sábado, 5 de mayo de 2007

Pequeñas Semillitas 0066

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0066 ~ Sábado 5 de Mayo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Por haber sido ayer mi cumpleaños he recibido tantos saludos que aún estoy abriendo algunos. No sé si podré en varios días sucesivos agradecer uno por uno, como quisiera hacerlo, pero igual adelanto por este medio mi gratitud inmensa para todos los amigos y amigas que me han escrito sus palabras cargadas de afecto.
Quiero hacer dos grandes menciones ahora:
# La primera para mis padres: Don Felipe, que murió hace tres meses y Nené que vive actualmente sumida en las profundidades de su mente abrazada por el mal de Alzheimer… Ellos me regalaron –por obra y gracia de Dios- esta vida que disfruto desde hace 56 años y para ellos mi recuerdo, mi amor y mi pensamiento permanente…
# La segunda para Melissa, la Moderadora de este Grupo Pequeñas Semillitas (que se distribuye por mails), que sin permiso mío dio a conocer mi cumpleaños cuando en verdad yo prefería que pasara enteramente desapercibido. Melissa es una buena amiga de muchos años y una excelente persona… por lo que le voy a perdonar la infidencia cometida…
Gracias a todos y que Dios los bendiga.



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto». Le dice Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Le dice Jesús: «¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: ‘Muéstranos al Padre’? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Al menos, creedlo por las obras. En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si pedís algo en mi nombre, yo lo haré».
(Juan 14, 7-14)

Comentario
Hoy, cuarto Sábado de Pascua, la Iglesia nos invita a considerar la importancia que tiene, para un cristiano, conocer cada vez más a Cristo. ¿Con qué herramientas contamos para hacerlo? Con diversas y, todas ellas, fundamentales: la lectura atenta y meditada del Evangelio; nuestra respuesta personal en la oración, esforzándonos para que sea un verdadero diálogo de amor, no un mero monólogo introspectivo, y el afán renovado diariamente por descubrir a Cristo en nuestro prójimo más inmediato: un familiar, un amigo, un vecino que quizá necesita de nuestra atención, de nuestro consejo, de nuestra amistad.
«Señor, muéstranos al Padre», pide Felipe (Jn 14,8). Una buena petición para que la repitamos durante todo este sábado. —Señor, muéstrame tu rostro. Y podemos preguntarnos: ¿cómo es mi comportamiento? Los otros, ¿pueden ver en mí el reflejo de Cristo? ¿En qué cosa pequeña podría luchar hoy? A los cristianos nos es necesario descubrir lo que hay de divino en nuestra tarea diaria, la huella de Dios en lo que nos rodea. En el trabajo, en nuestra vida de relación con los otros. Y también si estamos enfermos: la falta de salud es un buen momento para identificarnos con Cristo que sufre. Como dijo santa Teresa de Jesús, «si no nos determinamos a tragar de una vez la muerte y la falta de salud, nunca haremos nada».
El Señor en el Evangelio nos asegura: «Si pedís algo en mi nombre, yo lo haré» (Jn 14,13). —Dios es mi Padre, que vela por mí como un Padre amoroso: no quiere para mí nada malo. Todo lo que pasa —todo lo que me pasa— es en bien de mi santificación. Aunque, con los ojos humanos, no lo entendamos. Aunque no lo entendamos nunca. Aquello —lo que sea— Dios lo permite. Fiémonos de Él de la misma manera que se fió María.
Rev. D. Iñaki Ballbé i Turu (Rubí-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Angel, Mártir y a San José Benito Cottolengo.
Un cordial saludo para los amigos que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1518 - Juan de Grijalva descubre la isla de Cozumel en Yucatán, México.
1808 - Carlos IV firma en Bayona (Francia) su renuncia a la corona de España.
1818 - Nace Karl Heinrich Marx, filósofo alemán, creador junto con Friedrich Engels del comunismo moderno, uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea.
1821 - Muere Napoleón Bonaparte, emperador de Francia.
1891 - Se inaugura el Carnegie Hall en New York con Tchaikovsky como director invitado.
1912 - Comienza a publicarse el diario soviético "Pravda" ("verdad" en ruso).
1944 - Gandhi es liberado, por motivos de salud, tras 21 meses de arresto.
1971 - La OEA concede al violonchelista español Pau Casals el título de "Ciudadano de honor de las Américas".
1977 - Muere Ludwig Erhard, padre del milagro económico alemán.
1990 - Juan Pablo II inicia una nueva visita a México, país con el que, dos días después, el Vaticano restablece relaciones diplomáticas, tras 130 años de ruptura.
1996 - José María Aznar jura ante el rey Juan Carlos como presidente español.
2002 - El presidente Jaques Chirac gana las elecciones francesas.



