PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4400 ~ Jueves 30 de Julio de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Entre
las muchas reflexiones que nos dejó el escritor católico Tiberio López Fernández
tenemos esta:
Un
amigo es alguien muy especial en la vida. Cuando lo encuentras, sientes que tu
alegría se multiplica y que tus angustias se diluyen.
La
lealtad del amigo es un estímulo para crecer en seguridad. El amigo respeta tu
dolor y comprende tu silencio. Tu amigo te acompaña cuando todos se retiran.
Con tu amigo la comunicación se hace intimidad espiritual, empatía armónica y
plena razón de vivir. Con razón la Biblia dice que "quien encuentra un
amigo verdadero, halla un tesoro".
¡Buenos días! Ubicarme ante Dios
Si lees asiduamente la Biblia, te formarás una idea
más clara y rica de Dios. Pensarás con acierto que es eterno e inmutable, santo
y perfectísimo, fiel y misericordioso, omnisciente y sapientísimo, grande y
poderoso, infinito e insondable, autor de maravillas… Y evidentemente, ante esa
plenitud deslumbrante te sentirás insignificante, débil, vulnerable, necesitado
de todo. Esa actitud de humildad y verdad te atraerá la mirada del Altísimo.
“En ése pondré mis ojos
—dice Dios— en el humilde y abatido, en el que se estremece ante mis palabras”
(Isaías 66, 2). “Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las
estrellas que has creado, ¿qué es el hombre para que te acuerdes de él, el ser
humano para darle poder? Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo coronaste
de gloria y dignidad, le diste el mando sobre las obras de tus manos, todo lo
sometiste bajo sus pies. Rebaños de ovejas y toros, y hasta las bestias del
campo, las aves del cielo, los peces del mar, que trazan sendas por las aguas.
¡Señor, dueño nuestro, qué admirable es tu nombre en toda la tierra” (Salmo 8).
Ubicarse ante Dios significa ser conscientes de
nuestra pequeñez y dependencia, porque “El Señor es un Dios grande, soberano de
todos los dioses: tiene en su mano las simas de la tierra, son suyas las
cumbres de los montes, suyo es el mar, porque él lo hizo, la tierra firme que
modelaron sus manos” (Sal 94). Con razón antes de hablar a Dios, Abrahán le
pedía perdón porque se sentía “polvo y ceniza”.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Jeremías 18:1-6
♥ Salmo: Sal 146:1-6
♥ Santo Evangelio: Mt 13,47-53
En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: «También es
semejante el Reino de los Cielos a una red que se echa en el mar y recoge peces
de todas clases; y cuando está llena, la sacan a la orilla, se sientan, y
recogen en cestos los buenos y tiran los malos. Así sucederá al fin del mundo:
saldrán los ángeles, separarán a los malos de entre los justos y los echarán en
el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes. ¿Habéis
entendido todo esto?» Dícenle: «Sí». Y Él les dijo: «Así, todo escriba que se
ha hecho discípulo del Reino de los Cielos es semejante al dueño de una casa
que saca de sus arcas lo nuevo y lo viejo». Y sucedió que, cuando acabó Jesús
estas parábolas, partió de allí.
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio constituye una llamada vital a la
conversión. Jesús no nos ahorra la dureza de la realidad: «Saldrán los ángeles,
separarán a los malos de entre los justos y los echarán en el horno de fuego»
(Mt 13,49-50). ¡La advertencia es clara! No podemos quedarnos dormidos.
Ahora debemos optar libremente: o buscamos a Dios y
el bien con todas nuestras fuerzas, o colocamos nuestra vida en el precipicio
de la muerte. O estamos con Cristo o estamos contra Él. Convertirse significa,
en este caso, optar totalmente por pertenecer a los justos y llevar una vida
digna de hijos. Sin embargo, tenemos en nuestro interior la experiencia del
pecado: vemos el bien que deberíamos hacer y en cambio obramos el mal; ¿cómo
intentamos dar una verdadera unidad a nuestras vidas? Nosotros solos no podemos
hacer mucho. Sólo si nos ponemos en manos de Dios podremos lograr hacer el bien
y pertenecer a los justos.
