PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0071 ~ Jueves 10 de Mayo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Cuando decidimos vivir al servicio de los hombres y de Dios, sufrimientos y alegrías se intensifican y conviven de modo sorprendente y misterioso. Amar al hombre no es juzgar su pasado sino confiar en sus posibilidades futuras.
El perdón no es un derecho ni un deber. Es una necesidad, es bienestar para todos. Es la otra cara del amor.
En el silencio y en la acogida también hay una dimensión de amor. Perdonar: es abrir los brazos a todos y no cerrarlos a nadie.
Que tengamos un hermoso día jueves...
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Os he dicho esto, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea colmado».
(Juan 15, 9-11)
Comentario
Hoy escuchamos nuevamente la íntima confidencia que Jesús nos hizo el Jueves Santo: «Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros» (Jn 15,9). El amor del Padre al Hijo es inmenso, tierno, entrañable. Lo leemos en el libro de los Proverbios, cuando afirma que, mucho antes de comenzar las obras, «yo estaba allí, como arquitecto, y era yo todos los días su delicia, jugando en su presencia en todo tiempo» (Prov 8,30). Así nos ama a nosotros y, anunciándolo proféticamente en el mismo libro, añade que «jugando por el orbe de su tierra, mis delicias están con los hijos de los hombres» (Prov 8,31).
El Padre ama al Hijo, y Jesús no deja de decírnoslo: «El que me ha enviado está conmigo: no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que le agrada a Él» (Jn 8,29). El Padre lo ha proclamado bien alto en el Jordán, cuando escuchamos: «Tú eres mi Hijo amado, en ti me he complacido» (Mc 1,11) y, más tarde, en el Tabor: «Éste es mi Hijo amado, escuchadle» (Mc 9,7).
Jesús ha respondido, «Abbá», ¡papá! Ahora nos revela, «como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros». Y, ¿qué haremos nosotros? Pues mantenernos en su amor, observar sus mandamientos, amar la Voluntad del Padre. ¿No es éste el ejemplo que Él nos da?: «Yo hago siempre lo que le agrada a Él».
Pero nosotros, que somos débiles, inconstantes, cobardes y —por qué no decirlo— incluso, malos, ¿perderemos, pues, para siempre su amistad? ¡No, Él no permitirá que seamos tentados por encima de nuestras fuerzas! Pero si alguna vez nos apartásemos de sus mandamientos, pidámosle la gracia de volver corriendo como el hijo pródigo a la casa del Padre y de acudir al sacramento de la Penitencia para recibir el perdón de nuestros pecados. «Yo también os he amado —nos dice Jesús—. Os he dicho esto, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea colmado» (Jn 15,9.11).
Rev. D. Lluís Raventós i Artés (Tarragona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Juan de Avila.
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de los Medios de Comunicación Social.
1499 - Se publican las primeras cartas geográficas de Américo Vespucio.
1503 - Colón descubre las Islas Caimán.
1508 - El pintor renacentista italiano Miguel Angel Buonaroti comienza a pintar los frescos de la Capilla Sixtina, en el Vaticano.
1843 - Nace Benito Pérez Galdós, dramaturgo y novelista español.
1850 - Nace Sir Thomas Johnstone Lipton, magnate de la industria del té.
1899 - Nace Fred Astaire, bailarín de tap y actor estadounidense.
1911 - Revolución Mexicana: las tropas maderistas toman Ciudad Juárez.
1940 - Wiston Churchill es nombrado primer ministro del Reino Unido.
1960 - El submarino atómico Nautilus cumple la primera circunnavegación del globo totalmente bajo el agua.
1981 - El socialista Francois Mitterrand es elegido presidente de Francia en segunda vuelta con el 52 por ciento de los votos.
1990 - La Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba una ley de amnistía incondicional a los presos políticos.
1994 - Nelson Mandela jura como primer presidente negro de la historia de Sudáfrica.
1998 - Raúl Cubas - candidato del Partido Colorado- gana las elecciones presidenciales en Paraguay.
Para pensar...
