PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4371 ~ Martes 30 de Junio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)Alabado sea Jesucristo…
A
veces mantenemos cerrado nuestro corazón por temor a ser lastimados, heridos, y
sin darnos cuenta nos perdemos las bellas cosas que nos da la vida.
Abrir
el corazón es ser sinceros por encima de todos los engaños que nos hacen
aparentar ser fríos e invulnerables. Abrir el corazón es amar
incondicionalmente la vida, es sembrar la semilla que guardamos para el mejor
momento "ahora", es dar sin explicaciones ni pedir nada a cambio...
Abramos
el corazón, porque esa es la manera de recibir las cosas maravillosas que nos
da la vida, el amor de nuestros seres queridos y de nuestros amigos.
Que
hoy sea un excelente día...
¡Buenos días! Cuida tus pensamientos
En cierta oportunidad Dios se apareció a Abrahán y le
dijo: “Camina en mi presencia, y sé perfecto” (Gn 17, 1). Esta es una norma
preciosa para vigilar no sólo nuestras acciones sino también los pensamientos y
deseos más íntimos, pues todo está patente a los ojos de Dios. Por otra parte
es cierto que en la raíz de toda acción hay un pensamiento que la generó.
Cuida tus pensamientos
porque se volverán palabras.
Cuida tus palabras
porque se volverán actos.
Cuida tus actos porque
se harán costumbres.
Cuida tus costumbres
porque forjarán tu carácter.
Cuida tu carácter porque
formará tu destino.
Y tu destino será tu
vida. (Mahatma Gandhi).
No hay nada en el hombre que sea de poca importancia
en lo que se refiere a la moral. La Biblia dice “Quien desprecia las pequeñas
cosas, poco a poco caerá (en transgresiones graves)” (Eclo 19,1). Toda virtud
no es otra cosa que un hábito o costumbre buena. Como todo vicio es una mala
costumbre. Agradar a Dios que te ve, sea el anhelo de tu corazón.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Amós 3,1-8;4,11-12
♥ Salmo: Sal 5,5-8
♥ Santo Evangelio: Mt 8,23-27
En aquel tiempo, Jesús subió a la barca y sus
discípulos le siguieron. De pronto se levantó en el mar una tempestad tan
grande que la barca quedaba tapada por las olas; pero Él estaba dormido.
Acercándose ellos le despertaron diciendo: «¡Señor, sálvanos, que perecemos!».
Díceles: «¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?». Entonces se levantó,
increpó a los vientos y al mar, y sobrevino una gran bonanza. Y aquellos
hombres, maravillados, decían: «¿Quién es éste, que hasta los vientos y el mar
le obedecen?».
♥ Comentario:
Hoy, Martes XIII del tiempo ordinario, la liturgia
nos ofrece uno de los fragmentos más impresionantes de la vida pública del
Señor. La escena presenta una gran vivacidad, contrastando radicalmente la
actitud de los discípulos y la de Jesús. Podemos imaginarnos la agitación que
reinó sobre la barca cuando «de pronto se levantó en el mar una tempestad tan
grande que la barca quedaba tapada por las olas» (Mt 8,24), pero una agitación
que no fue suficiente para despertar a Jesús, que dormía. ¡Tuvieron que ser los
discípulos quienes en su desesperación despertaran al Maestro!: «¡Señor, sálvanos,
que perecemos!» (Mt 8,25).
El evangelista se sirve de todo este dramatismo para
revelarnos el auténtico ser de Jesús. La tormenta no había perdido su furia y
los discípulos continuaban llenos de agitación cuando el Señor, simplemente y
tranquilamente, «se levantó, increpó a los vientos y al mar, y sobrevino una
gran bonanza» (Mt 8,26). De la Palabra increpatoria de Jesús siguió la calma,
calma que no iba destinada sólo a realizarse en el agua agitada del cielo y del
mar: la Palabra de Jesús se dirigía sobre todo a calmar los corazones temerosos
de sus discípulos. «¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?» (Mt 8,26).
Los discípulos pasaron de la turbación y del miedo a
la admiración propia de aquel que acaba de asistir a algo impensable hasta
entonces. La sorpresa, la admiración, la maravilla de un cambio tan drástico en
la situación que vivían despertó en ellos una pregunta central: «¿Quién es
éste, que hasta los vientos y el mar le obedecen?» (Mt 8,27). ¿Quién es el que
puede calmar las tormentas del cielo y de la tierra y, a la vez, las de los
corazones de los hombres? Sólo quien «durmiendo como hombre en la barca, puede
dar órdenes a los vientos y al mar como Dios» (Nicetas de Remesiana).
Cuando pensamos que la tierra se nos hunde, no
olvidemos que nuestro Salvador es Dios mismo hecho hombre, el cual se nos
acerca por la fe.
