PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0080 ~ Sábado 19 de Mayo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Dice el Padre Angel Rossi s.j. en su libro "Semillas de Cielo y Tierra" :
"Cada cristiano es responsable del hambre del otro: sea de amistad, de pan material, de comprensión, de justicia, de una palabra bien dicha, de perdón, de una caricia que suavice el dolor. No podemos pasar distraídos por esta vida sin hacernos cargo de las pequeñas o grandes multitudes que Dios nos ha puesto al lado para que cuidemos".
Ciertamente una reflexión profunda y hermosa para que la pensemos y la pongamos en práctica ... !!!
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «En verdad, en verdad os digo: lo que pidáis al Padre os lo dará en mi nombre. Hasta ahora nada le habéis pedido en mi nombre. Pedid y recibiréis, para que vuestro gozo sea colmado. Os he dicho todo esto en parábolas. Se acerca la hora en que ya no os hablaré en parábolas, sino que con toda claridad os hablaré acerca del Padre. Aquel día pediréis en mi nombre y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues el Padre mismo os quiere, porque me queréis a mí y creéis que salí de Dios. Salí del Padre y he venido al mundo. Ahora dejo otra vez el mundo y voy al Padre».
(Juan 16, 23-28)
Comentario
Hoy, en vigilias de la fiesta de la Ascensión del Señor, el Evangelio nos deja unas palabras de despedida entrañables. Jesús nos hace participar de su misterio más preciado; Dios Padre es su origen y es, a la vez, su destino: «Salí del Padre y he venido al mundo. Ahora dejo otra vez el mundo y voy al Padre» (Jn 16,28).
No debiera dejar de resonar en nosotros esta gran verdad de la segunda Persona de la Santísima Trinidad: realmente, Jesús es el Hijo de Dios; el Padre divino es su origen y, al mismo tiempo, su destino.
Para aquellos que creen saberlo todo de Dios, pero dudan de la filiación divina de Jesús, el Evangelio de hoy tiene una cosa importante a recordar: “aquel” a quien los judíos denominan Dios es el que nos ha enviado a Jesús; es, por tanto, el Padre de los creyentes. Con esto se nos dice claramente que sólo puede conocerse a Dios de verdad si se acepta que este Dios es el Padre de Jesús.
Y esta filiación divina de Jesús nos recuerda otro aspecto fundamental para nuestra vida: los bautizados somos hijos de Dios en Cristo por el Espíritu Santo. Esto esconde un misterio bellísimo para nosotros: esta paternidad divina adoptiva de Dios hacia cada hombre se distingue de la adopción humana en que tiene un fundamento real en cada uno de nosotros, ya que supone un nuevo nacimiento. Por tanto, quien ha quedado introducido en la gran Familia divina ya no es un extraño.
Por esto, en el día de la Ascensión se nos recordará en la Oración Colecta de la Misa que todos los hijos hemos seguido los pasos del Hijo: «Concédenos, Dios todopoderoso, exultar de gozo y darte gracias en esta liturgia de alabanza, porque la Ascensión de Jesucristo, tu Hijo, es ya nuestra victoria, y donde nos ha precedido Él, que es nuestra cabeza, esperamos llegar también nosotros como miembros de su cuerpo». En fin, ningún cristiano debiera “descolgarse”, pues todo esto es más importante que participar en cualquier carrera o maratón, ya que la meta es el cielo, ¡Dios mismo!
Rev. D. Xavier Romero i Galdeano (Cervera-Lleida, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Ivón o Yves de Kenmartin.
Un cordial saludo para los amigos que lleven ese nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1536 - Decapitan a Ana Bolena, segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra, acusada de alta traición.
1588 - Zarpa de Lisboa la Armada Invencible, escuadra española formada por Felipe II para la invasión de Inglaterra.
1795 - Nace Johns Hopkins, filántropo.
1798 - Con 35.000 hombres embarcados en 350 navíos Napoleón zarpa hacia Egipto.
1890 - Nace Ho Chi Minh, político vietnamita, destacado por su lucha contra el dominio colonial francés.
1895 - Muere José Martí en la Batalla de Dos Ríos, luchando por la independencia cubana.
1926 - Roma: Mussolini instituye el régimen fascista.
1935 - Muere Lawrence de Arabia, aventurero, soldado y escritor británico.
1978 - Se aprueba el proyecto de Pacto Amazónico por representantes de ocho países de la cuenca del Amazonas.
1994 - Muere Jacqueline Bouvier (Jacqueline Kennedy Onassis), viuda del ex presidente de EE.UU. John F. Kennedy y del magnate Aristóteles Onassis.
Para pensar...
"Si en la lucha el destino te derriba; si todo en tu camino es cuesta arriba; si tu sonrisa es ansia insatisfecha; si hay siembra excesiva y pésima cosecha; si a tu caudal se le oponen diques... date una tregua, pero no claudiques".
