miércoles, 5 de diciembre de 2018

Pequeñas Semillitas 3843

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 13 - Número 3843 ~ Miércoles 5 de Diciembre de 2018
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina) 
Alabado sea Jesucristo…
La amistad es un afecto recíproco desinteresado. Es un amor de benevolencia, es decir, de buena voluntad.
Se basa en el conocimiento mutuo en donde cuentan por igual TÚ y YO.
Se alimenta de detalles y "hechos", de ayuda mutua. Supera el egoísmo.
Un amigo es quien te ayuda a ser mejor, te da paz y seguridad. Nos ayuda a superarnos, a corregir nuestros defectos.
La amistad es exclusiva del ser humano, existe una afinidad espiritualmente entre los amigos. La amistad es una relación especial, unida por intereses comunes que crea sentimientos de comprensión, confianza, aceptación y simpatía.

         ¡Buenos días!         

El don de la vida
La vida es un regalo del amor sin límites que Dios nos tiene. Que sepas agradecerle este magnífico don. Pídele también cuanto necesitas para que tu vida esté inundada de paz, amor y fuerza para hacer fructificar los talentos recibidos. Aquí tienes un mensaje de la Reina de la Paz, donde encontrarás relacionados el don de la fe y de la vida con la oración.

“¡Queridos hijos! También hoy los invito: oren, oren, oren hasta que la oración se convierta en vida para ustedes. Hijitos, en este tiempo de manera especial oro ante Dios para que les dé el don de la fe. Sólo en la fe descubrirán el gozo del don de la vida, que Dios les ha dado. El corazón de cada uno sentirá gozo al pensar en la eternidad. Yo estoy con ustedes y los amo con tierno amor. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!”

¿Has encontrado el sentido de tu vida? ¿Tienes un motivo para levantarte cada mañana con ilusión y alegría? La Madre Teresa de Calcuta decía con frecuencia: “Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido”. Es hermoso observar que hay personas que ofrecen con desinterés y generosidad su vida a los demás.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas de hoy
 
Primera Lectura: Is 25, 6-10a

Salmo: Sal 22, 1-6

SANTO EVANGELIO: Mt 15,29-37
En aquel tiempo, pasando de allí, Jesús vino junto al mar de Galilea; subió al monte y se sentó allí. Y se le acercó mucha gente trayendo consigo cojos, lisiados, ciegos, mudos y otros muchos; los pusieron a sus pies, y Él los curó. De suerte que la gente quedó maravillada al ver que los mudos hablaban, los lisiados quedaban curados, los cojos caminaban y los ciegos veían; y glorificaron al Dios de Israel.
Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Siento compasión de la gente, porque hace ya tres días que permanecen conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que desfallezcan en el camino». Le dicen los discípulos: «¿Cómo hacernos en un desierto con pan suficiente para saciar a una multitud tan grande?». Díceles Jesús: «¿Cuántos panes tenéis?». Ellos dijeron: «Siete, y unos pocos pececillos». El mandó a la gente acomodarse en el suelo. Tomó luego los siete panes y los peces y, dando gracias, los partió e iba dándolos a los discípulos, y los discípulos a la gente. Comieron todos y se saciaron, y de los trozos sobrantes recogieron siete espuertas llenas.

Comentario:
Hoy contemplamos en el Evangelio la multiplicación de los panes y peces. Mucha gente —comenta el evangelista Mateo— «se le acercó» (Mt 15,30) al Señor. Hombres y mujeres que necesitan de Cristo, ciegos, cojos y enfermos de todo tipo, así como otros que los acompañan. Todos nosotros también tenemos necesidad de Cristo, de su ternura, de su perdón, de su luz, de su misericordia... En Él se encuentra la plenitud de lo humano.
El Evangelio de hoy nos hace caer en la cuenta, a la vez, de la necesidad de hombres que conduzcan a otros hacia Jesucristo. Los que llevan a los enfermos a Jesús para que los cure son imagen de todos aquellos que saben que el acto más grande de caridad para con el prójimo es acercarlo a Cristo, fuente de toda Vida. La vida de fe exige, pues, la santidad y el apostolado.
San Pablo exhorta a tener los mismos sentimientos de Cristo Jesús (cf. Fl 2,5). Nuestro relato muestra cómo es el corazón: «Siento compasión de la gente» (Mt 15,32). No puede dejarlos porque están hambrientos y fatigados. Cristo busca al hombre en toda necesidad y se hace el encontradizo. ¡Cuán bueno es el Señor con nosotros!; y ¡cuán importantes somos las personas a sus ojos! Sólo con pensarlo se dilata el corazón humano lleno de agradecimiento, admiración y deseo sincero de conversión.
Este Dios hecho hombre, que todo lo puede y que nos ama apasionadamente, y a quien necesitamos en todo y para todo —«sin mi no podéis nada» (Jn 15,5)— necesita, paradójicamente, también de nosotros: éste es el significado de los siete panes y los pocos peces que usará para alimentar a una multitud del pueblo. Si nos diéramos cuenta de cómo Jesús se apoya en nosotros, y del valor que tiene todo lo que hacemos para Él, por pequeño que sea, nos esforzaríamos más y más en corresponderle con todo nuestro ser.
Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España)

