PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0074 ~ Domingo 13 de Mayo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Atrévete a soñar pues el mañana es de los soñadores.
Atrévete a moldear un deseo pues el deseo abre la puerta de la esperanza, y la esperanza nos alienta a todos a vivir.
Atrévete a perseguir aquello que nadie más sabe ver.
No temas contemplar aquello que otros ni vislumbran.
Cree en tu corazón y en tu propia bondad, porque así los demás sabrán percibirlos también.
Cree en la magia porque la vida abunda en ella.
Pero sobre todas las cosas, cree en ti... porque dentro de ti reposa toda la magia, la esperanza, el amor y los sueños del mañana.
Ron Cristian
Evangelio de hoy
(Juan 14, 23-29)
Comentario
Hoy, antes de celebrar la Ascensión y Pentecostés, releemos todavía las palabras del llamado sermón de la Última Cena, en las que debemos ver diversas maneras de presentar un único mensaje, ya que todo brota de la unión de Cristo con el Padre y de la voluntad de Dios de asociarnos a este misterio de amor.
A Santa Teresita del Niño Jesús un día le ofrecieron diversos regalos para que eligiera, y ella —con una gran decisión aun a pesar de su corta edad— dijo: «Lo elijo todo». Ya de mayor entendió que este elegirlo todo se había de concretar en querer ser el amor en la Iglesia, pues un cuerpo sin amor no tendría sentido. Dios es este misterio de amor, un amor concreto, personal, hecho carne en el Hijo Jesús que llega a darlo todo: Él mismo, su vida y sus hechos son el máximo y más claro mensaje de Dios.
Es de este amor que lo abarca todo de donde nace la “paz”. Ésta es hoy una palabra añorada: queremos paz y todo son alarmas y violencias. Sólo conseguiremos la paz si nos volvemos hacia Jesús, ya que es Él quien nos la da como fruto de su amor total. Pero no nos la da como el mundo lo hace (cf. Jn 14,27), pues la paz de Jesús no es la quietud y la despreocupación, sino todo lo contrario: la solidaridad que se hace fraternidad, la capacidad de mirarnos y de mirar a los otros con ojos nuevos como hace el Señor, y así perdonarnos. De ahí nace una gran serenidad que nos hace ver las cosas tal como son, y no como aparecen. Siguiendo por este camino llegaremos a ser felices.
«El Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho» (Jn 14,26). En estos últimos días de Pascua pidamos abrirnos al Espíritu: le hemos recibido al ser bautizados y confirmados, pero es necesario que —como ulterior don— rebrote en nosotros y nos haga llegar allá donde no osaríamos.
Rev. D. Francesc Catarineu i Vilageliu (Sabadell-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
Un cordial saludo para las amigas que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1655 - Nace el Papa Inocencio XIII.
1714 - Felipe V aprueba la fundación de la Real Academia Española de la Lengua.
1846 - El Congreso de los EE.UU. declara la Guerra a México al haber cruzado las tropas de Santa Anna el Río Grande para reconquistar la independentista Texas.
1854 - Nace Pedro Bonifacio Palacios "Almafuerte", poeta, maestro y periodista argentino.
1914 - Nace Joe Louis, boxeador, peso pesado.
1917 - La Virgen María se aparece a tres pastores en Fátima, Portugal.
1935 - Nace Luciano Benetton, empresario italiano.
1940 - Primer discurso de Churchill como primer ministro británico ante la Cámara de los Lores: "No tengo nada más que ofrecerles que sangre, dolor y lágrimas".
1950 - El Diners Club emite su primera tarjeta de crédito.
1950 - Nace Steveland Morris Hardaway, cantante y músico, conocido como Stevie Wonder.
1961 - Muere Gary Cooper, actor estadounidense.
1981 - Mehmet Ali Agca ataca y hiere al Papa Juan Pablo II con una pistola en la Plaza del Vaticano.
1988 - Cien muertos por el hundimiento en la ciudad de México de un edificio recién construido.
2003 - Muere el actor argentino Marcos Zucker.
Para pensar...
"Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él".
Jesucristo
Adultos mayores con mentalidad joven
La persona que se define como adulta mayor y no como vieja, es aquella que asume con tranquilidad los cambios en su cuerpo y contrarresta las secuelas de la edad con ejercicio físico regular,porque sabe que éste puede mejorar su calidad de vida y lentifica la involución funcional de todos sus órganos.
El adulto mayor es también quien permanece activo intelectualmente sin aislarse de su entorno social y familiar. En otras palabras, la
persona mayor puede tener la misma edad cronológica que el viejo, pero sus diferencias están marcadas por su actitud ante la vida, por su espíritu y su corazón y por conservar una mentalidad joven.
Si es cierto que cada vez es más común ver al adulto mayor más participativo en la sociedad y como miembro de la familia, todavía persisten mitos de lo que 'no debe hacer un viejo'.
