en
el salón se encuentra un gran león disecado, ante el que comenta:
– ¡Un magnífico ejemplar!
– Si, lo cacé en un safari que hice con un amigo mío
– ¿Y cómo está relleno?
– Con mi amigo...
Mensaje de María Reina de la Paz Mensaje de María Reina de la Paz del
25 de Agosto de 2023
“Queridos hijos: en este tiempo de gracia, os invito a la oración con el corazón. Que vuestros corazones, hijos míos, se eleven en oración hacia el cielo, para que vuestro corazón pueda sentir al Dios del amor que os sana y os ama con un amor inmenso. Por eso estoy con vosotros, para guiaros por el camino de la conversión del corazón. ¡Gracias por haber respondido a mi llamada!"
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” ¡María es una madre! Que todos se pregunten primero sobre su relación con
su madre. Lo que ha sido vital, lo que ha sido constructivo, lo que pudo haber
sido perjudicial en esta relación con ella. Y luego, ¿cuál es mi relación con
Jesús?; ya que María nos reenvía hacia Su Hijo incesantemente. Nada le
pertenece y las gracias que obtenemos de ella vienen de Jesús. Poco importa lo
que le pidamos. Si le pedimos de corazón, la fe y el amor para una madre tan
bella y perfecta, obtendremos gracias, incluso si ellas no siempre coinciden
con la expectativa de partida.
¿Por qué suplicar a María en lugar de a Jesús? Cuando somos católicos,
Jesús es el objetivo principal de nuestra oración, junto al Padre y al Espíritu
Santo. Pero "el corazón tiene sus razones que la razón no sabe", y
nos hace volvernos hacia su Madre y nuestra Madre. Orar a María es tal vez
hacer que nuestra oración sea más concreta, más cercana a las realidades de
nuestra vida cotidiana. Es creer en el amor por ella y así abrir cada vez más
nuestros corazones de hijos e hijas. Finalmente, orar a María es contemplar a
Jesús de manera diferente, como Hijo y como Hermano.
(Padre Bertrand Cormier)
Recordando al Padre Natalio La zorra y los cazadores
La sinceridad es una virtud exigente, ya que puedes
faltar a la verdad de distintas y sutiles maneras. Por ejemplo, con la
simulación, que es mentir con los hechos, o con la hipocresía pasando por lo
que no se es, o con jactancias atribuyéndose uno excelencias que no posee, o
con adulaciones cuando se engaña para sacar algún provecho de los otros. Un
ejemplo:
Varios cazadores perseguían a una zorra. Al
encontrase ésta con un leñador, le suplicó que la escondiera. El hombre le
permitió entrar en su cabaña. En seguida llegaron los cazadores y preguntaron
al leñador si había visto a una zorra. El leñador, con la voz les dijo que no,
pero con su mano astutamente señalaba la cabaña donde estaba escondida. Los
cazadores no entendieron las señas de la mano y confiaron tan solo en sus
palabras. Una vez que se marcharon, la zorra salió y, ya se iba sin decir nada,
cuando el leñador le reprochó por no agradecerle. Pero la zorra le respondió:
-Te agradecería si tu mano y tu boca dijeran lo mismo. (Esopo).
Es lamentable que en Argentina estas faltas de
sinceridad sean celebradas como “viveza criolla”, feo vicio antisocial que ha
vulnerado tristemente nuestra imagen en el exterior. Y lo peor es que perdura
entre nosotros cuando aplaudimos al canchero, al ‘piola’, al madrugador, que
son los “avivatos” y “ventajitas” de las historietas cómicas. Te aconsejo leer
“El atroz encanto de ser argentinos”, donde Marcos Aguinis desenmascara esta
falencia nacional.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras de San Pablo VI
Humor de animales
Mensaje de María Reina de la Paz
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.