Santoral Católico:
San Sabas
Abad

Nació el año 439 en Mutalasca, cerca de Cesarea de Capadocia (Turquía). Muy joven ingresó en el cercano monasterio de Flaviana, y a los 18 años marchó a Tierra Santa. Pasó por varias comunidades monásticas de tipo diverso, de vida en común o anacoretas, en sus grutas o eremitorios. El año 478 se estableció en el valle del Cedrón, cerca de Jerusalén. Pronto se le unieron discípulos que comenzaron a poblar las grutas cercanas, y así empezó lo que sería la Gran Laura, con celdas para los que se incorporaban a ella. El año 491 recibió la ordenación sacerdotal. La gran afluencia de vocaciones lo obligó a fundar nuevas lauras, y el patriarca Elías de Jerusalén lo nombró archimandrita, superior de todos los ermitaños de Palestina. Al mismo tiempo, defendió con entereza la fe católica proclamada en el Concilio de Calcedonia el año 451 sobre la doble naturaleza de Cristo. Murió en su Gran Laura, cerca de Jerusalén, el 5 de diciembre del año 532.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Palabras de Benedicto XVI
 
"El Adviento, este tiempo Litúrgico fuerte que estamos comenzando,
nos invita a detenernos en silencio para captar una presencia.
Es una invitación a comprender que los acontecimientos de cada día
son gestos que Dios nos dirige,
signos de Su atención por cada uno de nosotros".

Temas Médicos:
¿Cancerígenos en el hogar?

Todos queremos hacer todo lo posible para asegurarnos de que nuestra familia tenga una vida feliz y saludable. Para hacer esto, tratamos de abstenernos de usar artículos y materiales que puedan dañarlos, ya sea un juguete peligroso o una mesa con esquinas puntiagudas, pero mientras elegimos alimentos saludables y actividades seguras, sin querer llenamos nuestra casa con productos que pueden aumentar el riesgo de cáncer y otros problemas de salud. Es por eso que es importante que conozcas los siguientes 10 artículos potencialmente cancerígenos que están presentes en la mayoría de los hogares.

1. Ambientadores
 Muchos de los ambientadores que se usan en nuestros hogares regularmente contienen compuestos que pueden causar daños e incluso cáncer. La gran mayoría de los ambientadores, incluso aquellos etiquetados como "naturales", contienen un grupo de productos químicos llamados ftalatos, los más comunes son DEHP, DIDP y DINP. Como parte del Programa Nacional de Toxicología en los Estados Unidos, se informó que el DEHP es una sustancia que puede ser carcinogénica para los seres humanos y que estos productos químicos pueden afectar negativamente el desarrollo del cerebro y el desarrollo sexual. Es importante tener en cuenta que los más expuestos son los bebés, las mujeres embarazadas y los pacientes crónicos. Debido a que los ambientadores domésticos son muy fáciles de preparar, no hay ninguna razón por la cual debas continuar usando productos que contengan sustancias peligrosas que puedan dañar tu salud. Usa esta maravillosa guía para hacer ambientadores naturales en el hogar y disfruta de tu confort favorito y de tus agradables olores sin dañarte.

2. Cortinas de baño y productos de plástico similares
Probablemente ya hayas oído hablar del polímero de cloruro de polivinilo, también conocido como PVC porque es el tercer tipo de plástico más común. Aunque este tipo de plástico puede estar bien para algunos usos, como en las tuberías de aguas residuales, puede ser peligroso si estamos expuestos a él en la casa. Las cortinas de ducha contienen PVC y otros compuestos tóxicos que pueden liberarse mientras te duchas.
Estas toxinas pueden afectar el sistema reproductivo y respiratorio y pueden causar cáncer. Es por eso que es importante verificar de qué está hecha la cortina de baño, y si contiene este plástico peligroso, debes elegir alternativas saludables como algodón natural o cortinas que contengan EVA. Además, no dudes en consultar los juguetes de plástico y recipientes de plástico de tus hijos en su hogar para asegurarse de que no contengan PVC.

