PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0083 ~ Martes 22 de Mayo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Con Dios de mi parte, todo es posible. Agradecer el pasado. Desear el futuro. Amar el presente...
Los brazos de Dios sostienen y no dejan caer. Frecuentemente, la vida es más breve que el amor.
Creamos en Dios que es Amor eterno...!!!
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús, alzando los ojos al cielo, dijo: «Padre, ha llegado la hora; glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti. Y que según el poder que le has dado sobre toda carne, dé también vida eterna a todos los que tú le has dado. Ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y al que tú has enviado, Jesucristo. Yo te he glorificado en la tierra, llevando a cabo la obra que me encomendaste realizar.
»Ahora, Padre, glorifícame tú, junto a ti, con la gloria que tenía a tu lado antes que el mundo fuese. He manifestado tu Nombre a los hombres que tú me has dado tomándolos del mundo. Tuyos eran y tú me los has dado; y han guardado tu Palabra. Ahora ya saben que todo lo que me has dado viene de ti; porque las palabras que tú me diste se las he dado a ellos, y ellos las han aceptado y han reconocido verdaderamente que vengo de ti, y han creído que tú me has enviado.
»Por ellos ruego; no ruego por el mundo, sino por los que tú me has dado, porque son tuyos; y todo lo mío es tuyo y todo lo tuyo es mío; y yo he sido glorificado en ellos. Yo ya no estoy en el mundo, pero ellos sí están en el mundo, y yo voy a ti».
(Juan 17, 1-11)
Comentario
Hoy, el Evangelio de san Juan -que hace días estamos leyendo- comienza hablándonos de la "hora": «Padre, ha llegado la hora» (Jn 17,1). El momento culminante, la glorificación de todas las cosas, la donación máxima de Cristo que se entrega por todos... "La hora" es todavía una realidad escondida a los hombres; se revelará a medida que la trama de la vida de Jesús nos abre la perspectiva de la cruz.
¿Ha llegado la hora? ¿La hora de qué? Pues ha llegado la hora en que los hombres conocemos el nombre de Dios, o sea, su acción, la manera de dirigirse a la Humanidad, la manera de hablarnos en el Hijo, en Cristo que ama.
Los hombres y las mujeres de hoy, conociendo a Dios por Jesús («las palabras que tú me diste se las he dado a ellos»: Jn 17,8), llegamos a ser testigos de la vida, de la vida divina que se desarrolla en nosotros por el sacramento bautismal. En Él vivimos, nos movemos y somos; en Él encontramos palabras que alimentan y que nos hacen crecer; en Él descubrimos qué quiere Dios de nosotros: la plenitud, la realización humana, una existencia que no vive de vanagloria personal sino de una actitud existencial que se apoya en Dios mismo y en su gloria. Como nos recuerda san Ireneo, «la gloria de Dios es que el hombre viva». ¡Alabemos a Dios y su gloria para que la persona humana llegue a su plenitud!
Estamos marcados por el Evangelio de Jesucristo; trabajamos para la gloria de Dios, tarea que se traduce en un mayor servicio a la vida de los hombres y mujeres de hoy. Esto quiere decir: trabajar por la verdadera comunicación humana, la felicidad verdadera de la persona, fomentar el gozo de los tristes, ejercer la compasión con los débiles... En definitiva: abiertos a la Vida (en mayúscula).
Por el espíritu, Dios trabaja en el interior de cada ser humano y habita en lo más profundo de la persona y no deja de estimular a todos a vivir de los valores del Evangelio. La Buena Nueva es expresión de la felicidad liberadora que Él quiere darnos.
Rev. D. Pere Oliva i March (Sant Feliu de Torelló-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa Rita de Casia, Patrona de los Imposibles.
Un cordial saludo para las amigas que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
0337 - Muere el emperador romano Constantino I, "El Grande".
1774 - Francisco de Orduña, en nombre del virrey del Río de la Plata, toma posesión de las Malvinas.
1810 - En los días de la Revolución de Mayo se realiza en Buenos Aires el Cabildo Abierto.
1813 - Nace Richard Wagner, teórico y compositor alemán.
1858 - Se forma la Confederación Granadina (hoy Colombia).
1859 - Nace Arthur Conan Doyle, médico y novelista inglés, autor de "Sherlock Holmes".
1885 - Muere Víctor Marie Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés.
1908 - Los hermanos Wright patentan el aeroplano.
1924 - Nace el cantante Charles Aznavour (Shahnour Varenagh Aznavourian).
1939 - Alemania e Italia firman en Berlín el llamado "Pacto de Acero", verdadera alianza militar entre ambos países.
