miércoles, 16 de noviembre de 2022

Pequeñas Semillitas 5157

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5157 ~ Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Dios mío, Señor salvador de mi alma, de Ti provienen todas las bendiciones que tengo en mi vida, mi familia, mis amigos, mi trabajo, mi apostolado, mis proyectos de vida siento que puedo realizarlos sólo con tu ayuda y apoyo, pero no puedo quedarme con ellos sin darte los frutos de estas bendiciones. No quiero vivir apegado a mis logros personales, porque bien me has dicho que viviendo apegado a ellos puedo perder mi vida, tengo que darles un sabio uso, por eso necesito de Ti, de tu Sabiduría infinita que orienta y pone firme mi esperanza y le da color a mis sueños. Abre bien mis ojos, Señor, siento que de un momento a otro mis deseos de alcanzar muchos éxitos pueden nublar mi visión y pueda terminar llamando a los bueno malo y a lo malo bueno. Ven y toca mi corazón, haz que arda de pasión por Ti, sopla tu aliento de vida sobre mí para que restaure mi vida y pueda descubrir el verdadero propósito de mi existencia: alcanzar una felicidad que esté alineada a tus caminos. Me pongo en tus manos en este momento y me dejo conducir por tu amor. En tu Santo Nombre me lanzo a conquistar corazones para Ti y tenga en mi cesta de vida el mejor de los frutos para cuando me llames a tu presencia. Amén.
(Píldoras de fe)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Ap 4,1-11
 
