PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5131 ~ Viernes 21 de Octubre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
He leído una reflexión de Emiliano Sánchez que me parece muy motivadora
para hoy:
“Solo serás realmente libre cuando estés listo para soltar todo lo que te
mantiene anclado y te encuentres contigo mismo, cuando entiendas que nada te
pertenece y no perteneces a nadie, que eres lo que sientes y tienes lo que
aprendes; solo es tuyo el amor y el aprendizaje, el resto es todo prestado.
Cuando en vez de querer poseer te dispongas a apreciar, querer, disfrutar y a
veces dejar ir. Solo en ese momento estarás listo para ser feliz y ser feliz
con otros, porque al fin y al cabo la felicidad no es otra cosa que un estado
de conciencia, una decisión basada en el autodescubrimiento y el desapego que
te conducirá a la paz interior y al equilibrio emocional”.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Ef 4,1-6
♡ Salmo: Sal 23,1-2.3-4ab.5-6
♡ Santo Evangelio: Lc 12,54-59
En aquel tiempo, Jesús decía a la gente: «Cuando veis una nube que se
levanta en el occidente, al momento decís: ‘Va a llover’, y así sucede. Y
cuando sopla el sur, decís: ‘Viene bochorno’, y así sucede. ¡Hipócritas! Sabéis
explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este
tiempo? ¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo? Cuando vayas
con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea
que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil
te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado
el último céntimo».
♡ Comentario:
Hoy, Jesús quiere que levantemos nuestra mirada hacia el cielo. Esta
mañana, después de tres días de lluvia persistente, el cielo ha aparecido
luminoso y claro en uno de los días más espléndidos de este otoño. Vamos
entendiendo en el tema de cambios de tiempo, ya que ahora los meteorólogos son
casi como de la familia. En cambio, nos cuesta más entender en qué tiempo
estamos o vivimos: «Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo
no exploráis, pues, este tiempo?» (Lc 12,56). Muchos de los que escuchaban a
Jesús dejaron perder una ocasión única en la historia de toda la Humanidad. No
vieron en Jesús al Hijo de Dios. No captaron el tiempo, la hora de la
salvación.
El Concilio Vaticano II, en la Constitución Gaudium et Spes (n. 4),
actualiza el Evangelio de hoy: «Pesa sobre la Iglesia el deber permanente de
escrutar a fondo los signos de los tiempos e interpretarlos a la luz del
Evangelio (…). Es necesario, por tanto, conocer y comprender el mundo en que
vivimos y sus esperanzas, sus aspiraciones, su modo de ser, frecuentemente
dramático».
Cuando observamos la historia, no nos cuesta mucho señalar las ocasiones
perdidas por la Iglesia por no haber descubierto el momento entonces vivido.
Pero, Señor: ¿cuántas ocasiones no habremos perdido ahora por no descubrir los
signos de los tiempos o, lo que es lo mismo, por no vivir e iluminar la
problemática actual con la luz del Evangelio? «¿Por qué no juzgáis por vosotros
mismos lo que es justo?» (Lc 12,57), nos vuelve a recordar hoy Jesús.
No vivimos en un mundo de maldad, aunque también haya bastante. Dios no ha
abandonado su mundo. Como recordaba san Juan de la Cruz, habitamos en una
tierra en la que anduvo el mismo Dios y que Él llenó de hermosura. Santa Teresa
de Calcuta captó los signos de los tiempos, y el tiempo, nuestro tiempo, ha
entendido a santa Teresa de Calcuta. Que ella nos estimule. No dejemos de mirar
hacia lo alto sin perder de vista la tierra.
* Rev. D. Frederic RÀFOLS i Vidal (Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa Laura MontoyaReligiosa y Fundadora Nació en Jericó
(Antioquia, Colombia) el año 1874. Su padre fue asesinado por defender la
religión y la patria, y su familia quedó en la pobreza. De labios de su madre
aprendió a perdonar y a fortalecer su carácter con cristianos sentimientos. A
los de 16 años empezó la carrera de magisterio y llegó a ser una erudita en su
tiempo, formadora de cristianas generaciones. En 1914 fundó una familia
religiosa, las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena, para
servir a los indígenas de las selvas. En 1924 salió de Medellín hacia Dabeiba
(Antioquia) el primer grupo de «Misioneras catequistas de los indios»,
integrado por ella misma y cinco compañeras, para abrirse paso en la tupida
selva. La madre Laura fue probada y purificada por la incomprensión, incluso de
prelados, que no entendieron aquel estilo de misionar, que rompía esquemas para
lanzar a la mujer como misionera en la vanguardia de la evangelización. Su obra
se extendió rápidamente. Murió en Belencito-Medellín el año 1949 y fue
canonizada en 2013.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Dos sedientos Jesús mío, Tú de almas y yo de saciar
tu sed, ¿Qué nos detiene pues? … ¡Me complazco en no entender esto para poderte
adorar en la dulce oscuridad de la fe, que me muestra tus designios tan arriba
de mi mísera comprensión!”
