PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4630 ~ Lunes 5 de Abril de 2021.
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Cristo
es Amor, ese amor que inunde de plenitud tu existencia. El deseo más fuerte del
hombre es amar y ser amado.
Por
la calle y por la vida pasan amores que nos acalambran por un rato... amores
que engañan, que prometen felicidad total, pero nos dejan con unos pétalos
marchitos en las manos.
Cristo
Resucitado es el Amor eterno, que nos ama desde siempre y para siempre y nos
hace plenamente feliz, si así lo queremos.
¡Buenos días María!
El 5 de abril de 1995, Monseñor Grillo, obispo de
Civitavecchia, ciudad italiana de la provincia de Roma, reconoce personalmente
los hechos: “Es verdad, la Madonna ha llorado en mis manos, delante de cuatro o
cinco testigos… Acababa de celebrar la misa, eran las 8:15 del 15 de marzo.
Tomé la estatuilla y mientras recitaba el Salve Regina, volvió a llorar delante
de mí…”
Las conclusiones de la comisión son las siguientes:
las lágrimas sucesivas de la primera estatuilla de la Santa Virgen, que
pertenece a la familia Gregori, son hechos objetivos y cualquier hipótesis de
engaño es descartada definitivamente. La comisión concluyó también que el
fenómeno no podía tener explicación científica y que no podía tratarse de una
intervención diabólica en la medida en que la estatuilla fue exorcizada por el
obispo.
Los teólogos constataron también los frutos
atribuidos a las lágrimas: gracias recibidas, conversiones, fervor y devoción.
La comisión emitió un dictamen favorable y el obispo admitió los hechos como
señales del Cielo.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hechos de los Apóstoles 2,14.22-33.
♥ Salmo: Sal 16
(15),1-2a.5.7-8.9-10.11
♥ SANTO EVANGELIO: Mateo 28,8-15
En aquel tiempo, las mujeres partieron a toda prisa
del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus
discípulos. En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os
guarde!». Y ellas se acercaron a Él, y abrazándole sus pies, le adoraron.
Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a
Galilea; allí me verán».
Mientras ellas iban, algunos de la guardia fueron a
la ciudad a contar a los sumos sacerdotes todo lo que había pasado. Estos,
reunidos con los ancianos, celebraron consejo y dieron una buena suma de dinero
a los soldados, advirtiéndoles: «Decid: ‘Sus discípulos vinieron de noche y le
robaron mientras nosotros dormíamos’. Y si la cosa llega a oídos del
procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones». Ellos
tomaron el dinero y procedieron según las instrucciones recibidas. Y se corrió
esa versión entre los judíos, hasta el día de hoy.
♥ Comentario:
Hoy, la alegría de la resurrección hace de las
mujeres que habían ido al sepulcro mensajeras valientes de Cristo. «Una gran
alegría» sienten en sus corazones por el anuncio del ángel sobre la
resurrección del Maestro. Y salen “corriendo” del sepulcro para anunciarlo a
los Apóstoles. No pueden quedar inactivas y sus corazones explotarían si no lo
comunican a todos los discípulos. Resuenan en nuestras almas las palabras de
Pablo: «La caridad de Cristo nos urge» (2Cor 5,14).
Jesús se hace el “encontradizo”: lo hace con María
Magdalena y la otra María —así agradece y paga Cristo su osadía de buscarlo de
buena mañana—, y lo hace también con todos los hombres y mujeres del mundo. Y
más todavía, por su encarnación, se ha unido, en cierto modo, a todo hombre.
Las reacciones de las mujeres ante la presencia del
Señor expresan las actitudes más profundas del ser humano ante Aquel que es
nuestro Creador y Redentor: la sumisión —«se asieron a sus pies» (Mt 28,9)— y
la adoración. ¡Qué gran lección para aprender a estar también ante Cristo
Eucaristía!
«No tengáis miedo» (Mt 28,10), dice Jesús a las
santas mujeres. ¿Miedo del Señor? Nunca, ¡si es el Amor de los amores! ¿Temor
de perderlo? Sí, porque conocemos la propia debilidad. Por esto nos agarramos
bien fuerte a sus pies. Como los Apóstoles en el mar embravecido y los
discípulos de Emaús le pedimos: ¡Señor, no nos dejes!
Y el Maestro envía a las mujeres a notificar la buena
nueva a los discípulos. Ésta es también tarea nuestra, y misión divina desde el
día de nuestro bautizo: anunciar a Cristo por todo el mundo, «a fin que todo el
mundo pueda encontrar a Cristo, para que Cristo pueda recorrer con cada uno el
camino de la vida, con la potencia de la verdad (...) contenida en el misterio
de la Encarnación y de la Redención, con la potencia del amor que irradia de
ella» (San Juan Pablo II).
* Rev. D. Joan COSTA i
Bou (Barcelona, España)
Santoral Católico:
San Vicente Ferrer
Presbítero
Nació en Valencia (España) el año 1350. En 1367
ingresó en la Orden de Predicadores. Se ordenó de sacerdote en 1379 y poco
después lo nombraron prior de su convento. Fue confesor, capellán y
penitenciario de Benedicto XIII. Enseñó teología, pero sobre todo dedicó su
vida a la difusión del mensaje evangélico, no sólo entre los cristianos, sino
también entre los judíos, los musulmanes y los herejes, cátaros o valdenses,
recorriendo los pueblos de España y los de varias naciones europeas. Como
predicador arrastró grandes masas de pueblo y produjo mucho fruto, tanto en la
defensa de la verdadera fe como en la reforma de las costumbres. Trabajó por la
solución del cisma de Occidente. Intervino como mediador o pacificador en
graves conflictos de soberanos o naciones, como sucedió en el llamado
Compromiso de Caspe referente a la sucesión en la corona aragonesa. Dejó varios
escritos entre los que destaca su ‘Tratado de la vida espiritual’. Murió en
Vannes (Francia) el 5 de abril de 1419.
