PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4372 ~ Miércoles 1 de Julio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Iniciamos
el nuevo mes y la segunda mitad del año, rezando junto al Beato Carlos de
Foucauld:
«Padre,
me pongo en tus manos. Haz de mí lo que quieras. Sea lo que fuere, por ello te
doy las gracias. Estoy dispuesto a todo. Lo acepto todo, con tal de que se
cumpla Tu voluntad en mí y en todas tus criaturas. No deseo nada más, Padre. Te
encomiendo mi alma, te la entrego con todo el amor de que soy capaz, porque te amo
y necesito darme, ponerme en tus manos sin medida, con infinita confianza,
porque tú eres mi Padre. Amén.»
¡Buenos días! Insultos y alabanzas
No siempre lo que aprueban o desaprueban los demás es
lo correcto. Es mejor prestar atención a nuestra conciencia para percibir la
verdad. No te dejes esclavizar del temor a lo que dirán los otros. El Cura de
Ars decía: “¿Saben cuál es la primera tentación del demonio a una persona que
ha comenzado a servir mejor a Dios? Es el respeto humano”.
Un hermano fue a buscar
al abad Macario de Egipto, y le dijo: "Padre, dime una palabra a fin de
que me salve". Y el Anciano dijo: "Ve, al cementerio e injuria a los
muertos". El hermano fue, los injurió y les arrojó piedras; después
regresó para informar al Anciano. Este le dijo: "¿No te dijeron
nada?" El respondió que no. El Anciano le dijo: "Regresa allí mañana
y alábalos". Entonces el hermano fue y los alabó diciendo:
"Apóstoles, santos y justos" y regresó donde el Anciano y le dijo:
"Ya cumplí la orden". Macario le preguntó: "¿No te respondieron
nada?" El hermano dijo que no. El Anciano le dijo: "Tú sabes qué
insultos les dirigiste, sin que ellos te respondieran y qué alabanzas sin que
ellos te hablaran. Así también tú, si quieres salvarte, conviértete en un
muerto y, como los muertos, no tengas en cuenta ni los desprecios de los
hombres ni sus alabanzas".
Con una comparación ingeniosa san Francisco de Sales
nos persuade de lo desacertado que es dar una importancia excesiva al parecer
de los que nos rodean: “Temblar ante el juicio de los demás, es como tener
reparo de viajar en verano por miedo a las moscas”. Que sepas tomar tus
decisiones ante Dios y tu conciencia.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Amós 5,14-15.21-24
♥ Salmo: Sal 49
♥ Santo Evangelio: Mt 8,28-34
En aquel tiempo, al llegar Jesús a la otra orilla, a
la región de los gadarenos, vinieron a su encuentro dos endemoniados que salían
de los sepulcros, y tan furiosos que nadie era capaz de pasar por aquel camino.
Y se pusieron a gritar: «¿Qué tenemos nosotros contigo, Hijo de Dios? ¿Has
venido aquí para atormentarnos antes de tiempo?». Había allí a cierta distancia
una gran piara de puercos paciendo. Y le suplicaban los demonios: «Si nos
echas, mándanos a esa piara de puercos». Él les dijo: «Id». Saliendo ellos, se
fueron a los puercos, y de pronto toda la piara se arrojó al mar precipicio
abajo, y perecieron en las aguas. Los porqueros huyeron, y al llegar a la
ciudad lo contaron todo y también lo de los endemoniados. Y he aquí que toda la
ciudad salió al encuentro de Jesús y, en viéndole, le rogaron que se retirase
de su término.
♥ Comentario:
Hoy contemplamos un triste contraste. “Contraste”
porque admiramos el poder y majestad divinos de Jesucristo, a quien
voluntariamente se le someten los demonios (señal cierta de la llegada del
Reino de los cielos). Pero, a la vez, deploramos la estrechez y mezquindad de
las que es capaz el corazón humano al rechazar al portador de la Buena Nueva:
«Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús y, en viéndole, le rogaron que se
retirase de su término» (Mt 8,34). Y “triste” porque «la luz verdadera (...)
vino a los suyos, pero los suyos no le recibieron» (Jn 1,9.11).
Más contraste y más sorpresa si ponemos atención en
el hecho de que el hombre es libre y esta libertad tiene el “poder de detener”
el poder infinito de Dios. Digámoslo de otra manera: la infinita potestad
divina llega hasta donde se lo permite nuestra “poderosa” libertad. Y esto es
así porque Dios nos ama principalmente con un amor de Padre y, por tanto, no
nos ha de extrañar que Él sea muy respetuoso de nuestra libertad: Él no impone
su amor, sino que nos lo propone.
