miércoles, 28 de abril de 2021

Pequeñas Semillitas 4653

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4653 ~ Miércoles 28 de Abril de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hermosa reflexión de la venerable Paulina Jaricot (1799-1862), laica francesa, fundadora de la Sociedad de la Propagación de la Fe y la Asociación del Rosario Vivo:
María, la Inmaculada, mientras Jesús estaba en su seno, no perdió de vista la preciosa carga que le había sido confiada. Oraba y hablaba incesantemente con el Niño Jesús; escuchaba su voz, obedecía sus órdenes, aprendía sobre sus planes y sentía sus dolores de antemano; le hizo reparación de honor por la ingratitud de los hombres, lo presentó a su Padre, hasta el día en que lo trajo al mundo.
Tú tienes en tu corazón al Dios que Ella llevó en su seno, lo posees, así como a María como Redentora de los hombres. Haz, entonces, lo que Ella hizo, hasta que el Salvador escondido en ti nazca en la cruz, es decir, hasta que aparezca visiblemente en ti en el momento de tu muerte.
 
¡Buenos días María!
Aunque estemos con un pie en el Infierno y ya no haya aparentemente ninguna salida y nuestra condenación sea segura, no debemos desesperar porque hay una salida: recurrir a la Virgen Santísima. He comprobado en propia carne lo que puede esta Augusta Princesa y cuando uno está en el abismo, basta que se encomiende de corazón a Ella, para que María mueva cielo y tierra para obtener la ayuda que necesitamos y salvarnos así de nuestros enemigos y de los que quieren nuestra ruina: los demonios. Acostumbrémonos a llamarla en nuestra ayuda frecuentemente, y veremos maravillas de gracia a nuestro alrededor y en nuestra propia vida, porque Ella es la distribuidora de todas las gracias y da a quien quiere, como quiere y cuanto quiere. Y mucho más debemos llamarla cuando estamos en peligro de perdernos o hemos cometido un gran pecado. No tengamos miedo de María que es toda dulzura, amor y compasión y refugiémonos en su Corazón misericordioso.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hechos 12,24—13,5
 
Salmo: Sal 67 (66),2-3.5.6.8
 
SANTO EVANGELIO: Juan 12,44-50
En aquel tiempo, Jesús gritó y dijo: «El que cree en mí, no cree en mí, sino en aquel que me ha enviado; y el que me ve a mí, ve a aquel que me ha enviado. Yo, la luz, he venido al mundo para que todo el que crea en mí no siga en las tinieblas. Si alguno oye mis palabras y no las guarda, yo no le juzgo, porque no he venido para juzgar al mundo, sino para salvar al mundo. El que me rechaza y no recibe mis palabras, ya tiene quien le juzgue: la Palabra que yo he hablado, ésa le juzgará el último día; porque yo no he hablado por mi cuenta, sino que el Padre que me ha enviado me ha mandado lo que tengo que decir y hablar, y yo sé que su mandato es vida eterna. Por eso, lo que yo hablo lo hablo como el Padre me lo ha dicho a mí».
 
