PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5122 ~ Miércoles 12 de Octubre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la fiesta de la Virgen del Pilar, que fue la primera
aparición mariana acaecida en la historia. Tuvo lugar en Zaragoza (España). La
Virgen María le pidió al Apóstol Santiago que erigiera en esa ubicación un a
iglesia. María le prometió lo siguiente: "permaneceré en este sitio hasta
el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas
por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi
patrocinio".
En el lugar de la aparición, se levantó la primera iglesia dedicada a la
Virgen María, lo que hoy es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Este lugar
de peregrinación es famoso en el mundo entero, entre otras cosas porque no fue
destruido en la guerra civil española (1936-1939), puesto que las bombas que se
lanzaron sobre el templo no explotaron, pudiéndose hoy en día verse expuestas
en el interior de la Basílica.
La columna (el pilar) sobre la que se mantiene firme y erguida la frágil
imagen de la Virgen, está cargado de simbolismo. Evoca la columna de fuego que,
de noche, guiaba a los israelitas por el desierto. "Faro
esplendente", la llama el himno a la Virgen del Pilar, es decir, la que,
en las noches oscuras de los cristianos, mantiene viva la luz de la fe.
Eso nos debe inspirar a pedir a la Virgen del Pilar, en su día, que
mantenga siempre viva en nosotros la luz de la fe .
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gál 5,18-25
♡ Salmo: Sal 1
♡ Santo Evangelio: Lc 11,42-46 (También puede
proclamarse Lc 11,27-28)
En aquel tiempo, el Señor dijo: «¡Ay de vosotros, los fariseos, que pagáis
el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis a un lado la
justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir
aquello. ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las
sinagogas y que se os salude en las plazas! ¡Ay de vosotros, pues sois como los
sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo!». Uno de
los legistas le respondió: «¡Maestro, diciendo estas cosas, también nos
injurias a nosotros!». Pero Él dijo: «¡Ay también de vosotros, los legistas,
que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con
uno de vuestros dedos!».
♡ Comentario:
Hoy vemos cómo el Divino Maestro nos da algunas lecciones: entre ellas,
nos habla de los diezmos y también de la coherencia que han de tener los
educadores (padres, maestros y todo cristiano apóstol). En el Evangelio según
san Lucas de la Misa de hoy, la enseñanza aparece de manera más sintética, pero
en los pasajes paralelos de Mateo (23,1ss.) es bastante extensa y concreta.
Todo el pensamiento del Señor concluye en que el alma de nuestra actividad han
de ser la justicia, la caridad, la misericordia y la fidelidad (cf. Lc 11,42).
Los diezmos en el Antiguo Testamento y nuestra actual colaboración con la
Iglesia, según las leyes y las costumbres, van en la misma línea. Pero dar
valor de ley obligatoria a cosas pequeñas —como lo hacían los Maestros de la
Ley— es exagerado y fatigoso: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que
imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno
de vuestros dedos!» (Lc 11,46).
Es verdad que las personas que afinan tienen delicadezas de generosidad.
Hemos tenido vivencias recientes de personas que de la cosecha traen para la
Iglesia —para el culto y para los pobres— el 10% (el diezmo); otros que
reservan la primera flor (las primicias), el mejor fruto de su huerto; o bien
vienen a ofrecer el mismo importe que han gastado en el viaje de descanso o de
vacaciones; otros traen el producto preferido de su trabajo, todo ello con este
mismo fin. Se adivina ahí asimilado el espíritu del Santo Evangelio. El amor es
ingenioso; de las cosas pequeñas obtiene alegrías y méritos ante Dios.
El buen pastor pasa al frente del rebaño. Los buenos padres son modelo: el
ejemplo arrastra. Los buenos educadores se esfuerzan en vivir las virtudes que
enseñan. Esto es la coherencia. No solamente con un dedo, sino de lleno: Vida
de Sagrario, devoción a la Virgen, pequeños servicios en el hogar, difundir
buen humor cristiano... «Las almas grandes tienen muy en cuenta las cosas
pequeñas» (San Josemaría).