3. Materiales para limpiar telas y champú para alfombras
Si usas detergentes para limpiar manchas de ropa o tus alfombras, es importante asegurarse de que no contengan tricloroetano o naftaleno. Si los encuentras en la lista de ingredientes, debes dejar de usar el producto ya que ambos contribuyen a un mayor riesgo de cáncer de pulmón o garganta. Si encuentras una mancha obstinada en tu alfombra favorita, puedes quitarla fácilmente con bicarbonato de sodio. Todo lo que tienes que hacer es echar un poco de bicarbonato de sodio sobre la alfombra, permitir que la mancha se absorba y finalmente limpiar con una aspiradora.

4. Artículos de la tintorería
Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, una sustancia peligrosa que está escondida en tu armario es el tricloroetileno, un químico que puede adherirse a la ropa y artículos que han sido limpiados en seco. La inhalación de este vapor líquido transparente puede dañar el sistema nervioso central, con síntomas similares a los del envenenamiento por alcohol, incluyendo dolores de cabeza, mareos y confusión hasta el punto de la pérdida de la conciencia y la muerte. Además de esto, se sospecha que la sustancia es carcinogénica. Por lo tanto, la próxima vez que entregues tu ropa a la tintorería, asegúrate de que no usen detergentes que contengan tricloroetileno u otras sustancias químicas que sin saberlo podrían poner en peligro tu salud.

5. Repelente de plagas y pesticidas
Muchas plagas disfrutan estableciendo un campamento con nuestros amigos de cuatro patas, los perros, por lo que la mayoría de nosotros compramos diferentes productos para matar a esos visitantes no deseados. Pero debemos prestar atención y estar muy atentos al elegir un repelente de pulgas porque, como en el caso de nuestros detergentes, hay varios productos químicos cancerígenos que pueden estar presentes en ellos, así como también productos que tratan los piojos de los niños. Los productos que contienen sustancias químicas como permetrina u organofosforados son probablemente cancerígenos y peligrosos para los humanos. Por lo tanto, debes ser muy estricto al elegir estos productos. Además, puedes cuidar los piojos de manera natural, repeler los insectos y cuidar tu problema de pulgas de perros y gatos sin productos químicos.

6. Polvo de talco
Hay bastantes personas que usan polvos de talco en sus zapatillas o calcetines para evitar la sudoración desagradable u olores desagradables, y muchas madres lo colocan en pañales para bebés para evitar erupciones. Es por esto que es importante que sepas de qué sustancias debes tener cuidado. Debes evitar comprar talco que contenga fibras de amianto ya que aumenta el riesgo de cáncer de ovario y enfermedades pulmonares. Las personas que trabajan o viven en un área que se acaba de pintar, pueden respirar estos productos químicos, que pueden causar una variedad de problemas de salud como dolores de cabeza, mareos y otros síntomas graves. Debido a estos problemas, las pinturas que contienen compuestos menos volátiles se han vuelto más deseables, y debes buscar estas opciones de pintura.

7. Pintura de la casa
De vez en cuando queremos animar las paredes de nuestra casa y darles un aspecto fresco y limpio, y una buena manera de hacerlo es pintándolas. Pero el problema más común con la pintura son los compuestos volátiles que contiene. A medida que la pintura comienza a secarse, los productos químicos "escapan" al aire y esto puede continuar durante varios años después de haber pintado.

8. Utensilios de cocina de teflón
Hace varios años, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. encontró una sustancia cancerígena llamada PFOA dentro de los utensilios de cocina de teflón. Los funcionarios de la agencia añadieron que el teflón libera sustancias y gases tóxicos a altas temperaturas, lo que puede provocar diversas enfermedades e incluso cáncer. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si mantienes tus utensilios de cocina de teflón en buenas condiciones y sin daños, puedes seguir utilizándolos, pero al mismo tiempo, evita la cocción a altas temperaturas.

9. Productos antibacterianos
Generalmente tendemos a confiar en productos antibacterianos que supuestamente están diseñados para hacer que nuestro entorno sea lo más seguro posible. Sin embargo, en muchos cosméticos y productos de higiene, incluidos los jabones y las cremas dentales, se ha encontrado una sustancia llamada Triclosan, registrada en la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. como insecticida, y puede ser carcinogénica. Aunque hasta ahora los experimentos iniciales sobre el tema solo se han realizado en ratones, han despertado preocupaciones suficientes para prohibir el uso de productos que contengan esta sustancia en los países de la UE.

