PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4639 ~ Miércoles 14 de Abril de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Si
perdonas en nombre de Cristo, debes hacerlo como Él. ¡Qué difícil! Pero hay que
intentarlo porque Cristo quiere perdonar, y el hombre necesita ser perdonado, y
tú puedes dar ese perdón.
No
te canses de perdonar como Cristo, aunque falte mucho para igualar al modelo;
no te canses y si además lo tratas de hacer como Él lo haría
Tu
corazón debe acostumbrarse a amar y hacerlo con gusto y con amor; tu corazón
debe aprender a perdonar, a perdonar mucho, a perdonar con amor.
Si
perdonas en nombre de Cristo, debes hacerlo como Él.
(P. Mariano de Blas)
¡Buenos días María! En los años cincuenta, una pareja cristiana de
grandes editores parisinos, estuvieron 17 años sin hijos. Gracias a sus
oraciones los esposos obtuvieron de Dios una niña a la que dieron el nombre de
Martha.
Esta hija, a la que amaban apasionadamente era su
alegría. De gracia exquisita, tierna, piadosa, se distinguía sobre todo por su
viva devoción a la Santísima Virgen María. Era un lirio muy bello para la
tierra… Dios decidió llevarla al Paraíso.
Ella tenía quince años. Sus padres en llanto estaban
a la cabecera de la cama de la niña que agonizaba. Martha, lucía como siempre,
dulce paciente y sonriente. Súbitamente su rostro se iluminó de una alegría
celeste: No lloren, les dijo a sus padres, veo a la Santísima Virgen que viene
por mí con los ángeles. Poco después la niña expiró.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 5,17-26
♥ Salmo: Sal 34 (33),2-3.4-5.6-7.8-9
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 3,16-21
En aquel tiempo dijo Jesús a Nicodemo: «Tanto amó
Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en Él no
perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al
mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. El que cree
en Él, no es juzgado; pero el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído
en el Nombre del Hijo único de Dios. Y el juicio está en que vino la luz al
mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran
malas. Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para que
no sean censuradas sus obras. Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que
quede de manifiesto que sus obras están hechas según Dios».
♥ Comentario:
Hoy, ante la miríada de opiniones que plantea la vida
moderna, puede parecer que la verdad ya no existe: la verdad acerca de Dios, la
verdad sobre los temas relativos al género humano, la verdad sobre el
matrimonio, las verdades morales y, en última instancia, la verdad sobre mí
mismo.
El pasaje del Evangelio de hoy identifica a
Jesucristo como «el camino, la verdad y la vida» (Jn 14,6). Sin Jesús sólo
encontramos desolación, falsedad y muerte. Sólo hay un camino, y sólo uno que
lleve al Cielo, que se llama Jesucristo.
Cristo no es una opinión más. Jesucristo es la
auténtica Verdad. Negar la verdad es como insistir en cerrar los ojos ante la
luz del Sol. Tanto si le gusta como si no, el Sol siempre estará ahí; pero el
infeliz ha escogido libremente cerrar sus ojos ante el Sol de la verdad. De
igual forma, muchos se consumen en sus carreras con una tremenda fuerza de
voluntad y exigen emplear todo su potencial, olvidando que tan solo pueden
alcanzar la verdad acerca de sí mismos caminando junto a Jesucristo.
Por otra parte, según Benedicto XVI, «cada uno
encuentra su propio bien asumiendo el proyecto que Dios tiene sobre él, para
realizarlo plenamente: en efecto, encuentra en dicho proyecto su verdad y,
aceptando esta verdad, se hace libre (cf. Jn 8,32)» (Encíclica "Caritas in Veritate"). La verdad de
cada uno es una llamada a convertirse en el hijo o la hija de Dios en la Casa
Celestial: «Porque ésta es la voluntad de Dios: tu santificación» (1Tes 4,3).
Dios quiere hijos e hijas libres, no esclavos.
En realidad, el “yo” perfecto es un proyecto común
entre Dios y yo. Cuando buscamos la santidad, empezamos a reflejar la verdad de
Dios en nuestras vidas. El Papa lo dijo de una forma hermosísima: «Cada santo
es como un rayo de luz que sale de la Palabra de Dios» (Exhortación apostólica "Verbum Domini").
