domingo, 23 de octubre de 2022

Pequeñas Semillitas 5133

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5133 ~ Domingo 23 de Octubre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Como en los domingos anteriores, Jesús, a través de parábolas, continúa sus enseñanzas sobre la oración. El relato de hoy nos presenta a dos hombres que fueron a orar al Templo de Jerusalén; uno de ellos era fariseo y el otro era publicano.
El fariseo, que se consideraba salvado por el cumplimiento de los numerosísimos preceptos, dice a Dios: “Te doy gracias porque no soy como los demás: ladrones, injustos, adúlteros; ni como ese publicano.
La oración del publicano es completamente distinta: “Se quedó atrás y no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo; solo se golpeaba el pecho diciendo: Dios, ten compasión de este pobre pecador”.
Dios siempre está dispuesto a acoger a quienes se acercan en actitud de humildad, reconociendo sus fallas y equivocaciones. Pero cierra sus oídos a aquellos cuyo orgullo les hace creer que son tan buenos que no necesitan de la gracia de Dios y se convierten en jueces implacables de sus hermanos.
(P. Jorge Peláez SJ)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Eclo 35,12-14.16-18
 
Salmo: Sal 33,2-3.17-18.19.23
 
Segunda Lectura: 2Tim 4,6-8.16-18
 
Santo Evangelio: Lc 18,9-14
En aquel tiempo, a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, Jesús les dijo esta parábola: «Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano.
»El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera: ‘¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, rapaces, injustos, adúlteros, ni tampoco como este publicano. Ayuno dos veces por semana, doy el diezmo de todas mis ganancias’.
»En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: ‘¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!’. Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquél no. Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado».
 
Comentario:
Hoy leemos con atención y novedad el Evangelio de san Lucas. Una parábola dirigida a nuestros corazones. Unas palabras de vida para desvelar nuestra autenticidad humana y cristiana, que se fundamenta en la humildad de sabernos pecadores («¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!»: Lc 18,13), y en la misericordia y bondad de nuestro Dios («Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado»: Lc 18,14).
La autenticidad es, ¡hoy más que nunca!, una necesidad para descubrirnos a nosotros mismos y resaltar la realidad liberadora de Dios en nuestras vidas y en nuestra sociedad. Es la actitud adecuada para que la Verdad de nuestra fe llegue, con toda su fuerza, al hombre y a la mujer de ahora. Tres ejes vertebran a esta autenticidad evangélica: la firmeza, el amor y la sensatez (cf. 2Tim 1,7).
La firmeza, para conocer la Palabra de Dios y mantenerla en nuestras vidas, a pesar de las dificultades. Especialmente en nuestros días, hay que poner atención en este punto, porque hay mucho auto engaño en el ambiente que nos rodea. San Vicente de Lerins nos advertía: «Apenas comienza a extenderse la podredumbre de un nuevo error y éste, para justificarse, se apodera de algunos versículos de la Escritura, que además interpreta con falsedad y fraude».
El amor, para mirar con ojos de ternura —es decir, con la mirada de Dios— a la persona o al acontecimiento que tenemos delante. San Juan Pablo II nos anima a «promover una espiritualidad de la comunión», que —entre otras cosas— significa «una mirada del corazón sobre todo hacia el misterio de la Trinidad que habita en nosotros, y cuya luz ha de ser reconocida también en el rostro de los hermanos que están a nuestro lado».
Y, finalmente, sensatez, para transmitir esta Verdad con el lenguaje de hoy, encarnando realmente la Palabra de Dios en nuestra vida: «Creerán a nuestras obras más que a cualquier otro discurso» (San Juan Crisóstomo).
* Rev. D. Joan Pere PULIDO i Gutiérrez Secretario del obispo de Sant Feliu (Sant Feliu de Llobregat, España)
 
Palabras del San Pablo VI
«En nuestro tiempo algunas personas consideran al niño como un peso y una limitación de la libertad, más que como expresión viviente del amor de los padres. Otros niegan al niño el derecho fundamental a tener una madre y un padre unidos en matrimonio. Sin embargo, toda la sociedad debe responder con firmeza que sin duda alguna el niño tiene el derecho dado por Dios de nacer, el derecho de una madre y un padre unidos en matrimonio, el derecho de nacer en una familia normal».
 
Predicación del Evangelio:
Desconcertante
Fue una de las parábolas más desconcertantes de Jesús. Un piadoso fariseo y un recaudador de impuestos suben al templo a orar. ¿Cómo reaccionará Dios ante dos personas de vida moral y religiosa tan diferente y opuesta?
 