«Por el hecho de no estar seguros del tiempo en que
vendrá nuestro Juez, debemos vivir cada jornada como si nos tuviera que juzgar
al día siguiente» (San Jerónimo). Esta frase es una invitación a vivir con
intensidad y responsabilidad nuestro ser cristiano. No se trata de tener miedo,
sino de vivir en la esperanza este tiempo que es de gracia, alabanza y gloria.
Cristo nos enseña el camino de nuestra propia
glorificación. Cristo es el camino del hombre, por tanto, nuestra salvación,
nuestra felicidad y todo lo que podamos imaginar pasa por Él. Y si todo lo
tenemos en Cristo, no podemos dejar de amar a la Iglesia que nos lo muestra y
es su cuerpo místico. Contra las visiones puramente humanas de esta realidad es
necesario que recuperemos la visión divino-espiritual: ¡Nada mejor que Cristo y
que el cumplimiento de su voluntad!
* Rev. D. Ferran JARABO i Carbonell (Agullana,
Girona, España)
Santoral Católico: San Pedro CrisólogoObispo y Doctor de la
Iglesia Nació hacia el año 380 en Imola (Emilia-Romaña,
Italia), y entró a formar parte del clero de aquella ciudad. El año 424 fue
elegido obispo de Ravena, e instruyó a su grey, de la que era pastor
celosísimo, con su ejemplo y con abundantes sermones y escritos; poseemos unos
180 sermones suyos. Mantuvo unas fructíferas relaciones con la emperatriz Gala
Plácida, con los obispos de su tiempo y sobre todo con el papa san León Magno.
El título de Crisólogo, "palabra de oro", le fue dado en consonancia
con la erudición y elocuencia de sus sermones. Murió en Imola hacia el año 450.
Oración: Señor
Dios, que hiciste de tu obispo san Pedro Crisólogo un insigne predicador de la
Palabra encarnada, concédenos, por su intercesión, guardar y meditar en
nuestros corazones los misterios de la salvación y vivirlos en la práctica con
fidelidad. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “El amor es la más poderosa
y aún la más desconocida energía en el mundo”
(Pierre Teilhard de Chardin)
Tema del día: Los 7 dolores de la Virgen
María 1. La profecía de Simeón
Madre tierna, que con tus quince años, cuando feliz
ibas a presentar a tu Niño de cuarenta días en el Templo de Jerusalén,
padeciste un dolor intenso al oír, de los labios del santo profeta Simeón, que
una “espada de dolor iba a atravesar tu Corazón”, haz que te ame cada día más y
que cuando me toque presentarme ante el trono divino para dar cuenta de mi
vida, oiga a Jesucristo, juez universal, decirme tiernamente: “He oído a Mi
Madre hablar de ti”.
2. La persecución de
Herodes y la huida a Egipto
Madre fuerte, por los dolores que padeciste al tener
que huir a Egipto con Jesús Niño y José, haz que tenga un corazón atento para
huir de todas las ocasiones de pecado y que la Sagrada Familia sea, en mi
hogar, el ejemplo a seguir.
3. Jesús perdido en el
Templo, por tres días
Madre de la esperanza, que junto a José sufriste
muchísimo cuando lo perdieron por tres días a Jesús, de doce años, en el Templo
de Jerusalén, llévame siempre de tu mano, como a un niño, para que no me
pierda. Y si alguna vez, por mis errores, me alejo de Ustedes, no descanse
hasta encontrarlos nuevamente y poder hacer una buena y sincera Confesión,
fuente de gracia y de divina misericordia.
