viernes, 31 de julio de 2020

Pequeñas Semillitas 4401

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4401 ~ Viernes 31 Julio de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hoy, 31 de julio, celebramos la memoria de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, hace casi cinco siglos, circunstancia que en lo personal me llega muy de cerca porque en mi juventud me eduqué con Jesuitas, que –gracias a Dios– dejaron en mí su fuerte impronta que me acompañará toda la vida y hace que en todo momento me sienta muy cerca de ellos y muy empapado de todo lo que sea jesuítico.
Las estadísticas oficiales de la Compañía de Jesús reflejan que es la congregación más numerosa y se caracteriza porque sus sacerdotes poseen una gran preparación intelectual y teológica, al servicio de la Iglesia y del Papa. Y trabajan con especial énfasis en la educación de los jóvenes, como lo viene haciendo prácticamente desde su creación. Es una gran bendición para la Compañía haber dado el primer Papa Jesuita de toda la historia, en la persona del padre Jorge Mario Bergoglio.
A San Ignacio de Loyola y a la Compañía de Jesús, con respeto, con amor y agradecimiento, va dedicado este número de “Pequeñas Semillitas”
 
¡Buenos días!
El Señor me acompaña
Hay un texto de Isaías que, si lo meditas e interiorizas, acrecentará tu seguridad y autovaloración. Es el mismo Dios que te asegura: “Tú eres de gran precio ante mis ojos, porque eres valioso, y yo te amo. No temas, porque yo estoy contigo” (43, 4-5). El amor y la misericordia del Señor te acompañan a lo largo de la vida, especialmente cuando más lo necesitas. Aquí tienes una oración para que abras el corazón ante la presencia del Señor.
 
Ilumíname, Señor, para que reconozca tu presencia y para que me deje guiar por ti en medio de las oscuridades de mi vida. No dejes que me aparte de tu lado, porque sin ti mi vida pierde su rumbo. Cuando escapo de tu presencia al final todo se vuelve confuso, sin sentido. Toca mi interior con tu Espíritu, para que crea en ti con toda mi alma y confíe en tus promesas. Estarás siempre conmigo y podré salir adelante, aunque hoy no vea, aunque hoy no te sienta, aunque mi pequeñez no te reconozca. Abre mis ojos, Señor, para que te descubra siempre conmigo. Amén.
 
En esta oración del P. Víctor Fernández hay resonancias de varios salmos, donde Dios es presentado como refugio (91), luz y defensa (27), guardián (121) y buen pastor (23). El don de la fe que recibiste en el bautismo, es una semilla que necesita cuidado, cultivo y esfuerzo. Sólo así producirá maravillosos frutos en tu vida.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Jeremías 26:1-9
 
Salmo: Sal 69:5, 8-10, 14
 
Santo Evangelio: Mt 13,54-58
En aquel tiempo, Jesús viniendo a su patria, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que decían maravillados: «¿De dónde le viene a éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? Y sus hermanas, ¿no están todas entre nosotros? Entonces, ¿de dónde le viene todo esto?». Y se escandalizaban a causa de Él. Mas Jesús les dijo: «Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio». Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe.
 
Comentario:
Hoy, como ayer, hablar de Dios a quienes nos conocen desde siempre resulta difícil. En el caso de Jesús, san Juan Crisóstomo comenta: «Los de Nazaret se admiran de Él, pero esta admiración no les lleva a creer, sino a sentir envidia, es como si dijeran: ‘¿Por qué Él y no yo?’». Jesús conocía bien a aquellos que en vez de escucharle se escandalizaban de Él. Eran parientes, amigos, vecinos a quienes apreciaba, pero justamente a ellos no les podrá hacer llegar su mensaje de salvación.
Nosotros —que no podemos hacer milagros ni tenemos la santidad de Cristo— no provocaremos envidias (aun cuando en ocasiones pueda suceder si realmente nos esforzamos por vivir cristianamente). Sea como sea, nos encontraremos a menudo, como Jesús, con que aquellos a quienes más amamos o apreciamos son quienes menos nos escuchan. En este sentido, debemos tener presente, también, que se ven más los defectos que las virtudes y que aquellos a quienes hemos tenido a nuestro lado durante años pueden decir interiormente: —Tú que hacías (o haces) esto o aquello, ¿qué me vas a enseñar a mí?
Predicar o hablar de Dios entre la gente de nuestro pueblo o familia es difícil pero necesario. Hace falta decir que Jesús cuando va a su casa está precedido por la fama de sus milagros y de su palabra. Quizás nosotros también necesitaremos, un poco, establecer una cierta fama de santidad fuera (y dentro) de casa antes de “predicar” a los de casa.
San Juan Crisóstomo añade en su comentario: «Fíjate, te lo ruego, en la amabilidad del Maestro: no les castiga por no escucharle, sino que dice con dulzura: ‘Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio’ (Mt 13,57)». Es evidente que Jesús se iría triste de allí, pero continuaría rogando para que su palabra salvadora fuera bien recibida en su pueblo. Y nosotros (que nada habremos de perdonar o pasar por alto), lo mismo tendremos que orar para que la palabra de Jesús llegue a aquellos a quienes amamos, pero que no quieren escucharnos.
* Rev. D. Jordi POU i Sabater (Sant Jordi Desvalls, Girona, España)
 
