viernes, 16 de abril de 2021

Pequeñas Semillitas 4641

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4641 ~ Viernes 16 de Abril de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Decía San Francisco de Asís: “Empieza por hacer lo que sea necesario; luego haz lo que sea posible; y repentinamente estarás haciendo lo imposible."
La felicidad es algo que está en nuestra mano. Si estás esperando a que alguien venga a salvarte, rescatarte o traerte felicidad, estás perdiendo un tiempo precioso. Comienza tú por hacer cuanto puedas para sentirte un poco mejor. Por insignificante que parezca cada pequeño paso que das te acerca más a tu objetivo. Pararte a apreciar la belleza, mostrar tu agradecimiento, reconocer todo lo bueno que tienes, forzarte a sonreír, disfrutar de los pequeños detalles son cosas aparentemente pequeñas, que te llevaran hacia un gran cambio. Pero no tienes por qué creerme ¡Compruébalo! Haz cuanto puedas para ser un poco más feliz y obtendrás la única recompensa posible: Serás cada día un poco más feliz.
 
¡Buenos días María!
"El mismo Jesús reveló a la beata Mónica de Binasco que él se complace mucho en ver que se siente compasión por su Madre, y así le habló: Hija, agradezco mucho las lágrimas que se derraman por mi pasión; pero amando con amor inmenso a mi Madre María, me es sumamente grata la meditación en los dolores que ella padeció en mi muerte.
Por eso son tan grandes las gracias prometidas por Jesús a los devotos de los dolores de María. Refiere Pelbarto haberse revelado a Santa Isabel, que San Juan, después de la Asunción de la Virgen, ardía en deseos de verla; y obtuvo la gracia pues se le apareció su amada Madre y con ella Jesucristo. Oyó que María le pedía a su divino Hijo, gracias especiales para los devotos de sus dolores. Y Jesús le prometió estas gracias especiales:
1ª. Que el que invoque a la Madre de Dios recordando sus dolores, tendrá la gracia de hacer verdadera penitencia de todos sus pecados.
2ª. Que los consolará en sus tribulaciones, especialmente en la hora de la muerte.
3ª. Que imprimirá en sus almas el recuerdo de su Pasión y en el cielo se lo premiará.
4ª. Que confiará estos devotos a María para que disponga de ellos según su agrado y les obtenga todas las gracias que desee".
(“Las Glorias de María”, San Alfonso M. de Ligorio)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hechos 5,34-42
 
Salmo: Sal 27 (26),1.4.13-14
 
SANTO EVANGELIO: Juan 6,1-15
En aquel tiempo, se fue Jesús a la otra ribera del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía porque veían las señales que realizaba en los enfermos. Subió Jesús al monte y se sentó allí en compañía de sus discípulos. Estaba próxima la Pascua, la fiesta de los judíos. Al levantar Jesús los ojos y ver que venía hacia Él mucha gente, dice a Felipe: «¿Dónde vamos a comprar panes para que coman éstos?». Se lo decía para probarle, porque Él sabía lo que iba a hacer. Felipe le contestó: «Doscientos denarios de pan no bastan para que cada uno tome un poco». Le dice uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tantos?».
Dijo Jesús: «Haced que se recueste la gente». Había en el lugar mucha hierba. Se recostaron, pues, los hombres en número de unos cinco mil. Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron. Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: «Recoged los trozos sobrantes para que nada se pierda». Los recogieron, pues, y llenaron doce canastos con los trozos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido. Al ver la gente la señal que había realizado, decía: «Éste es verdaderamente el profeta que iba a venir al mundo». Dándose cuenta Jesús de que intentaban venir a tomarle por la fuerza para hacerle rey, huyó de nuevo al monte Él solo.
 
