PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4391 ~ Martes 21 de Julio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Al
Reino de Dios no debemos hacerlo apoyados en nuestras fuerzas, sabiduría y
cualidades, ni en técnicas y estrategias humanas, sino en el nombre de Jesús y
apoyados en Su fuerza. Porque no es tarea humana, sino sobrenatural. Por eso,
cuando nuestro trabajo apostólico no da fruto, ¿no será que nos apoyamos más en
nuestras fuerzas que en las de Jesús, que las hacemos más en nuestro nombre que
en el Suyo? ¿No será que, en vez de orar y pedir la ayuda y luz del Señor, nos
preocupan más –y a veces sólo- las estrategias, técnicas y métodos humanos? San
Agustín aconsejaba: “Antes de permitir a la lengua que hable, el apóstol debe
elevar a Dios su alma sedienta, con el fin de dar lo que hubiere bebido y
esparcir aquello de que la haya llenado”.
Señor,
que no olvide que el Reino es tu obra, no la mía y que, sin contar contigo,
nada lograré...
¡Buenos días! Defensa heroica
Stephanie tiene 20 años. Estudia Teología Católica en
la Universidad Ave María en Naples, Florida. Movida por el Señor ha creado lo que
ha venido a llamar “Equipo de Castidad”, con el fin de promover esta virtud y
llevar al conocimiento del amor verdadero entre los jóvenes. Te cuento ahora lo
que le pasó a una jovencita portuguesa, beatificada por san Juan Pablo II
(2004).
Se hallaba Alejandrina
(1904-55) en una habitación del primer piso de su casa con su hermana Deolinda
y otra joven, cuando tres hombres se acercaron y exigieron con voz sugestiva
que les dejaran pasar. Alejandrina al asomarse por la ventana reconoció a uno
que años atrás la molestaba en el trabajo del campo. Enseguida cerró la puerta
pero los hombres lograron entrar por otro lado. Deolinda y la compañera
pudieron escapar, pero Alejandrina quedó acorralada por este hombre en el
ángulo de la habitación. Ella gritaba: "¡Jesús, ayúdame!", azotándolo
con su Rosario. Detrás de ella había una ventana, a unos 4 metros de altura
sobre el jardín. Era su única salida. Ella prefirió lanzarse a una posible
muerte antes que consentir a la innoble pasión de aquel hombre. Pero quedó afectada
de la columna vertebral para toda la vida.
“Desde que descubrí la virtud de la castidad —narra
Stephanie— me he sentido especialmente atraída hacia ella. Cuando era niña leí
la vida de Santa Maria Goretti. Su martirio heroico para guardar su pureza a
una edad tan temprana, me asombró y estimuló”. Busca en Google: Stephanie –
Equipo de castidad, y encontrarás
interesantes detalles sobre el tema.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Miqueas 7,14-15.18-20
♥ Salmo: Sal 84
♥ Santo Evangelio: Mt 12,46-50
En aquel tiempo, mientras Jesús estaba hablando a la
muchedumbre, su madre y sus hermanos se presentaron fuera y trataban de hablar
con Él. Alguien le dijo: «¡Oye! ahí fuera están tu madre y tus hermanos que
desean hablarte». Pero Él respondió al que se lo decía: «¿Quién es mi madre y
quiénes son mis hermanos?». Y, extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo:
«Éstos son mi madre y mis hermanos. Pues todo el que cumpla la voluntad de mi
Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio se nos presenta, de entrada,
sorprendente: «¿Quién es mi madre?» (Mt 12,48), se pregunta Jesús. Parece que
el Señor tenga una actitud despectiva hacia María. No es así. Lo que Jesús
quiere dejar claro aquí es que ante sus ojos —¡ojos de Dios!— el valor decisivo
de la persona no reside en el hecho de la carne y de la sangre, sino en la
disposición espiritual de acogida de la voluntad de Dios: «Extendiendo su mano
hacia sus discípulos, dijo: ‘Éstos son mi madre y mis hermanos. Pues todo el
que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y
mi madre’» (Mt 12,49-50). En aquel momento, la voluntad de Dios era que Él
evangelizara a quienes le estaban escuchando y que éstos le escucharan. Eso
pasaba por delante de cualquier otro valor, por entrañable que fuera. Para
hacer la voluntad del Padre, Jesucristo había dejado a María y ahora estaba
predicando lejos de casa.
