PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5121 ~ Martes 11 de Octubre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Ese gran santo, con justicia llamado apóstol de la caridad, que fue San
Vicente de Paúl, decía lo siguiente: "Vuestro primer pensamiento (del día)
tiene que ser para Dios; dadle gracias por haberos preservado por la noche,
mirad brevemente si le habéis ofendido, dadle gracias o pedidle perdón,
ofrecedle todos vuestros pensamientos, los movimientos de vuestro corazón,
vuestras palabras y obras; prometed no hacer nada que le disguste y todo lo que
hagáis durante el día sacará su fuerza de esta primera ofrenda hecha a
Dios".
Es una excelente manera de iniciar nuestra jornada y siempre tratando de
encontrar el rostro de Jesús en cada persona necesitada que encontremos en
nuestro camino. Un día, Dios nos habrá de recompensar.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gál 5,1-6
♡ Salmo: Sal 118, 41.43.44.45.47.48
♡ Santo Evangelio: Lc 11,37-41
En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, un fariseo le rogó que fuera a
comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa. Pero el fariseo se quedó admirado
viendo que había omitido las abluciones antes de comer. Pero el Señor le dijo:
«¡Bien! Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato,
mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad. ¡Insensatos! el que hizo
el exterior, ¿no hizo también el interior? Dad más bien en limosna lo que
tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros».
♡ Comentario:
Hoy, el evangelista sitúa a Jesús en un banquete: «Un fariseo le rogó que
fuera a comer con él» (Lc 11,37). ¡En buena hora tuvo tal ocurrencia! ¡Qué cara
debió poner el anfitrión cuando el invitado se saltó la norma ritual de lavarse
(que no era un precepto de la Ley, sino de la tradición de los antiguos
rabinos) y además les censuró contundentemente a él y a su grupo social! El
fariseo no acertó en el día, y el comportamiento de Jesús, como diríamos hoy,
no fue “políticamente correcto”.
Los evangelios nos muestran que al Señor le importaba poco el “qué dirán”
y lo “políticamente correcto”; por eso, pese a quien pese, ambas cosas no deben
ser norma de actuación de quien se considere cristiano. Jesús condena
claramente la actuación propia de la doble moral, la hipocresía que busca la
conveniencia o el engaño: «Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa
y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad» (Lc 11,39).
Como siempre, la Palabra de Dios nos interpela sobre usos y costumbres de
nuestra vida cotidiana, en la que acabamos convirtiendo en “valores” patrañas
que intentan disimular los pecados de soberbia, egoísmo y orgullo, en un
intento de “globalizar” la moral en lo políticamente correcto, para no
desentonar y no quedar marginados, sin que importe el precio a pagar, ni como
ennegrezcamos nuestra alma, pues, a fin de cuentas, todo el mundo lo hace.
Decía san Basilio que «de nada debe huir el hombre prudente tanto como de
vivir según la opinión de los demás». Si somos testigos de Cristo, hemos de
saber que la verdad siempre es y será verdad, aunque lluevan chuzos. Esta es
nuestra misión en medio de los hombres con quienes compartimos la vida,
procurando mantenernos limpios según el modelo de hombre que Dios nos revela en
Cristo. La limpieza del espíritu pasa por encima de las formas sociales y, si
en algún momento nos surge la duda, recordemos que los limpios de corazón verán
a Dios. Que cada uno elija el objetivo de su mirada para toda la eternidad.
* Rev. D. Pedro IGLESIAS Martínez (Rubí, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Juan XXIIIPapa entre 1958 y1963 Ángelo Giuseppe Roncalli
nació en Soto il Monte (Bérgamo, Italia) el año 1881 en el seno de una modesta
familia campesina. A los 11 años entró en el seminario diocesano y después fue
alumno del Pontificio Seminario Romano. Recibió la ordenación sacerdotal en
1904. Fue secretario de su obispo G. M. Tedeschi hasta que, en 1921, inició su
servicio a la Santa Sede en las Obras Pontificias de la Propagación de la Fe.
Después el Papa lo nombró representante de la Santa Sede en Bulgaria, en
Turquía y Grecia, en 1944 Nuncio Apostólico en Francia y en 1953 Patriarca de
Venecia. El año 1958, a la muerte de Pío XII, fue elegido Papa. Durante su
pontificado convocó el Sínodo Romano, instituyó la Comisión para la revisión
del Código de Derecho Canónico y, sobre todo, convocó el Concilio Vaticano II.
Hombre sencillo y amigo de todos, que cautivó por la bondad de su corazón, el
«Papa bueno», trató de infundir en todos, la caridad cristiana y de promover la
paz entre los pueblos. Profesó una gran devoción a san Francisco de Asís y fue
terciario franciscano. Murió el 3 de junio de 1963 y fue canonizado el 27-Abril-2014.
Su memoria se celebra el 11 de octubre, aniversario de la apertura del Concilio
Vaticano II.
