miércoles, 19 de octubre de 2022

Pequeñas Semillitas 5129

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5129 ~ Miércoles 19 de Octubre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy te propongo meditar sobre la envidia con la ayuda de las palabras de San Vicente de Paúl:
“Fue la envidia la que impulsó a Judas a vender a Nuestro Señor. Podemos decir que tiene un poder muy grande cuando se aloja en el alma de alguien, ya que llevó a la muerte al autor de la misma vida. La envidia quita la paz de la conciencia y esto es un gran mal; tanto que, cuando uno no está tranquilo en su interior no tiene más que pena y tristeza. Los malditos pensamientos de la envidia son como un gusano que roe el corazón, quita la paz y hace que sintamos pesar, no solo de ver que los demás tienen buena reputación, sino también de los bienes interiores del alma”.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Ef 3,2-12
 
Salmo: Is 12,2-3.4bcd.5-6
 
Santo Evangelio: Lc 12,39-48
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora iba a venir el ladrón, no dejaría que le horadasen su casa. También vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre».
Dijo Pedro: «Señor, ¿dices esta parábola para nosotros o para todos?». Respondió el Señor: «¿Quién es, pues, el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para darles a su tiempo su ración conveniente? Dichoso aquel siervo a quien su señor, al llegar, encuentre haciéndolo así. De verdad os digo que le pondrá al frente de toda su hacienda. Pero si aquel siervo se dice en su corazón: ‘Mi señor tarda en venir’, y se pone a golpear a los criados y a las criadas, a comer y a beber y a emborracharse, vendrá el señor de aquel siervo el día que no espera y en el momento que no sabe, le separará y le señalará su suerte entre los infieles.
»Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no ha preparado nada ni ha obrado conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes; el que no la conoce y hace cosas dignas de azotes, recibirá pocos; a quien se le dio mucho, se le reclamará mucho; y a quien se confió mucho, se le pedirá más».
 
Comentario:
Hoy, con la lectura de este fragmento del Evangelio, podemos ver que cada persona es un administrador: cuando nacemos, se nos da a todos una herencia en los genes y unas capacidades para que nos realicemos en la vida. Descubrimos que estas potencialidades y la vida misma son un don de Dios, puesto que nosotros no hemos hecho nada para conseguirlas. Son un regalo personal, único e intransferible, y es lo que nos confiere nuestra personalidad. Son los “talentos” de los que nos habla el mismo Jesús (cf. Mt 25,15), las cualidades que debemos hacer crecer a lo largo de nuestra existencia.
«En el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre» (Lc 12,40), acaba diciendo Jesús en el primer párrafo. Nuestra esperanza está en la venida del Señor Jesús al final de los tiempos; pero ahora y aquí, también Jesús se hace presente en nuestra vida, en la sencillez y la complejidad de cada momento. Es hoy cuando, con la fuerza del Señor, podemos vivir su Reino. San Agustín nos lo recuerda con las palabras del Salmo 32,12: «Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor», para que podamos ser conscientes de ello, formando parte de esta nación.
«También vosotros estad preparados» (Lc 12,40), esta exhortación representa una llamada a la fidelidad, la cual nunca está subordinada al egoísmo. Tenemos la responsabilidad de saber “dar respuesta” a los bienes que hemos recibido junto con nuestra vida. «Conociendo la voluntad de su señor» (Lc 12,47), es lo que llamamos nuestra “conciencia”, y es lo que nos hace dignamente responsables de nuestros actos. La respuesta generosa por nuestra parte hacia la humanidad, hacia cada uno de los seres vivos, es algo justo y lleno de amor.
* Rev. D. Josep Lluís SOCÍAS i Bruguera (Badalona, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Pablo de la Cruz
Presbítero y Fundador
[Murió el 18 de octubre y su memoria se celebra el 19 del mismo mes]. Nació en Ovada (Liguria, Italia) el año 1694. De joven fue soldado y ayudó a su padre en su profesión de mercader. Movido por el deseo de perfección, renunció a todo y comenzó a servir a pobres y enfermos, a la vez que se mortificaba con duras penitencias. En 1720 el obispo de Alessandria lo revistió de la túnica negra de los ermitaños, y se retiró a Castellazzo. Ordenado de sacerdote en Roma el año 1727, trabajó con intensidad creciente por la salvación de las almas, fundando casas de su congregación, en la que se conciliaba la vida eremítica con la predicación apostólica. Fue misionero popular, director de almas, propagador de la devoción a la Pasión del Señor. En una sociedad escéptica como la suya, volvió a poner en primer plano el misterio de la Cruz. En 1771 se abrió la primera casa de las religiosas pasionistas. Murió en Roma el 18 de octubre de 1775.
Oración: Concédenos, Señor, que san Pablo de la Cruz, cuyo único amor fue Cristo crucificado, nos alcance tu gracia, para que, estimulados por su ejemplo, nos abracemos con fortaleza a la cruz de cada día. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
"El sacerdote que no tiene mucha lástima de los pecadores es medio sacerdote. Estos trapos benditos que llevo encima no son los que me hacen sacerdote…Si no llevo en mi pecho la caridad, ni a cristiano llego".
(Cura Brochero)
 
Tema del día:
El signo de una sonrisa
Para muchos la beatificación de Juan Pablo I (Albino Luciani) había demorado más de lo debido. Para otros fue una sorpresa, puesto que la brevedad de su pontificado y los años posteriores, de alguna manera velaron su figura. Para otros, no pocos, llegó en el momento de Dios, para recordarnos lo que quiso decir la Iglesia en aquel 1978 y lo que nos quiere decir hoy, al proponerlo a la veneración, exaltando su humilde, cálida y sonriente figura.
 
