PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4628 ~ Sábado 3 de Abril de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Sábado
Santo. Jesús ha muerto. Todo el día de hoy, su Cuerpo reposa en el sepulcro,
frío y sin vida. Ahora nos damos cuenta de lo que pesan nuestros pecados. Jesús
ha muerto para redimirnos.
Estamos
tristes. La Virgen María también está triste, pero contenta porque sabe que
resucitará. Los Apóstoles van llegando a su lado, y Ella les consuela.
Pasa
el día unido a la Virgen, y con Ella acompáñale a Jesús en el sepulcro. Haz el
propósito de correr al regazo de la Virgen cuando te hayas separado de Él.
Durante Semana Santa: Ediciones reducidas
Durante la Semana Santa,
las ediciones de “Pequeñas Semillitas” serán reducidas en cuanto a su
contenido.
Desde el Domingo de
Pascua retornaremos a las ediciones habituales con todas sus secciones.
¡Buenos días María! Hoy es Sábado Santo, único día en que María quedó
sola y sin Jesús. Acompañemos a la Virgen en su dolorosa espera de la
resurrección de Jesús. Ella es la que adelantó la resurrección del Señor, como
había adelantado la hora de su Encarnación y también la hora de la
manifestación pública con sus milagros en las bodas de Caná. María es siempre
la que adelanta la manifestación del Señor, la que acorta los tiempos de la
prueba y del dolor. Por eso en estos tiempos de prueba y tribulación que vive
la humanidad, tenemos que invocar a María, rezarle mucho, en especial el Santo
Rosario, para que Ella acorte los tiempos de espera del Señor y que cuanto
antes venga al mundo el Reino de Dios prometido por Jesús y que pedimos en el
Padrenuestro, “venga a nosotros tu Reino”. Acompañemos a María en este día y
dediquemos todos los sábados a honrar a la Virgen que tanto hace por los
hombres.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: -
♥ Salmo: -
♥ Segunda Lectura: -
♥ SANTO EVANGELIO: -
♥ Comentario:
Hoy no meditamos un evangelio en particular, puesto
que este es un día que carece de
liturgia. Pero, con María, la única que ha permanecido firme en la fe y en
la esperanza después de la trágica muerte de su Hijo, nos preparamos, en el
silencio y en la oración, para celebrar la fiesta de nuestra liberación en
Cristo, que es el cumplimiento del Evangelio.
La coincidencia temporal de los acontecimientos entre
la muerte y la resurrección del Señor y la fiesta judía anual de la Pascua,
memorial de la liberación de la esclavitud de Egipto, permite comprender el
sentido liberador de la cruz de Jesús, nuevo cordero pascual cuya sangre nos
preserva de la muerte.
Otra coincidencia en el tiempo, menos señalada pero
sin embargo muy rica en significado, es la que hay con la fiesta judía semanal
del “Sabbat”. Ésta empieza el viernes por la tarde, cuando la madre de familia
enciende las luces en cada casa judía, terminando el sábado por la tarde. Esto
recuerda que después del trabajo de la creación, después de haber hecho el
mundo de la nada, Dios descansó el séptimo día. Él ha querido que también el
hombre descanse el séptimo día, en acción de gracias por la belleza de la obra
del Creador, y como señal de la alianza de amor entre Dios e Israel, siendo
Dios invocado en la liturgia judía del Sabbat como el esposo de Israel. El
Sabbat es el día en que se invita a cada uno a acoger la paz de Dios, su
“Shalom”.
De este modo, después del doloroso trabajo de la
cruz, «retoque en que el hombre es forjado de nuevo» según la expresión de
Catalina de Siena, Jesús entra en su descanso en el mismo momento en que se
encienden las primeras luces del Sabbat: “Todo se ha cumplido” (Jn 19,3). Ahora
se ha terminado la obra de la nueva creación: el hombre prisionero antaño de la
nada del pecado se convierte en una nueva criatura en Cristo. Una nueva alianza
entre Dios y la humanidad, que nada podrá jamás romper, acaba de ser sellada,
ya que en adelante toda infidelidad puede ser lavada en la sangre y en el agua
que brotan de la cruz.
La carta a los Hebreos dice: «Un descanso, el del
séptimo día, queda para el pueblo de Dios» (Heb 4,9). La fe en Cristo nos da
acceso a ello. Que nuestro verdadero descanso, nuestra paz profunda, no la de
un solo día, sino para toda la vida, sea una total esperanza en la infinita
misericordia de Dios, según la invitación del Salmo 16: «Mi carne descansará en
la esperanza, pues tu no entregarás mi alma al abismo». Que con un corazón
nuevo nos preparemos para celebrar en la alegría las bodas del Cordero y nos
dejemos desposar plenamente por el amor de Dios manifestado en Cristo.
