PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5125 ~ Sábado 15 de Octubre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la fiesta de Santa Teresa de Jesús, Carmelita Descalza.
Suyo es el poema "La eficacia de la paciencia", en el que podemos
leer: "Nada te turbe. Nada te espante. Todo se pasa. Dios no se muda. La paciencia,
todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta: solo Dios basta".
La paciencia es la virtud por la cual se sabe sufrir y tolerar las
adversidades con fortaleza, sin lamentarse. También significa ser capaz de
esperar con serenidad lo que tarda en llegar. Sería bueno que le pidamos a
Santa Teresa de Jesús en su día que nos ayude a perseverar en la paciencia.
Y no confundamos a las “dos Teresas” que celebramos con un par de semanas
de diferencia: el 1 de octubre Santa Teresita del Niño Jesús (o de Lisieux). Y
hoy, 15 de octubre, Santa Teresa de Jesús (o de Ávila). Dos enormes santas del
Carmelo y ambas Doctoras de la Iglesia.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Ef 1,15-23
♡ Salmo: Sal 8,2-3a.4-5.6-7a
♡ Santo Evangelio: Lc 12,8-12
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os digo: Por todo el que
se declare por mí ante los hombres, también el Hijo del hombre se declarará por
él ante los ángeles de Dios. Pero el que me niegue delante de los hombres, será
negado delante de los ángeles de Dios. A todo el que diga una palabra contra el
Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu
Santo, no se le perdonará.
»Cuando os lleven a las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades,
no os preocupéis de cómo o con qué os defenderéis, o qué diréis, porque el
Espíritu Santo os enseñará en aquel mismo momento lo que conviene decir».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor despierta nuestra fe y esperanza en El. Jesús nos anticipa
que tendremos que comparecer ante el ejército celestial para ser examinados. Y
aquel que se haya pronunciado a favor de Jesús adhiriéndose a su misión
«también el Hijo del hombre se declarará por él» (Lc 12,8). Dicha confesión
pública se realiza en palabras, en actos y durante toda la vida.
Esta interpelación a la confesión es todavía más necesaria y urgente en
nuestros tiempos, en los que hay gente que no quiere escuchar la voz de Dios ni
seguir su camino de vida. Sin embargo, la confesión de nuestra fe tendrá un
fuerte seguimiento. Por tanto, no seamos confesores ni por miedo de un castigo
—que será más severo para los apóstatas— ni por la abundante recompensa
reservada a los fieles. Nuestro testimonio es necesario y urgente para la vida
del mundo, y Dios mismo nos lo pide, tal como dijo san Juan Crisóstomo: «Dios
no se contenta con la fe interior; Él pide la confesión exterior y pública, y
nos mueve así a una confianza y a un amor más grandes».
Nuestra confesión es sostenida por la fuerza y la garantía de su Espíritu
que está activo dentro de nosotros y que nos defiende. El reconocimiento de
Jesucristo ante sus ángeles es de vital importancia ya que este hecho nos
permitirá verle cara a cara, vivir con Él y ser inundados de su luz. A la vez,
lo contrario no será otra cosa que sufrir y perder la vida, quedar privado de
la luz y desposeído de todos los bienes. Pidamos, pues, la gracia de evitar
toda negación ni que sea por miedo al suplicio o por ignorancia; por las
herejías, por la fe estéril y por la falta de responsabilidad; o porque
queramos evitar el martirio. Seamos fuertes; ¡el Espíritu Santo está con nosotros!
Y «con el Espíritu Santo está siempre María (…) y Ella ha hecho posible la
explosión misionera producida en Pentecostés» (Papa Francisco).
* Fr. Alexis MANIRAGABA (Ruhengeri, Ruanda)
Santoral Católico: Santa Teresa de Jesús (de Ávila)Virgen Carmelita y Doctora de la Iglesia Nació en Ávila (España)
el año 1515. Mujer de excepcionales dotes de mente y de corazón, a los 18 años
entró en el Carmelo. A los 45, para responder a las gracias extraordinarias del
Señor, emprendió una vida cuya divisa sería: «O sufrir o morir», y en la que
encontró el eficaz apoyo de san Pedro de Alcántara. Entonces fundó el convento
de San José de Ávila, primero de los 15 Carmelos que establecería en España.
Con san Juan de la Cruz, introdujo la gran reforma carmelitana. Sus escritos
son un modelo seguro en los caminos de la plegaria y de la perfección. Supo
conciliar el don de gentes con el trato íntimo con Cristo, el espíritu
emprendedor con la oración contemplativa, la actividad incesante con la unión
mística con Dios, que ella nos describe con el lenguaje llano del pueblo.