Para pensar...

"En el marco de una pastoral familiar más amplia, fomentar el Rosario en las familias cristianas es una ayuda eficaz para contrastar los efectos desoladores de esta crisis actual".
Juan Pablo II



Vive con justicia

Hoy se habla mucho de justicia. Quizá porque no se vive la justicia. Siempre se desea lo que uno no tiene.
No está mal que exijas justicia en todo y en todos. Pero también reflexiona detenidamente que eres tú el que ha de ser justo, el que ha de vivir la justicia, a fin de que puedas exigírsela a los demás.
¿Quieres saber cuál es tu derecho? El primero de todos es cumplir tus deberes. Sólo cuando tu conciencia te convenza de que eres un fiel cumplidor de todos tus deberes es cuando estarás capacitado para poder exigir justicia a los demás.
Es muy fácil exigir a los demás que exigirse a sí mismo. Más aún: ser exigentes con los demás es una manera muy sutil de evadirse a sí mismo en el cumplimiento de los propios deberes, clamando porque los demás cumplan los suyos.
El deber y el derecho son dos ideas intercambiables; siempre van de la mano; son correlativos; a un derecho corresponde un deber y un deber se fundamenta en un derecho.
Tu ley no puede estar dictada por tus derechos, sino por tus deberes. Comienzas a ser justo cuando cumples tus deberes y no cuando exiges a los demás que cumplan los suyos. Comienzas a ser justo y a luchar por los injustos, no cuando clamas contra los injustos, contra las actitudes injustas, contra las situaciones injustas; comienzas a ser justo cuando tú lo eres, cuando tú haces desaparecer esas situaciones que dependen de tí, cuando de tu parte no hay nada que lastime a los derechos de los demás, cuando a tu propia conciencia exiges que en tu vida no haya nada que lastime a los demás.
El trato que das a los demás será el índice de tu amor a la justicia; no precisamente las manifestaciones o los gritos que emitas. Y con esto te estoy diciendo algo importante: comenzarás a ser verdaderamente justo y defensor de la justicia, no precisamente cuando integres manifestaciones públicas en defensa de tal o cual causa, sino cuando a tu personal de servicio le pagues lo que en justicia y en los legítimos impuestos en bien de la comunidad, o cuando retribuyas con generosidad el trabajo que el obrero ha hecho para ti.
Una cosa es impresionar en defensa de la justicia; otra cosa es vivir la justicia; como estamos en la época de la imagen, del impresionismo, quizá por eso muchos prefieren hoy impresionar en vez de vivir.
Si bien en algunas ocasiones será necesario impresionar por la defensa de la justicia, en todas las ocasiones y en todos los momentos es indispensable vivir en justicia.
Alfonso Milagro


Consignas

A veces has criticado a los que se entregan al apostolado descuidando -según dices tú- sus deberes de hogar. Si así fuera, tú hubieras tenido razón; no en criticar, pero sí en no aprobar ese descuido. ¿No podrían criticarte a tí el descuido del apostolado?



Historias : Bondad

Durante la Guerra Civil, el presidente Abraham Lincoln visitaba a menudo los hospitales para conversar con los soldados heridos.
Una vez los médicos le señalaron a un joven soldado, ya próximo a la muerte, y Lincoln se acercó a su cama.
-¿Puedo hacer algo por usted? -preguntó.
Era obvio que el soldado no había reconocido al presidente; haciendo un esfuerzo, pudo susurrar:
-Por favor, ¿me escribiría una carta para mi madre?
Alguien le dio lápiz y papel; el presidente comenzó a escribir cuidadosamente lo que el joven lograba dictar:
"Mi queridísima madre: fui malherido mientras cumplía con mi deber. Temo que no podré recuperarme. Por favor, no te aflijas demasiado por mí. Besa de mi parte a Mary y a John. Que Dios los bendiga, a ti y a mi padre".
Como el soldado estaba demasiado débil para continuar, Lincoln decidió firmar la carta por él y agregó:
"Escrita en nombre de su hijo por Abraham Lincoln".
El joven pidió ver la nota y quedó atónico al saber quién la había escrito.
-¿De veras es el presidente? 'preguntó.
-Sí, lo soy -replicó Lincoln tranquilamente. Luego quiso saber si había alguna otra cosa que pudiera hacer por él.
-Por favor, ¿quiere darme la mano? -pidió el soldado-. Eso me ayudará cuando llegue el fin.
En la silenciosa habitación, el alto y enjuto presidente tomó la mano del muchacho y pronunció unas cálidas palabra de aliento hasta que llegó la muerte.
Debes dar tu tiempo al prójimo; aunque sea algo pequeño, haz algo por los demás, algo por lo que no obtengas más recompensa que el privilegio de hacerlo.
Albert Schweitzer