"Para superar y evitar el estrés mantén el equilibrio en todos los aspectos de tu vida; sé moderado y toma todo con calma y prudencia. Concédete vacaciones de siete minutos en la mañana y otros siete en la tarde, relájate y cálmate. Mantén la comunicación con tus seres queridos; trabaja con dedicación paero sin dejarte agobiar por el trabajo".
Anónimo
Declaración en favor del planeta
Más de 170 científicos y académicos puertorriqueños de diversas ramas suscribieron una declaración en la que exhortaron al Gobierno y a la ciudadanía a tomar medidas para atenuar los riesgos que implicará el cambio climático en Puerto Rico.
El grupo de expertos exigió el cese inmediato al endoso y aprobación de proyectos en zonas costeras susceptibles al aumento en el nivel del mar previsto para los próximos 100 años por el calentamiento global y demandó que se asignen los recursos necesarios para completar los planes que ayuden a mitigar los efectos.
"Puerto Rico se encuentra en una situación crítica, la cual pone en precario el progreso y bienestar de todos sus residentes, amenazando inclusive la viabilidad de cualquier fórmula propuesta sobre el estatus político de Puerto Rico", indicó el grupo en un parte de prensa.
Los firmantes de la declaración expresaron que el Gobierno debe prohibir la conversión de los terrenos agrícolas y áreas de reconocido valor ecológico a usos urbanísticos y sostuvieron que la práctica correcta de desarrollo es la densificación de los lugares donde hay huella ecológica porque tienen edificaciones.
Asimismo, solicitaron la incorporación de medidas que requieran la utilización de equipos de alta eficiencia en el consumo de agua y energía, incluyendo el aprovechamiento de la luz solar como fuente de energía eléctrica para reducir la dependencia de combustibles fósiles y de cualquier otra fuente que mediante combustión, resulte en la emisión de gases de invernadero.
Dijeron que se debe ser prioritario completar de forma adecuada el Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico y el Plan Integral de Aguas.
"En éstos, como en cualquier otro plan, se deben considerar los impactos esperados del cambio climático como la erosión e inundación costera, la salinización de los acuíferos, y la necesidad de aumentar las tierras cultivadas ante la posible escasez de alimentos importados", resaltaron.
La declaración establece que la pérdida de suelos agrícolas, la degradación de áreas de captación y recarga de abastos de agua, el aumento en el número de especies vulnerables y en peligro de extinción, las pérdidas crecientes por la construcción en zonas susceptibles a inundaciones, deslizamientos y derrumbes, y la disposición inadecuada de residuos, demuestran un patrón insostenible en el uso del terreno.
Agregaron que la importación de alimentos y de fuentes energéticas, han hecho de la sociedad puertorriqueña una sumamente frágil y vulnerable a los efectos perjudiciales del cambio climático. Algunos de esas consecuencias incluyen un aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos como huracanes, olas de calor y las sequías, la penetración del mar sobre los terrenos y acuíferos costeros, y la disminución en la precipitación promedio para la región del Caribe.
"Los problemas ocasionados por el enfoque no racional en el desarrollo de los terrenos imperante en Puerto Rico hasta el presente se agravarán de tal forma, que podrán poner en peligro los sistemas naturales que sostienen la vida, incluyendo la humana", reclamaron.
Los académicos hicieron pública la firma de la declaración en momentos en que un grupo de científicos de todo el mundo se reúnen en Bangkok, Tailandia, para adoptar un modelo que ayude a limitar los efectos del calentamiento.
En el grupo de expertos en ramas de las ciencias naturales, las ciencias sociales, y las humanidades, que firmaron la declaración se incluyeron nombres como los de los planificadores Carmen Concepción, Félix Aponte, Aníbal Sepúlveda, y Hermenegildo Ortiz, el ecólogo marino Edwin Hernández, la geógrafa Nancy Villanueva, el herpetólogo Rafael Joglar, la escritora Mayra Santos Febres, el geomorfólogo José Molinelli Freytes, el químico Ricardo Morales, la socióloga Awilda Palau, el dasónomo Frank Wadsworth, el toxicólogo Carlos Rodríguez, el oceanógrafo Aurelio Mercado, el físico Daniel Altschuler, la antropóloga Zoraida Santiago, entre otros.
