PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5164 ~ Miércoles 23 de Noviembre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Señor, en este día que comienza quiero hacer lo que más me conviene, no
quiero dejarme llevar por las emociones tóxicas que me producen algunas
situaciones de la vida para actuar equivocadamente. Por eso, dame la luz de tu
Espíritu Santo y que sea Él quien me guíe para actuar de manera correcta. No
quiero ser terco y mantenerme en los errores sino tener la posibilidad de tomar
decisiones que me devuelvan al camino correcto. Te suplico que bendigas a todos
aquellos que están mi lado y que se preocupan por mí, se Tú, quien los haga
vivir serenamente. Hoy estoy seguro de que todo saldrá bien. En tu nombre
encomiendo mis acciones. En tus manos pongo todas mis actividades. Amén. (Píldoras de fe)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Ap 15,1-4
♡ Salmo: Sal 97,1.2-3ab.7-8.9
♡ Santo Evangelio: Lc 21,12-19
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Os echarán mano y os
perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y llevándoos ante reyes y
gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que deis testimonio.
Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa, porque yo os daré
una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni contradecir todos
vuestros adversarios. Seréis entregados por padres, hermanos, parientes y
amigos, y matarán a algunos de vosotros, y seréis odiados de todos por causa de
mi nombre. Pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza. Con vuestra
perseverancia salvaréis vuestras almas».
♡ Comentario:
Hoy ponemos atención en esta sentencia breve e incisiva de nuestro Señor,
que se clava en el alma, y al herirla nos hace pensar: ¿por qué es tan
importante la perseverancia?; ¿por qué Jesús hace depender la salvación del
ejercicio de esta virtud?
Porque no es el discípulo más que el Maestro —«seréis odiados de todos por
causa de mi nombre» (Lc 21,17)—, y si el Señor fue signo de contradicción,
necesariamente lo seremos sus discípulos. El Reino de Dios lo arrebatarán los
que se hacen violencia, los que luchan contra los enemigos del alma, los que
pelean con bravura esa “bellísima guerra de paz y de amor”, como le gustaba
decir a san Josemaría Escrivá, en que consiste la vida cristiana. No hay rosas
sin espinas, y no es el camino hacia el Cielo un sendero sin dificultades. De
ahí que sin la virtud cardinal de la fortaleza nuestras buenas intenciones
terminarían siendo estériles. Y la perseverancia forma parte de la fortaleza.
Nos empuja, en concreto, a tener las fuerzas suficientes para sobrellevar con
alegría las contradicciones.
La perseverancia en grado sumo se da en la cruz. Por eso la perseverancia
confiere libertad al otorgar la posesión de sí mismo mediante el amor. La
promesa de Cristo es indefectible: «Con vuestra perseverancia salvaréis
vuestras almas» (Lc 21,19), y esto es así porque lo que nos salva es la Cruz.
Es la fuerza del amor lo que nos da a cada uno la paciente y gozosa aceptación
de la Voluntad de Dios, cuando ésta —como sucede en la Cruz— contraría en un
primer momento a nuestra pobre voluntad humana.
Sólo en un primer momento, porque después se libera la desbordante energía
de la perseverancia que nos lleva a comprender la difícil ciencia de la cruz.
Por eso, la perseverancia engendra paciencia, que va mucho más allá de la
simple resignación. Más aún, nada tiene que ver con actitudes estoicas. La
paciencia contribuye decisivamente a entender que la Cruz, mucho antes que
dolor, es esencialmente amor.
Quien entendió mejor que nadie esta verdad salvadora, nuestra Madre del
Cielo, nos ayudará también a nosotros a comprenderla.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona,
España)
Santoral Católico: San Clemente I Testigo inmediato de la
tradición de los apóstoles, había nacido en Roma y fue el tercer sucesor de San
Pedro en el gobierno de la Iglesia del año 88 al 97/101. Reorganizó la
comunidad de Roma, dividió la ciudad en siete sectores, encomendados a siete
diáconos, y mandó redactar con cuidado las Actas de los Mártires. Escribió una
importante carta a los cristianos de Corinto para restaurar entre ellos la paz
y la concordia. Esta carta es el primer testimonio escrito que tenemos del
ministerio papal como solicitud por la unidad en la fe y la caridad de todas
las Iglesias. Selló con su sangre el testimonio de su fe. Según una antigua
tradición, fue desterrado por el emperador Trajano a tierras del Ponto,
concretamente al Quersoneso, actual península de Crimea, y condenado a trabajos
forzados, picar piedra en las canteras de mármol, junto con muchos cristianos,
a los que sirvió de guía y consuelo. Hoy se conmemora el sepelio de su cuerpo
en Roma.