Leyes con humor

Nada es tan fácil como parece, ni tan difícil como lo explica el manual.
# Ley de la administración del tiempo:
Todo lleva más tiempo que todo el tiempo que Ud. tiene disponible.
# Ley de la búsqueda indirecta:
1) El modo más rápido de encontrar una cosa, es buscar otra.
2) Usted siempre encontrará aquello que no está buscando.
# Ley de la telefonía:
1) Cuando se comunica: Si usted tiene bolígrafo, no tiene papel. Si tiene papel, no tiene bolígrafo. Si tiene ambos, nadie contesta.
2) Cuando usted marca números de teléfono equivocados, nunca están ocupados.
3) Todo cuerpo sumergido en una bañera, hace sonar el teléfono.
# Ley de la gravedad:
Si usted consigue mantener la calma mientras a su alrededor todos están perdiendo la suya, probablemente usted no entiende la gravedad de la situación.
# Ley de la experiencia:
Sólo sabe la profundidad del pozo quien cae en él.
# Reglamento del especialista:
1) Especialista es aquella persona que sabe cada vez más sobre cada vez menos.
2) Súper especialista es el que sabe absolutamente todo sobre absolutamente nada.
# Ley de las colas y embotellamientos:
La cola de al lado siempre avanza más rápido. No ayuda cambiar de carril. La ley no se altera.
# Ley de la cinta adhesiva:
Existen dos tipos de cinta adhesiva: la que no pega y la que no sale.
# Ley de atracción de las partículas:
Toda partícula que vuela siempre encuentra un ojo abierto.
# Leyes de la vida:
1) Una persona saludable es aquella que no fue suficientemente examinada por los médicos.
2) La experiencia es una cosa maravillosa. Te permite reconocer un error cuando vuelves a cometerlo.
3) Si tienes tu mente demasiado abierta, se te pueden caer los sesos.
4) La edad es un precio demasiado alto a pagar por la madurez.
5) La inteligencia artificial no se iguala con la estupidez natural.
6) Si tienes que elegir entre dos males, toma aquel que nunca hayas probado.
7) Es mucho más fácil obtener perdón que permiso.
8) Para cada acción hay un programa gubernamental igual y opuesto.
9) La conciencia es aquello que te duele cuando todas las otras partes de tu cuerpo se sienten muy bien.
10) Los hombres son de la tierra. Las mujeres son de la tierra. ¡Sobrellévalo!.
11) Ningún marido ha sido asesinado a balazos mientras lavaba los platos.
12) Una dieta balanceada es tener una galletita en cada mano.
13) La mediana edad llega cuando la amplitud de criterio y la estrechez de la cintura cambian de lugar.
14) Las oportunidades siempre se ven más grandes cuando se van que cuando vienen.
15) Cachivache es algo que guardamos durante años y que botamos tres semanas antes de necesitarlo.
Benditos son los que pueden reírse de sí mismos ya que nunca dejarán de divertirse.


Meditación breve

Si quieres cosechar, acuérdate de que cosecharemos, infaliblemente, lo que hayamos sembrado
Si sufrimos es que estamos cosechando los frutos amargos de los errores que sembramos anteriormente.
¡Pon tu atención en el momento presente!
Siembra sólo semillas de optimismo y amor, y recogerás mañana los frutos maduros de la alegría y la felicidad.
Cada uno recoge, ni más ni menos, lo que sembró.
C. Torres Pastorino



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.




Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Tú sabes muy bien sabido que todos estamos inclinados a pagar siempre con la misma moneda: ¿por qué no capitalizas ese instinto general?
Si alabas a todos, aún en sus cosas más insignificantes, si siempre tienes para todos palabras de comprensión y estímulo, si miras a todos con ojos de bondad y dejas que ellos brillen, no contra tu voluntad, sino contribuyendo tú a su brillo, ten por seguro que los demás te pagarán con la misma moneda y también tú serás comprendido, serás ayudado, serás bien mirado, recibirás ayuda en todo momento y para todo.
Si te das a todos con plenitud; si sabes negarte satisfacciones para que las tengan los otros; si tu gozo consiste en que gocen los demás, también te devolverán la misma moneda y los otros vivirán para que tú seas verdaderamente feliz.
Dá y te darán; date y se te darán. Si bien no debes hacerlo por esa razón, es decir, esperando la recompensa, Dios suele premiar ya en este mundo con la misma moneda que nosotros utilizamos.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.