PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5116 ~ Jueves 6 de Octubre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
En este mundo que cambia vertiginosamente, la gente parece que cada día es
menos feliz... La gente busca la felicidad, pero ha dejado de amar el
sacrificio. Todo lo esperan fácil, llegado “de arriba”...
Es una de las paradojas del mundo contemporáneo. La generación de nuestros
padres hablaba del valor del esfuerzo, del sacrificio. Hoy no se habla de eso.
Se habla de consumo y de felicidad, pero la gente está angustiada.
¿Por qué se siente sola? ¿Por qué no ve claro el futuro? ¿Por qué...?
Quizás sea porque solo están atentos a lograr cosas materiales, lujos o
placeres. Las cosas cambiarían si hubiera más interés en cultivar lo
espiritual, lo que de verdad toca el corazón y lo hace sentir bien. Tal vez la
respuesta pasa por acercarse más a Dios.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gál 3,1-5
♡ Salmo: Lc 1,69-70.71-72.73-75
♡ Santo Evangelio: Lc 11,5-13
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si uno de vosotros tiene un
amigo y, acudiendo a él a medianoche, le dice: ‘Amigo, préstame tres panes,
porque ha llegado de viaje a mi casa un amigo mío y no tengo qué ofrecerle’, y
aquél, desde dentro, le responde: ‘No me molestes; la puerta ya está cerrada, y
mis hijos y yo estamos acostados; no puedo levantarme a dártelos’, os aseguro,
que si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al menos se levantará por su
importunidad, y le dará cuanto necesite.
»Yo os digo: Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os
abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama,
se le abrirá. ¿Qué padre hay entre vosotros que, si su hijo le pide un pez, en
lugar de un pez le da una culebra; o, si pide un huevo, le da un escorpión? Si,
pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto
más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan!».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio es una catequesis de Jesús sobre la oración. Afirma
solemnemente que el Padre siempre la escucha: «Pedid y se os dará; buscad y
hallaréis; llamad y se os abrirá» (Lc 11,9).
A veces podemos pensar que la práctica nos muestra que esto no siempre
sucede, que no siempre “funciona” así. ¡Es que hay que rezar con las debidas
actitudes!
La primera es la constancia, la perseverancia. Hemos de rezar sin
desanimarnos nunca, aunque nos parezca que nuestra plegaria choca con un
rechazo, o que no es escuchada enseguida. Es la actitud de aquel hombre
inoportuno que a medianoche va a pedirle un favor a su amigo. Con su
insistencia recibe los panes que necesita. Dios es el amigo que escucha desde
dentro a quien es constante. Hemos de confiar en que terminará por darnos lo
que pedimos, porque además de ser amigo, es Padre.
La segunda actitud que Jesús nos enseña es la confianza y el amor de
hijos. La paternidad de Dios supera inmensamente a la humana, que es limitada e
imperfecta: «Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a
vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo...!» (Lc 11,13).
Tercera: hemos de pedir sobre todo el Espíritu Santo y no sólo cosas
materiales. Jesús nos anima a pedirlo, asegurándonos que lo recibiremos:
«...¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo
pidan!» (Lc 11,13). Esta petición siempre es escuchada. Es tanto como pedir la
gracia de la oración, ya que el Espíritu Santo es su fuente y origen.
El beato fray Gil de Asís, compañero de san Francisco, resume la idea de
este Evangelio cuando dice: «Reza con fidelidad y devoción, porque una gracia
que Dios no te ha dado una vez, te la puede dar en otra ocasión. De tu cuenta
pon humildemente toda la mente en Dios, y Dios pondrá en ti su gracia, según le
plazca».
* Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España)
Santoral Católico: San BrunoFundador de los Cartujos Nació en Colonia
(Alemania) hacia el año 1035. Formado y ordenado de sacerdote en Reims
(Francia), el arzobispo le encargó la dirección de los estudios y escuelas de
su diócesis. Fue maestro de Teología y sus comentarios de la Escritura fueron
bien acogidos. Pero Bruno buscaba otra cosa y se fue a Moleslme, donde estaba
naciendo la reforma Cisterciense. Deseoso de mayor silencio y soledad, en 1084
fundó un pequeño eremitorio en el lugar salvaje y casi inaccesible del desierto
de la Cartuja, cerca de Grenoble, que iba a servir de modelo para las Cartujas
de todo el mundo. El año 1090 Urbano II le ordenó ir a Roma para el servicio de
la Sede Apostólica. La vocación del Santo era otra. El Papa lo comprendió y le
permitió retirarse al desierto, sin salir de Italia. Aquel mismo año marchó
Bruno a la soledad de Squillace (Calabria), y allí se durmió en la paz del
Señor, en el monasterio de La Torre, el 6 de octubre de 1101.
Oración: Señor, Dios
nuestro, tú que llamaste a san Bruno para que te sirviera en la soledad,
concédenos, por su intercesión, que, en medio de las vicisitudes de este mundo,
vivamos entregados siempre a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Aunque el camino esté lleno de baches y piedras y
tenga infinidad de curvas, aunque vaya por colinas y valles y sean frecuentes
las pendientes, aunque sea estrecho y sin césped, unas veces polvoriento, otras
lleno de barrizales, voy por él siguiendo tus huellas, soñando utopías,
buscando sombras, anhelando metas, disfrutando la experiencia. Y Tú, que vas
por delante, te me revelas y ofreces cada día como Camino, Verdad y Vida.”
(Ulibarri Fl.)
Temas Médicos: ¿Comemos lo necesario? Puede que alguna vez te hayas hecho preguntas como: ¿Estaré comiendo las
calorías que mi cuerpo necesita? ¿Serán suficientes para mantener el peso
adecuado y tener un estilo de vida saludable?
Es muy frecuente que se nos presenten estos interrogantes ante tanta
información que podemos obtener tanto de la web como de amigos o familiares que
hicieron dietas o tratamientos. Por eso lo primero que debemos saber es que las
necesidades nutricionales son la cantidad de energía y nutrientes esenciales
que cada persona requiere para lograr que su organismo se mantenga sano y
desarrollar sus funciones. Estas varían de persona a persona y dependen de
muchos factores, entre ellos: la edad, el sexo, la actividad física y el
metabolismo basal (es un conjunto de procesos que constituyen los intercambios
de energía en reposo, como la respiración y circulación).
Para realizar los cálculos (calorías según edad, peso, actividad física y
sexo) lo ideal es que lo realice una nutricionista capacitada para ello y así
se lograrán los resultados esperados, pero para tener una noción general les
explicaré algunas cosas a tener en cuenta.
¿Qué necesitamos?
Las necesidades calóricas que necesitan los hombres y mujeres entre 18-30
años varían: hombres entre 2.250 y 3.800 kcal según su peso y actividad física;
mujeres entre 1.700 y 2.750 kcal por día.
Para un adulto normal (sin patologías), es importante que la ingesta
calórica (lo que comemos) esté en consonancia con el gasto calórico (lo que
gastamos). Si hacemos algún deporte o ejercicio aumentarán nuestras necesidades
calóricas pero también gastaremos más calorías.
Para todo ello necesitamos una determinada cantidad de nutrientes:
- Hidratos de carbono en un 50-60%.
- Proteínas en un 15-20%.
- Grasas en un 15-30% del total de los alimentos consumidos.
Es importante mantener el consumo de sal por debajo de 5 gramos diarios
para ayudar a prevenir la hipertensión y reducir el riesgo de enfermedad
cardíaca y de accidente cerebrovascular.
El organismo obtiene estos nutrientes de los alimentos, por eso se
recomienda que la dieta sea saludable, equilibrada y variada. Además, todos
estos nutrientes los necesitamos a lo largo del día pero no es necesario
ingerirlos todos en una misma comida, sino distribuirlos en distintas
cantidades de manera separada durante la jornada.
Hay estudios que demuestran que consumir los alimentos distribuidos en 5 y
6 comidas a lo largo del día es mucho más beneficioso (menor peso corporal,
niveles de colesterol más bajos, y mayor tolerancia a la glucosa) que aquellos
que solo realizan 1 a 3 comidas diarias.
¿Cómo distribuir adecuadamente las comidas en la dieta?
