PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5134 ~ Lunes 24 de Octubre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la fiesta de San Antonio María Claret, uno de los santos
que tuvo una enorme devoción por la Virgen María. Él nos enseñó las tres claves
sobre cómo debemos orar y suplicar a María: amor, confianza y perseverancia. El
amor y la confianza son claves del fruto de la oración. También hemos de practicar
la perseverancia, que nos falla muy a menudo porque las personas solemos ser
muy impacientes. La Virgen María nunca desoye nuestras súplicas y las encauza
hacia lo que verdaderamente nos conviene, si pedimos algo no conforme con los
designios divinos.
Hoy pidamos a San Antonio María Claret que nos ayude a saber pedir cosas a
la Virgen María de forma efectiva.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Ef 4,32—5,8
♡ Salmo: Sal 1,1-2.3.4.6
♡ Santo Evangelio: Mt Lc 13,10-17
En aquel tiempo, estaba Jesús un sábado enseñando en una sinagoga, y había
una mujer a la que un espíritu tenía enferma hacía dieciocho años; estaba
encorvada, y no podía en modo alguno enderezarse. Al verla Jesús, la llamó y le
dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad». Y le impuso las manos. Y al
instante se enderezó, y glorificaba a Dios.
Pero el jefe de la sinagoga, indignado de que Jesús hubiese hecho una
curación en sábado, decía a la gente: «Hay seis días en que se puede trabajar;
venid, pues, esos días a curaros, y no en día de sábado». Le replicó el Señor:
«¡Hipócritas! ¿No desatáis del pesebre todos vosotros en sábado a vuestro buey
o vuestro asno para llevarlos a abrevar? Y a ésta, que es hija de Abraham, a la
que ató Satanás hace ya dieciocho años, ¿no estaba bien desatarla de esta
ligadura en día de sábado?». Y cuando decía estas cosas, sus adversarios
quedaban confundidos, mientras que toda la gente se alegraba con las maravillas
que hacía.
♡ Comentario:
Hoy, vemos a Jesús realizar una acción que proclama su mesianismo. Y ante
ella el jefe de la sinagoga se indigna e increpa a la gente para que no vengan
a curarse en sábado: «Hay seis días en que se puede trabajar; venid, pues, esos
días a curaros, y no en día de sábado» (Lc 13,14).
Me gustaría que nos centráramos en la actitud de este personaje. Siempre
me ha sorprendido cómo, ante un milagro evidente, alguien sea capaz de cerrarse
de tal modo que lo que ha visto no le afecta lo más mínimo. Es como si no
hubiera visto lo que acaba de ocurrir y lo que ello significa. La razón está en
la vivencia equivocada de las mediaciones que tenían muchos judíos en aquel
tiempo. Por distintos motivos —antropológicos, culturales, designio divino— es
inevitable que entre Dios y el hombre haya unas mediaciones. El problema es que
algunos judíos hacen de la mediación un absoluto. De manera que la mediación no
les pone en comunicación con Dios, sino que se quedan en la propia mediación.
Olvidan el sentido último y se quedan en el medio. De este modo, Dios no puede
comunicarles sus gracias, sus dones, su amor y, por lo tanto su experiencia
religiosa no enriquecerá su vida.
Todo ello les conduce a una vivencia rigorista de la religión, a encerrar
su dios en unos medios. Se hacen un dios a medida y no le dejan entrar en sus
vidas. En su religiosidad creen que todo está solucionado si cumplen con unas
normas. Se comprende así la reacción de Jesús: «¡Hipócritas! ¿No desatáis del
pesebre todos vosotros en sábado a vuestro buey o vuestro asno para llevarlos a
abrevar?» (Lc 13,15). Jesús descubre el sinsentido de esa equivocada vivencia
del sabath.
Esta palabra de Dios nos debería ayudar a examinar nuestra vivencia
religiosa y descubrir si realmente las mediaciones que utilizamos nos ponen en
comunicación con Dios y con la vida. Sólo desde la correcta vivencia de las
mediaciones podemos entender la frase de san Agustín: «Ama y haz lo que
quieras».
* Rev. D. Francesc JORDANA i Soler (Mirasol, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Antonio María ClaretObispo y Fundador Nació en Sallent,
diócesis de Vich (España), el año 1807. Ordenado sacerdote, recorrió durante
años Cataluña y también las Islas Canarias, dedicado a las misiones rurales y a
la predicación al clero, así como al apostolado de la prensa. Fundó la Congregación
de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos). En 1850 fue
nombrado arzobispo de Santiago de Cuba, cargo en el que se entregó de lleno al
ministerio episcopal, visitando su diócesis, condenando la esclavitud y
atendiendo a sus fieles; tuvo muchos enemigos. Regresó a España en 1857 como
confesor de Isabel II, y así pudo influir en la designación de buenos obispos,
en la organización de los estudios eclesiásticos en El Escorial y en la
renovación de la vida religiosa. Sus trabajos por el bien de la Iglesia le
proporcionaron aún muchos sufrimientos. En 1868 acompañó a la reina en su
destierro a Francia. Murió en el monasterio cisterciense de Fontfroide
(Languedoc), donde se había refugiado, el 24 de octubre de 1870.