* P. Jacques PHILIPPE
(Cordes sur Ciel, Francia)
Santoral Católico: San Ricardo de
ChichesterObispo Nació en Wych (Droitwich), condado de Worcester
(Inglaterra), hacia 1197. Estudió en Oxford, París y Bolonia. En 1235 volvió a
Oxford y lo nombraron rector de la Universidad. Acompañó al arzobispo de
Canterbury a Francia y lo asistió en su muerte. En seguida estudió teología y en
1242 se ordenó de sacerdote, después de lo cual volvió a su patria donde
ejerció el apostolado parroquial. Tres años más tarde fue elegido obispo de
Chichester; el rey Enrique III le impidió dos años tomar posesión de su sede.
Fue asiduo en la predicación y en la visita pastoral, cuidó mucho la formación
y la conducta del clero, fue atento a las necesidades de los fieles, lleno de
comprensión y particularmente sensible a los sufrimientos de los enfermos y los
ancianos, se volcó en obras de caridad para con los pobres. Luchó por el
celibato del clero y la administración gratuita de los sacramentos, así como
por la digna celebración de la misa. Murió en Dover el año 1253, cuando
predicaba la cruzada. Fue canonizado por Urbano IV en 1262.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Catholic.net
Pensamiento del día “Dejad que el grano se muera y venga el tiempo
oportuno:dará cien granos por uno la espiga de primavera.Mirad que es dulce la espera cuando los signos son
ciertos;tened los ojos abiertos y el corazón consolado:si Cristo ha resucitado, ¡resucitarán los muertos!
Amén.”(Liturgia de las horas) Tema del día:Significado del Sábado
Santo Al
anochecer del viernes comienza el descanso sabático. Llegan al cenáculo los que
han estado en la sepultura. María está allí. Están las mujeres que en su amor
encendido quieren volver al sepulcro cuando acabe el sábado para embalsamar
bien al difunto, con todo el amor y la piedad de que son capaces. Están allí
los apóstoles que callan y no saben qué decir porque no supieron defender a
Jesús, y, menos aún, acompañarle en su gran lucha. Están otros discípulos muy
allegados. María se retira.
Es
el día de la soledad de María. Para ella sigue la pasión en su alma. Sufre y no
hay dolor como su dolor. Cada uno de los gestos de su Hijo se le hace presente,
sus quejidos, sus palabras. El gran grito de triunfo y dolor le llena su
interior. Sabe que ha triunfado. Pero ella está sola. Él no está con ella. Y
piensa en sus palabras: "al tercer día resucitaré" Y se aferra a
ellas. Es difícil creer. Ha visto el cuerpo muerto, agujereado por los clavos,
ha puesto su mano en el costado abierto llegando al mismo corazón. Hace falta
mucha fe para creer que va a resucitar, y se hace la oscuridad en el alma de
María.
Experimenta
el abandono como lo experimentó Jesús en su cuarta palabra. El Padre calla y la
Madre se convierte en la única creyente. Su fe es la de una nueva Eva que cree
contra todas las evidencias de los sentidos y de la experiencia. Y las horas
del sábado trascurren lentas con oración como la de Getsemaní. Pasa la noche
del sábado minuto a minuto, y la oración no cesa en la que nunca cesó de creer.
De los envíos del P. Natalio La Virgen de la Paz
La Virgen de la Paz comenzó a aparecerse a seis jóvenes en Medjugorje,
pueblito de Bosnia-Herzegovina, en 1981, y aún hoy los 25 de cada mes sigue
apareciéndose a uno de ellos. En estos mensajes, seleccionados entre muchos hay
dos constantes: María nos invita a orar y nos asegura que el enemigo de Dios
trabaja como nunca.
Hijitos, oren y no permitan que
Satanás actúe en sus vidas con malentendidos, incomprensiones y faltas de
aceptación entre unos y otros. (25.01.90)
Deseo que cada uno de ustedes
consagre más tiempo a Dios. Satanás es fuerte y quiere destruirlos y engañarlos
de mil maneras. (25.08.90)
Les he dicho con frecuencia que
“oren, oren”, porque solo mediante la oración ahuyentarán a Satanás y a todo lo
maligno que lleva consigo. (18.03.91)
Queridos hijos, hoy nuevamente
los invito a la oración como nunca antes, ahora que mis planes han comenzado a
realizarse. Satanás es fuerte y quiere destruir mis planes de paz y alegría.
(25.08.91)
La Virgen María, trabaja activamente en la nueva evangelización con sus
mensajes tiernos e incisivos. Quiere despertarnos del letargo espiritual que se
ha posesionado de nosotros. Nos da el secreto para salir victoriosos en las
batallas de este tiempo: orar, orar y orar.
María te da su bendición especial y maternal.
* P. Natalio
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos que
ya ha cumplido seis años. Ingresando en ella encontrarás una selección de más
de 150 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o
descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Año de San José San José, hombre justo y modelo
de virtudes,es el Patrono Universal de la
santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Abril 3
El Hijo de Dios se ofrece a su Padre para venir a la tierra,
se encarna en la Santísima Virgen María y se hace hombre. Y sufre como hombre y
como Dios dándole a su sacrificio un valor infinito. San José, concédenos la
gracia de estar siempre unidos a Jesús como sarmiento a la vid. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
Durante Semana Santa:
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
De los envíos del P. Natalio
Biblioteca de archivos
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.