Por esto es necesario cambiar la mentalidad desde la educación de los hijos, para presentar a la vejez y a la ancianidad como la 'edad de oro' en la que llegan oportunidades para disfrutar de todo aquello que siempre quisimos, pero para lo cual no tuvimos mucho tiempo.
¿Cuándo se es adulto mayor?
Para quienes están en edad avanzada y desean saber si su actitud ante la vejez es positiva y aún poseen sueños, ilusiones y amor por la vida, he aquí algunas reflexiones que marcan la diferencia entre sentirse viejo o adulto mayor:
# Ser mayor es quien tiene mucha edad; viejo es quien perdió la jovialidad.
# La edad causa la degeneración de las células; la vejez produce el deterioro del espíritu.
# Se es mayor cuando se pregunta: ¿vale la pena? usted es viejo cuando sin pensar, responde que no.
# Usted es mayor cuando sueña; usted es viejo cuando apenas consigue dormir.
# Usted es mayor cuando todavía aprende y enseña; usted es viejo cuando ya no aprende ni enseña..
# Usted es mayor cuando consigue hacer ejercicios; usted es viejo cuando la mayor parte de su tiempo lo pasa sentado o acostado.
# Usted es mayor cuando el día que comienza es único; es viejo cuando todos los días son iguales.
# Usted es mayor cuando en su agenda tiene proyectos y obligaciones para cumplir mañana, pasado o la semana que viene; es viejo cuando su agenda está en blanco y sólo vive pensando en el ayer.
# El mayor trata de renovarse cada día que comienza; el viejo se detiene a pensar que ese puede ser el último de sus días y se deprime.
# El mayor pone la vista en el horizonte, donde el sol sale e ilumina sus esperanzas; el viejo tiene cataratas que miran las sombras del ayer.
Autor desconocido - Enviado por Gachi Pellejero
Consignas
"Cuando los fieles son llamados a participar en el apostolado de la Iglesia no es esencialmente para colmar las lagunas del clero, ni para ayudar en el trabajo supletorio. Su participación es una ley esencial de la vida de la Iglesia". (Palabras del Arzobispo de Bombay en el Congreso Mundial del Apostolado Laical)
Poesía
No te des por vencido, ni aun vencido,
no te sientas esclavo, ni aun esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y arremete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua y no la implora...
Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza!
Pedro Bonifacio Palacios
-Almafuerte-
Meditación breve
Cuando su hermano nació, Sa-chi le insistía a los padres para que la dejaran sola con el bebé. Temiendo que, como muchas criaturas de cuatro años, estuviera celosa y quisiera hacerle algún daño, ellos no la dejaron.
Pero Sa-chi no daba muestras de celos. Y como siempre trataba al bebé con cariño, los padres decidieron hacer una prueba.
Dejaron a Sa-chi con el recién nacido y se quedaron observando su comportamiento por la puerta entreabierta.
Encantada al ver su deseo satisfecho, la pequeña Sa-chi se aproximó a la cuna en puntas de pie, se inclinó sobre el bebé y le dijo:
-¡Dime cómo es Dios! ¡Yo ya me estoy olvidando!
Paulo Coelho
Saludo a las Madres
En algunos países se está celebrando el Día de la Madre, y consecuentemente hemos visto que en las últimas jornadas internet se ha llenado de bellos textos y mensajes alusivos.
En Argentina, celebramos el Día de la Madre el tercer domingo del mes de Octubre. Por ese motivo no he colocado ningún artículo ni comentario en Pequeñas Semillitas sobre este tema, lo cual haré para la fecha en que acá lo celebramos.
De todos modos, como este boletín es leído en muchos países donde seguramente están celebrando a las Madres, quiero transmitir mi más cariñoso saludo para todas ellas... tanto para las que biológicamente han engendrado hijos, como así también para las madres del corazón que son igualmente merecedoras de todo el amor posible.
Felicidades Madres del Mundo !!!
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
"Felices los afligidos, porque serán consolados" Bienaventuranza difícil de comprender, pero que encierra todo un secreto de verdadera felicidad.
Los afligidos, los que lloran, los que se sienten deprimidos y angustiados... todos los hombres viven esos momentos amargos en determinadas circunstancias de la vida; el dolor físico o el dolor moral se prenden de nosotros, atenazan nuestras carnes o se prenden de nuestro espíritu; muerden, desgarran, laceran.
La enfermedad, el malestar, el accidente que troncha una vida o la deja lastimada al igual que la incomprensión de nuestros más cercanos, el olvido de nuestros seres queridos, las relaciones tirantes, los tratos agrios... en fin, todo un mundo de dolor, de amargura; felices cuantos sufren, porque ellos serán consolados con el consuelo de Dios.
Cuando todo resulta ineficaz, cuando nada en la tierra puede ser un consuelo, es entonces cuando Dios aparece en el espíritu del hombre y lo calma y lo consuela y llega a hacerlo feliz.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.