Comentario:
Hoy, Jesús grita; grita como quien dice palabras que deben ser escuchadas claramente por todos. Su grito sintetiza su misión salvadora, pues ha venido para «salvar al mundo» (Jn 12,47), pero no por sí mismo sino en nombre del «Padre que me ha enviado y me ha mandado lo que tengo que decir y hablar» (Jn 12,49).
Todavía no hace un mes que celebrábamos el Triduo Pascual: ¡Cuán presente estuvo el Padre en la hora extrema, la hora de la Cruz! Como ha escrito San Juan Pablo II, «Jesús, abrumado por la previsión de la prueba que le espera, solo ante Dios, lo invoca con su habitual y tierna expresión de confianza: ‘Abbá, Padre’». En las siguientes horas, se hace patente el estrecho diálogo del Hijo con el Padre: «Padre, perdónales porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34); «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lc 23,46).
La importancia de esta obra del Padre y de su enviado, se merece la respuesta personal de quien escucha. Esta respuesta es el creer, es decir, la fe (cf. Jn 12,44); fe que nos da —por el mismo Jesús— la luz para no seguir en tinieblas. Por el contrario, el que rechaza todos estos dones y manifestaciones, y no guarda esas palabras «ya tiene quien le juzgue: la Palabra» (Jn 12,48).
Aceptar a Jesús, entonces, es creer, ver, escuchar al Padre, significa no estar en tinieblas, obedecer el mandato de vida eterna. Bien nos viene la amonestación de san Juan de la Cruz: «[El Padre] todo nos lo habló junto y de una vez por esta sola Palabra (...). Por lo cual, el que ahora quisiese preguntar a Dios, o querer alguna visión o revelación, no sólo sería una necedad, sino que haría agravio a Dios, no poniendo los ojos totalmente en Cristo, evitando querer otra alguna cosa o novedad».
* P. Julio César RAMOS González SDB (Mendoza, Argentina)
 
Santoral Católico:
San Luis María Grignión de Monfort
Presbítero y Fundador
Nació en Montfort (Bretaña, Francia) el año 1673. Estudió en Rennes y París y, ordenado de sacerdote en 1700, recorrió las regiones del oeste francés como misionero apostólico, dando misiones populares y anunciando el misterio de la Sabiduría eterna, Cristo encarnado y crucificado, y enseñando el camino de santidad "a Jesús por María" (la esclavitud mariana). Cultivó una intensa devoción a la Virgen María y fundó tres congregaciones religiosas: la Compañía de María (instituto masculino), los Hermanos de la Instrucción cristiana de San Gabriel y las Hijas de la Sabiduría. Dejó muchos escritos, principalmente sobre espiritualidad mariana, entre los que destacan ‘El Secreto de María’ y el ‘Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen’. Murió en Saint Laurent-sur-Sévre, diócesis de Luçon, el 28 de abril de 1716.
Oración: Oh Dios, sabiduría eterna, que hiciste al presbítero san Luis María insigne testigo y maestro de la total consagración a Cristo, tu Hijo, por mano de su Madre, la bienaventurada Virgen María; concédenos que, siguiendo su mismo camino espiritual, podamos extender tu reino en el mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamientos del día
“Cuando el Espíritu Santo encuentra a María en un alma, se siente atraído irresistiblemente hacia ella y en ella hace su morada”.
 
“Dios creó un depósito de todas las aguas y lo llamó mar, y creó un depósito de todas las gracias y la llamó María”.
 
“¡Oh! ¡Qué maravilla de la gracia del Santo Rosario! ¡Poder escapar del mundo, del demonio, de la carne y salvarte para el Cielo!”.
(San Luis María Grignión de Monfort)
 
Tema del día:
Ideario de la Parroquia
🌸 Su, “señor” y su voz, es el Señor y la voz del Señor.
 
🌸 Su objetivo es llevar al encuentro con Dios por Jesús.
 
🌸 Su alegría es el crecimiento espiritual y humano de sus hijos.
 
🌸 Su horizonte es el cielo sin olvidar la tierra.
 
🌸 Sus fines no son otros que el crear una comunidad viva.
 
🌸 Su afán es no vivir de espaldas a los problemas del entorno.
 
🌸 Su misión es promover y anunciar el Evangelio.
 
🌸 Su secreto es la comunión con toda la iglesia diocesana y universal.
 
🌸 Su autoridad es la que marca el Evangelio.
 
🌸 Su debilidad son las debilidades de los que la componen.
 
🌸 Su locura es iniciar a los fieles en el conocimiento de Cristo.
 
🌸 Sus notas son: la comunión, la vida, el amor, la solidaridad,  la fe y la esperanza.
 
🌸 Su renovación son los hijos que van naciendo por el Bautismo.
 