Santoral Católico:
San Ignacio de Loyola
Fundador de la Compañía de Jesús (Jesuitas)
Nació en Loyola (Guipúzcoa, España) el año 1491. De joven permaneció en la corte y se dedicó a la vida militar. Herido en la defensa de Pamplona, tuvo que guardar reposo, y las lecturas piadosas favorecieron su conversión a Dios. Se retiró a Montserrat y Manresa, dando inicio a los Ejercicios Espirituales. Viajó a Tierra Santa y luego estudió en Alcalá, Salamanca y finalmente en París, donde reunió a los primeros compañeros, con los que fundó en Roma la Compañía de Jesús. Antes, en Venecia, se ordenó de sacerdote el año 1537. Escribió las constituciones de la Compañía, a la que dio como lema «A mayor gloria de Dios». Fructífero fue su apostolado, por las obras que escribió y por los discípulos que formó, que contribuyeron poderosamente a la verdadera reforma de la Iglesia. Envió a san Francisco Javier a Oriente como misionero. Para que Roma fuera un centro de ciencia eclesiástica, con un plantel de doctores de los que pudiera disponer el Papa, fundó el Colegio Romano, después llamado Universidad Gregoriana. Murió en Roma el 31 de julio de 1556.
Oración: Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a san Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre, concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamientos de San Ignacio de Loyola
“Toma Señor y recibe toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento, y toda mi voluntad. Todo mi haber y poseer. Tú me lo diste, a ti Señor lo torno. Todo es tuyo. Dispón según tu voluntad. Dame tu amor y tu gracia que con eso me basta”
 
“Tened gran cuidado en predicar la verdad de tal modo que, si acaso hay entre los oyentes un hereje, le sirva de ejemplo de caridad y moderación cristianas. No uséis de palabras duras ni mostréis desprecio por sus errores”
 
“Si Dios te envía muchos sufrimientos es una señal de que Él tiene grandes planes para ti, y ciertamente desea hacerte santo”
 
Tema del día:
La Compañía de Jesús
La Compañía de Jesús (Societas Jesu o Societas Iesu, S.J. o S.I.), es la Orden religiosa más numerosa de la Iglesia Católica, fundada por San Ignacio de Loyola en el año 1534 y aprobada por el Papa Paulo III el 27 de septiembre de 1540.
 
Durante más de 485 años de historia los jesuitas siempre han sido misioneros enviados a las fronteras humanas y sociales “al servicio de la fe y de la promoción de la justicia”, asumiendo cualquier tipo de actividad que contribuya a esta misión.
 
La Compañía de Jesús se extiende por todo el mundo, concretamente en 127 países; repartidos en 69 Provincias, 5 Regiones Independientes y 6 Dependientes. La Curia General se encuentra en Roma. El superior general de la Compañía de Jesús es el P. Arturo Sosa, S.J.  Cifras actuales de la Compañía de Jesús: Sacerdotes 15842; Hermanos 1192; Novicios 718.
 
La organización en Provincias está dada generalmente en función del número de jesuitas y obras presentes en un territorio; una Provincia puede ser formada sólo por una parte del territorio de un país, o puede coincidir justamente con sus fronteras; pero también puede estar formada por varios países. Además existen, recientemente, Plataformas Apostólicas Locales (PAL) que agrupan comunidades y obras de un territorio determinado (intra o interprovinciales) en función de un mejor desarrollo de la misión universal.
 