Pero, ¿quién ha estado más dispuesto a realizar la
voluntad de Dios que María? «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según
tu palabra» (Lc 1,38). Por esto, san Agustín dice que María, primero acogió la
palabra de Dios en el espíritu por la obediencia, y sólo después la concibió en
el seno por la Encarnación.
Con otras palabras: Dios nos ama en la medida de
nuestra santidad. María es santísima y, por tanto, es amadísima. Ahora bien,
ser santos no es la causa de que Dios nos ame. Al revés, porque Él nos ama, nos
hace santos. El primero en amar siempre es el Señor (cf. 1Jn 4,10). María nos
lo enseña al decir: «Ha puesto los ojos en la humildad de su esclava» (Lc
1,48). A los ojos de Dios somos pequeños; pero Él quiere engrandecernos,
santificarnos.
* P. Pere SUÑER i Puig
SJ (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Lorenzo de BrindisiSacerdote Capuchino.
Doctor de la Iglesia Nació en Brindisi (Italia) el año 1559. Ingresó en la
Orden de los Capuchinos y estudió en Padua. Fue una persona superdotada a quien
Dios concedió cualidades intelectuales extraordinarias. Infatigable y elocuente
predicador por varias naciones de Europa, docto profesor de sus hermanos,
escritor erudito, ocupó, además, todos los cargos en su Orden, incluso el de
Ministro general, y desempeñó graves y delicadas misiones diplomáticas por
Europa. De carácter sencillo y humilde, cumplió fielmente todas las misiones
que se le encomendaron, como la defensa de la Iglesia ante los turcos que
intentaban dominar Europa y la reconciliación de príncipes enfrentados. En su
vida de piedad se distinguió por la fervorosa celebración de la misa y por su
filial devoción a la Virgen. Murió el 22 de julio de 1619 en Lisboa, adonde fue
a tratar con Felipe III de la paz en Nápoles. Por su conocimiento profundo de
la Palabra de Dios, del que dejó testimonio en sus escritos y en los púlpitos,
Juan XXIII le dio en 1959 el título de «Doctor Apostólico».
Oración: Oh
Dios, que para gloria de tu nombre y salvación de las almas otorgaste a san
Lorenzo de Brindis espíritu de consejo y fortaleza, concédenos llegar a
conocer, con ese mismo espíritu, las cosas que debemos realizar y la gracia de
llevarlas a la práctica después de conocerlas. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Las grandes obras las
sueñan los genios locos.Las ejecutan los luchadores
natos.Las disfrutan los felices
cuerdos.Y las critican los inútiles
crónicos" Tema del día:Una mente renovada
¿Cuál es el secreto de esas personas que logran
cambios positivos en su vida? ¿Dónde está la clave para poder vivir en
plenitud? ¿Existe alguna manera de alcanzar las metas que nos hemos propuesto?
Solo hay una respuesta a estos y tantos otros interrogantes: ¡SÍ!
Si queremos lograr la felicidad y disfrutar
plenamente de la vida, tenemos que alinearnos con los propósitos de Dios,
nuestro Creador. Para que eso sea posible, necesitamos ir más allá de los
conceptos abstractos y humanistas que nos influencian y concentrarnos en la
renovación de nuestra mente. En otras palabras: «Cambiar nuestra manera de
pensar»
De acuerdo a los propósitos de Dios ¿Cuáles son las
características de una mente renovada? He aquí algunas de ellas:
Una mente renovada... ¡Sustituye la mentira por la
verdad! Aunque sea popular el uso de las llamadas «mentiras piadosas» quien
desea vivir al máximo sabe que de sus labios debe brotar la verdad. De esta
manera se abre paso a la confianza, elemento fundamental en el trato con
nuestros semejantes.