Dios, con sabiduría y bondad infinitas, gobierna
providencialmente el universo, respetando nuestra libertad; también cuando esta
libertad humana le gira las espaldas y no quiere aceptar su voluntad. Al
contrario de lo que pudiera parecer, no se le escapa el mundo de las manos:
Dios lo lleva todo a buen término, a pesar de los impedimentos que le podamos
poner. De hecho, nuestros impedimentos son, antes que nada, impedimentos para
nosotros mismos.
Con todo, uno puede afirmar que «frente a la libertad
humana Dios ha querido hacerse “impotente”. Y puede decirse asimismo que Dios
está pagando por este gran don [la libertad] que ha concedido a un ser creado
por Él a su imagen y semejanza [el hombre]» (San Juan Pablo II). ¡Dios paga!:
si le echamos, Él obedece y se marcha. Él paga, pero nosotros perdemos. Salimos
ganando, en cambio, cuando respondemos como Santa María: «He aquí la esclava
del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38).
* Rev. D. Antoni CAROL i
Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Oliverio PlunkettObispo y Mártir Nació en Irlanda el año 1625. Estudió en Roma y,
ordenado de sacerdote en 1654, continuó allí como profesor del seminario de
Propaganda Fide y Agente de los obispos irlandeses. En 1669 fue elegido
arzobispo de Armagh y primado de Irlanda. Reconstruyó y reorganizó la Iglesia
irlandesa, tan castigada en los años precedentes. En 1673 tuvo que pasar a la
clandestinidad. Cuando las circunstancias lo permitieron, reemprendió su labor
apostólica. Poco después lo detuvieron y lo acusaron falsamente de participar en
una conspiración. Lo trasladaron a Londres y lo condenaron por traidor y por
difundir el catolicismo. Fue ahorcado y descuartizado en la plaza de Tyburn de
Londres el año 1681, en tiempo del rey Carlos II.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Abramos a las
multitudes un mundo nuevo y divino, adaptémonos con caritativa dulzura a la
comprensión de los pequeños, de los pobres, de los humildes. Queramos ser almas
ardientes de fe y de caridad. Queramos ser santos vivos para los demás, muertos
a nosotros mismos".
(San Luis Orione)
Tema del día: Alimentos saludables del
tiempo de Jesús El tema de la comida es omnipresente hoy. La comida
es definitivamente un gran punto focal en nuestras vidas. Sin embargo, a menudo
es mejor recordar que quizás buscar la sencillez en la alimentación sea el
mejor enfoque, y ¿qué mejor ejemplo a seguir que Jesucristo mismo?
Si bien es cierto que las recetas disponibles de hace
2000 años son limitadas, la Biblia está llena de información sobre lo que Jesús
comió... ¡Y va más allá de esos panes y peces!
Estos son algunos de los alimentos que Jesús y sus
Apóstoles habrían comido que podrían ser útiles cuando estés pensando en tu
próxima comida saludable.
1.- Higos
Si bien Jesús habría comido varias frutas y verduras,
seguramente habría tenido una inclinación hacia los higos jugosos, ya que se
molestó notablemente en Marcos 11, 12-14 cuando fue a recoger un higo de un
árbol y descubrió que no había ninguno. Gran fuente de calcio y potasio, los
higos son buenos para la presión arterial y para tener los huesos fuertes.
2.- Sardinas
La pesca es un tema recurrente en toda la Biblia, y
el pescado es una fuente principal de proteínas para Jesús y sus seguidores.
Las sardinas en particular son populares en la cocina de Medio Oriente, y sus
beneficios para la salud son numerosos: están llenas de Omega 3 que ayuda a
mejorar el sistema cardiovascular, reducir las grasas en sangre, y proporcionan
también vitaminas y proteínas esenciales.
3.- Miel
La miel es un ingrediente clave en la dieta de Juan
el Bautista según los Evangelios, por lo que es probable que Jesús también la
hubiera comido, ya que era la forma principal de endulzar los alimentos. Llena
de antioxidantes que pueden ayudar a reducir las enfermedades cardíacas y
proteger contra el cáncer, se cree que el néctar dulce en su estado crudo
también ayuda a reducir la presión sanguínea y posiblemente incluso a evitar
las alergias.
4.- Cordero
Descrito como el Cordero de Dios, Jesús habría comido
cordero ya que en era una elección popular de carne en su tiempo. A veces
servido en un guiso con verduras, el cordero es una carne roja más saludable
que las demás, con una impresionante porción de vitaminas y minerales.
