domingo, 16 de octubre de 2022

Pequeñas Semillitas 5126

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5126 ~ Domingo 16 de Octubre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Jesús tenía mucho interés en enseñar a sus discípulos a orar, pues es básico en la religión el hecho de poder hablar con Dios, que es nuestro Padre. En este hablar con Dios, como somos criaturas y débiles, necesariamente debemos pedir con frecuencia. Jesús mismo nos enseñó una gran oración para pedir, el Padrenuestro. Hoy nos dice que debemos orar con insistencia para poder conseguir nuestras peticiones. Para ello nos pone el ejemplo de una viuda que por la insistencia consigue ante un juez lo que le propone.
Rezar es sobre todo amar, porque al mismo tiempo que le pedimos, debemos estar agradecidos por tanto que nos ha dado. Necesitamos perseverar para aumentar nuestra actitud de humildad y confianza y de escucha sobre su voluntad. Si así lo hacemos, ya hemos conseguido algo valioso, quizá más que lo que estamos pidiendo. La oración, más que recordarle a Dios la necesidad, es un acto de fe, una expresión de amor y una aceptación libre de su voluntad que quiere lo mejor para nosotros.
(P. Silverio Velasco)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Éx 17,8-13
 
Salmo: Sal 120,1-2.3-4.5-6.7-8
 
Segunda Lectura: 2Tim 3,14—4,2
 
Santo Evangelio: Lc 18,1-8
En aquel tiempo, Jesús les decía una parábola para inculcarles que es preciso orar siempre sin desfallecer. «Había un juez en una ciudad, que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres. Había en aquella ciudad una viuda que, acudiendo a él, le dijo: ‘¡Hazme justicia contra mi adversario!’. Durante mucho tiempo no quiso, pero después se dijo a sí mismo: ‘Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres, como esta viuda me causa molestias, le voy a hacer justicia para que no venga continuamente a importunarme’».
Dijo, pues, el Señor: «Oíd lo que dice el juez injusto; y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos, que están clamando a él día y noche, y les hace esperar? Os digo que les hará justicia pronto. Pero, cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará la fe sobre la tierra?».
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos recuerda que «es preciso orar siempre sin desfallecer» (Lc 18,1). Enseña con sus obras y con las palabras. San Lucas se nos presenta como el evangelista de la oración de Jesús. Efectivamente, en algunas de las escenas de la vida del Señor, que los autores inspirados de la Escritura Santa nos transmiten, es únicamente Lucas quien nos lo muestra rezando.
En el Bautismo en el Jordán, en la elección de los Doce y en la Transfiguración. Cuando un discípulo le pidió «Señor, enséñanos a orar» (Lc 11,1), de sus labios salió el Padrenuestro. Cuando anuncia las negaciones a Pedro: «Yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca» (Lc 22,32). En la crucifixión: «Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34). Cuando muere en la Cruz: «Padre, en tus manos pongo mi espíritu», del Salmo 31. El Señor mismo es modelo de la oración de petición, especialmente en Getsemaní, según la descripción de todos los evangelistas.
—Puedo ir concretando cómo elevaré el corazón a Dios en las distintas actividades, porque no es lo mismo hacer un trabajo intelectual que manual; estar en la iglesia que en el campo de deportes o en casa; conducir por la ciudad que por la autopista; no es lo mismo la oración de petición que el agradecimiento; o la adoración que pedir perdón; de buena mañana que cuando llevamos todo el cansancio del día. San Josemaría Escrivá nos da una receta para la oración de petición: «Más consigue aquel que importuna más de cerca... Por tanto, acércate a Dios: esfuérzate por ser santo».
Santa María es modelo de oración, también de petición. En Caná de Galilea es capaz de avanzar la hora de Jesús, la hora de los milagros, con su petición, llena de amor por aquellos esposos y llena de confianza en su Hijo.
* Rev. D. Pere CALMELL i Turet (Barcelona, España)
 
Palabras de Benedicto XVI
"Queridos jóvenes, vale la pena escuchar en nuestro interior la Palabra de Jesús y caminar siguiendo sus pasos [...] Solamente Cristo puede responder a vuestras aspiraciones. Dejaos conquistar por Dios para que vuestra presencia dé a la Iglesia un impulso nuevo [...] En el fondo, lo que nuestro corazón desea es lo bueno y bello de la vida. No permitáis que vuestros deseos y anhelos caigan en el vacío, antes bien haced que cobren fuerza en Cristo. Él es el cimiento firme, el punto de referencia seguro para una vida plena".
 
Predicación del Evangelio:
¡Que no decaiga el ánimo!
1.- Siempre que escuchamos este evangelio de San Lucas nos debiera de sacudir en lo más hondo de las entrañas esa pregunta, que al final de la parábola del juez injusto, te hace, me hace y nos hace Jesús: “Cuando venga el Hijo del hombre ¿encontrará Fe sobre la tierra?
 
De sobra sabemos que Dios es grande y bueno. Que no hay límites en su corazón. Que, como buen Padre que es, nos concede a tiempo y a destiempo aquello que necesitamos para vivir o seguir como hijos en el camino de la fe.
 