El fariseo ora de pie, seguro y sin temor alguno. Su conciencia no le acusa de nada. No es hipócrita. Lo que dice es verdad. Cumple fielmente la Ley, e incluso la sobrepasa. No se atribuye a sí mismo mérito alguno, sino que todo lo agradece a Dios: «¡Oh, Dios!, te doy gracias». Si este hombre no es santo, ¿quién lo va a ser? Seguro que puede contar con la bendición de Dios.
 
El recaudador, por el contrario, se retira a un rincón. No se siente cómodo en aquel lugar santo. No es su sitio. Ni siquiera se atreve a levantar sus ojos del suelo. Se golpea el pecho y reconoce su pecado. No promete nada. No puede dejar su trabajo ni devolver lo que ha robado. No puede cambiar de vida. Solo le queda abandonarse a la misericordia de Dios: «¡Oh Dios!, ten compasión de mí, que soy pecador». Nadie querría estar en su lugar. Dios no puede aprobar su conducta.
 
De pronto, Jesús concluye su parábola con una afirmación desconcertante: «Yo os digo que este recaudador bajó a su casa justificado, y aquel fariseo no». A los oyentes se les rompen todos sus esquemas. ¿Cómo puede decir que Dios no reconoce al piadoso y, por el contrario, concede su gracia al pecador? ¿No está Jesús jugando con fuego? ¿Será verdad que, al final, lo decisivo no es la vida religiosa de uno, sino la misericordia insondable de Dios?
 
Si es verdad lo que dice Jesús, ante Dios no hay seguridad para nadie, por muy santo que se crea. Todos hemos de recurrir a su misericordia. Cuando uno se siente bien consigo mismo, apela a su propia vida y no siente necesidad de más. Cuando uno se ve acusado por su conciencia y sin capacidad para cambiar, solo siente necesidad de acogerse a la compasión de Dios, y solo a la compasión.
 
Hay algo fascinante en Jesús. Es tan desconcertante su fe en la misericordia de Dios que no es fácil creer en él. Probablemente los que mejor le pueden
entender son quienes no tienen fuerzas para salir de su vida inmoral.
.
(P. José Antonio Pagola)
 
Poesía
Como dice el poeta
 
Como dice en sus versos el poeta, un día,
al cruzar el oscuro camino de la muerte,
he de llevar conmigo hacia lo ignoto
estas ansias infinitas de quererte.
 
Y no por eso dejará la vida
de pasar y pasar sin detenerse,
ni las rosas perderán su aroma
ni su brillo la estrella del oriente.
 
Sólo yo, sin saber cómo ni cuando
dejaré de existir, y en esa hora,
tú sentirás cual beso de la aurora
posarse mis labios en tu frente.
 
Y si entonces recuerdas mi sonrisa,
mi pobre amor y mi existencia triste,
con esos tus labios que fueron tan míos,
pide un poco de piedad para la ausente.
.
-GLADYS MARSANS-
(antigua amiga de "Pequeñas Semillitas")
 
Nuevo vídeo y artículo
 
Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página
 
Hay nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
(Misterios Luminosos del Rosario)
Puedes acceder en la dirección:
 
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
💕 Desde España se agradece a Dios por los resultados favorables de los estudios más específicos y profundos realizados a Magalí, embarazada de cuatro meses, y a su bebé en gestación.
 
💕 Desde Córdoba, Argentina, se agradece a Dios y a las personas que rezaron por Malena, la bebita prematura nacida en agosto con bajo peso y con difícil pronóstico en ese momento, que ha ido evolucionando favorablemente hasta recibir el alta y pasar a su domicilio, donde sigue con estrictos cuidados.
 
Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
 
Un minuto para volar
Octubre 23
Para expulsar el mal humor de tu vida, el primer paso es que quieras sanarte, que no te guste vivir enojado. Pregúntate: ¿Por qué estoy irritado realmente? Posiblemente descubrirás que no vale la pena, que no tiene sentido dejarse envenenar y enfermar por dentro. De ese modo, renunciando a la ira y pidiendo la ayuda de Dios, irás expulsando poco a poco esa irritación venenosa. A lo largo del día piensa en Dios y repite por dentro: “Nada es absoluto, solo Dios”. Y cuando puedas detenerte un minuto, imagina al Espíritu Santo que pasa por todo tu interior con su fuego sanador, y repite: “Calma, calma, calma”.
(Mons. Víctor M. Fernández)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.