lunes, 16 de noviembre de 2009

Pequeñas Semillitas 0904

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0904 ~ Lunes 16 de Noviembre de 2009
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Hoy lunes, en tu trabajo, no estés pendiente de qué hacen los demás o cómo lo hacen. No hay nada tan odioso como los murmuradores profesionales. Concéntrate en tu tarea, procura dar lo mejor de ti y opinar sobre lo que hacen tus compañeros sólo si ellos te piden que lo hagas. Aprovecharás mejor tu tiempo y dejarás que los demás también lo hagan.


La Palabra de Dios :
Evangelio del día


En aquel tiempo, sucedió que, al acercarse Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna; al oír que pasaba gente, preguntó qué era aquello. Le informaron que pasaba Jesús el Nazareno y empezó a gritar, diciendo: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!». Los que iban delante le increpaban para que se callara, pero él gritaba mucho más: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!». Jesús se detuvo, y mandó que se lo trajeran y, cuando se hubo acercado, le preguntó: «¿Qué quieres que te haga?». Él dijo: «¡Señor, que vea!». Jesús le dijo: «Ve. Tu fe te ha salvado». Y al instante recobró la vista, y le seguía glorificando a Dios. Y todo el pueblo, al verlo, alabó a Dios.
(Lucas 18, 35-43)

Comentario
Hoy, el ciego Bartimeo (cf. Mc 10,46) nos provee toda una lección de fe, manifestada con franca sencillez ante Cristo. ¡Cuántas veces nos iría bien repetir la misma exclamación de Bartimeo!: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!» (Lc 18,37). ¡Es tan provechoso para nuestra alma sentirnos indigentes! El hecho es que lo somos y que, desgraciadamente, pocas veces lo reconocemos de verdad. Y..., claro está: hacemos el ridículo. Así nos lo advierte san Pablo: «¿Qué tienes que no lo hayas recibido? Y si lo has recibido, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?» (1Cor 4,7).
A Bartimeo no le da vergüenza sentirse así. En no pocas ocasiones, la sociedad, la cultura de lo que es “políticamente correcto”, querrán hacernos callar: con Bartimeo no lo consiguieron. Él no se “arrugó”. A pesar de que «le increpaban para que se callara, (...) él gritaba mucho más: ‘¡Hijo de David, ten compasión de mí!’» (Lc 19,39). ¡Qué maravilla! Da ganas de decir: —Gracias, Bartimeo, por este ejemplo.
Y vale la pena hacerlo como él, porque Jesús escucha. ¡Y escucha siempre!, por más jaleo que algunos organicen a nuestro alrededor. La confianza sencilla —sin miramientos— de Bartimeo desarma a Jesús y le roba el corazón: «Mandó que se lo trajeran y (...) le preguntó: «¿Qué quieres que te haga?» (Lc 18,40-41). Delante de tanta fe, ¡Jesús no se anda con rodeos! Y... Bartimeo tampoco: «¡Señor, que vea!» (Lc 18,41). Dicho y hecho: «Ve. Tu fe te ha salvado» (Lc 18,42). Resulta que «la fe, si es fuerte, defiende toda la casa» (San Ambrosio), es decir, lo puede todo.
Él lo es todo; Él nos lo da todo. Entonces, ¿qué otra cosa podemos hacer ante Él, sino darle una respuesta de fe? Y esta “respuesta de fe” equivale a “dejarse encontrar” por este Dios que —movido por su afecto de Padre— nos busca desde siempre. Dios no se nos impone, pero pasa frecuentemente muy cerca de nosotros: aprendamos la lección de Bartimeo y... ¡no lo dejemos pasar de largo!
Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)


Santoral Católico

Santa Margarita de Escocia

Margarita era hija del rey San Eduardo. Luego de caer Inglaterra en poder de Guillermo el Conquistador, Margarita y sus hermanos se refugiaron en Escocia, donde era rey Malcon III, quien al reparar en las cualidades de la joven, se casó con ella, convirtiéndose en Reina de Escocia. Durante su reinado, se dedicó ardorosamente a las labores caritativas, especialmente con los más necesitados y pobres.

Tuvo seis hijos y dos hijas. Su esposo Malcon III era cruel y rudo, pero la amabilidad de Margarita lo fue volviendo amable y caritativo, tanto que él mismo le ayudaba a servir a los pobres que llegaban a pedir alimentos. De los hijos de Margarita, dos llegaron a ser santos y tres fueron reyes, y del esposo de una hija de ella, Enrique I, proviene la actual familia real de Inglaterra.

Hizo numerosos donaciones que permitió la construcción de conventos y templos, y organizó una asociación de señoras para dedicarse con ellas a tejer y bordar ornamentos para las parroquias. A sus hijos los educó muy cuidadosamente en la religión católica y se esmeró porque aprendieran muy bien el catecismo y la doctrina cristiana. En su casa y entre la gente del pueblo hacía leer las vidas de santos, y puso bastante esmero y énfasis en conseguir sacerdotes fervorosos y preparados para las parroquias.

Santa Margarita falleció el 16 de noviembre del año 1093. Es recordada sobre todo por su admirable generosidad para con los pobres y afligidos.


Pensamiento


"Debemos orar siempre, no hasta que Dios nos escuche,
sino hasta que podamos oír a Dios"


Tema del día :
Es mejor dar que recibir


¡Reparte a manos llenas! Una palabra oportuna, una sonrisa, una actitud animadora, un pensamiento generoso, y tu corazón sentirá esta gran verdad: ¡Es mejor dar que recibir!