🌸 Su gozo es la celebración de los sacramentos.
 
🌸 Su fuerza está en la comunión con toda la Iglesia local y universal.
 
🌸 Su riqueza es la diversidad de grupos que la componen.
 
🌸 Su tarea es misión hacia fuera, hacia el mundo, hacia la humanidad.
 
🌸 Su reto es la participación real, operativa y activa de los laicos.
 
🌸 Su resorte es la Palabra que se proclama.
 
“No puedes orar en casa como en la Iglesia, donde son muchos los reunidos, donde el grito de todos se dirige a Dios como desde un solo corazón. Hay en ella algo más: la unión de los espíritus, la armonía de las almas, el vínculo de la caridad, las oraciones de los sacerdotes” (S. Juan Crisóstomo)
 
Nota: la imagen que ilustra esta nota es la Parroquia del Espíritu Santo, de la ciudad de Córdoba, Argentina (mi parroquia).
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dices que no tienes tiempo y es cierto. Además, el poco que tienes lo empleas en sonseras y resulta que luego te quedas vacío y triste. Mientras, a tu alrededor la vida fluye imparable e incontenible. No puedes retenerla como el agua entre las junturas de tus dedos. Envidias a otros que la aprovechan para sus logros, que a ti se te escapan. Lo peor de todo es que el tiempo “mal-gastado” no se recupera. Son tantas y diversas las opciones que se te presentan a diario que no las puedes abarcar. A veces, hasta llegas a agobiarte por no lograr lo que con ilusión te propones…
Mira, te doy un consejo de buen amigo. No pretendas saber ni estar enterado de todo lo que pasa, ni siquiera de muchas cosas. El mundo es inmenso y tú muy pequeño y limitado. Busca un rato de silencio y te encontrarás a ti mismo. Esto es lo importante. Solo una cosa necesitas: vivir en Dios y como Dios te pide.
Tu tiempo es tu vida. Si lo pierdes, pierdes tu vida. “Cada día tiene su afán”. ¿Merece la pena vivir estresado y tan aceleradamente? Respóndete y desde ya empieza a saborear la vida dándote a Dios y a los que te necesitan. Solo así vivirás feliz. Quien tiene a Dios, nada le falta. Solo Dios basta.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración para Federico G. de 27 años, de Gral. Baldissera, provincia de Córdoba, Argentina, que está en estado de coma inducido por una bacteria que ha entrado en su cuerpo. Rogamos la intercesión de nuestro Santito Cura Brochero ante Dios y la Purísima por su recuperación.
 
Pedimos oración para Estela J., de la provincia de Santa Fe, Argentina, que mañana será intervenida de cáncer de mama. Ella acude con una inmensa fe en el Señor y en la Santísima Virgen, de modo que estamos seguros que la operación será un éxito y la recuperación posterior también. Sumamos nuestra plegaria para esta querida amiga y lectora de esta página.
 
Pedimos oración para Angela P., de 73 años, reside en Quilmes, provincia de Buenos Aires, Argentina, y está internada en terapia intensiva para monitorear el flujo sanguíneo y poder estabilizar la glucemia. Que su querida Gospa la acompañe en todo momento y muy pronto esté de regreso en su casa.
 
Pedimos oración para miembros de una familia de San Francisco, Córdoba, Argentina: Alberto M., de 72 años, afectado de Covid; su esposa Susana y una de sus hijas, Soledad, que han dado positivo también, rogando a Dios por su salud y también por los demás miembros de la familia que viven en el mismo campo. Que la Misericordia Divina los alcance a todos y puedan superar pronto y sin secuelas esta situación.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Abril 28
Desde el trono de la exaltación, María y José recuerden siempre a los humildes devotos que luchan todavía con los enemigos del alma, expuestos continuamente a ser vencidos por ellos. Lo pedimos por el amor que tienen a Jesús. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.