5.- Olivas
El Monte de los Olivos se menciona en todo el Nuevo
Testamento, y es donde Jesús ascendió al cielo. Las aceitunas son comunes a la
dieta mediterránea y se cree que el aceite de oliva era fundamental para la
mayoría de las comidas. Con las grasas monoinsaturadas saludables presentes en
el aceite, es una opción mucho más sana que la mayoría de los tipos de aceite.
6.- Pan
Si bien no es excelente para aquellos que siguen una
dieta libre de gluten, el pan era un alimento común en todas las mesas en los
días de Jesús. El pan de cebada era particularmente popular y es protagonista
de la multiplicación de los panes (Juan 6,9). El pan de cebada también se
procesa menos que otros panes, con niveles más altos de vitaminas, minerales y
fibra.
7.- Vino
Puede que no pensemos en el vino como un alimento.
¡Pero sería mejor que sí lo hiciéramos! Ciertamente es un acompañamiento
perfecto para muchas comidas, y después de todo, se convierte en la Sangre de
Cristo en el altar en cada Misa. El vino es clave para muchas historias del
Evangelio, desde la boda en Caná hasta la Última Cena. Está lleno de
antioxidantes que, según los informes, ayudan a prevenir el cáncer y también
tiene nutrientes que benefician al corazón.
*Cerith Gardiner (Aleteia)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Hay dos maneras de vivir la vida humana: o movido por
los impulsos naturales del hombre (vida de acuerdo a la carne), o movido por la
gracia de Dios, por la acción del Espíritu (Vida en el Espíritu). Para San
Pablo ésta será la gran novedad del cristianismo.
El hombre ahora puede enfrentar la vida, que es en sí
difícil pues está marcada por el pecado (personal y social), con la fuerza
divina.
Mientras el hombre no "renace" a esta vida,
continúa sujeto, dirá San Pablo: esclavo, de sus pasiones y busca resolver sus
problemas con sus propias fuerzas.
El "renacido", es una nueva criatura en
Cristo. Su manera de pensar, de actuar de dirigir su vida, está ahora marcada
por la presencia del poder de Dios, el cual se manifiesta en amor.
Ciertamente al ser bautizados, esta nueva vida se ha
hecho una realidad en nosotros, pero es necesario que, como toda vida, crezca,
se desarrolle y dé fruto.
Abramos nuestro corazón a la acción del Espíritu.
Hagámonos conscientes, que la muerte no reina más en nosotros y dejemos que el
Espíritu Santo crezca y conduzca nuestra vida. Permite que el amor de Dios
llene hoy tu vida. Ábrele tu corazón. Como María, todo por Jesús y para Jesús
* P. Ernesto María Caro
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
♦ Pedimos oración para el señor Gerardino R. S., de 54 años de edad, de
Colombia, quien se encuentra padeciendo de una artritis muy dolorosa frente a
la cual los medicamentos ya no hacen efecto, confiando que el Señor de los
Milagros calmará sus dolores y le permitirá continuar su vida cotidiana.
♦ Pedimos oración para el joven
colombiano Carlos C. A., que cumplirá
el viernes 3 de julio 29 años, vive actualmente en el Reino Unido por razones
de estudios superiores, y está pasando por un tiempo de tristeza, desánimo,
extrañeza, dadas sus condiciones de aislamiento y relativa soledad
(especialmente espiritual). Oramos por él y le colocamos siempre bajo el Santo
Manto de nuestra Señora, la Virgen María, con el amparo y la compañía de
nuestro Señor Jesucristo, su amigo incondicional.
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas: Gregorio E., de Italia, de
70 años, con tumores en vejiga; Graciela
B. A., de Ecuador, con problemas en una pierna sin diagnóstico todavía; Alessandra, de Italia, 18 años, que
debe dar exámenes para entrar en la Universidad de Torino en este mes; Anita H., de Lima, Perú, 71 años, con
enfisema pulmonar y dependiente de oxígeno. Por todos ellos... ¡Te rogamos
Señor!
♦ Pedimos oración por la familia Ch-B/Z. que nuestro Padre
Eterno derrame luz, paz, perdón, unión, tolerancia , protección y su bendición
sobre cada uno de sus miembros.
♦ Pedimos oración para la niña María José M. O., de Colombia, de solo 12 años de edad, que sufre de leucemia en estado delicado y espera un milagro de Dios. Oramos para que esto se produzca.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Julio 1
Ama orar: durante el día siente la necesidad de orar
y esfuérzate para orar. La oración dilata el corazón hasta tener la capacidad
de este don que Dios nos hace de sí mismo. Pide y busca, y tu corazón se
ensanchará para poderle acoger.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.