* Fr. Damien LIN
Yuanheng (Singapore, Singapur)
Santoral Católico: San ValerianoMártir Mártir romano, probablemente del tiempo de Juliano el
Apóstol, esposo de la popular virgen Cecilia. Según las tradiciones fue
convertido por ella el día mismo de la boda con medios sobrenaturales y
milagrosos. Sobre su casa se edificó luego un templo, en el que reposan las
reliquias de su santa consorte.
Para más información hacer clic acá.
* Catholic.net
Santoral Católico:Beato Pedro González
(Telmo)Presbítero Dominico Nació en Frómista (Palencia, España) el año 1185. Fue
educado por un tío suyo canónigo y estudió en la universidad de Palencia.
Nombrado deán de la catedral, se dio a una vida de lujo y ostentación. Una
caída ridícula del caballo, que provocó la rechifla de cuantos lo contemplaban,
le hizo comprender lo vano de su proceder. Renunció a todo y vistió el hábito
de santo Domingo. Ordenado de sacerdote, se entregó con celo al apostolado. Su
palabra inflamada y la santidad de su vida edificaban a la corte y a los
pueblos. Fueron multitud los pecadores convertidos y los fieles que, bajo su
dirección, progresaron en la vida cristiana. Fue confesor y capellán del rey
san Fernando III. Ejerció un gran apostolado popular en Galicia, y la gente de
la mar lo tiene como patrono. Murió en Tuy (Pontevedra) el año 1246.
Oración: Oh
Dios, que por el beato Pedro ayudas de modo especial a los que corren peligro
en el mar; concédenos, por su intercesión, que la luz de tu gracia brille como
faro en las tormentas de nuestra vida, para que podamos arribar al puerto de la
salvación eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor, Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Catholic.net
Pensamiento del día “Y, no lo olvidemos, queramos o no... Tenemos un
destino eterno, y de mí depende que muchos vayan o no vayan. Vivamos con un
alma de apóstol que quiera tener la inmensa labor de transformar
espiritualmente este mundo en que vivimos.”
(San Alberto Hurtado)
Tema del día: Reflexiones sobre el
beso ¿Has
besado a alguien hoy? ¿Madre, padre, hijos, novio/a, amigos, esposa, a algún
niño?
No
se conoce exactamente el origen del beso, pero se cree que esta práctica
comenzó en los antiguos rituales religiosos como signo de respeto.
Su
origen podría remontarse, sin embargo, a un factor cultural: las personas
necesitan demostrarse afecto unas a otras, y desde hace mucho tiempo usan el
beso para expresarse.
Este
signo de afecto se expresa de varias formas y tiene significados distintos:
respeto –con el así llamado “besamanos” -, romanticismo –como un “te amo”-,
amistad –el beso en la mejilla cuando se llega o se va.
Luego
está el beso soñado o robado que hace latir el corazón de la locura, el primer
beso que nadie olvida nunca e incluso el beso de la traición.
💕
Falso osculum
En
la época de Cristo, los romanos tenían tres tipos de beso: el basium, entre conocidos; el osculum,
entre amigos; el suavium, el beso de
los amantes.
El
osculum de Judas fue el falso signo de afecto que escondía los motivos reales
de la persona que lo estaba entregando.
El
gesto de Judas también puede ser interpretado como una manifestación de afecto,
pero en realidad Satanás había ya entrado en su cuerpo, y de manera oculta
había vendido a su maestro por 30 monedas de plata.
💕
Beso dulce
El
beso de san Francisco al leproso en 1206. Al pasear a caballo por el campo en
los alrededores de Asís, el santo vio a un leproso, que siempre le pareció
horrible, repugnante a la vista y al olfato y cuya presencia le había siempre
incomodado suscitándole rechazo.
Ese
día, sin embargo, como movido por una fuerza superior, bajó del caballo, y
dándole una limosna en la mano ensangrentada le dio un beso de amistad.
Dijo
luego: “Lo que me parecía amargo se transformó en dulzura para el alma y el
cuerpo. Y después de eso, salí del mundo”.
💕
Beso on line
Para
quien está lejos existen las opciones de los besos virtuales, pero si estás
cerca ¡lánzate! Dar besos al aire no toca el corazón de nadie.
Es
necesario acercarse, tocar, besar con sinceridad y afecto, para que el otro
entienda que en ese gesto sin palabras se encuentran muchas palabras: perdón,
disculpa, despedida, nostalgia, amor, consuelo, comprensión, misericordia.
