PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5119 ~ Domingo 9 de Octubre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
En el Evangelio de hoy Jesús se queja del desagradecimiento de los
leprosos curados. Algo que con bastante frecuencia nos ocurre a todos: nos
olvidamos de dar gracias a Dios por los beneficios recibidos. Somos prontos
para pedir y tardos para agradecer.
A veces las cosas nos parecen tan naturales que no se nos ocurre
agradecerlas a Dios:
Darle gracias por las maravillas de la naturaleza: el aire, el agua; las
maravillas del cuerpo humano tales como tener ojos o tener oídos que nos
conectan con los demás; dar gracias por la familia en que hemos nacido; dar
gracias por el trabajo, el alimento y el techo que tenemos… Pero sobre todo
darle gracias por la fe, que es el mayor tesoro que podemos tener en la Tierra.
(P. Jorge Loring SJ)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 2Re 5,14-17
♡ Salmo: Sal 97,1.2-3ab.3cd-4
♡ Segunda Lectura: 2Tim 2,8-13
♡ Santo Evangelio: Lc 17,11-19
Un día, sucedió que, de camino a Jerusalén, Jesús pasaba por los confines
entre Samaría y Galilea, y, al entrar en un pueblo, salieron a su encuentro
diez hombres leprosos, que se pararon a distancia y, levantando la voz,
dijeron: «¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!». Al verlos, les dijo:
«Id y presentaos a los sacerdotes». Y sucedió que, mientras iban, quedaron
limpios.
Uno de ellos, viéndose curado, se volvió glorificando a Dios en alta voz;
y postrándose rostro en tierra a los pies de Jesús, le daba gracias; y éste era
un samaritano. Tomó la palabra Jesús y dijo: «¿No quedaron limpios los diez?
Los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios
sino este extranjero?». Y le dijo: «Levántate y vete; tu fe te ha salvado».
♡ Comentario:
Hoy podemos comprobar, ¡una vez más!, cómo nuestra actitud de fe puede
remover el corazón de Jesucristo. El hecho es que unos leprosos, venciendo la
reprobación social que sufrían los que tenían la lepra y con una buena dosis de
audacia, se acercan a Jesús y —podríamos decir entre comillas— le obligan con
su confiada petición: «¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!» (Lc 17,13).
La respuesta es inmediata y fulminante: «Id y presentaos a los sacerdotes»
(Lc 17,14). Él, que es el Señor, muestra su poder, ya que «mientras iban,
quedaron limpios» (Lc 17,14).
Esto nos muestra que la medida de los milagros de Cristo es, justamente,
la medida de nuestra fe y confianza en Dios. ¿Qué hemos de hacer nosotros
—pobres criaturas— ante Dios, sino confiar en Él? Pero con una fe operativa,
que nos mueve a obedecer las indicaciones de Dios. Basta un mínimo de sentido
común para entender que «nada es demasiado difícil de creer tocando a Aquel
para quien nada es demasiado difícil de hacer» (San J. H. Newman). Si no vemos
más milagros es porque “obligamos” poco al Señor con nuestra falta de confianza
y de obediencia a su voluntad. Como dijo san Juan Crisóstomo, «un poco de fe
puede mucho».
Y, como coronación de la confianza en Dios, llega el desbordamiento de la
alegría y del agradecimiento: en efecto, «uno de ellos, viéndose curado, se
volvió glorificando a Dios en alta voz; y postrándose rostro en tierra a los
pies de Jesús, le daba gracias» (Lc 17,15-16).
Pero..., ¡qué lástima! De diez beneficiarios de aquel gran milagro, sólo
regresó uno. ¡Qué ingratos somos cuando olvidamos con tanta facilidad que todo
nos viene de Dios y que a él todo lo debemos! Hagamos el propósito de obligarle
mostrándonos confiados en Dios y agradecidos a Él.
Rev. D. Antoni
CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Pensamiento del día «Traté de escuchar la voz de Dios y trepé al
campanario más alto, pero Dios declaró: "Desciende
otra vez, habito entre la gente". En un mundo superior puede ser de otra
manera, pero aquí abajo, vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado
muchas veces».
(John Henry Newman)
🌞John Henry Newman nació Londres, 21
de febrero de 1801. Fue un presbítero anglicano convertido al catolicismo en
1845, más tarde elevado a la dignidad de cardenal por el papa León XIII y
beatificado en 2010, en una ceremonia que presidió el Papa Benedicto XVI en el
Reino Unido. En su juventud fue una importante figura del Movimiento de Oxford,
el cual aspiraba a que la Iglesia de Inglaterra volviera a sus raíces
católicas. Sus estudios le llevaron a convertirse a la fe de la Iglesia
Católica. Durante ambos períodos, tanto como anglicano como católico, Newman
escribió importantes libros, entre ellos “Vía Media”, “Ensayo sobre el
Desarrollo de la Doctrina Cristiana”, “Apología Pro Vita Sua”, y “Grammar of
Assent”. Falleció en Birmingham el 11 de agosto de 1890. El 19 de septiembre de
2010 fue beatificado por el Papa Benedicto XVI. Y fue Canonizado por el Papa
Francisco el 12 de febrero 2019. Su memoria litúrgica se celebra hoy 9 de octubre.