Comentario:
Hoy, leemos el Evangelio de la multiplicación de los panes: «Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron» (Jn 6,11). El agobio de los Apóstoles ante tanta gente hambrienta nos hace pensar en una multitud actual, no hambrienta, sino peor aún: alejada de Dios, con una “anorexia espiritual”, que impide participar de la Pascua y conocer a Jesús. No sabemos cómo llegar a tanta gente... Aletea en la lectura de hoy un mensaje de esperanza: no importa la falta de medios, sino los recursos sobrenaturales; no seamos “realistas”, sino “confiados” en Dios. Así, cuando Jesús pregunta a Felipe dónde podían comprar pan para todos, en realidad «se lo decía para probarle, porque Él sabía lo que iba a hacer» (Jn 6,5-6). El Señor espera que confiemos en Él.
Al contemplar esos “signos de los tiempos”, no queremos pasividad (pereza, languidez por falta de lucha...), sino esperanza: el Señor, para hacer el milagro, quiere la dedicación de los Apóstoles y la generosidad del joven que entrega unos panes y peces. Jesús aumenta nuestra fe, obediencia y audacia, aunque no veamos enseguida el fruto del trabajo, como el campesino no ve despuntar el tallo después de la siembra. «Fe, pues, sin permitir que nos domine el desaliento; sin pararnos en cálculos meramente humanos. Para superar los obstáculos, hay que empezar trabajando, metiéndonos de lleno en la tarea, de manera que el mismo esfuerzo nos lleve a abrir nuevas veredas» (San Josemaría), que aparecerán de modo insospechado.
No esperemos el momento ideal para poner lo que esté de nuestra parte: ¡cuanto antes!, pues Jesús nos espera para hacer el milagro. «Las dificultades que presenta el panorama mundial en este comienzo del nuevo milenio nos inducen a pensar que sólo una intervención de lo alto puede hacer esperar un futuro menos oscuro», escribió San Juan Pablo II. Acompañemos con el Rosario a la Virgen, pues su intercesión se ha hecho notar en tantos momentos delicados por los que ha surcado la historia de la Humanidad.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Bernardita de Soubirous
Vidente de Lourdes
Nació en Lourdes (Francia) el año 1844 de una familia pobre. Desde pequeña cuidó ovejas, rezaba el Rosario, era analfabeta y tenía poca memoria. A los catorce años, a partir del 11 de febrero de 1858, la Virgen María se le apareció hasta dieciocho veces en los Pirineos, cerca de Lourdes, dentro de la gruta de Massabielle, junto al río Gave, y le dijo: «Yo soy la Inmaculada Concepción», mensaje que ella no podía comprender entonces. La Señora le encargó que pidiera a los sacerdotes que construyeran allí una iglesia. Durante mucho tiempo no se le dio crédito y tuvo que sufrir mucho. Por su medio María Inmaculada llamaba a los pecadores a la conversión, suscitando un gran celo de oración y amor, principalmente como servicio a los enfermos y pobres. En 1866, deseosa de salir del revuelo que se había producido y de encontrar sosiego para su alma, ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Nevers. No tardaron en llegar las enfermedades que la tuvieron postrada en cama muchos años: asma, tuberculosis, tumor óseo en la rodilla. Murió en Nevers el 16 de abril de 1879.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
"No andes siempre por el camino público, ni vayas solamente adonde otros han ido. Apártate de vez en cuando del sendero trillado y aventúrate en la espesura. Es seguro que allí encontrarás algo que jamás has visto. Guíate por ello. Un descubrimiento conducirá a otro, y cuando menos lo pienses tendrás algo digno de meditación. Todo descubrimiento verdaderamente grande es fruto de la reflexión."
(Alexander Graham Bell)
 
Temas Médicos:
Normas para cuidar enfermos
Decálogo para los servidores de los enfermos inspirado en las reglas de San Camilo de Lelis
 
1. Honra la dignidad y sacralidad de mi persona, imagen de Cristo, por encima de mi fragilidad y limitaciones.
 
2. Sírveme con amor respetuoso y solícito: con todo tu corazón, con toda tu inteligencia, con todas tus fuerzas y con todo tu tiempo.
 
3. Cuídame como tú quisieras ser atendido, o como lo harías con la persona más querida que tengas en el mundo.
 
4. Sé voz de los sin voz: hazte defensor de mis derechos, para que sean reconocidos y respetados.
 
5. Evita toda negligencia que pueda poner en peligro mi vida o prolongar mi enfermedad.
 
6. No frustres mi esperanza con tu afán e impaciencia, con tu falta de delicadeza y competencia.
 
7. Soy un todo, un ser integral: sírveme así. No me reduzcas a un número o a una historia clínica, y no te limites a una relación puramente funcional.
 