Lo más aconsejable es tener en cuenta las cantidades y la forma de
administración de las comidas distribuyéndolas de la siguiente manera a lo largo
del día:
- Desayuno: debe aportar un 20-25 % de las comidas diarias.
- Almuerzo: debe aportar un 35-45%
de las comidas diarias.
- Merienda o colación: debe aportar un 10-20% de las comidas diarias.
- Cena: debe aportar un 15-20% de
las comidas diarias.
Ejemplos de alimentos para cada comida del día:
1) Desayuno: lácteos, frutas y cereales, galletas, bizcochos sin relleno o
pan con un poco de aceite de oliva, mantequilla o mermelada, miel, un puñado de
frutos secos, un poco de fiambre no graso, huevos revueltos.
2) Almuerzo: si representamos la proporción indicada de comida en un
plato, debería ser: 1/4 de plato de algún alimento proteico: carne magra,
pescado, huevos, fiambre no graso, queso bajo en grasa; 1/4 de plato de algún
alimento con hidratos de carbono: patata o papa, arroz, legumbres, pasta,
guisantes o arvejas; 1/2 plato de hortalizas. También se puede agregar una
fruta.
3) Merienda o colación: una fruta, leche, yogur, bocadillo pequeño. Bebe
abundante agua o infusiones como té o café con moderación.
4) Cena: por lo menos 2 horas antes de acostarse y que sea ligera. Las
proporciones de los alimentos son similares a las del almuerzo pero en menor
cantidad (puede ser un plato más pequeño).
Consejos nutricionales:
- Respetar la distribución de 4 a 5 comidas diarias, es importante para
mantener un peso saludable. Tengamos en cuenta que si la persona se saltea
alguna, llegará con más hambre a la siguiente.
- Realizar colaciones saludables: evitar pasar hambre y muchas horas sin
comer. Elegir frutas, yogures, frutos secos, entre otros para llevar al trabajo
o tener en casa.
- Organizar las comidas con anticipación: no dejar para cuando llego el
momento del descanso y uno con hambre compra y come en más cantidad y comidas
muy calóricas.
- Recuerda: si repartes los alimentos en 4 o 5 comidas diarias y a su vez
respetas los horarios, tu cuerpo utilizará mejor los alimentos y nutrientes, y
lo más importante: no pasarás hambre.
(María Eugenia Brun / Aleteia)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En ocasiones, hace falta mucha fortaleza para oponerse a las ideas y
costumbres del mundo que nos rodea.
Por eso, se necesitan médicos católicos que defiendan la vida a capa y
espada, y sean excelentes en su labor.
Necesitamos maestros católicos, que enseñen siempre la verdad y no se
dejen sobornar por la mentira.
Necesitamos historiadores y científicos católicos que descubran la verdad,
filósofos católicos que ayuden a encontrar el sentido de la vida.
Y también se necesitan ingenieros, abogados y empresarios de conducta
intachable e insobornable.
Necesitamos políticos católicos, que velen por el bienestar de todos y no
claudiquen ante la mentira, la corrupción o la cultura de la muerte.
Necesitamos artistas católicos que creen obras de arte que perfumen
nuestro mundo con la belleza sin tener que acudir a groserías ni denigrar los
valores sagrados.
Necesitamos literatos católicos y comunicadores que proporcionen la verdad
a través de los medios de comunicación.
En una palabra, se necesitan católicos que trabajen por un mundo mejor,
pero siguiendo los principios cristianos del amor, la verdad, la solidaridad y
la paz.
Un minuto para volar Octubre 6
Hoy
podrías hacer las cosas bien por amor a los demás, para ayudarles a vivir
mejor. O podrías hacer algo bien sencillamente porque te gusta, porque te
atrae. Entonces, ya no hagas las cosas por tu pequeño yo vanidoso, para que te
agradezcan, para que te hagan un monumento, para que hablen bien de ti. Todo eso
es basura que nos deja vacíos. Una madre teje una ropa para su hijo pequeño, y
posiblemente cuando él crezca nunca lo recordará. Pero ella no se arrepentirá
de haberla tejido con gusto y con amor. Trata de vivir esas experiencias de
entrega que siempre quedarán dentro de ti aunque nadie te elogie por eso.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Temas Médicos:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.