Oración: Dios
Todopoderoso y eterno, que en el santo papa Juan XXIII has hecho resplandecer
para todo el mundo el ejemplo de un buen pastor, concédenos, por su
intercesión, difundir con alegría la plenitud de la caridad cristiana. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Santoral Católico: Santa Soledad Torres AcostaVirgen y Fundadora Nació en Madrid el año 1826 en el seno de una familia humilde y piadosa, y
desde su juventud demostró gran solicitud hacia los enfermos pobres, a los que
atendía con total abnegación. Cuando en 1851 el párroco de Chamberí, Miguel
Martínez, se propuso fundar un instituto de religiosas dedicadas a la
asistencia de los enfermos en su domicilio, Soledad fue la pieza clave de dicho
instituto, que se llamó: Congregación de Siervas de María, Ministras de los
Enfermos. Antes de marchar a la misión de Fernando Poo, el fundador la nombró
superiora general, cargo en el que se consagró a la consolidación del instituto
y a la formación de sus hermanas. Animadas por ella, sus religiosas dieron
ejemplos heroicos de caridad en varias epidemias. En medio de muchas
contrariedades e incomprensiones, vio cómo el nuevo carisma crecía en la Iglesia
y se multiplican las vocaciones. En Roma la recibió el papa León XIII. Murió en
Madrid el 11 de octubre de 1887.
Oración: Señor, tú que
concediste a santa Soledad Torres Acosta la gracia de servirte con amor
generoso en los enfermos que visitaba, concédenos tu luz y tu gracia para
descubrir tu presencia en los que sufren y merecer tu compañía en el cielo. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Palabras de San Juan XXIII «La paz en la tierra, suprema aspiración de toda
la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni
consolidarse si no se respeta fielmente el orden establecido por Dios. Una
sociedad que se apoye sólo en la razón de la fuerza ha de calificarse de
inhumana»
Tema del día: Decálogo de la
serenidad San Juan XXIII, un Papa
visionario que lanzó a la Iglesia a la aventura del Concilio Vaticano II, dejó
a los jóvenes algunos consejos prácticos para vivir con intensidad:
1. Solo por hoy trataré
de vivir exclusivamente al día, sin querer resolver los problemas de mi vida
todos de una vez.
2. Solo por hoy tendré
el máximo cuidado de mi aspecto; seré cortés en mis maneras, no criticaré a
nadie y no pretenderé criticar o castigar a nadie, sino a mí mismo.
3. Solo por hoy seré
feliz con la certeza de que he sido creado para encontrar la felicidad, no solo
en el otro mundo sino en éste también.
4. Solo por hoy me
adaptaré a las circunstancias, sin pretender que las circunstancias se adapten
a todos mis caprichos y deseos.
5. Solo por hoy dedicaré
diez minutos a una buena lectura; recordando que, como el alimento es necesario
para la vida del cuerpo, así la buena lectura es necesaria para la vida del
alma.
6. Solo por hoy haré una
buena acción y no lo diré a nadie.
7. Solo por hoy haré por
lo menos una cosa que no deseo hacer; y si me sintiere ofendido en mis
sentimientos, procuraré que nadie se entere.
8. Solo por hoy me haré
un programa detallado para llenar mi día. Quizá no lo cumpliré cabalmente, pero
lo redactaré. Y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.
9. Solo por hoy creeré
firmemente, aunque las circunstancias me demuestren lo contrario, que la buena
Providencia de Dios se ocupa de mí como si nadie más existiera en el mundo.
10. Solo por hoy no
tendré temores. De manera particular no tendré miedo de gozar de lo que es
bello y de creer en la bondad.
Este decálogo de la
serenidad, cuyo autor es San Juan XXIII, se le conoce también con el nombre de
decálogo de la cotidianeidad.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Oír y escuchar son comúnmente usadas como sinónimos, pero en realidad son
dos actitudes distintas.
La primera representa el acto de captar una sucesión de sonidos o
palabras. Escuchar es una habilidad que exige apertura, transparencia y ganas
de comprender.
En estos tiempos modernos vivimos comunicados y hablando todo el tiempo,
pero ¿cuántas veces escuchamos realmente?
Ser escuchados es una necesidad. Saber escuchar no sólo es oír a la otra
persona, es mucho más. Al ser escuchados, nos sentimos valorados, apreciados,
aceptados y queridos. Cuando alguien nos escucha con atención, nos hace saber
que nos aprecia, nos respeta. Saber escuchar requiere “ponerse en el lugar del
otro”.
Goethe decía: “Hablar es una necesidad, escuchar es un arte”.
¿Y si empezamos a ejercitar el arte de saber escuchar?
Un minuto para volar Octubre 11
En la Biblia, Dios dice: Antes de formarte en el
vientre de tu madre, yo te conocía. Antes que nacieras, yo te tenía consagrado
(Jer 1,5). Cada niño está en el corazón de Dios desde siempre. Por eso, en el
momento en que es concebido, se cumple un proyecto eterno de amor infinito.
¡Cuánto vale ese embrión desde el instante en que es concebido! Hay que mirarlo
con esos ojos del Padre, que mira más allá de toda apariencia. Pero con esa
misma mirada tienes que mirarte a ti mismo. ¡Cuánte vale tu vida!
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Palabras de San Juan XXIII
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.