Salmo: Sal 150,1-2.3-4.5
 
Santo Evangelio: Lc 19,11-28
En aquel tiempo, Jesús estaba cerca de Jerusalén y añadió una parábola, pues los que le acompañaban creían que el Reino de Dios aparecería de un momento a otro. Dijo pues: «Un hombre noble marchó a un país lejano, para recibir la investidura real y volverse. Habiendo llamado a diez siervos suyos, les dio diez minas y les dijo: ‘Negociad hasta que vuelva’. Pero sus ciudadanos le odiaban y enviaron detrás de él una embajada que dijese: ‘No queremos que ése reine sobre nosotros’.
»Y sucedió que, cuando regresó, después de recibir la investidura real, mandó llamar a aquellos siervos suyos, a los que había dado el dinero, para saber lo que había ganado cada uno. Se presentó el primero y dijo: ‘Señor, tu mina ha producido diez minas’. Le respondió: ‘¡Muy bien, siervo bueno!; ya que has sido fiel en lo mínimo, toma el gobierno de diez ciudades’. Vino el segundo y dijo: ‘Tu mina, Señor, ha producido cinco minas’. Dijo a éste: ‘Ponte tú también al mando de cinco ciudades’. Vino el otro y dijo: ‘Señor, aquí tienes tu mina, que he tenido guardada en un lienzo; pues tenía miedo de ti, que eres un hombre severo; que tomas lo que no pusiste, y cosechas lo que no sembraste’. Dícele: ‘Por tu propia boca te juzgo, siervo malo; sabías que yo soy un hombre severo, que tomo lo que no puse y cosecho lo que no sembré; pues, ¿por qué no colocaste mi dinero en el banco? Y así, al volver yo, lo habría cobrado con los intereses’.
»Y dijo a los presentes: ‘Quitadle la mina y dádsela al que tiene las diez minas’. Dijéronle: ‘Señor, tiene ya diez minas’. ‘Os digo que a todo el que tiene, se le dará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. Y aquellos enemigos míos, los que no quisieron que yo reinara sobre ellos, traedlos aquí y matadlos delante de mí’». Y habiendo dicho esto, marchaba por delante subiendo a Jerusalén.
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos propone la parábola de las minas: una cantidad de dinero que aquel noble repartió entre sus siervos, antes de marchar de viaje. Primero, fijémonos en la ocasión que provoca la parábola de Jesús. Él iba “subiendo” a Jerusalén, donde le esperaba la pasión y la consiguiente resurrección. Los discípulos «creían que el Reino de Dios aparecería de un momento a otro» (Lc 19,11). Es en estas circunstancias cuando Jesús propone esta parábola. Con ella, Jesús nos enseña que hemos de hacer rendir los dones y cualidades que Él nos ha dado, mejor dicho, que nos ha dejado a cada uno. No son “nuestros” de manera que podamos hacer con ellos lo que queramos. Él nos los ha dejado para que los hagamos rendir. Quienes han hecho rendir las minas —más o menos— son alabados y premiados por su Señor. Es el siervo perezoso, que guardó el dinero en un pañuelo sin hacerlo rendir, el que es reprendido y condenado.
El cristiano, pues, ha de esperar —¡claro está!— el regreso de su Señor, Jesús. Pero con dos condiciones, si se quiere que el encuentro sea amistoso. La primera es que aleje la curiosidad malsana de querer saber la hora de la solemne y victoriosa vuelta del Señor. Vendrá, dice en otro lugar, cuando menos lo pensemos. ¡Fuera, por tanto, especulaciones sobre esto! Esperamos con esperanza, pero en una espera confiada sin malsana curiosidad. La segunda es que no perdamos el tiempo. La espera del encuentro y del final gozoso no puede ser excusa para no tomarnos en serio el momento presente. Precisamente, porque la alegría y el gozo del encuentro final será tanto mejor cuanto mayor sea la aportación que cada uno haya hecho por la causa del reino en la vida presente.
No falta, tampoco aquí, la grave advertencia de Jesús a los que se rebelan contra Él: «Aquellos enemigos míos, los que no quisieron que yo reinara sobre ellos, traedlos aquí y matadlos delante de mí» (Lc 19,27).
* P. Pere SUÑER i Puig SJ (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Margarita de Escocia
Nació en Hungría hacia el año 1046, cuando sus padres, reyes de Inglaterra, vivían allí desterrados. Reintegrados a Inglaterra, tuvieron que exiliarse a Escocia. A los 24 años fue dada en matrimonio a Malcom III, rey de Escocia, del que tuvo ocho hijos, dos de ellos santos, David y Edith o Matilde. Fue modelo de esposa, madre y reina por su bondad y sabiduría. Llevó una vida de gran austeridad y de intensa oración, a la vez que se prodigó en su caridad para con los pobres, los huérfanos y los enfermos, y en la promoción de obras de misericordia. Logró que su esposo, llamado el sanguinario, abandonase sus costumbres salvajes. Contribuyó notablemente a la renovación de la vida cristiana, sobre todo mediante el concilio escocés que hizo convocar y en el que intervino. Murió en Edimburgo el 16 de noviembre de 1093.
Oración: Señor Dios nuestro, que hiciste de santa Margarita de Escocia un modelo admirable de caridad para con los pobres, concédenos, por su intercesión, que, siguiendo su ejemplo, seamos nosotros fiel reflejo de tu bondad entre los hombres. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
San Roque González de Santa Cruz
Sacerdote y Mártir
El primer Santo Paraguayo e inspiración para toda la humanidad. Santos Roque González y Alfonso Rodríguez, presbíteros de la Orden de la Compañía de Jesús y mártires, que ganaron para Cristo a los pueblos indígenas abandonados, fundando las llamadas «reducciones», donde el trabajo y la vida social se compaginaban libremente con los valores del cristianismo, y por esto fueron asesinados a traición por el sicario de un personaje adicto a las artes mágicas. Había nacido en Asunción Nacido, Paraguay, en 1576 y asesinado el 15 de Noviembre de 1628. Fue canonizado el 16 de mayo de 1988 por el Papa San Juan Pablo II
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
“Biblia, libro mío,
libro en cualquier tiempo
y en cualquier hora,
bueno y amigo para el corazón,
fuerte, poderoso compañero.
Tu desnudez asusta a los hipócritas
y tu pureza es odiosa a los libertinos”
(Gabriela Mistral)
 
Tema del día:
Benedicto XVI hoy
Muchos católicos alguna vez se han preguntado dónde vive el Papa Emérito Benedicto XVI y a qué dedica su tiempo tras haber renunciado al Pontificado el 11 de febrero de 2013.
 
Benedicto XVI, que cumplió 95 años en abril, vive desde su retiro en el monasterio Mater Ecclesiae en el Vaticano, en donde se dedica a la lectura, estudio, escritura y oración.
 
El Papa Emérito solía rezar un Rosario diario mientras paseaba por los Jardines del Vaticano que rodeaban su casa, pero a medida que fue envejeciendo y se sumó la dificultad para caminar, empezaron a trasladarlo en un carrito de golf para que pueda rezar sentado.
 
Durante su tiempo de retiro, Benedicto XVI también ha hecho apariciones públicas ocasionales junto al Papa Francisco.
 
El 16 de abril de 2022, su secretario personal, el Arzobispo Georg Gänswein, dijo que Benedicto XVI “físicamente está débil y frágil, pero lúcido”.
 