1972 - Ceilán se transforma en la República de Sri Lanka.
1976 - Es asesinado en Reno, Nevada, EE.UU., el boxeador argentino Oscar "Ringo" Bonavena.
1991 - Los presidente de Líbano y de Siria firman un histórico Tratado de Hermandad, Cooperación y Colaboración, tras finalizar la guerra civil.
1998 - El acuerdo de paz para Irlanda del Norte obtiene un respaldo mayoritario en el referéndum celebrado en el Ulster y la República de Irlanda.
2004 - Se casa el príncipe Felipe de Borbón con la periodista Letizia Ortiz en Madrid.
Para pensar...
"Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amarte que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que te quiro decir es que te amo?".
Francisco Pessoa
Los dardos venenosos - ¿Qué tanto me importan los demás?
Una joven chica llamada Sally, relata una experiencia que tuvo en unas de sus clases, dada por su profesor, el Dr. Smith, a quien conocían por sus lecciones objetivas. Un día Sally llegó a clases y pensó que sería un día divertido, pues en la pared estaba un blanco grande, y en una mesa estaban muchos dardos.
El Dr. Smith les dijo a los estudiantes que dibujaran una foto de una persona que no les gustara, o de alguien que los haya puesto furiosos, y él les dejaría tirar los dardos a esa foto. La amiga de Sally dibujó una foto de una muchacha que le había robado a su novio. Otra amiga dibujó la foto de su hermanito. Sally dibujó una foto de un amigo anterior, poniendo muchos detalles en su dibujo, hasta le dibujó las espinillas de la cara. Cuando terminó se puso en la fila para tirar los dardos. Algunos de los estudiantes lanzaron sus dardos con tal fuerza que sus blancos fueron rasgados. Sally esperaba con ansia su turno, pero se llenó de decepción cuando el Dr. Smith, debido a límites de tiempo, pidió que los estudiantes volvieran a sus asientos.
Cuando se sentó estaba muy enojada porque ella no pudo lanzar ningún dardo. El Dr. Smith comenzó a quitar los blancos de la pared. Por debajo del blanco estaba una foto de Jesús. Un silencio cayó sobre el cuarto mientras que cada estudiante vio desmantelada la foto de Jesús; los agujeros y las marcas dentadas cubrían su cara, y sus ojos fueron perforados.
El Dr. Smith dijo solamente estas palabras..... "Si a uno de tus semejantes les haces un daño, me lo haces a mí". No había necesidad de otras palabras.
2) Para pensar
En su reciente viaje a Brasil para inaugurar la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (CELAM), el Papa Benedicto XVI tuvo varios encuentros. Uno de ellos fue con jóvenes, en donde los invitó a preocuparse por el prójimo.
Es necesario erradicar cualquier odio o rencor, y desechar cualquier pensamiento negativo, pues nos encontramos en un mundo donde, como dice el Papa, “registramos el alto índice de muertes entre los jóvenes, la amenaza de la violencia, la deplorable proliferación de las drogas que sacude hasta la raíz más profunda a la juventud de hoy”. Hay que contribuir a sanar la sociedad con una mayor preocupación por los demás. Sin olvidar que el prójimo es Cristo mismo.
Cada uno hemos de pensar cómo contribuimos para que haya más justicia y amor, sea en la familia, en el trabajo, o cualquier otra ocupación.
3) Para vivir
El Papa lanzó un llamamiento: «Sed los apóstoles de los jóvenes, invitadles a que vengan con vosotros, a que hagan la misma experiencia de fe, de esperanza y de amor; se encuentren con Jesús, para que se sientan realmente amados… Que también ellos y ellas descubran los caminos seguros de los Mandamientos y por ellos lleguen hasta Dios».
Si sabemos poner el amor y cuidado, especialmente con los más necesitados, estaremos haciendo presente el amor de Dios y los demás podrán descubrir el rostro de Cristo.
En vez de lanzar dardos venenosos, procuremos perdonar y servir como lo hizo el Señor. Como decía San Josemaría Escrivá: “Hay que ahogar el mal en abundancia de bien”.
Autor: Pbro. José Martínez Colín
Consignas
Quien realiza algo suele equivocarse; al menos corre el riesgo de equivocarse. Los que nada realizan nunca se equivocan. Pero viven equivocados.
Historias : El vestido azul
En un barrio de una ciudad cualquiera, vivía una niña muy bonita. Las ropas que la pobre vestía eran viejas y gastadas.
El profesor quedó pensativo y muy triste al ver la situación en que la niña se encontraba.