Rudyard Kipling
Mi abuela está loca
Mi abuela piensa que los animales son más racionales que los hombres y por ello quiere que miremos al mundo animal y lo imitemos en sus comportamientos.
Que nos metamos en el mar y nademos como los delfines, que seamos tan leales como los perros, tan independientes como los gatos, que cantemos como los pájaros, que defendamos a nuestros hijos como los leones, que descansemos como los osos cuando estemos cansados y corramos como los conejos cuando tengamos ganas de sentirnos libres.
Que trabajemos como las hormigas en grupo, que saltemos como los canguros para intentar alcanzar las estrellas, que nos subamos a los árboles y nos colguemos boca abajo como el oso perezoso para así, ver las cosas desde otra perspectiva.
Que nos adaptemos a nuestro hábitat y, como además somos inteligentes, que intentemos cambiarlo para poder vivir mejor.
Para ello nos propone reír siempre que estemos contentos, hacer felices a los que nos rodean y llorar a moco tendido cuando tengamos un mal momento, sin ningún complejo, porque las lágrimas te limpian el alma y un alma limpia es el mejor remedio contra la tristeza y el mejor aliado de la paz.
Mi abuela está chiflada se viste con zapatos de bailarina, sus colores preferidos los saca del arco iris y se los pone para alegrar la ciudad, siempre tan sucia y siempre tan oscura.
Usa carteras enormes que llena de dulces para quien los necesite, se mueve con libertad mientras pasea por las calles caminando como la niña que aún sigue siendo, mientras tararea alguna cancioncita de su propia cosecha y saluda con una sonrisa a las personas solas.
Mi abuela me anima para que estudie y para que aprenda todo lo que puedan enseñarme, dice que la sabiduría no se puede imponer, que tiene que adquirirse con el paso de los años.
Que son los ancianos, (los que están más cerca de la otra vida) de los que tenemos que aprender a vivir, porque ellos han conseguido llegar a la vejez, y hoy en día llegar a viejo ha dejado de ser el propósito de los mas jóvenes, que creemos que es mejor morir antes de tener arrugas, sin darnos cuenta que detrás de cada arruga se puede esconder un pensamiento mágico.
Y también dice que son los niños a quienes debemos proteger, porque ellos aún no han aprendido a vivir, que deben conocer el mundo de a poquito, porque lo que tendrán para ver es " mucho".
Mi abuela se ríe de si misma cuando tropieza o se cae, porque dice que en la vida lo mejor es " volver a ponerse de pie".
Que loca está mi abuela, sueña despierta, y en cada cumpleaños rejuvenece!
Me gusta verla sonreírle al sol, y hablarle a las flores.
Dice que nunca va a dejarme, y que cuando yo sea grande y la necesite solo tendré que cerrar los ojos muy fuertes y podré verla.
Mi abuela aspira a convertirse en lluvia para abrazarme cuando yo quiera, y en viento para acariciarme cuando quiera ella.
Mientras tanto, me toma de la mano, y me lleva con sus palabras " al mundo de los sueños".
Y me dice al oído que el mejor sonido que hay en el universo es el de mi risa, por eso me hace cosquillas!
Me mira a los ojos buscando una luz que dice, le ilumina el camino...... Que loca está mi abuela... cuánto la quiero..!!!!!!
Autor desconocido - Recibido de Alicia
Consignas
No debes atolondrarte neciamente, creyendo que Dios te pide todo lo que en ti piensas que es afán por Dios y que no pocas veces es, más bien, un desahogo del temperamento inquieto y extravertido. En el apostolado, como en todas las cosas, también se pueden hallar falsificaciones.
Historias : Angeles en el callejón
Diana, una joven estudiante de la universidad, estaba en casa por el verano. Fue a visitar algunos amigos en la noche y por quedarse charlando se le hizo muy tarde, más de lo que había planeado y tuvo que caminar sola a su casa. No tenía miedo porque vivía en una cuidad pequeña y estaba a solo unas cuadras del lugar. Mientras caminaba a su casa, le pedía a Dios que la mantuviera a salvo de cualquier mal o peligro.
Cuando llegó al callejón que le servía como atajo para llegar más pronto a su casa decidió tomarlo, sin embargo cuando iba por la mitad, notó a un hombre parado al final del callejón y se veía como que estaba esperando por ella. Diana se puso nerviosa y empezó a rezar a Dios por protección. Al instante un sentimiento de tranquilidad y seguridad la envolvió, sintió como si alguien estuviera caminando con ella; llegó al final del callejón y pasó justo enfrente del hombre y llegó bien a su casa.
Al siguiente dia, leyó en el periódico que una joven había sido violada en aquel mismo callejón unos 20 minutos después de que ella pasara por allí. Sintiéndose muy mal por esa tragedia y pensando que pudo haberle pasado a ella, comenzó a llorar dando gracias a Dios por haberla cuidado y le rogó que ayudara a la otra joven, que la acogiera en su reino.
Decidió ir a la estación de policía, pensó que podría reconocer al hombre y les dijo su historia.