¿Nunca lo sentiste? ¡Experiméntalo! Ayuda a alguien sin esperar nada a cambio, y verás cómo llegará a tus puertas, con las manos llenas de alegría, la más grande felicidad que puedas experimentar en la vida... ¡La felicidad de dar!

Uno puede ofrecerle sus ideas a otro como balas o como semillas. Puede dispararlas, o sembrarlas; pegarle en la cabeza a la gente con ellas, o plantarlas en sus corazones.

Las ideas usadas como balas matarán la inspiración y neutralizarán la motivación. Usadas como semillas, echarán raíces, crecerán y se volverán realidad en las vidas de quienes fueron plantadas.

El único riesgo de usarlas como semillas es que una vez que crecen y se convierten en parte de aquellos en quienes fueron plantadas, es probable que nunca te reconozcan el mérito de haberlas ideado. Pero quien está dispuesto a darlo todo, recogerá una rica cosecha.

"No se engañen: Nadie se burla de Dios. Se cosechará de lo que se siembra. El que siembra para la carne, cosechará de la carne corrupción y muerte. El que siembra para el Espíritu, cosechará del Espíritu la vida eterna. Hagamos el bien sin desanimarnos; al debido tiempo cosecharemos, con tal de que seamos constantes. Por eso, mientras es tiempo, hagamos el bien a todos, y especialmente a nuestros hermanos en la fe”. Gálatas 6,7-10.

Enviado por Yvonne P. de G.


Historia de un samurai


Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario.

Cierta tarde, un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: Esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante.

El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Con la reputación del samurai, se fue hasta allí para derrotarlo y aumentar su fama. Todos los estudiantes se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo acepto el desafío.

Juntos, todos se dirigieron a la plaza de la ciudad y el joven comenzaba a insultar al anciano maestro. Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió en la cara, le gritó todos los insultos conocidos -ofendiendo incluso a sus ancestros-. Durante horas hizo todo por provocarlo, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerrero se retiró.

Desilusionados por el hecho de que el maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron:
- ¿Cómo pudiste, maestro, soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usaste tu espada, aún sabiendo que podías perder la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de todos nosotros?

El maestro les preguntó:
- Si alguien llega hasta ustedes con un regalo y ustedes no lo aceptan, ¿a quién pertenece el obsequio?
- A quien intentó entregarlo- respondió uno de los alumnos.
- Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos -dijo el maestro-.
Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a quien los llevaba consigo.

Carlos Deutsch


Meditación breve


Encuentro gran satisfacción en hacer lo posible. Si la tarea que tengo ante mí es interesante o representa un desafío, le dedico toda mi atención sin mucho esfuerzo. Así puedo lograr lo que me propongo.
Cuando las actividades parecen aburridas y demasiado complejas, puedo perder la concentración y distraerme. Cuando esto sucede, me recuerdo que dentro de mí está el espíritu omnisapiente de Dios, que todo lo logra y me ayuda a establecer mi vida en el orden divino.
Esa concentración reúne los pensamientos dispersos, para que todos estén en el foco. Mis energías mentales se aplican al tema o el proyecto que tengo ante mí. Concentrarme en la inspiración que recibo de Dios me asegura el éxito.
Gra Baq


Pedidos de oración


Pedimos oración por Silvia P. de la H., que vive en Bogotá, Colombia, y está atravesando por una etapa de su vida con mucho estrés que se ha manifestado a través de diversas somatizaciones. Que Nuestro Señor Jesucristo Sanador le dé la gracia del bienestar físico, psíquico y espiritual.


Pedimos oración por la recuperación del Padre Rodolfo, de la diócesis de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, Argentina, que se encuentra internado en estado muy delicado. Que el Señor de los Milagros de Mailín lo ayude a sanarse pronto para que pueda seguir con su hermosa obra de evangelización en Los Toldos.


Pedimos oración por Roberto, de Villa Carlos Paz, Argentina, que sigue luchando con su enfermedad oncológica, para que la Virgen de Lourdes lo proteja y le dé fuerzas para superar esta prueba.


Pedimos oración por la salud del señor José R. de 43 años de edad, residente en Santo Domingo, República Dominicana, quien padece de cáncer y está con quimioterapia, para que el Buen Jesús lo fortalezca junto a toda su familia en esta situación tan difícil que están atravesando.


Pedimos oración por un médico llamado Jaime A. F. que en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, España, será intervenido esta semana para reemplazo de válvula aórtica. Lo encomendamos a la mediación de Nuestra Señora de la Almudena en nuestras oraciones por el exito de su cirugía.


Por falta de trabajo o dificultades laborales, pedimos oración por Máximo C., residente en Ohio, Usa; Margarita C., residente en New York; y Casilda F., residente en Italia.-


Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.


Reflexión Mariana


De la mano de María podemos enfrentar al mismo demonio, al mismo Infierno, porque estando de su mano y caminando con María, somos invencibles y todopoderosos, pues María es la Omnipotencia Suplicante, es decir, la que todo lo puede por su oración ante Dios. Pero además Dios le ha comunicado todo su poder, y lo que Dios es por naturaleza, María lo es por gracia. Entonces tratemos de imaginar lo grande que es esta Reina que nos ha elegido para que seamos sus vasallos y siervos, y corramos tras sus perfumes de cielo. Pensemos frecuentemente, durante el día, en Ella, porque Ella todo el día está pensando en nosotros y nos tiene de la mano, aunque a veces no nos damos cuenta y nos parece lejana. Esto no es así, y si queremos asegurarnos más su protección y compañía, recemos el Rosario cuantas veces podamos, pues el Rosario es la cadena de oro que nos une a su Corazón Inmaculado.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.