La finalidad de la Compañía es "la perfección cristiana, propia y ajena, para gloria y servicio de Dios". Dispuestos a ser enviados inmediatamente allí donde el Papa determine que son necesarios, los jesuitas además de los tres votos de los religiosos -pobreza, castidad y obediencia- tienen un cuarto voto, que es de obediencia al Pontífice.
 
La presencia de los jesuitas ha sido constante desde su fundación en países donde la religión católica ha sido perseguida o prohibida, como China, Cuba o Vietnam, o con mayoría islámica o budista. Los jesuitas prestan servicios en los campos más diversos de la sociedad, especialmente en los de acción social y educación.
 
En la acción social sus objetivos, proclaman, son impregnar las estructuras de la vida humana con una expresión más plena de amor y justicia, lo que les lleva a estar presentes en centros de estudio y publicaciones, en asociaciones de cooperación al desarrollo, en el voluntariado y en proyectos de apoyo a las clases más necesitadas.
 
La educación la asumen como participación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Tienen instituciones en todos los niveles educativos: universidades, colegios, centros de formación profesional y redes educativas.
 
Tienen centros en 69 países: 207 instituciones de Educación Superior (universidades), 472 de secundaria, 165 de primaria y 78 de profesional o Técnica, donde estudian 2,5 millones de alumnos.
 
Los jesuitas publican numerosas revistas especializadas en teología y cuentan con 66 emisoras de radio y 27 televisiones en el mundo, además de 30 editoriales en todo el mundo. Entre sus publicaciones periódicas se encuentra La Civiltá Cattolica, América, Razón y Fe, Sal Terrae, Mensajero y Migraciones.
 
Por primera vez en todos sus años de historia, la Compañía de Jesús ha dado un Papa a la Iglesia: el padre Jorge Mario Bergoglio es, desde hace siete años, el Papa Francisco.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Jesús no fue un astronauta de un lejano planeta, ni un mago que practicaba artes mágicas, aprendidas en Egipto. Jesús no fue un hombre común y corriente como tú y como yo. Él, a la vez que era hombre, era también Dios y con su vida nos ha enseñado a conocer a un Dios bueno, cariñoso y bondadoso, amigo y cercano a los hombres, sus hijos. Él nos enseñó con su vida la más grande y hermosa verdad que jamás el mundo entero pudo conocer: DIOS ES AMOR. Dios te ama a ti. Jesús te ama tal y como eres en este momento. No necesitas cambiar para que Él te ame. Tú eres su hijo y quiere ser tu amigo: “ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando” (Jn 15,14). Por eso, si nadie te quiere, si todos te rechazan, si eres demasiado anciano o enfermo o feo o ignorante o pobre o pecador, Él te ama y te dice: “Hijo mío, tus pecados te son perdonados” (Mc 2,5). “No tengas miedo, porque yo estoy contigo y tú eres de gran precio ante mis ojos, porque eres valioso y yo te amo mucho” (Is 43,43).
Y ahora respira profundamente y sonríe: Dios te ama, Jesús te ama, tu vida tiene pleno sentido y Dios espera mucho de ti y cuenta contigo para la gran tarea de la salvación del mundo.
(Padre A. Peña)
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
Pedimos oración para Jorge C. M., de ciudad de México, que está siendo estudiado por una formación de origen desconocido, rogando al Señor que no sea nada malo y se soluciones pronto.
 
Pedimos oración por la salud física y espiritual de Félix Rafael O. A., de León, Nicaragua, que por acción del Espíritu Santo se logre su conversión y saque de él todo lo que no es de DIOS.
 
Pedimos oración para Micaela Mery  F., de Chile, una pequeñita de sólo 8 meses de vida, que al parecer tiene un tumor cerebral, por lo que le están haciendo exámenes, rogando al Niño Jesús que si hay tumor sea benigno y pueda ser extirpado.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Para ‘Pedidos de oración’
 
Requisitos para hacer Pedidos de Oración:
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com  y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes (salvo alguna situación de extrema urgencia)
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Julio 31
Todos somos capaces de hacer el bien y de hacer el mal. No hemos nacido como personas malvadas. Todo el mundo tiene en sí algo bueno. Unos esconden el bien, otros no le hacen caso, pero la bondad está en todos. Dios nos envía una especie de prueba para escoger uno u otro camino.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
~AMDG~

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.