10. Desodorantes antitranspirantes
La mayoría de nosotros nos aplicamos desodorante todos los días para reducir el sudor de las axilas y mantener el buen olor de nuestros cuerpos, y hay innumerables tipos diferentes que ofrecen diferentes olores y texturas. A pesar de la amplia selección y las ofertas tentadoras que nos hacen elegir un cierto tipo de desodorante, es importante saber que los productos antitranspirantes, que contienen sales de aluminio, pueden promover el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo y podrían causar cáncer de mama. Aunque estos estudios no son definitivos, siempre puedes usar aceite de coco como un buen sustituto del desodorante.

La lista de productos anteriores es solo una fracción de los productos que creemos que son seguros, pero que podrían causarte daños a ti y a tu familia. El artículo no pretende inculcar temor o aprensión, sino crear conciencia y ayudarte a tomar las decisiones más inteligentes al comprar o preparar artículos para usar en el hogar.
Fuente: TodoMail

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
 
Debemos tomar conciencia que tenemos que ser fieles a Dios en todo, comenzando a ser fieles en lo poco, para ser fieles también en lo mucho.
No creamos que las cosas comunes de todos los días no sean ocasiones propicias para demostrarle a Dios nuestra fidelidad, porque justamente es en esas ocasiones comunes y triviales, cuando le demostramos a Dios que queremos serle fieles. Ya ha dicho el Señor en el Evangelio que quien sea fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho. Y quien sea deshonesto en lo pequeño, también será deshonesto en lo grande e importante.
Eso también nos debe orientar en el tema del pecado, tratando de no pecar jamás, ni pecados mortales ni veniales, porque el pecado, cualquiera que sea, que se comete con deliberación, abre la puerta al Mal, y nos arrastra fácilmente a su órbita, de modo que después se hace muy difícil liberarse de esa esclavitud.
Nada hay grande ni pequeño a los ojos de Dios, y con una simple acción podemos demostrar a Dios cuánto le amamos. Así que no desperdiciemos ni siquiera la más pequeña ocasión de ser fieles a Dios y a su voluntad, porque las grandes mansiones fueron construidas ladrillo a ladrillo. Así también nuestra santidad se debe construir con las acciones pequeñas de todos los días.

Pedidos de oración 
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los pacientes internados en la Casa de la Bondad en  Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración para María Teresa L. de L., de Colombia, excelente médica homeópata y católica convencida, quien luego del fallecimiento de su esposo hace algunos años, César Armando L. V., por cuya alma también oramos, se encuentra atravesando algunas dificultades económicas que colocamos en las Santas Manos del Señor, convencidos que Su Divina Misericordia y Providencia le ayudarán a superar esa difícil situación con ahínco y auténtico amor cristiano por su familia y seres queridos.

Pedimos oración por la salud de María  A., de Monterrey, N. L., México, que ya se encuentra en tratamiento, rogando la intercesión de la Virgen de Lourdes, para que el Señor Jesús le conceda sus gracias de sanación. 

Pedimos oración por dos hermanas de Córdoba, Argentina: Carla Julieta y Georgina Anabel, por la conversión de ambas, para que mejoren la relación con su mamá, y en el caso de Georgina para que abandone su adicción al tabaco. 

Pedimos oración para Pedro y Claudia, de Guatemala, para que el Señor les muestre el camino y les ayude a dirigir rectamente sus conductas.

Pedimos oración para Ivanna, de Córdoba, Argentina, mujer joven de 38 años, afectada de múltiples patologías y actualmente internada en terapia intensiva por un cuadro de hemorragia abdominal. Que el Santo Cura Brochero interceda por ella para que el Buen Jesús le conceda sus gracias de sanación.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia;
escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén

Cinco minutos del Espíritu Santo 
Diciembre 5
El Espíritu Santo nos enseña a tener cariño por cada creatura de Dios, y sana las crueldades y la indiferencia de nuestro corazón.
Cuando nosotros sabemos tomar contacto con la naturaleza, eso nos contagia de la alegría de las criaturas. Pero cuando nos encerramos en miles de pensamientos de nuestra mente, y dejamos de contemplar el universo inmenso y variado, el interior se nos llena de angustias y perturbaciones.
No es bueno aislarse del mundo. Es muy sano detenerse a mirar los detalles preciosos de los animales, a escuchar el ruido del agua que corre, a percibir los colores y movimientos del cielo, a oler las flores, a sentir el contacto de los pies con la tierra, o a abrazar el tronco de un árbol. Si lo hacemos un instante, sin pensar en nada, sin dejar que la mente nos abrume con pensamientos inútiles, podremos compartir la alegría que Dios ha puesto en el universo.
Así le sucedía a San Francisco de Asís, que era feliz compartiendo la vida con el viento, la luna, el fuego, las aves del cielo. Pidamos al Espíritu Santo que nos regale un poco de esa felicidad llena de ternura.
* Mons. Víctor Manuel Fernández
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.