PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4649 ~ Sábado 24 de Abril de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
¡Qué
bueno es iniciar cada día con proposiciones positivas! Acá van algunas:
-
Creo realmente en mí mismo: en mis habilidades, en mis talentos, en mis
capacidades, en los grandes dones que el Señor me ha dado. ¡Soy su milagro más
grande!
-
Hoy despertaré al gigante dormido que hay dentro de mí. Floreceré donde Dios me
ha plantado, aunque sea en la roca.
-
Porque confío en Jesús, tengo nueva vida y se renuevan mis fuerzas. Tengo alas
como las águilas... Camino y no me fatigo. Corro y no me agoto (Isaías, 40,31).
-
La alegría del Señor es mi fuerza: cultivaré la alegría, la cordialidad, el
buen humor.
-
El Señor es mi fuerza y mi energía. Su bondad y misericordia me acompañan.
Ningún mal temeré, porque tú, Señor, vas conmigo.
¡Buenos días María! Cuando pensamos que María es verdadera Madre de Dios,
nos entra una confianza muy grande porque también sabemos que es Madre nuestra.
Somos hermanos de Dios porque tenemos una misma Madre, la Virgen, que quiere
que sus hijos estén en paz y hace las paces entre ellos. Por eso si hemos
pecado, no tengamos miedo, sino arrojémonos a los pies de María y pidámosle que
nos reconcilie con su divino Hijo Jesús, nuestro Hermano y Dios. Es cierto que
María no es Madre de Dios en la eternidad, porque Dios es eterno y María es una
criatura. Pero María es la Madre de Dios en el tiempo porque es Madre de Jesús
que es Dios, y así es verdadera Madre de Dios, y lo seguirá siendo para
siempre. Acudamos, pues, a esta Princesa, y confiémosle todos nuestros
problemas que Ella sabrá presentarlos a su Dios, a su Hijo, y nos obtendrá de
Él las gracias que necesitamos en cada situación. Confiemos en María, ya que no
hay nada más seguro que confiar en Ella ciegamente en todo.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 9,31-42
♥ Salmo: Sal 116 (115),12-13.14-15.16-17.
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 6,60-69
En aquel tiempo, muchos de sus discípulos, al oírle,
dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?». Pero sabiendo Jesús
en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os
escandaliza? ¿Y cuando veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes?. El
espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he
dicho son espíritu y son vida. Pero hay entre vosotros algunos que no creen».
Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién
era el que lo iba a entregar. Y decía: «Por esto os he dicho que nadie puede
venir a mí si no se lo concede el Padre».
Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron
atrás y ya no andaban con Él. Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros
queréis marcharos?». Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú
tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el
Santo de Dios».
♥ Comentario:
Hoy acabamos de leer en el Evangelio el discurso de
Jesús sobre el Pan de Vida, que es Él mismo que se dará a nosotros como
alimento para nuestras almas y para nuestra vida cristiana. Y, como suele
pasar, hemos contemplado dos reacciones bien distintas, si no opuestas, por
parte de quienes le escuchan.
Para algunos, su lenguaje es demasiado duro,
incomprensible para su mentalidad cerrada a la Palabra salvadora del Señor, y
san Juan dice —con una cierta tristeza— que «desde entonces muchos de sus
discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con Él» (Jn 6,66). Y el mismo
evangelista nos da una pista para entender la actitud de estas personas: no
creían, no estaban dispuestas a aceptar las enseñanzas de Jesús, frecuentemente
incomprensibles para ellos.
Por otro lado, vemos la reacción de los Apóstoles,
representada por san Pedro: «Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú tienes palabras de
vida eterna, y nosotros creemos» (Jn 6,68-69). No es que los doce sean más
listos que los otros, ni tampoco más buenos, ni quizá más expertos en la
Biblia; lo que sí son es más sencillos, más confiados, más abiertos al
Espíritu, más dóciles. Les sorprendemos de cuando en cuando en las páginas de
los evangelios equivocándose, no entendiendo a Jesús, discutiéndose sobre cuál
de ellos es el más importante, incluso corrigiendo al Maestro cuando les
anuncia su pasión; pero siempre los encontramos a su lado, fieles. Su secreto:
le amaban de verdad.
San Agustín lo expresa así: «No dejan huella en el
alma las buenas costumbres, sino los buenos amores (...). Esto es en verdad el
amor: obedecer y creer a quien se ama». A la luz de este Evangelio nos podemos
preguntar: ¿dónde tengo puesto mi amor?, ¿qué fe y qué obediencia tengo en el
Señor y en lo que la Iglesia enseña?, ¿qué docilidad, sencillez y confianza
vivo con las cosas de Dios?
* Rev. D. Jordi PASCUAL
i Bancells (Salt, Girona, España)
Santoral Católico: San Fidel de SigmaringaSacerdote y Mártir Nació en Sigmaringa (Suabia, Alemania) el año 1578,
en tiempos agitados por la Reforma protestante. Fue un joven de vida
intachable, que estudió filosofía y derecho en Friburgo de Brisgovia con
excelentes resultados. Ejerció luego la abogacía con tal amor a la justicia y a
los más indefensos, que le dieron el sobrenombre de «abogado de los pobres». En
1612 recibió la ordenación sacerdotal y poco después ingresó en los capuchinos.
