sábado, 26 de noviembre de 2022

Pequeñas Semillitas 5167

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5167 ~ Sábado 26 de Noviembre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Todos los bautizados estamos llamados a difundir el Evangelio de Cristo. No lo haremos movidos por simple altruismo o valores efímeros: lo realizaremos en nombre de Aquel que tanto nos quiere y tanto nos ama: Dios. Lo celebraremos entonando cánticos de alabanza, domingo tras domingo o, lo meditaremos, desde esa Palabra que nos invita a poner en danza, en movimiento, en práctica lo que hemos aprendido, recibido y oído.
¿Que algunos intentarán matar esta esperanza? ¡No importa! Dios seguirá, desde su opción por el hombre, empeñado en enviarnos a su Hijo que, en el altar, se ofrece por nuestra salvación. Nunca nos faltará la iniciativa de Dios. Nunca, aunque nos pueda parecer lo contrario, dejará de llover desde el cielo gotas de Gracia que nos hagan producir, no los frutos corruptos que el mundo impone, gesta, ambiciona o desea, sino aquellos que Dios espera de una vida cristiana viva y no arrasada.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Ap 22,1-7
 
Salmo: Sal 94
 
Santo Evangelio: Lc 21,34-36
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Guardaos de que no se hagan pesados vuestros corazones por el libertinaje, por la embriaguez y por las preocupaciones de la vida, y venga aquel Día de improviso sobre vosotros, como un lazo; porque vendrá sobre todos los que habitan toda la faz de la tierra. Estad en vela, pues, orando en todo tiempo para que tengáis fuerza y escapéis a todo lo que está para venir, y podáis estar en pie delante del Hijo del hombre».
 
Comentario:
Hoy, último día del tiempo ordinario, Jesús nos advierte con meridiana claridad sobre la suerte de nuestro paso por esta vida. Si nos empeñamos, obstinadamente, en vivir absortos por la inmediatez de los afanes de la vida, llegará el último día de nuestra existencia terrena tan de repente que la misma ceguera de nuestra glotonería nos impedirá reconocer al mismísimo Dios, que vendrá (porque aquí estamos de paso, ¿lo sabías?) para llevarnos a la intimidad de su Amor infinito. Será algo así como lo que le ocurre a un niño malcriado: tan entretenido está con “sus” juguetes, que al final olvida el cariño de sus padres y la compañía de sus amigos. Cuando se da cuenta llora desconsolado por su inesperada soledad.
El antídoto que nos ofrece Jesús es igualmente claro: «Estad en vela, pues, orando en todo tiempo» (Lc 21,36). Vigilar y orar... El mismo aviso que les dio a sus Apóstoles la noche en que fue traicionado. La oración tiene un componente admirable de profecía, muchas veces olvidado en la predicación, es decir, de pasar del mero “ver” al “mirar” la cotidianeidad en su más profunda realidad. Como escribió Evagrio Póntico, «la vista es el mejor de todos los sentidos; la oración es la más divina de todas las virtudes». Los clásicos de la espiritualidad lo llaman “visión sobrenatural”, mirar con los ojos de Dios. O lo que es lo mismo, conocer la Verdad: de Dios, del mundo, de mí mismo. Los profetas fueron, no sólo los que “predecían lo que iba a venir”, sino también los que sabían interpretar el presente en su justa medida, alcance y densidad. Resultado: supieron reconducir la historia, con la ayuda de Dios.
Tantas veces nos lamentamos de la situación del mundo. —¿Adónde iremos a parar?, decimos. Hoy, que es el último día del tiempo ordinario, es día también de resoluciones definitivas. Quizás ya va siendo hora de que alguien más esté dispuesto a levantarse de su embriaguez de presente y se ponga manos a la obra de un futuro mejor. ¿Quieres ser tú? Pues, ¡ánimo!, y que Dios te bendiga.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Leonardo de Puerto Mauricio
Nació en Porto Maurizio, hoy Imperia (Liguria, Italia), el año 1676. Aún niño marchó a Roma a estudiar en el Colegio Romano. A los veintiún años vistió el hábito franciscano en la Provincia reformada de Roma. Ordenado de sacerdote en 1702 y superada una grave enfermedad, se consagró a la predicación y a las misiones populares, que lo llevaron por toda Italia, en las que tuvo como temas favoritos la Pasión de Cristo, la devoción a la Virgen, la reforma de costumbres, la convivencia pacífica de los ciudadanos. El Papa lo envió a Córcega como mensajero de paz, y logró la pacificación. En su Orden consolidó el espíritu de retiro y austeridad propugnado por los descalzos. Escribió muchas obras para provecho de los predicadores y edificación de los fieles. Fue un gran impulsor de la declaración del dogma de la Inmaculada y propagador de la devoción del Vía crucis. Murió en Roma el 26 de noviembre de 1751. Pío XI lo proclamó patrono de los misioneros entre fieles.
Oración: Dios de poder y misericordia, te rogamos que, así como hiciste a san Leonardo un predicador insigne de la pasión de tu Hijo, propagando la devoción del Vía Crucis, nos concedas, por su intercesión, meditar esos mismos misterios de Cristo y merecer los frutos de su redención. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
Beato Santiago Alberione
Presbítero y Fundador
Nació en San Lorenzo di Fossano (Italia) el año 1884. A los 16 años entró en el seminario de Alba y al final de 1900 tuvo claro que su misión era servir a la Iglesia con los nuevos medios que el ingenio humano presentaba. Se ordenó de sacerdote en 1907. Ejerció varios ministerios mientras iba desarrollando su obra principal, la «Familia Paulina», compuesta de varias congregaciones religiosas, institutos seculares y movimientos laicales, como la Pía Sociedad de San Pablo y la Congregación de las Hijas de San Pablo. Todas sus obras están dirigidas a la evangelización, la intensificación de la vida litúrgica y espiritual, la promoción de las vocaciones. Participó en el Concilio Vaticano II. Murió en Roma el 26 de noviembre de 1971. Antes lo visitó el papa Pablo VI, que después diría de él: «Miradlo: humilde, silencioso, incansable, siempre alerta, siempre ensimismado en sus pensamientos, que van de la oración a la acción, siempre atento a escrutar los "signos de los tiempos", es decir, las formas más geniales de llegar a las almas». Fue beatificado el año 2003.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Si nuestro apostolado sigue de veras a Dios, será sin duda fecundo, no acabará nunca: las vocaciones se multiplicarán. Las vocaciones nos siguen cuando ven que damos a los hombres la sabiduría de Dios; y nos abandonan si no ven esto. Dar a Dios a los hombres: sea éste nuestro diario anhelo y nuestra oración”
(Beato Santiago Alberione)
 