* Fray Lluc TORCAL Monje
del Monasterio de Sta. Mª de Poblet (Santa Maria de Poblet, Tarragona, España)
Santoral Católico: Santos Protomártires de
la Iglesia RomanaMártires «En el circo de Nerón, el año 64 después de Cristo,
un número indeterminado de cristianos, pertenecientes a la población residente
en Roma, acusados del incendio de la ciudad, fueron quemados vivos, o echados
como pasto a las fieras, a causa de su fe. No conocemos sus nombres, pero su
memoria permaneció viva en la comunidad creyente de Roma con este único título:
"Los primeros mártires: protomártires". Celebramos su fiesta el 30 de
junio, al día siguiente de la memoria de los Santos Pedro y Pablo, porque ellos
perecieron en la misma persecución, como primer fruto de la predicación de los
Apóstoles y del Obispo de Roma, Pedro» (Juan Pablo II).
Oración: Señor,
Dios nuestro, que santificaste los comienzos de la Iglesia romana con la sangre
abundante de los mártires, concédenos que su valentía en el combate nos infunda
el espíritu de fortaleza y la santa alegría de la victoria. Por Jesucristo,
nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "La felicidad humanageneralmente no se logracon grandes golpes de suerteque pueden ocurrir pocas
veces,sino con pequeñas cosasque ocurren todos los
días"(Benjamin Franklin) Tema del día:¡Invoca a María! Si se levanta la tempestad de las tentaciones, si
caes en el escollo de las tristezas, eleva tus ojos a la Estrella del Mar:
¡Invoca a María!
Si te golpean las olas de la soberbia, de la
maledicencia, de la envidia, mira a la Estrella, ¡Invoca a María!
Si la cólera, la avaricia, la sensualidad de tus
sentidos quieren hundir la barca de tu espíritu, que tus ojos vayan a esa
Estrella: ¡Invoca a María!
Si ante el recuerdo desconsolador de tus muchos
pecados y de la severidad de Dios, te sientes ir hacia el abismo del desaliento
o de la desesperación, lánzale una mirada a la Estrella, e invoca a la Madre de
Dios.
En medio de tus peligros, de tus angustias, de tus
dudas, piensa en María, ¡Invoca a María!
El pensar en Ella y el invocarla, sean dos cosas que
no se aparten nunca ni de tu corazón ni de tus labios. Y para estar más seguro
de su protección no te olvides de imitar sus ejemplos.
¡Siguiéndola no te pierdes en el camino!
¡Implorándola no te desesperarás! ¡Pensando en Ella
no te descarriarás!
Si Ella te tiene de la mano no te puedes hundir. Bajo
su manto nada hay que temer.
¡Bajo su guía no habrá cansancio, y con su favor
llegarás felizmente al Puerto de la Patria Celestial! Amén
(San Bernardo)
Acordaos, ¡oh piadosísima Virgen María!, que jamás se
ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección,
implorando vuestro auxilio, haya sido desamparado. Animado por esta confianza,
a Vos acudo, oh Madre, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis
pecados me atrevo a comparecer ante Vos. Oh madre de Dios, no desechéis mis
súplicas, antes bien, escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.
Mes del Sagrado Corazón de Jesús 30.- La comunión reparadora
Si quieres amar al Corazón de Jesús debes comulgar su
cuerpo muy frecuentemente. ¿No eres digno? Y para hacerla una vez al año ¿te
sientes digno? No eres perfecto. Pero la comunión no es un premio; es un medio
para llegar a la perfección. ¿Tienes muchos defectos? Para corregirlos tienes
necesidad de la comunión. No son los sanos los que tienen necesidad de
curación, sino los enfermos. ¿No sabes que la comunión borra por sí todos los
pecados veniales y preserva de los mortales?
* Fuente: Web Católico
de Javier
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” La naturaleza ha dispuesto bellamente que todos los
humanos podamos amar a nuestros semejantes. No es necesario que tengamos una
relación sanguínea, de nacionalidad o de idioma.
A diferencia de los grandes simios, no tenemos ningún
patrón inquebrantable de rivalidad y agresión; somos libres de elegir el amor
como nuestra forma de relacionarnos con el mundo.
Muchas personas eligen una conducta de simio en lugar
de disfrutar la milagrosa libertad que les confiere su poder de amar a los
demás. El hecho de elegir la desconfianza, la rivalidad y la agresión algunas
veces nos amenaza con encerrarnos en un zoológico, rodeados de cercas y
vigilados por guardias.
La elección nos pertenece a nosotros: ¿Podemos dejar
atrás al simio? Visto desde la jaula, el amor humano parece arriesgado. Atrevámonos
hoy a ser humanos. Yo elijo otorgar el don de mi amor.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Junio 30
Una familia que reza unida permanece unida porque
están unidos en el amor y la gracia. Rezar juntos, estar juntos, no sólo en
casa (estar bajo el mismo techo), sino tomándose el tiempo de estar presentes
unos a otros y amarse mutuamente con un amor semejante al de Cristo.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.