Una mente renovada... ¡Sustituye el resentimiento y
la ira por el perdón! Todos nos enojamos frente a distintos hechos de la vida.
Sin embargo, no debemos permitir que el enojo nos domine y se vuelva
incontrolable. Y tampoco debemos guardar resentimiento en nuestro corazón,
porque si no es tratado convenientemente, el resentimiento puede convertirse
fácilmente en amargura. Cuando tomamos la decisión de perdonar, la ira y el
rencor ceden su lugar a la paz interior y facilitan la reconciliación con los
demás.
Una mente renovada… ¡Sustituye la deshonestidad por
la honradez! Las aparentes «pequeñas deshonestidades» socavan nuestro espíritu
y no nos permiten vivir al cien por cien. Cada día necesitamos desarrollar la
honradez, aún en los hechos cotidianos más simples. Una conciencia limpia es el
reflejo de una personalidad que disfruta de la libertad.
Una mente renovada... ¡Sustituye las palabras que
hieren por palabras que edifican! ¡Cuánto daño pueden provocar nuestras
palabras! Los insultos, las ironías, los términos despectivos, el chisme, y
tantos otros males solo producen amargura, tristeza y resentimiento. ¡Que
nuestra boca se llene de palabras que bendigan y edifiquen a los demás!
Una mente renovada… ¡Sustituye la maldad por la
bondad! Una persona buena piensa siempre en el otro, hace uso de una actitud
amable, buscando el bien. Maldad es privilegiar el egoísmo antes que el amor.
¡La bondad es misericordia, amor y compasión!
«Permitamos que Dios siembre en nuestro corazón la
semilla de todas estas cualidades y esforcémonos en cultivarlas cada día. Solo
así lograremos desarrollar una mente distinta, que nos permitirá ser mejores
personas cada día»
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Cuando llega la noche, congrega tu mente en la
meditación de lo acaecido durante todo el día: considera la providencia de Dios
hacia ti, piensa en los dones que te ha concedido a lo largo del día: el
resplandor de la luna, la alegría de la luz del día, todas las horas y los
momentos, las divisiones del tiempo, la percepción de los colores, la belleza
de las criaturas, el curso del sol, el crecimiento de tu estatura, la
conservación de tu persona, el soplar del viento, la abundancia de frutos, el
servicio de los diversos elementos para tu placer, tu protección de frente a
las adversidades, y el resto de cosas buenas. Cuando hayas considerado estas
cosas, la admiración hacia el amor que Dios te ha manifestado emanará en ti y
la acción de gracias por sus dones arderá en ti.
Y considera aun si sucedió algo que fuera contrario a
estos dones, y pregúntate a ti mismo: "¿Hice hoy algo que pueda irritar a
Dios? ¿Dije o pensé algo contra la voluntad de Aquél que me creó?" Y si
realmente te das cuenta que hiciste algo que le desagrada, levántate un momento
para orar y dale gracias por los dones que te ha concedido por el servicio de
todo el día, y suplica a causa de tus incorrecciones (haciendo un acto de
contrición perfecto, doliéndote de tus pecados por amor a Dios y haciendo
propósito de no pecar más y confesar lo más pronto posible). Así dormirás en
paz y sin pecado.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Julio 21
Hemos de llegar a la santidad pero no para sentirnos
en estado de santidad, sino para que Cristo pueda, plenamente vivir en
nosotros. El don total de nosotros mismos en el amor, en la fe, en la pureza,
está ligado al servicio de los pobres. Sólo cuando hayamos aprendido a buscar a
Dios y su voluntad, nuestras relaciones con los pobres serán un camino de
santificación para nosotros y para los demás.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.