* Rev. D. Joaquim FONT i Gassol (Igualada, Barcelona, España)
Nuestra Señora del PilarAdvocación Mariana Según una piadosa y venerable tradición, la
Virgen María, que aún vivía en carne mortal, se apareció, rodeada de ángeles y
asentada sobre un pilar de mármol, al apóstol Santiago el Mayor que se hallaba
predicando la fe cristiana a orillas del río Ebro en Zaragoza. Desde antiguo
los cristianos levantaron allí una ermita en honor de la Madre de Dios, que con
el correr de los siglos se ha convertido en una grandiosa basílica qua acoge a
innumerables fieles de todo el mundo. La advocación de la Virgen del Pilar ha
sido y es objeto de un especial culto por parte de los aragoneses y de todos
los españoles, y tiene una gran repercusión en América, descubierta por Colón el
12 de octubre de 1492. En la celebración de esta fiesta de la Virgen predomina
la idea de su presencia materna en la Iglesia y de la firmeza que su
intercesión y devoción procura al pueblo de Dios.
Oración: Dios
todopoderoso y eterno, que en la gloriosa Madre de tu Hijo has concedido un
amparo celestial a cuantos la invocan con la secular advocación del Pilar,
concédenos, por su intercesión, fortaleza en la fe, seguridad en la esperanza y
constancia en el amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Santoral Católico: Nuestra Señora de AparecidaAdvocación Mariana Patrona del Brasil Hoy, 12 de octubre, se celebra la advocación
mariana de Nuestra Señora Aparecida, declarada Patrona de Brasil en 1929 por el
Papa Pío XI, y cuya imagen se resguarda en la Basílica que lleva su nombre, en
el estado brasilero de Sao Paulo (San Pablo).
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día «Santa María del Pilar, escucha nuestra plegaria, al
celebrar tu fiesta, Madre de Dios y Madre de los hombres, Reina y Señora. Tú,
la alegría y el honor del pueblo, eres dulzura y esperanza nuestra: desde tu
trono, miras, guardas, velas, Madre de España. Árbol de vida, que nos diste a
Cristo, fruto bendito de tu seno virgen, ven con nosotros hasta que lleguemos,
contigo al puerto»
(Himno de Laudes)
Tema del día: Beato Carlo Acutis«Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida»
Hoy, a dos años de su beatificación, celebramos la memoria litúrgica de
Carlo Acutis.
Un adolescente de nuestro tiempo como muchos otros, empeñado en el
colegio, con los amigos, un gran experto, para su edad, en ordenadores. En todo
esto se ha integrado su encuentro con Jesucristo.
Carlo Acutis llega a ser un testigo del Resucitado, se entrega a la Virgen
María, vive la vida de gracia y les cuenta a sus coetáneos la impresionante
experiencia con Dios.
Se nutre a diario de la Eucaristía, participa con fervor en la Santa Misa,
pasa horas y horas ante el Santísimo Sacramento. Su experiencia y su madurez
cristiana atestiguan hasta qué punto son ciertas las indicaciones del papa
Benedicto XVI en la Exhortación Apostólica ‘Sacramentum Caritatis’: "El
sacrificio de la Misa y la adoración eucarística corroboran, sostienen e
incrementan el amor por Jesús y la disponibilidad para el servicio
eclesial."
Carlo también tiene una tierna devoción por la Virgen, recita fielmente el
Rosario y como la siente como Madre amorosa, le dedica sus sacrificios como
renuncias. Este muchacho sociológicamente idéntico a sus compañeros de colegio
es un auténtico testigo de que el Evangelio puede ser vivido íntegramente
incluso por un adolescente.
Su breve existencia, destinada a la meta del encuentro con Cristo, ha sido
como una luz que alumbra no sólo el camino de los que se han cruzado con él,
sino también de todos los que conocerán su historia
Mirando a este adolescente como a un compañero suyo, que se ha dejado
seducir por la amistad por Cristo, y precisamente por eso ha experimentado una
alegría más verdadera, nuestros muchachos entrarán en contacto con una
experiencia de vida que no les ha quitado nada a la riqueza de los jóvenes años
de la adolescencia, sino que los ha valorizado aún más.