Oración: Oh Dios, que concediste
a tu obispo san Antonio María Claret una caridad y un valor admirables para
anunciar el Evangelio a los pueblos, concédenos, por su intercesión, que,
buscando siempre tu voluntad en todas las cosas, trabajemos generosamente por
ganar nuevos hermanos para Cristo. Él, que vive y reina por los siglos de los
siglos. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día “El cristiano que desea seguir a Jesús con su cruz
debe tener en cuenta que el nombre «cristiano» significa «aprendiz o imitador
de Cristo» y que si desea llevar dignamente ese noble título, debe hacer sobre
todo lo que Cristo nos encomienda en el Evangelio: debemos oponernos o negarnos
a nosotros mismos, tomar la cruz y seguirlo”.
(San Antonio María Claret)
Tema del día: Las 15 promesas
de María sobre el Rosario Durante numerosas
apariciones la Santísima Virgen ha expresado las promesas vinculadas al rezo
del santo Rosario. Aquí las presentamos:
1. Quien rece
constantemente mi Rosario, recibirá cualquier gracia que me pida.
2. Prometo mi
especialísima protección y grandes beneficios a los que devotamente recen mi
Rosario.
3. El Rosario es el
escudo contra el infierno, destruye el vicio, libra de los pecados y abate las
herejías.
4. El Rosario hace
germinar las virtudes para que las almas consigan la misericordia divina.
Sustituye en el corazón de los hombres el amor del mundo con el amor de Dios y
los eleva a desear las cosas celestiales y eternas.
5. El alma que se me
encomiende por el Rosario no perecerá.
6. El que con devoción
rece mi Rosario, considerando sus sagrados misterios, no se verá oprimido por
la desgracia, ni morirá de muerte desgraciada. Se convertirá, si es pecador;
perseverará en gracia, si es justo; y siempre será admitido a la vida eterna.
7. Los verdaderos
devotos de mi Rosario no morirán sin los sacramentos.
8. Todos los que rezan
mi Rosario tendrán en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia, y
serán partícipes de los méritos bienaventurados.
9. Libraré muy pronto
del Purgatorio a las almas devotas a mi Rosario.
10. Los hijos de mi
Rosario gozarán en el cielo de una gloria singular.
11. Todo cuanto se pida
por medio del Rosario se alcanzará prontamente.
12. Socorreré en sus
necesidades a los que propaguen mi Rosario.
13. He solicitado a mi
Hijo la gracia de que todos los cofrades y devotos tengan en vida y en muerte
como hermanos a todos los bienaventurados de la corte celestial.
14. Los que rezan el
Rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi Unigénito Jesús.
15. La devoción al santo
Rosario es una señal manifiesta de predestinación de gloria.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Los hombres muchas veces se impacientan con nosotros, porque caemos una y
otra vez en las mismas faltas. El único que no se impacienta con nosotros y
tiene piedad, es Dios, que nos conoce bien y sabe que tratamos de poner lo
mejor de nosotros, pero por debilidad a veces caemos en las mismas faltas.
Entonces no miremos a los hombres, que muchas veces son como en el vía
crucis de Jesús, que cuando el Señor caía, en lugar de consolarlo y ayudarlo a
levantarse, lo insultaban y despreciaban, e incluso lo castigaban.
También nosotros necesitamos en nuestras caídas una mano amiga que nos
ayude a levantarnos. Si la encontramos, bendito sea Dios, pero si no la
encontramos, no odiemos, sino refugiémonos en Dios, que Él siempre tiene el
Corazón abierto y esperándonos, dándonos siempre una nueva oportunidad.
Recordemos siempre que Dios nos ama a pesar de nuestros pecados y
defectos. Teniendo esta seguridad en el fondo del corazón, entonces caminaremos
tranquilos por la vida sin descorazonarnos cuando caemos tantas veces por el
camino.
(Sitio Santísima Virgen)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA
INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial
rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con
crueldad a la Iglesia Católica.
🙏 Pedimos oración para Jorge P., de 58 años de
edad, que vive en Salta, Argentina, con problemas urinarios, ha sido visto en
estos días por urólogo e inicia un tratamiento con plena fe de estar mejor. Que
el Señor le conceda una pronta recuperación.
🙏 Pedimos oración para José Luis S., de España,
que presenta una afección oftalmológica que está deteriorando su capacidad de
visión. Rogamos que, por la intercesión de Santa Lucía, Dios le conceda poder
realizar un tratamiento que le ayude a superar sus problemas actuales.
🙏 Pedimos oración por la salud física, emocional y
espiritual de Claudia, de Buenos Aires, Argentina. También rezamos por
su mamá Ana María y su hermana Silvia. Que el Señor
Misericordioso bendiga esta familia y haga que se unan en el amor.
🙏 Pedimos oración para Martha B., de Córdoba, Argentina, señora mayor, que este miércoles será operada de cataratas. Le pedimos a Jesús que acompañe esa cirugía para que todo resulte favorable.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Un minuto para volar Octubre 24
Si nos dejamos mirar y amar por Dios nos sentimos
llamados a aceptarnos a nosotros mismos, a respetarnos, a valorarnos, a empezar
de nuevo. Tenemos derecho porque somos sagrados, más allá de nuestros aciertos
o errores. Reconciliémonos con nosotros mismos, hagamos las paces con nosotros
mismos y reorientemos positivamente las energías que Dios nos dio.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.