Por: Maricelis Rivera Santos
Fuente http://www.vocero.com/noticias.asp?s=Locales&n=91875
Consignas
"La vida y la muerte de Maggy me han hecho conocer el sentido de la vida y he comprendido que es necesario hacer algo por el Señor. Mi persona, mi tiempo y mi fortuna, todo lo pongo a disposición del Señor"
Historias : Purificador de plata
Había un grupo de mujeres reunidas en su estudio bíblico semanal, y mientras leían el libro de Malaquías encontraron un versículo que dice: "Y Él se sentará como fundidor y purificador de plata". Este verso les intrigó en gran manera acerca de qué podría significar esta afirmación con respecto al carácter y la naturaleza de Dios. Una de ellas se ofreció a investigar el proceso de la purificación de la plata.
Esa semana la dama llamó a un orfebre e hizo una cita para ver su trabajo. Ella no le mencionó detalles acerca de la verdadera razón de su visita, simplemente dijo que tenía curiosidad sobre la purificación de la plata.
Mientras observaba al orfebre sostener una pieza de plata sobre el fuego dejándolo calentar intensamente, él le explicaba que para refinar la plata, debía ser sostenida en medio del fuego donde las llamas arden con más fuerza, para así sacar las impurezas.
En ese momento ella imaginó a Dios sosteniéndonos en un lugar así de caliente. Entonces recordó una vez mas el versículo "Y Él se sentará como fundidor y purificador de plata". Le preguntó al platero si era cierto que él debía permanecer sentado frente al fuego durante todo el tiempo que la plata era refinada.
El hombre respondió:
- "Si. No sólo debo estar aquí sentado sosteniendo la plata, también debo mantener mis ojos fijamente en ella durante el tiempo que está en el fuego pues si la plata fuese dejada un instante más de lo necesario sería destruida.
La mujer se mantuvo en silencio por un momento y luego preguntó:
- ¿Cómo sabe cuando ya está completamente refinada?
El sonrió y le respondió:
- "Ah, muy simple ... cuando puedo ver mi imagen reflejada en ella."
Si hoy sientes el calor del fuego, recuerda que Dios tiene sus ojos puestos en tí y continuará observándote hasta que vea su imagen que se refleja en tí.
Autor anónimo.
Meditación breve
Vive la espera confiada que te disponga a la acogida. Entonces sucederá el encuentro que renovará tu vida.
Cada uno de nosotros es una persona irrepetible a la que Dios se ha donado de modo original. Quien rechaza la existencia destruye el gesto de amor que Dios inventó desde la eternidad únicamente para ti.
Cuando te llamó a la vida, Dios te revistió con un jirón de eternidad. El lo escogió según tu capacidad para acogerlo. Entonces lo confió a tu compromiso constante y esperanzado.
El rincón de los lectores
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
La verdad y la mentira se parecen poco; más bien son contrarias en todos sus aspectos.
La mentira suele ser más bonita y suena mejor a nuestros oídos; es más atrayente, más halagadora; si te dicen que eres sabio, que eres bueno, que eres simpático y cosas por el estilo, indudablemente te halaga, te suena bien, pero quizá no sea tan cierto y en consecuencia no te hará bien, no te ayudará a tu perfeccionamiento; al contrario, podrá ser un obstáculo para el mismo, pues llegarás a creer que lo que dicen es verdad y en consecuecia ya no pondrás mayores esfuerzos por mejorarte.
Pero cuando te dicen la verdad suele ser bastante desagradable, poco atrayente, amarga, humillante; de todos modos, una vez que ha pasado el primer momento de desagrado, si te pones a pensar con detención verás que es más productivo hacerte caer en la cuenta de todo lo que te falta para llegar a la perfección, pues así, conociendo cómo eres de veras, podrás estimularte a ser mejor.
No mires, pues, lo bonito de la mentira o de la adulación; fíjate, mejor, en lo austero de la verdad.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.