Predicación del Evangelio: Seamos agradecidos Solo en tiempos recientes se han reconocido los derechos humanos. Después
de la Segunda Guerra Mundial las Naciones Unidas promulgó la Declaración
Universal de Derechos Humanos. Todo el mundo ya puede reclamar la libertad de
religión, de expresión, y de educación. Hoy día el énfasis en derechos humanos
a menudo ha contribuido a la preocupación excesiva con el yo. Con demasiada
frecuencia la persona reclamando un derecho, sea verdadero o fingido, se olvida
de los demás. Otro resultado desafortunado que ha conllevado el reclamo de
derechos ha sido el olvido de la gratitud. Sintiendo sus derechos de comida, de
salud, y de mil otras cosas, algunos no se paran a decir “gracias” a sus
benefactores.
Es el tema del evangelio hoy. De los diez leprosos curados por Jesús solo
el samaritano regresa para agradecerle. Sí los nueve leprosos judíos van a ver
un sacerdote como Jesús mandó, pero ¿no tienen ni un tempito para agradecer a
Jesús primero?
La gratitud por lo que se recibe nunca nos disminuye. Al contrario, nos engrandece.
Proclama la verdad que la vida “no es propiedad inalienable para ser defendida
a todos costos sino un don para ser compartida”. Jesús mismo nos enseñó esto la
noche anterior de su crucifixión. Nos dio la eucaristía, palabra que significa
“dar gracias”, cuando compartió con sus discípulos su cuerpo y sangre.
Aun en tiempos duros podemos ser agradecidos. Hay un dicho antiguo: “Lloré
porque no tenía zapatos hasta que encontré a una persona sin pies”. La vida
misma, como se ha indicado, es un don. También es don el sol para calentarnos y
el agua para refrescarnos. Todo esto no dice nada de la herencia humana que se
nos ha dejado: el sistema eléctrico, las carreteras, los monumentos, y los
huertos.
¡Que no limitemos a nuestro agradecimiento al Día de la Acción de Gracias!
¿Cuándo son otros momentos de agradecer a Dios? La costumbre antigua es
agradecer a Dios por una bendición antes de comer. Ahora se urge esta muestra
de gracias en público como un modo de evangelizar. No hay mejor manera de
terminar el día que dar gracias a Dios por todas las bendiciones que hemos
recibido y pedir perdón por todas nuestras faltas. También podemos dar gracias
a Dios por un día nuevo cuando nos levantamos de la cama. Sobre todo, el
agradecimiento debe ser tanto en nuestras mentes como en nuestros corazones
cuando cada vez que entremos en el templo para la santa misa.
(P. Carmelo Mele OP)
Poesía Aire puroEl aire puro de la mañanaanuncia su presenciay proclama su derechoa entrar en cada casa.Ábrele las puertas.Quítate las escamas.Levanta tu frente.Rinde tu pecho.Abrázalo con tus manos humanas.Deja ese tufo ácido que te sofoca,olvida mortajas pasadas,enjuga tus lágrimas,habla, canta,arroja la desesperanza.No dejes que te corten, planta.Piensa en las albas que vendrán.Pon cerco a los recuerdos que te atan.Deja entrar la mañana clara en tu casa,y que Dios se sienta a gustodiciéndote su fresca palabra..(Florentino Ulibarri) Nuevo vídeo Hay un nuevo vídeo subido
al blogde "Pequeñas Semillitas" en internet.Para verlo tienes que ir
al final de esta página Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para
tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí
los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la
cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las
gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
💕 Desde Córdoba, Argentina, Graciela
H. expresa su agradecimiento a Dios y a todos los que rezaron por el
procedimiento de biopsia de tiroides realizado hace pocos días, que transcurrió
sin complicaciones. Ahora espera el resultado de dicho estudio renovando las
oraciones al Señor.
💕 Desde Montevideo, Uruguay, llega el agradecimiento por el
cumpleaños número 34 de Fabiana A., que es una joven por la que venimos
rezando ya que está afectada de un proceso oncológico diseminado contra el que
lucha con fe y energías.
💕 Desde Córdoba, Argentina, damos gracias a Dios y a todos los
que acompañaron con su oración por la cirugía abdominal de María Fernanda, que
se realizó el jueves pasado sin complicaciones. Igualmente la mantenemos en
nuestras plegarias para que el estudio del material extirpado no arroje ninguna
malignidad.
Bendito seas, Dios mío, porque a
pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca
dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti.
Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú
eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
Un minuto para volar Octubre 9
Si en un lugar hay muchos objetos y adornos de todo
tipo, en esa mezcla todo pierde valor, nada es importante. En cambio, si una
habitación es despojada, y solo hay un objeto, ese objeto se destaca, es
reconocido y valorado. En una habitación vacía, una pequeña piedra en el centro
parece muy importante y no pasa desapercibida. Del mismo modo, si hay muchas
cosas en tu cabeza y en tu corazón, nada tiene profundidad. Igualmente, si
pretendes hacer muchas cosas y no te concentras bien en ninguna, sentirás que
no estás viviendo, porque nada será realmente importante ni te dará
satisfacciones profundas.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
La Palabra de Dios
Pensamiento del día
Predicación del Evangelio:
Poesía
Un minuto para volar
FELIPE
Doy gracias a Dios desde que me levanto y muy especialmente, por los padres que tuve y continio sintiendo en mi corazón. Hoy es el día en el que sujetando su mano le decía a mi padre cuanto lo quería mientras se marchaba.
ResponderEliminarJosé Luis Sevillano -España
Quiero dar las gracias por la publicación de la petición de oración, para Mónica Montenegro del Paso Texas USA , me encanta está página, porque me ayuda mucho a mi crecimiento espiritual.
ResponderEliminarMi nombre Aída Martinez de , Chihuahua México.