Vale
la pena intentarlo. Los besos dados por interés vuelven los pasos pesados.
Quien camina con amor, en cambio, no se cansa.
(Fuente: Aleteia)
Nota de redacción:
en tiempos de pandemia del coronavirus, los besos deberán darse en el marco de
los cuidados y protocolos sanitarios en vigencia.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Dios no premia por el fruto en el apostolado, sino
por el sufrimiento padecido para realizarlo, por el trabajo puesto en la obra
apostólica. Esto es un gran consuelo para nosotros, que a veces recibimos ingratitudes
por nuestros desvelos en salvar almas.
Si al Cielo llegamos con pocas almas salvadas, no por
ello mereceremos menos premio, puesto que si hemos trabajado bien y hemos
sufrido por las almas, Dios nos premiará como si hubiésemos alcanzado el mayor
fruto.
Sabiendo estas cosas, tenemos que aplicarlas a
nuestra vida de apóstoles, para no desanimarnos en caso de que veamos que lo
que hacemos no es aprovechado ni apreciado por las almas, pues si lo hacemos
con esfuerzo y poniendo todo lo mejor de nosotros, el Señor nos premiará
igualmente, y no quedará en vano el trabajo realizado.
Las obras se ven de forma diversa en la tierra y en
el Cielo, porque una obra apostólica que en la tierra aparentemente fue un
fracaso, quizás para el Cielo fue un triunfo, ya que el encargado de llevarla a
cabo dio todo de sí, y si bien no triunfó según el mundo, para Dios basta con
que el instrumento hizo todo lo que estuvo a su alcance.
Pedidos de oración
♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la
justicia.
♦ Pedimos oración para Andrea S., de Córdoba, Argentina, que
hoy será operada de la glándula tiroides. La encomendamos a la mediación de
Nuestra Señora del Rosario del Milagro, Virgen Patrona de Córdoba, para que
Ella ruegue a Jesús por el completo éxito de la cirugía y una pronta
recuperación.
♦ Pedimos oración para Marvin M., que vive en Costa Rica, y
está enfermo por su adicción a sustancias tóxicas para su salud física y
mental. Oramos también por su tía Sonia,
que lo aloja en su casa y está con un cuadro de depresión secundaria a los
problemas de Marvin. Rogamos a San José, padre y tutor de la Sagrada Familia,
que derrame sobre ellos la bendición de Jesús.
♦ Pedimos oración por la salud de Luz María G. S., de México, para que la
virgen María de Guadalupe la cubra con su manto y la proteja de todo mal.
♦ Pedimos oración para Pau Blanco C., de Mallorca, España, tiene
14 años, ha sufrido repentinamente un desmayo, por lo que le están haciendo
estudios. Que Jesús y la Virgen lo protejan y todos salga bien.
♦ Pedimos oración para Raúl B., de Córdoba, Argentina, viudo y
con tres hijos (14, 12 y 7 años), a quien han diagnosticado leucemia. Lo
encomendamos a la intercesión del santo Cura Brochero, para que ruegue a Jesús
que su afección pueda ser curada o detenida con los tratamientos.
♦ Pedimos oración
para Verónica M., una joven de 32
años de edad, que tiene Covid, fue trasladada a Córdoba (Argentina) estando
embarazada y en terapia intensiva nació su hijito. Ella está muy mal por la
enfermedad y necesita de todas nuestras plegarias y dela ayuda de Jesús
Misericordioso.
♦ Pedimos oración para Alicia P. de R., de Buenos Aires, Argentina, internada por Covid con compromiso pulmonar (neumonía) en estado delicado; y se ha encontrado también un tumor intestinal importante. La encomendamos al Señor Resucitado confiando en su misericordia.
♦ Pedimos oración por el eterno descanso de las almas de Saturnino Hipólito C. y de Rubén P. ya que ambos fueron llamados por Dios a su presencia.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas
nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en
Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la
paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y modelo
de virtudes,es el Patrono Universal de la
santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Abril 14
San José, el Señor te ha concedido la inmensa gracia de ser
asistido en el último trance por Jesús y María. Por tu inefable felicidad te
suplicamos que nos alcances la gracia de partir de este mundo verdaderamente
abrazados por estos tres amores: Jesús, María y Jose. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.