Contribuyó a la renovación de la entera comunidad eclesial. Murió en Alba de
Tormes (Salamanca) el año 1582, la noche del 4 de octubre, convertida en 15 de
octubre por la reforma gregoriana del calendario. San Pablo VI la declaró en
1970 Doctora de la Iglesia.
Oración: Señor, Dios
nuestro, que por tu Espíritu has suscitado a santa Teresa de Jesús, para
mostrar a tu Iglesia el camino de la perfección, concédenos vivir de su
doctrina y enciende en nosotros el deseo de la verdadera santidad. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Escritos de Santa Teresa de Ávila “Desea ver a Dios, teme perderlo, y encuentra
alegría en todo lo que puede llevar a Él. Si actúas de esta manera, siempre
vivirás en gran paz”.
🌞“Recuerda que tienes una sola alma; que tienes una
sola muerte para morir, que tienes una sola vida. Si haces esto, habrá muchas
cosas que no te importarán”.
🌞“Cristo no tiene otro cuerpo ahora que el mío. Él
ora en mí, trabaja en mí, mira a través de mis ojos, habla a través de mis
palabras, trabaja a través de mis manos, camina con mis pies y ama con mi
corazón”.
🌞“La forma más segura de determinar si uno posee el
amor de Dios es ver si ama a su prójimo. Estos dos amores nunca se separan.
Tengan la seguridad de que cuanto más progresen en el amor al prójimo, más
aumentará su amor a Dios”.
🌞“El demonio puso ante mí que no podía soportar las
pruebas de la vida religiosa, debido a mi delicado cuidado. Me defendí de él
alegando las pruebas que Cristo soportó, y que no era mucho para mí sufrir algo
por su causa; además, me ayudaría a soportarlo”.
🌞“Tenía muchos amigos que me ayudaban a caer, pero en
cuanto a levantarme, me quedaba tan sola, que me pregunto ahora no siempre
estaba en el suelo. Alabo a Dios por su misericordia, porque fue Él quien
extendió su mano hacia mí. ¡Que sea bendecido para siempre! Amén”.
🌞“A menudo he pensado con asombro en la gran bondad
de Dios; y mi alma se ha regocijado en la contemplación de su gran
magnificencia y misericordia. ¡Qué sea bendecido para siempre! Porque veo
claramente que Él no ha omitido recompensarme, incluso en esta vida, por cada
uno de mis buenos deseos”.
“Mis
buenas obras, aunque sean miserables e
imperfectas, han sido mejoradas y perfeccionadas por Aquel que es mi
Señor: las ha hecho meritorias. En
cuanto a mis malas obras y mis pecados, los escondió de inmediato. Los ojos de
los que los vieron, los hizo incluso ciegos; y los ha borrado de su memoria”.
🌞“Un
principiante debe verse a sí mismo como alguien que se dispone a hacer un
jardín para el placer de su Señor, en la mayoría de los sueños infructuosos que
abundan en las malas hierbas. Su Majestad arraiga las malas hierbas y pondrá en
su lugar buenas plantas. Consideremos que esto ya está hecho cuando el alma
decide practicar la oración y ha comenzado a hacerlo”.
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella
encontrarás una selección de más de 200 artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Humor de sábados En clase de Física, el profesor pregunta:
- A ver, ¿a cuántos grados hierve el agua?
- A cien grados -contestan todos a coro.
- ¿Cómo que a 100 grados? Es a 90 grados señores...
Los alumnos protestan, el profesor mira sus anotaciones, se da cuenta de
su error y rectifica.
- Es verdad, es verdad, tienen ustedes razón, lo que hierve a 90 grados es
el ángulo recto.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Sé un humano pensando como el pájaro… celebrando cada amanecer con una
linda canción.
Sé un humano pensando como el caballo… librando los obstáculos con clase,
firmeza y determinación.
Sé un humano pensando como un perro… dando tú amor en constante muestra de
cariño, lealtad y fidelidad.
Sé un humano pensando como el gato… teniendo la calma y equilibrio en
cualquier dificultad.
Sé un humano pensando como la abeja… constatando que nada se construye por
sí solo.
Sé un humano pensando como la hormiga… viendo que el trabajo y el éxito
caminan juntos y en la misma dirección.
Sé un humano pensando como la ballena… Viendo la importancia y el poder de
la solidaridad.
Sé un humano teniendo la pureza y la sencillez de los animales… ¡y la paz mundial
dejará de ser un sueño y se convertirá en una realidad!
Un minuto para volar Octubre 15
Nunca digas que es imposible cambiar o mejorar.
¿Cómo puede ser tu debilidad más fuerte que Dios? Mejor haz un acto de fe y
dile al Señor lo que él merece: “¡Tú puedes Señor! Realmente tienes poder y
amor para elevarme más allá de mí mismo. Tú puedes hacer brotar la vida en
medio de la arena de mi desierto. Tú puedes Señor, no sé cómo ni cuándo, pero
tú puedes hacerme saltar a otra dimensión para que te adore con toda mi alma”.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Escritos de Santa Teresa de Ávila
Biblioteca de archivos
Humor de sábados
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
Hoy es un día de peregrinación entre Salamanca y Alba de Tormes, dónde se encuentra la sepultura de Santa Teresa. Desde aquí, nuestras oraciones.
ResponderEliminarJosé Luis Sevillano -España