El policía le pregunto si estaría dispuesta a identificar al hombre que vio la noche anterior en el callejón, ella accedió y sin dudar reconoció al hombre en cuestión. Cuando el hombre supo que había sido identificado, se rindió y confesó.
El policía agradeció a Diana por su valentía y le preguntó si había algo que pudieran hacer por ella, y ella le pidió que le preguntaran al hombre porque no la atacó a ella cuando pasó por el mismo callejón. Cuando el policía le preguntó al hombre, el contestó: "Porque ella no estaba sola, había dos hombres altos caminando uno a cada lado de ella".
Recibido de Mary de Baldovino
Humor insólito
El ancho de los ferrocarriles (la distancia entre los 2 rieles) de Estados Unidos es de 4 pies y 8,5 pulgadas.
¿Por qué se usó esa medida?
Porque ésta era la medida de los ferrocarriles ingleses y, como los ferrocarriles americanos fueron construidos por los ingleses, esta medida fue usada por una cuestión de compatibilidad.
¿Por qué usaban los ingleses esta medida?
Porque las empresas inglesas que construían los vagones eran las mismas que construían las carrozas antes de que existiera el tren y utilizaron los mismos elementos que usaban para fabricar las carrozas.
¿Por qué las carrozas tenían esa medida (4 pies y 8,5 pulgadas)?
Porque la distancia entre las ruedas de las carrozas debería ser tal que pudiesen caber en las antiguas callecitas de Europa, que tenían exactamente esa medida.
¿Y por qué las callecitas tenían esa medida?
Porque estas calles fueron abiertas por el Imperio Romano, durante sus conquistas, cuyas medidas estaban basadas en los antiguos carros romanos.
¿Y por qué los carros romanos tuvieron esa medida?
Porque se hicieron para acomodar el trasero de dos caballos.
Finalmente el trasbordador orbital norteamericano "Shuttle" utiliza dos tanques de combustible (SRB por "Solid Rocket Booster") que son fabricados por Thiokol, en el estado de Utah. Los ingenieros que lo proyectaron preferían haberlo hecho más grandes, pero tuvieron limitaciones por los túneles de los ferrocarriles en donde serían transportados, ya que estos tenían sus medidas basadas en la trocha del tren. Es decir, el ejemplo más avanzado de la ingeniería mundial en diseño y tecnología está condicionado por el tamaño del trasero del caballo romano.
¡Mirá vos!
Meditación breve
Hay un tipo de plan que casi con seguridad está destinado al fracaso: el que hacemos para otra persona.
Un criador experto puede pronosticar con exactitud razonable el futuro de un perro con pedigré, pero un niño es algo totalmente distinto. Cualquier relación basada en nuestras expectativas con respecto a otra persona se convierte en una amarga lucha, en una decepción, o en ambas cosas.
Hay una persona, y sólo una, en cuya vida podemos ejercer una influencia fuerte y positiva: esa persona es cada uno de nosotros. Es más, merecemos nuestro propio apoyo. Los esfuerzos hechos en nuestro provecho serán recompensados generosamente. Cualquier cosa que hagamos por nosotros mismos permanecerá en nosotros; cuanto más aprendamos, más sabios seremos.
"Las cosas por sí mismas" son las cosas reales de nuestras vidas: nuestro trabajo, nuestras diversiones, nuestras relaciones, nuestro crecimiento espiritual. A medida que nos convirtamos en la persona que deseamos ser, descubriremos las esferas en las que aspiramos habitar y aprenderemos a dar la bienvenida a aquellos que las comparten con nosotros.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Mari Carmen Yuste Sánchez, de Madrid (España) - 18-Mayo.2007 abbajess@yahoo.es
Muchas gracias por hacerme la vida más entendible en Cristo Jesús! Te mando un saludo y ricas bendiciones en el amor de nuestro Señor Jesucristo de Nazaret , el hijo del Dios vivo, el Santo de Dios, el Mesias
Mari Carmen
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
"Felices cuando sean insultados y perseguidos y se los calumnie a causa de mí".
A causa de mí, es decir por mi causa, por causa de Dios, por la causa del bien, de la justicia y del deber. Porque entonces el insulto es un honor, ya que es reconocer que somos fieles a la verdad, a la bondad, al deber; y no puede darse ningún honor mayor que esa fidelidad.
A causa de Dios, entonces, el insulto, la persecución y la calumnia, no queda en nostros sino que llegan al corazón del mismo Dios. El que habrá de compensarnos del insulto, de la calumnia y de la persecución, será el mismo Dios; y cuando Dios compensa, por cierto lo sabe hacer muy bien y lo quiere hacer maravillosamente. Es preferible caer en las manos de los hombres que caer de las manos de Dios; antes hay que obedecer a Dios que a los hombres.
Ser perseguidos por la justicia es reconocer que somos justos; ser insultados por nuestra adhesión a Dios es juzgarnos partidarios y amigos de Dios.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.