Oración: Dios
todopoderoso, tú que elegiste a san Vicente Ferrer ministro de la predicación
evangélica, concédenos la gracia de ver glorioso en el cielo a nuestro Señor
Jesucristo, cuya venida a este mundo, como juez, anunció san Vicente en su
predicación. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Palabras de Benedicto
XVI
“Queridos hermanos y hermanas: en este momento de mi
vida el Señor me llama a "subir al monte", a dedicarme aún más a la
oración y a la meditación. Pero esto no significa abandonar a la Iglesia, al
contrario, si Dios me pide esto es justamente para que yo pueda seguir
sirviéndola con la misma dedicación y el mismo amor con el que lo he hecho
hasta ahora, pero en un modo más adecuado a mi edad y mis fuerzas. Invoquemos
la intercesión de la Virgen María: Ella nos ayude a todos a seguir siempre al
Señor Jesús, en la oración y en la caridad activa”.
Tema del día:
Dios, Hombres y Mujeres
¿Alguna vez te has preguntado por qué en las
Escrituras los hombres siempre suben a las montañas para comunicarse con el
Señor? Así sucedió con Abrahán (Monte Moria), Moisés (Sinaí), Elías (Carmelo,
Horeb), Apóstoles (Transfiguración)...
Sin embargo, en la Biblia nunca se oye hablar de
mujeres que vayan a las montañas. ¡Gran misterio es este! ¿Sabes por qué?
Porque las mujeres estaban demasiado ocupadas
manteniendo la vida en marcha: no podían abandonar a los bebés, a los ancianos,
las casas, la limpieza, las comidas... y las mil ocupaciones diarias de las que
habla el libro de los Proverbios (31,10-31). ¡Como para subir a las montañas!
Un día una mujer se lamentaba a su confesor por no
disponer de tiempo libre para subir a las montañas y entrar en comunión con
Dios. La respuesta que recibió la consoló y la pacificó:
“Los hombres tienen que sudar y sufrir escalando
montañas para poder encontrarse con Dios, pero Dios viene a las mujeres donde
quiera que ellas estén”.
De hecho, en las Escrituras Dios sale a su encuentro
en los pozos (Rebeca, Séfora, Samaritana); en sus casas (Marta y María), en sus
cocinas y ocupaciones (Rut, Ana, María, Isabel).
Él viene a ellas mientras se sientan al lado de las
camas de los enfermos, cuando dan a luz, cuidan a los ancianos y asisten a los
duelos.
Incluso en la tumba vacía María Magdalena fue la
primera en presenciar la Resurrección de Cristo. Ella estaba allí porque estaba
haciendo la tarea femenina de preparar adecuadamente el cuerpo del Señor para
el entierro.
En estas cosas aparentemente mundanas y en tareas
ordinarias, las mujeres de las Escrituras se encontraron cara a cara con la
divinidad.
Entonces si alguna vez comienzas a lamentar el hecho
de que no tienes tanto tiempo para estar en las montañas con Dios como
quisieras, recuerda: Dios viene a las mujeres.
Él sabe dónde estás y las cargas que llevas. Él te ve
y, si abres los ojos y tu corazón, lo verás incluso en los lugares más comunes
y en las cosas más sencillas.
¡Los hombres van a Dios... pero Dios viene a las
mujeres!
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Cuando María aceptó convertirse en la madre de Dios,
¡se embarcó en una aventura increíble! Una aventura es tan emocionante como
aterradora... El miedo, la incertidumbre, e incluso el dolor son sentimientos
que luego aprenderá a lidiar. María siguió a su hijo durante toda su vida, en
los buenos como en los malos momentos, y permaneció a su lado cuando fue
crucificado.
Nuestra rutina de vida suele ser cómoda, pero a veces
un poco de aventura, con todo lo que ello implica de positivo y negativo, puede
realmente hacernos bien. ¡No tengamos miedo abandonar la zona de seguridad!
Participar en el crecimiento espiritual requiere
coraje y decir sí a los nuevos objetivos puede ser desalentador al principio.
María arriesgó toda su vida cuando se invirtió en su maternidad excepcional.
Ella nunca volvió a ser la misma. Y hablamos de ello todavía hoy, ya que su
valor hace toda la diferencia, tanto para ella como para el mundo. Ella cambió
el curso de la historia por su compromiso, por sus convicciones personales y
espirituales.
Cuando tenemos el valor de decir que sí, es realmente
sorprendente ver cómo cada uno de nosotros puede tener una influencia positiva
en el mundo que le rodea.
(Padre Michael Rennier)
Pedidos de oración
♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la
justicia.
♦ Pedimos oración para dos personas de
Santiago de Chile: Sylvia, que tiene
una nueva sesión de su tratamiento de inmunoterapia para el melanoma; y Javiera, joven mujer con una enfermedad
crónica grave del intestino que será operada hoy para intentar cerrar
colostomía. Que Jesús Resucitado esté junto a ellas y les conceda todas sus
gracias de sanación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado
dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del
mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José
San José, hombre justo y modelo
de virtudes,
es el Patrono Universal de la
santa Iglesia,
y por lo tanto de todos
nosotros.
Es el santo que tuvo en la
tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Abril 5
San José con tu poderoso patrocinio alcánzanos la continua
protección de tu esposa la Inmaculada Virgen María y las misericordias de
Jesús. Asístenos siempre y bendice nuestras palabras, acciones, pensamientos y
deseos para que en todo nos conformemos con la voluntad divina, para que
sirviéndote constantemente logremos con tu protección, una feliz muerte. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
♡
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
♡
AMDG
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.