Tema del día:
Oración por un alma
Próximos a terminar el mes de Noviembre, en el que hemos recordado especialmente a nuestros difuntos, publicamos esta oración de pedido al Señor por un alma:
 
«Señor, te encomendamos el alma de tu siervo(a) (…mencione el nombre de la persona…) y te suplicamos, Cristo Jesús, Salvador del mundo, que no le niegues la entrada en el regazo de tus patriarcas, ya que por ella bajaste misericordiosamente del cielo a la tierra.
Reconócelo(a), Señor, como criatura tuya; no creada por dioses extraños, sino por ti, único Dios vivo y verdadero, porque no hay otro Dios fuera de Ti ni nadie que produzca tus obras.
Llena, Señor, de alegría su alma en tu presencia y no te acuerdes de sus pecados pasados ni de los excesos a que la llevó el ímpetu o ardor de la concupiscencia.
Porque, aunque haya pecado, jamás negó al Padre, ni al Hijo, ni al Espíritu Santo; antes bien, creyó, fue celoso de la honra de Dios y adoró fielmente al Dios que lo hizo todo. Amén».
 
Mensaje de María Reina de la Paz
 
Mensaje de María Reina de la Paz del 25 de noviembre de 2022
 
“¡Queridos hijos! El Altísimo me ha enviado a ustedes para enseñarles a orar. La oración abre los corazones y da esperanza; y la fe nace y se fortalece. Hijitos, yo los invito con amor: regresen a Dios porque Dios es su amor y su esperanza. Si no se deciden por Dios no tienen futuro, y por eso estoy con ustedes, para guiarlos a fin de que se decidan por la conversión y la vida, y no por la muerte. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!”.
 
Humor de sábados
El perro con sueño
Un viejo perro de aspecto cansado vagaba por mi patio. Me di cuenta por su barriga bien alimentada y collar de que ya tenía un hogar.
Me siguió a la casa, al final del pasillo, y se durmió en el sofá. Una hora más tarde, se dirigió a la puerta, y lo dejé salir. Al día siguiente, regresó, recuperó su posición en el sofá y durmió durante una hora.
Esto continuó por varias semanas. Curioso, le puse una nota en el collar: "todas las tardes tu perro viene a mi casa a echar una siesta".
Al día siguiente llegó con una nota diferente en el cuello: "Vive en un hogar con cuatro niños pequeños y está intentando recuperar el sueño. ¿Puedo ir con él mañana?"
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Hay unas claras notas de distinción entre el placer y la felicidad:
La felicidad tiene vocación de permanencia; el placer, no. El placer suele ser fugaz; la felicidad es duradera.
El placer afecta a un pequeño sector de nuestra corporalidad, mientras que la felicidad afecta a toda la persona.
El placer se agota en sí mismo y acaba creando una adicción que lleva a que las circunstancias estrechen más aún la propia libertad; la felicidad, no.
Los placeres, por sí solos, no garantizan felicidad alguna; necesitan de un hilo que los una, dándoles un sentido.
Las satisfacciones momentáneas e invertebradas desorganizan la vida, la fragmentan, y acaban por atomizarla.
La felicidad se presenta ante nosotros con leyes propias, con esa terquedad serena con que presenta, una vez y otra, la inquebrantable realidad.
 
Un minuto para volar
Noviembre 26
Si dedicas mucho tiempo a pensar en los errores ajenos o a comentar las cosas malas de los demás, es inevitable que te irrites. Cuando dejamos funcionar la lengua y vivimos quejándonos de los demás o criticando, se produce un círculo vicioso, porque estaremos siempre buscando algo negativo para criticar. No te dejes dominar por esa negatividad nerviosa de tu corazón que está como a la defensiva, siempre atento a lo negativo de los otros. Mejor aflójate, relájate, acepta el mundo como es, dedícate a algo positivo y entrégate a la vida que el Señor te regala.
(Mons. Víctor M. Fernández)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.