8. Conserva limpios tu corazón y tu profesión: no permitas que la ambición y la sed de dinero los manchen.
 
9. Preocúpate por mi pronta mejoría; no olvides que he venido al hospital para salir recuperado lo antes posible.
 
10. Comparte mis angustias y sufrimientos; aunque no puedas quitarme el dolor, acompáñame. Me hace falta tu gesto humano y gratuito que me hace sentir alguien y no algo, o un caso interesante.
 
Y… cuando hayas hecho todo lo que tienes que hacer, cuando hayas sido todo lo que debes ser… no olvides darme las gracias.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Lucas tiene hoy 10 años. Es originario de la diócesis de Campo Mourão, en el sur de Brasil, y el reconocimiento oficial de su curación milagrosa por medio de la intercesión de los dos niños videntes de Fátima fue promulgada el 23 marzo de 2017 como el segundo milagro que permitió su canonización
A los cinco años, en marzo 2013, Lucas jugaba con su hermanita cuando de pronto se deslizó y cayó por la ventana, a una altura de más de seis metros. Con la cabeza destrozada lo trasladaron inmediatamente al hospital, pero el niño llegó en estado de coma y sufrió dos paros cardíacos, antes de ser operado de urgencia. «Su hijo tiene pocas posibilidades de sobrevivir y si vive será en estado vegetativo», pronosticaron los médicos.
La familia de Lucas, que es muy mariana, se puso inmediatamente en contacto con las carmelitas de Campo Mourão y ellas se alternaban para orar en permanencia ante las reliquias de los beatos Francisco y Jacinta. Por su parte, la familia de Lucas hizo lo mismo.
Seis días después del accidente, Lucas despertó. Doce días después, estaba en pie «había vuelto totalmente a la normalidad y sin ninguna secuela». Los médicos reconocieron que no sabían explicarse tal restablecimiento, «incluso los no creyentes».
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración para Eliana María R., de Colombia, rogando a Dios que le consiga pronto un trabajo digno.
 
Pedimos oración para Sara Liseth A. y César U., residentes en la ciudad de Neiva – Huila, Colombia, pareja casada que se encuentra ahora en una situación difícil después de más de diez años de matrimonio. Pedimos al Señor dé fortaleza a Sara Liseth y conversión a César, pues de una u otra forma los dos sufren mucho.
 
Pedimos oración por la recuperación del Padre Silverio Velasco, de España, que se fracturó la cadera y está en pos operatorio.
 
Pedimos oración para Estela, Ceci, Tincho y Baltazar, todos de Córdoba, Argentina, afectados de Covid, rogando al Señor que les conceda la gracia de sanarse.
 
Pedimos oración para Miriam, de Córdoba, Argentina, internada en grave estado por cirrosis, sufriendo mucho. Que Jesús, con su Divina Misericordia, le conceda lo que sea mejor, de acuerdo a Su Santa Voluntad.
 
Pedimos oración para la señora Ángela F., de 78 años de edad, internada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Padece diabetes y como consecuencia de esta enfermedad tiene gangrena en dedos de los pies, por lo que algunos de ellos ya han sido amputados y hoy será nuevamente intervenida. Que la Santísima Virgen sea mediadora de este pedido ante Dios para que la situación pueda ser controlada.
 
Pedimos oración por la recuperación de Gerardo C., de México, que en su primer día de trabajo como taxista ha tenido un accidente grave, donde además hubo destrucción total del vehículo. Rogamos a la Virgen de Guadalupe que lo proteja en su salud y que luego pueda mantener su trabajo.

Pedimos oración para las siguientes personas: Phil L., 60 años, de Canadá, con Covid en cuidados intensivos; Debbie, 58 años, de Canadá, esposa del anterior, que también ha tenido Covid; Derrick, 33 años, de Canadá, hijo de los anteriores, con salud delicada desde que nació; Winston P., 78 años, de Barcelona, España, con infección pulmonar grave. Por todos ellos... ¡Te rogamos Señor!

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Abril 16
Eterno padre, por medio del corazón de María y san José, nos ofrecemos al Sagrado Corazón de Jesús con todo su amor y sufrimiento; para expiar todos los pecados que hemos cometido, para purificar todo el bien que hemos hecho, para suplir todo el bien que hemos omitido. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.