- "¿Cómo es que una niña tan bonita puede ir tan mal vestida a la escuela?" pensó.
Separó algún dinero de su sueldo y sin embargo, con dificultad, resolvió comprarle a la pequeña un vestido nuevo. Ella quedará linda con un vestido azul, pensó.
Cuando la madre vió a su pequeña hija con aquel hermoso vestido, sintió que era lamentable que vistiendo ese vestido, la niña fuese tan sucia a la escuela. Por eso pasó a bañarla todos los días a peinar sus cabellos y cortar sus uñas.
Cuando terminó la semana, el padre le dijo:
- "Mujer, ¿no encuentras que es una vergüenza que nuestra hija siendo tan bonita y bien arreglada viva en un lugar como éste que se cae a pedazos? ¿Que te parece si arreglamos la casa? En las horas libres voy a pintar las paredes, construir una cerca y plantar un jardín."
Con el tiempo, como la casa se destacaba en el pequeño barrio por la belleza de las flores que engalanaban el jardín, y el cuidado que tenía en todos sus detalles, los vecinos se avergonzaban por vivir ellos en casas tan feas, y decidieron también comenzar por arreglar sus viviendas, plantar flores, pintar las paredes y desarrollar sus creatividades. En poco tiempo el barrio estaba transformado.
Un hombre que observaba las luchas y los esfuerzos de aquellas personas, pensó que bien merecían la ayuda del gobierno o las autoridades. Fue a ver al intendente y le expuso sus ideas. Salió de alli con la autorización para formar una comisión para estudiar las mejoras que fuesen necesarias hacerse en el barrio. Una calle de tierra, entre charcos y barro, fue reemplazada por una de asfalto con veredas de piedra. Los charcos y baches fueron canalizados por cañerías subterráneas y el barrio tuvo aires más ciudadanos.
Y todo comenzó con un vestido azul........
No era intención de aquel maestro asfaltar toda una calle ni crear un organismo de socorro para el barrio. El hizo lo que podía, dió su parte. Hizo el primer movimiento que terminó movilizando a otras personas para que se motivasen y lucharan por mejorar sus vidas.
Piensa:
¿Cada uno de nosotros está haciendo su parte en el lugar en que vive? ¿O será que solo somos de esos que solo señalan los baches en las calles y a los niños los dejamos solos y sin escuela en medio de la violencia que se vive en las calles?
Recordemos que es difícil cambiar el estado de las cosas, que es difícil limpiar toda una calle, pero que es más fácil barrer nuestra vereda. Es difícil reconstruir un planeta, pero que es posible regalar un vestido azul.
Hay monedas de amor que valen mas que los tesoros bancarios cuando son dadas en el momento propicio y con el corazón. Recuérdalo...
Autor desconocido - Aporte de Miguel Angel Arcel.
Meditación breve
Ayúdame Señor, a creer que detrás de las nubes está el Sol; que los desnudos árboles de otoño volverán a vestirse de hojas, si tengo la paciencia de esperar.
Ayúdame Señor, a comprender que para alcanzar la cima de la montaña hay que atravesar el largo valle. Que la vela difunde su luz a base de consumirse poco a poco.
Ayúdame Amado Señor, a desprenderme de las pretendidas seguridades que no puedo tener y que me hacen tan inseguro; ayúdame a comprender que mis temores aumentan mi inquietud y mi impaciencia.
Ayúdame Señor, a aceptar mis limitaciones. Confío en ti como un niño que se siente seguro en brazos de su madre. Ayúdame a caminar por donde no puedo ver sabiendo que tú estás ahí conmigo.
A. Pangrazzi
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Cuando uno no piensa más que en sí mismo, no hace otra cosa que levantar una barrera inexpugnable contra el verdadero amor.
El amor es "comunión", verdadera entrega mutua; por tanto, has de estar dispuesto a dar y a recibir; para dar, es preciso ser generoso; para recibir es preciso ser humilde; solamente los generosos y los humildes estarán capacitados para amar verdaderamente.
Ninguna comunión más profunda, más íntima y más real que la comunión con Dios; porque en ella Dios se entrega a nosotros plenamente y nos recibe con plenitud; por éso, la comunión eucarístsica es la mejor forma de llegar a desaparecer nosotros, para convertirnos en Dios, que nos llega a poseer hasta lo más íntimo de nuestro ser.
Para poder recibir a Dios, es preciso primero, saber comulgar con los hermanos, con todos los hombres; y comulgar con los hermanos es darse a ellos y recibir de ellos.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.