¿Qué pudo decir Juan Pablo I en 34 días? Son breves, paternales y pastorales sus alocuciones, sus cartas y aquellas cuatro audiencias en las que, como un catequista único, supo ofrecer a la humanidad enseñanzas valiosas sobre la humildad, la fe, la esperanza y la caridad. “Dios es Padre, más aún es madre” nos dijo. Todo ello con simpleza y densidad, con sonrisa y gravedad. Sin embargo, más que sus palabras cortas pero valiosas, Luciani probablemente dijo más con su vida y con su muerte.
 
Los vientos tempestuosos de los tiempos del Concilio y el post Concilio, precisaban de la genial complementación de los papas Juan XXIII y Pablo VI, un Papa bueno y un Apóstol valiente eran necesarios para aquellos trabajos. La pascua de Pablo VI dejaba muchos proyectos abiertos, preocupaciones, caminos incipientes de renovación eclesial. Así surgió la figura de Juan Pablo I, quien tomó el nombre compuesto en homenaje a sus dos inmediatos predecesores. Su figura grácil, sonriente, sencilla, cercana a los frágiles, fue un hiato dentro de la concepción del papado, lleno de protocolos y distancias.
 
Su manera de sentarse entre los suyos para hablar de Dios y de pensar y repensar las futuras reformas eclesiales, nos refieren a un deseo muy de Dios, ya en germen, del proyecto de Iglesia que hoy recorremos con Francisco bajo la guía del Espíritu Santo. Luciani no pudo ver lo que hoy vemos, pero lo soñó y lo anheló, fue quizá ese suspiro divino que nos dejó “todo va a estar bien”. Su muerte nos recordó también lo pasajero de la vida y que estamos todos en manos de Dios.
 
Hoy transitamos caminos muy oscuros, donde argumentos sobran y discusiones no tienen puerto. Dios sonríe, Dios abraza, Dios nos enseña la humildad. Juan Pablo I nos ayude desde el cielo.
(P. José Miguel Villaverde SSP)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
A través del Rosario, podemos obtener todo. Según una bella imagen, es una larga cadena que une el Cielo con la tierra, uno de los extremos está en nuestras manos y el otro en las de la Santísima Virgen. Mientras se rece el Rosario, Dios no puede abandonar al mundo, porque esta oración es poderosa ante su corazón. Ella es como la levadura que puede regenerar la tierra. La dulce Reina del Cielo no puede olvidar a sus hijos que constantemente repiten sus alabanzas. El Rosario sube como incienso a los pies del trono del Todopoderoso. María lo reenvía entonces como rocío benéfico que viene a regenerar los corazones. No hay oración más agradable a Dios que el Rosario. También la Iglesia nos invita a recitarlo todas las tardes, en este mes de octubre, ante Jesús, realmente presente y expuesto en el altar. Estamos en octubre. Con él la Iglesia llama a sus hijos a rezar juntos las hermosas oraciones del Rosario. ¿Quién podría repetir cuántos encantos tiene este mes para cualquier alma cristiana? En este momento en que la naturaleza cansada se va a dormir, los corazones parecen cobrar nueva energía para celebrar las alabanzas de la Reina del Cielo.
(Santa Teresita de Lisieux)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con crueldad a la Iglesia Católica.
 
🙏 Pedimos oración para Mónica M., de 51 años de edad, de El Paso, Texas, USA, por su problema de cáncer, que se ha ido extendiendo y tiene ahora dos tumores en su cerebro, rogando a Dios que le sean efectivas las radiaciones que van a empezar en esta semana.
 
🙏 Pedimos oración para dos jóvenes personas de Córdoba, Argentina: Agustín, 36 años, con diagnóstico de cáncer de colon y en tratamiento de quimioterapia; y Joaquín, de 19 años, con cáncer de testículo y comenzando quimioterapia. Que la Misericordia Divina obre sobre ellos y les conceda sanación.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Un minuto para volar
Octubre 19
Si quieres ser negativo, porque estás resentido con la vida que te ha tocado, entonces nada podrá devolverte el gusto de la vida. Mira a las personas que tienen poco, y sin embargo prefieren vivir cada día con buen humor. No dejes que las circunstancias terminen aprisionando el centro de tu corazón, donde vive el gozo de Dios. Atrévete a elegir el gozo, a dejarlo crecer en tu interior, porque así te harás mucho bien a ti mismo y harás la vida más llevadera a los demás.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.