Oración: Dios
todopoderoso y eterno, que te muestras admirable en la gloria de tus santos,
concédenos celebrar con alegría la fiesta de san Clemente, sacerdote y mártir
de tu Hijo, que dio testimonio con su muerte de los misterios que celebraba y
confirmó con el ejemplo lo que predicó con su palabra. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día «La paciencia es la raíz y la defensa de todas las
virtudes:consiste en tolerar los males ajenos con ánimo
tranquilo,y en no tener ningún resentimiento con el que nos los causa»(San Gregorio Magno) Temas Médicos:Espasmos eutanásicos Con la legalización hace años en Holanda (hoy Países Bajos) de la
eutanasia activa bajo ciertas circunstancias, el viejo "derecho a pedir
una muerte digna" ha pasado ya a ser el "derecho a dar una muerte
digna" (el salto del pedir al dar no es de poca importancia).
Ese salto -que no ha tardado en ser imitado en otros lugares- ha
contribuido a reavivar el viejo debate de la eutanasia, aunque esta vez de
forma bastante más inquietante. Un debate que a todos nos interesa, porque,
cuando se habla de la vida y de la muerte, todos tenemos cosas que decir.
¿Morir dignamente es una aspiración legítima, sensata y coherente?
La dignidad y la dulzura son dos cualidades que hacen al hombre más
humano, y es natural que todos estemos un poco seducidos por la idea de que
ambas estén presentes en nuestra propia muerte. El problema viene a la hora de
pensar en cómo se muere uno "dignamente".
Porque, ¿qué es más digno, esperar pacientemente la llegada de la muerte,
luchando en lo posible por mitigar el dolor, o morir sin dolor a manos de otro
hombre?
Porque en este punto se da no pocas veces una cierta manipulación de las
palabras, presentando la eutanasia como algo más inocuo de lo que es. Se dice
"muerte dulce", o "muerte digna" para propiciar su
aceptación social. Como si fuera secundario el hecho central de que, en la
eutanasia, un ser humano da muerte consciente y deliberadamente a otro ser
humano inocente.
El respeto a la dignidad de la vida humana es un fundamento esencial de la
sociedad. Por eso la eutanasia debe considerarse siempre como un acto de intolerancia
inaceptable, por muy presuntamente nobles o altruistas que aparezcan las
motivaciones que animen a ejecutar tal acción, y por suaves y dulces que sean
los medios que se utilicen para realizarla.
Quien aplica la eutanasia no permite continuar una vida que él considera
inútil o sin sentido. ¿Pero quién es él para decidir que una vida está de más,
es inútil, no tiene sentido, o no tiene derecho a vivir?
© Alfonso Aguiló
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cuando a Jesús le preguntan ¿Cuál es el primero de todos los
mandamientos?, para responder Jesús emplea las palabras de una oración que los
israelitas rezan todas las mañanas: “Escucha Israel: El Señor nuestro Dios es
el único Señor, no tendrás otro Dios delante de ti”.
En nuestra conciencia la voz de Dios tiene que ser la luz auténtica que
nos acerca a su Reino. Siempre que recibamos la Eucaristía, no nos quedemos
simplemente con el hermoso sentimiento de: “¡qué cerca estás de mí, Señor!”.
Busquemos, pidamos que la Eucaristía se convierta en nuestro corazón en la luz
que va transformando, que va rompiendo, que va separando del alma los ídolos, y
que va haciendo de Dios el único criterio de juicio de nuestros
comportamientos.
Solamente así podremos escuchar en nuestro corazón esas palabras tan prometedoras
del profeta Oseas “Seré para Israel como el rocío; mi pueblo florecerá como el
lirio, hundirá profundamente sus raíces. Como el álamo y sus renuevos se
propagarán; su esplendor será como el del olivo y tendrá la fragancia de los
cedros del Líbano. Volverán a vivir bajo mi sombra.” Que la luz de Dios nuestro
Señor sea la sombra a la cual toda nuestra vida crece, en la cual toda nuestra
vida se realiza en plenitud.
(P. Cipriano Sánchez)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA
INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en
Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente,
África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por la salud
física, psíquica y espiritual de Claudia T., de Buenos Aires, Argentina,
rogando que el Espíritu Santo la ilumine con sus dones y pueda superar las
situaciones personales y familiares que tanto la afectan.
🙏 Pedimos oración por las necesidades físicas,
emocionales y espirituales de varios miembros de una familia: Sonia, Carla,
Stephanie y Marvin, que viven en Costa Rica y USA. Que el Señor Jesús, que
conoce las situaciones que están viviendo cada uno de ellos, les conceda mucha
paz y sanación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Un minuto para volar Noviembre 23
Vuelve a Dios, tu Señor, tu Padre, tu Roca. Ahora
mismo, entra en lo profundo, donde él te está llamando y te está esperando.
Solo en su manantial infinito se sana definitivamente todo. Solo en sus brazos
seguros se aplacan las angustias más hondas. Vuelve a él otra vez. Vuelve al
único amor incondicional que nunca te abandona, el único que puede sostenerte y
salvar tu vida, pase lo que pase. No permitas que te alejen de él, no dejes que
te quiten lo más grande, lo más hermoso, lo más necesario. Vuelve, que nunca es
tarde.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.