Pero ¿sabemos si la oración es grande en nosotros? ¿Si el motor de nuestra actividad humana y eclesial está sustentado en una relación de “tú a tú” con Dios o si, por el contrario, ese compromiso del día a día, ha caído en un puro activismo dejando caer el peso y toda su fuerza en nuestras habilidades, carismas, carácter, temperamento y aptitudes?
 
2.- La crisis que estamos padeciendo en nuestra iglesia y en nuestras parroquias, en nuestra vida de cristianos y en nuestros seminarios semivacíos, en nuestra felicidad y en nuestra forma de vivir se debe en gran parte a que nuestra oración es escasa, mediocre y débil. Muchos cristianos no saben marcar ni cómo conectar con ese número de la oración. Otros, hace tiempo que lo dieron de baja en su agenda telefónica. A otros, nadie se ha preocupado de hacerles sentir y ver el valor de una relación íntima y personal con Dios para que llegasen a conocer aquella experiencia que Santa Teresa de Jesús nos retrataba; “oración no es otra cosa sino tratar de amistad con quien sabemos que nos ama”
 
3.- Hemos de cambiar un poco el “chip” en nuestro pastoreo, en el modo de entender y llevar a cabo proyectos, cursos, dinámicas, departamentos, delegaciones, catequesis y otras actividades evangelizadoras. Es el momento, y el evangelio de hoy nos lo urge más que nunca, de ser como esa insistente mujer que ante el juez injusto exponía una y otra vez sus necesidades con el convencimiento de que tarde o temprano se saldría con la suya. ¿De qué manera?: desde la confianza, constancia, esperanza y creyendo que Dios, siempre justo, permanece al otro lado disfrutando y escuchando nuestra plegaria.
 
4.- Me gusta el final de aquella leyenda del centinela que se pasó toda una vida esperando la venida de Dios: Un día viéndose ya muy viejo y limitado, dejó salir de su corazón este grito: “me he pasado toda la vida esperando la visita de Dios y me voy a morir sin verte”. Estaba en la torre del castillo. En aquel mismo momento oyó una voz muy dulce a sus espaldas, “pero es que no me conoces”. El centinela aún no veía a nadie. Estalló lleno de alegría, “qué bien que ya has llegado”. ¿Por qué me has hecho esperar tanto? ¿Por dónde has venido que yo no te he visto? Y nuevamente la voz aún más dulce que anteriormente le dijo, “siempre he estado cerca de ti, a tu lado, más aún, siempre he estado dentro de ti. Has necesitado muchos años para darte cuenta, pero ahora ya lo sabes. Este es mi secreto, yo estoy siempre con los que me esperan y sólo los que me esperan pueden verme”.
 
Qué triste sería si, cuando de nuevo vuelva el Señor a la tierra, se encuentre el torreón de su iglesia vacío.
.
(P. Javier Leoz)
 
Poesía
Llénalo de amor
 
Siempre que haya un vacío en tu vida,
llénalo de amor.
Adolescente, joven, viejo:
siempre que haya un vacío en tu vida,
llénalo de amor.
En cuanto sepas que tienes delante de ti
un tiempo baldío,
Ve a buscar el amor.
No pienses: "Sufriré".
No pienses: "Me engañarán"
No pienses: "Dudaré"
Ve simplemente, diáfanamente, regocijadamente,
en busca del amor.
¿Qué índole de amor? ¡No importa! 
Todo amor está lleno de excelencia y nobleza.
Ama como puedas, ama a quien puedas,
ama todo lo que puedas... pero siempre ama.
No te preocupes de la finalidad de tu amor.
Él lleva en sí mismo su finalidad.
No te juzgues incompleto porque
no responden a tus ternuras;
el amor lleva en sí su propia plenitud.
Siempre que haya un vacío en tu vida,
llénalo de amor...
..
(Amado Nervo)
 
Nuevo vídeo y artículo
 
Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página
 
Hay nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes acceder en la dirección:
 
Agradecimientos 
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
💕 Desde Córdoba, Argentina, nuestra lectora Marta D. B. quiere agradecer, en primer lugar a Dios que siempre atiende nuestras plegarias, y luego a todos los que han rezado por ella cuando hace un tiempo sufrió una fractura de fémur mientras se encontraba en España visitando a su hija, por lo que fue operada, luego de unos días regresó a casa y en los últimos controles con traumatólogos y con radiografías a la vista, la evolución es muy buena. Nos sumamos al agradecimiento…
 
Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
 
Un minuto para volar
Octubre 16
La vida no es solo hoy, o esta semana. Hay cosas que van más allá. Nos cuesta pensar en nuestra vida entera, porque estamos pendientes de las cosas de todos los días, de lo inmediato. Y si estas cosas no andan bien, a veces perdemos la paciencia, queremos que todo se solucione rápido, sin demoras. Pero mi existencia en la tierra no es solamente hoy, mañana o esta semana. Además, no todo lo que hacemos produce un rápido éxito. Por eso es tan importante ampliar la mirada y liberarnos de los resultados inmediatos o de los logros instantáneos. Hay que aprender a hacer las cosas buenas a largo plazo, con una mirada amplia, dejando que los frutos se produzcan cuando sea el momento.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.