(SANTA MADRE LAURA)
Tema del día: Pequeños sacrificios Jesús nos ha dicho en el Evangelio que quien
quiera seguirlo debe renunciar a sí mismo, tomar su cruz de cada día y
seguirlo.
Y negarse a sí mismo es seguir la voluntad de
Dios y no nuestros propios caprichos o gustos, sino cumplir los Mandamientos y
las enseñanzas del Evangelio, que esa es la voluntad de Dios.
Pero negarnos a nosotros mismos también quiere
decir hacer penitencia, sacrificios. ¿Y para qué? Justamente para dominar
nuestra parte carnal, que siempre tira hacia abajo y nos quiere arrastrar al
abismo infernal.
Porque la voluntad es la que peca, ya que solo
hay pecado cuando yo quiero hacer algo que está mal, porque si lo hago sin
saberlo o sin quererlo, entonces no hay pecado.
Por eso si la voluntad es la que peca… ¡Tenemos
que hacer todo lo posible por fortificar nuestra voluntad para que no sea
débil! Y es aquí donde entran en juego los pequeños sacrificios.
- Me gusta mucho un postre que me presentan en
la cena, hago el esfuerzo de no comerlo.
- Quisiera decir una palabra graciosa y que
llame la atención, por hoy no la digo.
- Me gustaría mirar tal vidriera, tal programa
de televisión, por hoy no lo miro.
…Y así encontraremos muchas oportunidades
durante el día para hacer sacrificios pequeños que nos van formando en la
voluntad y en el dominio de nosotros mismos.
Y al ser pequeños no nos puede venir ninguna
soberbia u orgullo al hacerlos. En cambio, si hiciéramos grandes ayunos y
penitencias, siempre estaría el peligro de ensoberbecernos y creernos santos
por lo que hacemos.
Y un motor muy potente para impulsarnos a
realizar muchos pequeños sacrificios cada día, es el saber que cuando nosotros
nos privamos de un gusto, por ejemplo, de comer un postre, hay un pobre en
alguna parte del mundo que recibe una limosna, un pan; o un alma del Purgatorio
acorta su pena, o tantas otras cosas que pueden suceder porque Dios aplica
nuestro sacrificio a una necesidad de otras almas.
Entusiasmémonos, entonces, para sacrificarnos,
porque no sólo es un bien para nosotros, sino que sin salir de casa hacemos un
gran apostolado y obras de caridad y misericordia.
(Texto: Sitio Santísima Virgen –
Imagen: Misioneros Digitales Católicos)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” El valor de una sola Misa es infinito, porque es el mismo Sacrificio del
Calvario. Por eso es tan grave faltar un domingo a Misa, porque es como que le
decimos a Jesús que no nos interesa estar junto a Él en el momento de su
Pasión.
Porque efectivamente en la Misa estamos asistiendo REALMENTE a la Pasión
de Jesús, si bien no lo vemos con los ojos materiales (aunque hubo Santos que
sí lo veían), es necesario que lo veamos con los ojos de la fe, y que no
dejemos de asistir a la Misa dominical, siempre que podamos.
En la Misa se reciben toda clase de gracias, incluso materiales, y hasta
beneficios para nuestras empresas temporales y negocios. La verdad es que
asistir a Misa el domingo es el mejor negocio que podemos hacer, no sólo
espiritual, sino también material.
Recordemos que a la hora de la muerte el mayor consuelo será las Misas
oídas en vida, y el mayor lamento será las Misas en que no participamos por
pereza u otros motivos vanos.
Si hemos dejado de ir a Misa el domingo, es tiempo de que comencemos
nuevamente a asistir a ella, y si queremos recibir la Eucaristía, hagamos una
sincera confesión con el sacerdote, y volvamos a participar, comulgando
también. Jamás nos arrepentiremos de esta decisión.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA
INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial
rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con
crueldad a la Iglesia Católica.
🙏 Pedimos oración para la niña
Francesca, de 5 años de edad, de Córdoba, Argentina, internada hace un
mes en terapia intensiva por problemas pulmonares graves, por lo que rogamos
para ella la intercesión de nuestro querido santo Cura Brochero, para que lleve
a Jesús nuestra plegaria por esta niñita.
🙏 Pedimos oración para Juan Rodolfo P., de 66 años de edad, de San Miguel, Buenos Aires, Argentina, que tiene que ser operado por un problema de arteria coronaria; y por su nuera Gisela R., de 36 años, que está por dar a luz por tercera vez. Que el Señor Misericordioso los bendiga y los proteja.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Octubre 21
Yo fui rescatado por pura misericordia, la vida
misma es un regalo completamente gratuito que Dios me dio. Por lo tanto yo
también estoy llamado a dar gratis, sin exigir nada a cambio, estoy llamado a
dar generosamente más allá de lo que me hagan los demás. Por eso Jesús nos pide
en el Evangelio: Ustedes recibieron gratuitamente, den también gratuitamente
(Mt 10,8).
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.