PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5141 ~ Lunes 31 de Octubre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy es lunes y no te voy a decir que dejes de estar triste... así no
funciona. Pero sí quiero recordarte que las cosas pueden mejorar... mejor
dicho: van a mejorar.
No hay días buenos y malos, solo unos que enseñan más que otros, y siempre
hay que seguir. Avanzar y confiar en el proceso.
El camino para sanar, puede ser largo o corto, dependerá mucho de tu
disciplina y constancia. Seguir adelante y confiar, aunque hayan recaídas no
debes mirar atrás. ¡Levántate, pisa firma y continúa de la mano de Jesús! Paz y
bien.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Flp 2,1-4
♡ Salmo: Sal 130,1.2.3
♡ Santo Evangelio: Lc 14,12-14
En aquel tiempo, Jesús dijo también a aquel hombre principal de los
fariseos que le había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no llames a
tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; no
sea que ellos te inviten a su vez, y tengas ya tu recompensa. Cuando des un
banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos; y
serás dichoso, porque no te pueden corresponder, pues se te recompensará en la
resurrección de los justos».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor nos enseña el verdadero sentido de la generosidad cristiana:
el darse a los demás. «Cuando des una comida o una cena, no llames a tus amigos,
ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; no sea que ellos
te inviten a su vez, y tengas ya tu recompensa» (Lc 14,12).
El cristiano se mueve en el mundo como una persona corriente; pero el
fundamento del trato con sus semejantes no puede ser ni la recompensa humana ni
la vanagloria; debe buscar ante todo la gloria de Dios, sin pretender otra
recompensa que la del Cielo. «Al contrario, cuando des un banquete, llama a los
pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos; y serás dichoso, porque no
te pueden corresponder, pues se te recompensará en la resurrección de los
justos» (Lc 14,13-14).
El Señor nos invita a darnos incondicionalmente a todos los hombres,
movidos solamente por amor a Dios y al prójimo por el Señor. «Si prestáis a
aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores
prestan a los pecadores para recibir lo correspondiente» (Lc 6,34).
Esto es así porque el Señor nos ayuda a entender que si nos damos
generosamente, sin esperar nada a cambio, Dios nos pagará con una gran
recompensa y nos hará sus hijos predilectos. Por esto, Jesús nos dice: «Más
bien, amad a vuestros enemigos; haced el bien, y prestad sin esperar nada a
cambio; y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo» (Lc
6,35).
Pidamos a la Virgen la generosidad de saber huir de cualquier tendencia al
egoísmo, como su Hijo. «Egoísta. —Tú, siempre a “lo tuyo”. —Pareces incapaz de
sentir la fraternidad de Cristo: en los demás, no ves hermanos; ves peldaños
(...)» (San Josemaría).
* Fr. Austin Chukwuemeka IHEKWEME (Ikenanzizi, Nigeria)
Santoral Católico: San Alonso RodríguezReligioso Nació en Segovia
(España) el año 1533; su padre se dedicaba al comercio de paños. Empezó
estudios en Alcalá, pero, al fallecer su padre, tuvo que hacerse cargo del
negocio familiar. Contrajo matrimonio en 1557 y tuvo dos hijos. Pronto fue
perdiendo toda la familia a la vez que los negocios le iban mal. Hombre de fe,
se planteó ante el Señor su situación y decidió entrar en la Compañía de Jesús
como hermano coadjutor. Lo rechazó la provincia de Castilla, pero lo admitió la
de Aragón y en 1571 empezó el noviciado. Lo destinaron al colegio de Monte Sión
en Palma de Mallorca, donde pasó el resto de su vida. Trabó una gran amistad
con san Pedro Claver. Su ocupación principal fue la de portero, lo que le dio
ocasión de relacionarse con muchas personas a las que dejaba edificadas.
Trataba a cada uno como si fuera el mismo Jesús en persona. Era hombre de
profunda vida espiritual y los superiores le mandaron escribir sus
experiencias. Murió con fama de santo el 31 de octubre de 1617.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
Pensamiento del día "Como vemos en la historia, Dios recompensará no
sólo lo que hagamos, sino también o que hayamos deseado hacer, aún sin tener la
fuerza suficiente para llevarlo a cabo. ¡Desead pues, pero desead sin límites!"
(SAN MAXIMILIANO KOLBE)
Tema del día: La cruz
procesional En ciertas
solemnidades o fiestas, antes de celebrar la Eucaristía, los sacerdotes entran
en procesión desde la entrada de la iglesia, precedidos de una gran cruz
cargada por un monaguillo o un diácono.
La cruz de procesión,
delante del sacerdote, indica a todos los presentes que es Cristo quien abre el
camino. Cristo se representa además siempre en esta cruz porque Él está a la
cabeza de su pueblo. Como el buen pastor, orienta el sentido de la marcha.