El testimonio evangélico de nuestro Carlo no es sólo un estímulo para los
adolescentes de hoy, sino que provoca que los párrocos, los sacerdotes y los
educadores se planteen la validez de la formación que les dan a los chicos de
nuestras comunidades parroquiales y qué hacer para que esta formación sea
incisiva y eficaz.
(Michelangelo M. Tiribilli)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” La comunicación ha tomado un papel muy importante en nuestros tiempos, y
la Iglesia Católica ha querido sumarse a este gran esfuerzo de comunicar la
buena nueva del Evangelio. Fue el papa Pío XI quien se valió de la televisión
para enviar un saludo a los católicos en 1927. Después Pío XII escribió una
exhortación apostólica y la Encíclica Miranda Prorsus dedicada al cine,
la radio y la televisión.
San Juan XXIII con el Motu Propio Boni Pastoris constituyó la
Comisión Pontifica de cine, radio y televisión para ayudar a su progreso
basándose en la Encíclica Miranda Prorsus.
El Papa San Pablo VI escribió el decreto conciliar Inter Mirifica
sobre los medios de comunicación social, donde trata cuestiones relacionadas
con los medios y métodos para aprovechar la salvación de los fieles cristianos
y el progreso de la humanidad.
Recordamos a San Juan Pablo II, el papa viajero que aprovechó los medios
de comunicación para difundir el Evangelio. La Iglesia ha sacado varios
documentos de enorme valor para el mundo de la comunicación. Es en esos años
cuando nace la web Catholic.net como la primera plataforma digital de habla
hispana que ofrece contenidos para acompañar y orientar la formación de los
católicos y pueblo de Dios en general.
Y el Beato Carlo Acutis, que hoy recordamos, se destacó por su manejo de
la informática usándola como un medio idóneo para difundir la Palabra de
Dios.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA
INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial
rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con
crueldad a la Iglesia Católica.
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Enrique
G. S. de 76 años de edad, que vivía en Callao, Perú, y falleció el sábado
8 de este mes. Que el Señor lo reciba en el Reino de los Cielos.
🙏 Pedimos oración por el
eterno descanso del alma de María Trinidad Andrade (Trini) al haberse
cumplido ayer un mes de su pascua. Rezamos rogando que ella se encuentre
gozando de la Eterna Presencia del Señor, disfrutando de Su Luz Perpetua.
🙏 Pedimos
oración por proyecto de vida, la salud y el bienestar de William Steven V. S.,
de 22 años, de Colombia, quien está por realizar unos exámenes (colonoscopia, entre otros)
para confirmar eventuales lesiones, dados sus dolores abdominales controlados
ahora por medicamentos. Rogamos al Señor que pose Sus Santas, Venerables y
Sanadoras Manos sobre William y todo salga bien para el disfrute de su vida
entera.
🙏 Pedimos oración para el señor Rodolfo G. R., con problemas de próstata, párkinson y rodillas, rogando a Jesús que le ayude a superar estas situaciones y le dé fortaleza anímica para ayudarse a sí mismo sin abatirse.
🙏 Pedimos oración por las necesidades físicas, emocionales y espirituales de varios miembros de una familia: Sonia, Carla, Stephanie y Marvin, que viven en Costa Rica y USA. Que el Señor Jesús, que conoce las situaciones que están viviendo cada uno de ellos, les conceda mucha paz y sanación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Octubre 12
Cuando uno ama a la gente es capaz de dar
gratuitamente. Ayuda a una persona que sufre porque sí, sin importar si esa
persona es un santo o un pecador. Simplemente es mi hermano. No interesa si es
aburrido o interesante, si es un extranjero o un vecino, si es amigo o si no me
quiere. Siempre es mi hermano, hijo del mismo Padre. Por eso san Pablo decía: Si
tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber (Rom
12,30; Pe 25,11).
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
«Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida»
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.