El Prelado alemán explicó que Benedicto empieza su rutina diaria celebrando la Misa y las oraciones del Breviario. Después, desayuna y hace una pausa.
 
Más tarde, el Papa Emérito lee, responde cartas y cuando hay tiempo escucha música. En el pasado, Benedicto XVI ha mostrado especial afecto por el compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y la música sacra.
 
Tras un corto descanso, de vez en cuando, el Papa Emérito recibe por la tarde a algunas personas que lo visitan dependiendo cómo se siente.
 
Por la tarde, apunta Mons. Gänswein, Benedicto XVI da un breve paseo por los Jardines Vaticanos y el rezo del Rosario sentado. Después de la cena mira el noticiero italiano y concluye el día con la oración de la noche.
.
Diego López Marina | ACI Prensa
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Vivir es aprender a cada instante... de cada situación, de cada momento, de cada sensación, de cada injusticia o sin razón..., del amor, del desamor, de la felicidad, de la infelicidad, de la protección, del abandono.
El sentido de la vida, ese que buscamos desde que nacemos se encuentra en la alegría y también en el dolor.
Lo importante es saber comprender el mensaje que nos deja cada situación que debemos enfrentar y conservar la esperanza y la fe.
Hoy reímos, tal vez mañana lloramos... Hoy estamos acompañados... Tal vez el mañana nos encuentre solos...
Pero debemos pasar por todas las instancias, por todos los momentos, por todas las situaciones esperadas e inesperadas porque en cada una de ellas nos encontramos, aprendemos, crecemos, nos fortalecemos y día a día nos damos cuenta que somos nosotros los únicos que le podemos dar sentido a nuestra propia vida y eso sólo es posible si iluminamos las zonas que por momentos vemos apagarse dentro de nosotros encendiendo la luz de la esperanza...
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Anilda R., de Córdoba, Argentina, que partió a la casa del Padre Celestial luego de 97 años en este mundo. Y también rezamos por el alma de la niña Ana F., de 11 años de edad, que ha sido llamada al cielo.
 
🙏 Pedimos oración para Ignacio S., niño de 14 años de edad, de la provincia de Santa Fe, Argentina, con un tumor maligno en el tórax afectando costillas y pulmón, en estado delicado. Que el Señor Jesús le conceda sus gracias de sanación.  
 
🙏 Pedimos oración por las necesidades físicas, emocionales y espirituales de varios miembros de una familia: Sonia, Carla, Stephanie y Marvin, que viven en Costa Rica y USA. Que el Señor Jesús, que conoce las situaciones que están viviendo cada uno de ellos, les conceda mucha paz y sanación.
 
🙏 Pedimos oración por la salud física, emocional y espiritual de Claudia T., de Buenos Aires, Argentina, y su familia. El Señor Jesús conoce sus problemas y necesidades, y la Santísima Virgen será compañía amorosa y pacificadora.
 
🙏 Pedimos oración para dos personas de la provincia de Santa Fe, Argentina: Gael G., de 5 años, con neumonía bilateral, ayer le realizaron un drenaje; y Joaquín A., 21 años, debe volver a hacerse quimioterapia. Por ambos, te rogamos Señor.
 
🙏 Seguimos orando por el joven Santiago, de apenas 15 años, de Colombia, quien a raíz del suicidio de su novia ha sido internado en una clínica para tratamiento psiquiátrico. Su padre William ha decidido ahogar las penas en el alcohol. Les colocamos en las Misericordiosas y Venerables Manos del Señor de los Milagros, confiados en la segura intercesión de nuestra Madre María para que estas situaciones sean superadas y todo vuelva a la normalidad, según sea la Voluntad del Señor. También continuamos orando por los proyectos de vida de Carlos y María Paula (hermanos) y la salud y bienestar de María Edilma, Jefferson y William, todos de Colombia.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Noviembre 16
Jesús quiere que seamos sus instrumentos también para saciar la sed de Dios que hay en los corazones, y para saciar todas las carencias que angustian a los más olvidados. Es bello concebir la propia vida como un cántaro para los demás. En definitiva eso es una vida con gozo, porque hay mayor felicidad en dar que en recibir (Hch 20,35). Dar de beber es un modo de entender la propia existencia, y el agua que se derrama en la boca del sediento es un símbolo precioso de la misericordia. Cuando alguien esté angustiado, no dejes de ofrecerle el agua del amor de Dios, su luz divina, su amistad que alivia el corazón.
(Mons. Víctor M. Fernández)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.