4. Su encuentro con
Jesús, cargado con la Cruz
Madre del consuelo, que experimentaste un dolor tan fuerte
al encontrar a tu querido Hijo con la Cruz a cuestas en la calle de la
Amargura, ayúdame a cambiar mi corazón para no aumentar más el peso de Su Cruz
con nuevas ofensas y pecados, causa de su muerte y de tu tristeza. Que pueda
ser para Jesús otro Cirineo.
5. La Crucifixión y
Muerte de Nuestro Señor
Madre Dolorosa, por el sufrimiento inmenso que llenó
todo tu ser cuando contemplabas a tu Hijo clavado en la Cruz, enséñame a
aceptar, con paciencia, todas las cruces que estoy viviendo y las que me toquen
vivir en el futuro, ofreciéndoselas con mucho amor por la conversión de los
pecadores.
6. María recibe a Jesús
bajado de la Cruz
Madre del perdón, por esas lágrimas tuyas que se
mezclaron con la Sangre de tu Hijo cuando lo recibiste muerto en tus brazos
maternales, sé mi fortaleza para que pueda sostener con mi entrega a todos los
que necesitan de mí, dándoles mi tiempo, mi cariño y todo mi amor.
7. La sepultura de Jesús
Madre del amor eterno, por la soledad en que quedaste
al dejar el Cuerpo de tu Divino Hijo en el sepulcro, haz que siempre los tenga
a Jesús y a Ti por compañía, que no me olvide que estamos de paso en este mundo
y que comprenda que solo muriendo a mi mismo es que resucitaré a la vida
eterna.
Las siete gracias:
Las siguientes son las siete gracias prometidas por
María:
1. Pondré paz en sus familias.
2. Serán iluminados en los Divinos Misterios
3. Los consolaré en sus penas y acompañaré en sus
trabajos.
4. Les daré cuanto me pidan, con tal que no se oponga
a la voluntad de mi Divino Hijo y a la santificación de sus almas.
5. Los defenderé en los combates espirituales con el
enemigo infernal, y los protegeré en todos los instantes de su vida.
6. Los asistiré visiblemente en el momento de su
muerte: verán el rostro de su Madre.
7. He conseguido de mi Divino Hijo que los que
propaguen esta devoción (a mis lágrimas y dolores) sean trasladados de esta
vida terrenal a la felicidad eterna directamente, pues serán borrados todos sus
pecados, y mi Hijo y Yo seremos “su eterna consolación y alegría”.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Cuando un pájaro está vivo, él come las hormigas,
pero cuando muere, son las hormigas las que lo comen a él. El tiempo y
circunstancias pueden cambiar en cualquier minuto, por eso, no desvalorices
nada en tu vida. Puedes tener hoy, pero acuérdate: el tiempo es mucho más
poderoso que cualquiera de nosotros… ¿Sabías que de un árbol se hace un millón
de fósforos, pero basta un fósforo para quemar millones de árboles? ¡Por lo
tanto sé bueno! ¡Haz el bien!
El tiempo es como un río: Nunca podrás tocar la misma
agua dos veces, porque el agua que ya pasó, nunca pasará nuevamente. Aprovecha
cada minuto de tu vida y acuérdate: Nunca busques buenas apariencias, porque
ellas cambian con el tiempo. No busques personas perfectas, pues ellas no
existen. Mejor busca encima de todo a alguien que sepa tu verdadero valor.
Ten 4 amores: Dios, porque es el dueño de la vida. La
vida, porque es corta. La familia, porque es única. Y los amigos, porque son
contados.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Julio 30
Aquel que ha sido golpeado, que no se siente
deseado, amado, que vive en el temor, que se sabe rechazado por la sociedad,
éste sufre una forma de pobreza mucho más profunda y dolorosa. Es mucho más
difícil de encontrar un remedio para él.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
Que feliz estoy con vuestra obra, que no es otra que la del Señor; puesto que un joven de 25 años me pidió que le reenviara lo más temprano posible "pequeñas semillitas" que lee mientras desayuna y le alegra el día.-
ResponderEliminar