Fue un predicador incansable entre los católicos y los hermanos separados en
los diversos cantones de Suiza y Suabia. Por su gran actividad misionera, la
Congregación de la Propagación de la Fe, recién creada, le encargó fortalecer
la fe católica en Suiza. Los herejes se conjuraron para acabar con su vida y lo
asesinaron el 24 de abril de 1622 en Seewis (Suiza), donde lo habían invitado a
predicar. Lo canonizó Benedicto XIV en 1746.
Oración: Señor
Dios, que te has dignado conceder la palma del martirio a san Fidel de
Sigmaringa cuando, abrasado en tu amor, se entregaba a la propagación de la fe,
concédenos, te rogamos, que arraigados, como él, en el amor, lleguemos a
conocer el poder de la resurrección de Jesucristo. Él, que vive y reina por los
siglos de los siglos. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Conocer a Jesucristo,trabajar por Jesucristo,morir por Jesucristo”(Beato Antonio Chevrier) Tema del día:Necesito de Alguien…
•
Que me mire a los ojos cuando hablo.
•
Que escuche mis tristezas y angustias con paciencia y aun cuando no comprenda,
respete mis sentimientos.
•
Necesito de alguien que venga a luchar a mi lado sin ser llamado.
•
Alguien lo suficientemente amigo para decirme las verdades que no quiero oír,
aun sabiendo que puedo irritarme.
•
Por eso, en este mundo de indiferentes, necesito de alguien que crea en cosas
misteriosas, desacreditadas, casi imposibles como la amistad, la democracia, la
justicia, la sinceridad, la familia, el amor y Dios.
•
Que se obstine en ser leal, simple y justo.
•
Que no se vaya si algún día pierdo mi alegría y no pueda ser más la sensación
de la fiesta.
•
Necesito de un amigo que reciba con gratitud mi auxilio, mi mano extendida, aun
cuando eso sea muy poco para sus necesidades.
•
En esta búsqueda empeño mi propia alma, pues con una amistad verdadera, la vida
se torna más feliz, más rica y más bella.
"Vuelve
ahora en amistad con Él, y tendrás paz. Y por ello te vendrá bien". Job 22:21
De los envíos del P. Natalio Los ejemplos arrastran
Hay un refrán
que dice: “La palabras mueven, los ejemplos arrastran”. Estos dichos populares
son expresión de esa sabiduría que tiene el aval de la experiencia cotidiana.
Son irrefutables. Y es la pura verdad que más que las palabras lo que mueve y
conmueve a grandes y pequeños son los ejemplos que vemos. Y tanto para el mal
como para el bien. He aquí una constatación.
—¡Baja de ahí, sinvergüenza, y dime tu nombre! – le gritó
el propietario a un niñito que estaba subido en un árbol robándole las
manzanas.
—¿Para qué quiere saber mi nombre?
—Para llamar a tu padre y decírselo.
—Pues búsquelo en la copa de aquel manzano...
¿Gracioso, verdad?
Pero la enseñanza es clara. El ejemplo debe subrayar lo que inculcas con las
palabras. No puedes escribir con una mano y borrar con la otra. Sólo es posible
influir positivamente con la coherencia total. Por ejemplo, ¿puede un padre o
una madre orientar por el camino de la sinceridad a sus hijos, cuando manda
responder a quien pregunta por teléfono: “dile que no estoy”? Que pases un buen
día. Hasta mañana.
* Padre Natalio
Humor de sábados: Definiciones ►Boy Scout: Un niño vestido
de tonto, comandado por un tonto vestido de niño.
►Sweater: Prenda que usan
los niños cuando la madre tiene frío.
►Trabajo en equipo: Posibilidad de echarle la culpa a otros.
►Banquero: Es un tipo que
te presta su paraguas cuando hay sol radiante… y te lo reclama cuando empieza a
llover.
►Candidato: Persona que
obtiene dinero de los ricos y votos de los pobres, para protegerlos a unos de
los otros.
►Abogado: Es alguien que
te saca el reloj de tu muñeca, te dice la hora y te cobra por ello.
NOTA: todo es humor... que nadie se ofenda.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Dios me creó para que sea una expresión del amor
divino; ser esa expresión de amor divino para mi familia y mis amigos es mi
bendición.
Dios me creó para que sea una expresión de la inteligencia
divina. Mis pensamientos son
ordenados. En la cooperación divina, mis
actos reflejan la sabiduría de mis pensamientos.
Dios me creó para que sea una expresión de la
abundancia divina. Sabiendo que todas
mis bendiciones provienen de Dios, las comparto generosamente y de buen agrado
con el prójimo.
Dios me creó para que sea una expresión de la vida
divina. Comprendo que la vida radiante
es perfección de cuerpo y mente, y doy plena expresión de vida.
Porque sé con qué imagen he sido creado, hoy me
siento satisfecho y doy expresión al amor, la sabiduría, la vida y la
abundancia de Dios.
Año de San José San José, hombre justo y modelo
de virtudes,es el Patrono Universal de la
santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Abril 24
Dulcísima María, Madre de Jesús y nuestra, por intercesión
de san José te pedimos nos alcances un amor tierno, grande y perfecto a Jesús;
y a la perseverancia en Él hasta la muerte. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
De los envíos del P. Natalio
Humor de sábados:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.