Esta famosa cruz, muy
alta para que sea visible por todos, es portada por una persona a la que se
llama cruciferario, crucífero o crucero. Cuando el número de monaguillos o
diáconos lo permite, viene precedida del incensario, llevado en este caso por
el turiferario para purificar la iglesia. Los ceroferarios, que llevan cirios
encendidos, acompañan la cruz para mostrar a la asamblea que Cristo es la luz
del mundo.
A la llegada al altar,
la cruz procesional se coloca en su lugar correspondiente, en el tripié, en el
coro, previsto para tal efecto. Tras la celebración, durante la procesión de
salida, la cruz se coloca siempre en primer lugar porque ya no es necesario
purificar la iglesia.
De la cruz de procesión
a la cruz fija
Esta gran cruz puede
utilizarse para otras procesiones distintas de la de la misa, pero la presencia
de un sacerdote o de un miembro del clero es siempre obligatoria.
Las primeras cruces
empleadas en las iglesias eran únicamente cruces de procesión, también llamadas
cruces estacionales. Se remontan a los primerísimos siglos, cuando los
cristianos reconocieron en la cruz el signo de su Salvación.
Algunas cruces
procesionales podían despegarse de su asta para colocarse sobre el altar. Más
tarde, durante la Edad Media, se instalaría otra cruz, esta vez fija, para que
permaneciera en el altar.
La riqueza de las cruces
de procesión varía según las épocas y la riqueza de los patrocinadores. Algunas
están decoradas con piedras preciosas o camafeos, mientras que otras presentan
un trabajo de orfebrería.
La más conocida de todas
es la cruz de Lotario, que se conserva en la catedral de Aquisgrán, en
Alemania. Esta cruz fue realizada por orfebres en torno al año 1000 y utiliza
un camafeo del emperador romano Augusto del siglo I para legitimar el poder
imperial. Debajo, un sello de cuarzo representa a Lotario con la inscripción
latina “Cristo, ayuda al rey Lotario”.
(Sophie Roubertie / Aleteia)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En la oración del Rosario, contemplamos a la persona de Jesús y su vida,
no como, por ejemplo, en el camino de la cruz, directamente y en sí mismo, sino
a través de María. Esto fue el centro de su vida, lo que Ella vio, sintió y
conservó en su corazón (Lucas 2, 51).
De lo que está lleno del Rosario (...) es de la manifestación continua de
una santa simpatía. Cuando un ser es muy importante para nosotros, nos complace
conocer a otro que también está unido a él. Encontramos su imagen reflejada en
otra vida humana, de forma que esa imagen toma una nueva dimensión para
nosotros.
Nuestros ojos se encuentran frente a dos ojos que también aman y ven.
Estos agregan su poder visual al nuestro; nuestra mirada puede ir más allá de
los límites de nosotros mismos para captar de todos lados, por así decirlo, a
la persona amada, a quien hasta ahora veíamos desde un solo ángulo.
(Padre Romano Guardini)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA
INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial
rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con
crueldad a la Iglesia Católica.
🙏 Pedimos oración para Silvana
F., italiana, 65 años de edad, que viajó a Buenos Aires para operarse en
esta ciudad, donde residen sus hermanos. Está afectada de un proceso tumoral
digestivo y la cirugía está programada para esta semana. La encomendamos a
la Virgen para que Ella pida a Jesús por el éxito de la operación y los
tratamientos posteriores.
🙏 Pedimos oración para Maximiliano M., hombre
joven de 50 años de edad, que está siendo tratado en Córdoba, Argentina, por
cáncer de colon y ha terminado el primer ciclo de quimioterapia. Deberá
continuar con dos ciclos más. Rogamos al Señor que siga tolerando bien estos
tratamientos y que cuando vuelvan a estudiarlo comprueban que el tumor esté
desaparecido o al menos disminuido.
🙏 Pedimos oración para Rafael M., 73 años de edad, de La Rioja, Argentina, que hace más de un mes viene padeciendo problemas de salud: primero una cirugía de columna vertebral de la que no quedó del todo bien, y ahora ha tenido un accidente cerebro vascular. Invocamos para él la mediación de la Santísima Virgen para que le pida a Jesús por su recuperación.
🙏
Pedimos seguir en oración para Fabiana (Fabi), de Montevideo, Uruguay, 34 años de edad, internada por un proceso oncológico avanzado y diseminado en su organismo, en situación muy delicada. Rogamos que el Señor Jesús esté junto a ella y la Virgen María sostenga a la familia.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Un minuto para volar Octubre 31
La humildad es un sano amor a nosotros mismos. Nos
libera de estar comparándonos con los demás y de la necesidad de ser más reconocidos
que los otros. Cuando alguien es profundamente humilde, no se entristece si
otros son más amados, más valorados, más aplaudidos. Es realista y sabe que
nadie puede hacerlo todo ni lograrlo todo. Cada uno puede lograr algo, de
acuerdo a los dones que ha recibido. Por eso, cada uno en lo suyo puede ser
maravilloso, y los éxitos de los demás no le quitan su propia belleza.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE