PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4642 ~ Sábado 17 de Abril de 2021.
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
¿A
quién le gusta la gente agria, criticona, chismosa, antipática y dura?
Aprende
a comportarte de manera simple, simpática, atenta y gentil, te sentirás mucho
más feliz. Si eres cordial allanarás los
caminos del amor y de la buena voluntad.
Muéstrate
alegre y positivo. Escucha con interés a tus interlocutores, valora sus buenas
ideas y respalda sus iniciativas valiosas.
Admira
a tus amigos y declárales tu aprecio. La simpatía te hace atractivo y aceptable
para los demás.
¡Buenos días María!
¿Cuándo hacemos sufrir a María? Cuando pecamos, pues
ése es el sufrimiento más grande que le damos a nuestra Madre del Cielo, puesto
que el pecado es una ofensa que va contra su Hijo, contra su Dios, y también
contra Ella. Pero a María le importa principalmente la ofensa que hacemos a su
Dios, que Ella ama tanto, y su Corazón se acongoja y sufre muchísimo. Cada vez
que pecamos es como si claváramos espinas en su Inmaculado Corazón. Entonces no
pequemos más, hagamos el propósito de no pecar nunca más y tratemos de sacar
las espinas del Corazón de nuestra Mamá, con actos de amor y muchas oraciones,
especialmente el Santo Rosario, oración que tanto ama María y que en todas sus
apariciones no pide que recemos para que su Corazón sea consolado y atraigamos
toda clase de bienes sobre nosotros, nuestra familia y el mundo entero.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hechos 6,1-7
♥ Salmo: Sal 33 (32),1-2.4-5.18-19
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 6,16-21
Al atardecer, los discípulos de Jesús bajaron a la
orilla del mar, y subiendo a una barca, se dirigían al otro lado del mar, a
Cafarnaúm. Había ya oscurecido, y Jesús todavía no había venido donde ellos;
soplaba un fuerte viento y el mar comenzó a encresparse. Cuando habían remado
unos veinticinco o treinta estadios, ven a Jesús que caminaba sobre el mar y se
acercaba a la barca, y tuvieron miedo. Pero Él les dijo: «Soy yo. No temáis».
Quisieron recogerle en la barca, pero en seguida la barca tocó tierra en el
lugar a donde se dirigían.
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos desconcierta. Estábamos acostumbrados
a un Redentor que, presto para atender todo tipo de indigencia humana, no
dudaba en recorrer a su poder divino. De hecho, la acción transcurre justo
después de la multiplicación de los panes y peces a favor de la multitud
hambrienta. Ahora, en cambio, nos desconcierta un milagro —el hecho de andar
sobre las aguas— que parece, a primera vista, una acción de cara a la galería.
¡Pero no!, Jesús ya había descartado el uso de su poder divino para buscar el
lucimiento o el provecho personal cuando al inicio de su misión rechazó las
tentaciones del Maligno.
Al andar sobre las aguas, Jesucristo está mostrando
su señorío sobre las cosas creadas. Pero también podemos ver una escenificación
de su dominio sobre el Maligno, representado por un mar embravecido en la
oscuridad.
«No temáis» (Jn 6,20), les decía Jesús en aquella
ocasión. «Confiad, yo he vencido al mundo» (Jn 16,33), les dirá después en el
Cenáculo. Finalmente, es Jesús quien dice a las mujeres en la mañana de Pascua,
después de levantarse del sepulcro: «No tengáis miedo». Nosotros, por el
testimonio de los Apóstoles, sabemos de su victoria sobre los enemigos del
hombre, el pecado y la muerte. Por esto, hoy, sus palabras resuenan en nuestro
corazón con una fuerza especial, porque son las palabras de Alguien que está
vivo.
Las mismas palabras que Jesús dirigía a Pedro y a los
Apóstoles las repetía San Juan Pablo II, sucesor de Pedro, al inicio de su
pontificado: «No tengáis miedo». Era una llamada a abrir el corazón, la propia
existencia al Redentor para que con Él no temamos ante los embates de los enemigos
de Cristo.
Ante la personal fragilidad para llevar a buen puerto
las misiones que el Señor nos pide (una vocación, un proyecto apostólico, un
servicio...), nos consuela saber que María también —criatura como nosotros— oyó
las mismas palabras de parte del ángel antes de afrontar la misión que el Señor
le tenía encomendada. Aprendamos de ella a acoger la invitación de Jesús cada
día, en cada circunstancia.
* Rev. D. Vicenç GUINOT
i Gómez (Sant Feliu de Llobregat, España)
Santoral Católico:
Beata Mariana de Jesús
Virgen
Nació en un hogar distinguido de linaje en Madrid el
17 de Enero de 1565. Se llamaba Mariana Navarra de Guevara y Romero.
En 1616 a la edad de 23 años rehusó una propuesta de
matrimonio y se consagró a Dios, haciendo una vida de retiro y de oración, y
profesando en el convento de las religiosas descalzas de Nuestra Señora de la
Merced adoptando el nombre de Mariana de Jesús.
Se distinguió por su devoción a la Eucaristía, y su
obediencia, humildad y espíritu de sacrificio. Sus superiores ordenaron que
ella escribiese sobre su vida espiritual. La consultaban y veneraban eclesiásticos
y hombres de la corte madrileña.
Murió siendo aún joven el 17 de abril de 1624. Años
más tarde su cuerpo fue exhumado para ser trasladado para la Casa Matriz de la
Orden y fue encontrado en perfecto estado e incorrupto y fue nuevamente
enterrado en Madrid. El pueblo madrileño la venera con el título de "La
azucena de Madrid".
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa
Pensamiento del día
“Todo lo podría resumir así: me siento devorado por
el amor a Dios y el amor por el prójimo. Dios está siempre presente en mi
mente, y lo llevo impreso en mi corazón. Nunca lo pierdo de vista: me toca
admirar su belleza, sus sonrisas y sus emociones, su misericordia, su venganza
o más bien el rigor de su justicia”
(Santo Padre Pío)
Tema del día:
Jesucristo volverá
Esta
es una verdad de fe en la que ya no se medita ni se cree, incluso dentro de la
misma Iglesia Católica ¡Qué pocos son los que creen firmemente en esta verdad y
viven siempre preparados para recibir al Señor cuando vuelva en su Segunda
Venida!
Jesucristo
volverá, pero no en la misma forma que vino la primera vez, en humildad y
mansedumbre, sino que volverá con todo su poder para aniquilar a sus enemigos,
y... ¡Ay de los que no se encuentren preparados para recibirlo! ¡No podrán
sostener su mirada que los precipitará en el abismo de fuego!
Por
eso antes de que llegue ese día terrible y glorioso, salvación para los justos
y condenación para los impíos, aprovechemos a acercarnos a Jesús que ahora es
el Rey de Misericordia, y tiene su Corazón abierto para que hagamos amistad con
Él, ya que este período que precede a su venida, es tiempo de misericordia y de
salvación. Luego vendrá el tiempo de la justicia y ya no habrá tiempo para la
conversión y el arrepentimiento.
Pero
Jesucristo también vuelve para cada persona en particular el día de su muerte.
Efectivamente, cuando un hombre muere, se presenta ante Jesús, que lo juzga, y
esa es como una venida del Señor. Por eso no estamos lejos de la segunda venida
de Cristo, ya sea que venga el Señor glorioso en su Parusía mientras vivimos, o
si nos llega la muerte, cualquiera de los dos hechos que se produzca primero,
estamos cercanos a alguno de ellos.
No
tengamos miedo, pero tampoco seamos desprevenidos como las vírgenes necias, que
no tenían preparadas las lámparas cuando volvió el Esposo.
En
cambio debemos ser como las vírgenes prudentes que vivían en gracia de Dios y
conservaban la fe, y eso quiere decir tener las lámparas encendidas, y así
pudieron entrar al banquete del Cielo cuando el Esposo, Cristo, se manifestó.
(Sitio Santísima Virgen)
De los envíos del P. Natalio
Nunca a la otra orilla
Cuántas veces
ansiamos maravillosos jardines que se ven a lo lejos en el horizonte, mientras
nos olvidamos de aspirar la fragancia y admirar la belleza del rosal plantado
junto a nuestra ventana. Gran parte de la infelicidad humana nace de no valorar
todo lo que tenemos y dejarnos arrastrar por la envidia comparándonos con los
demás.
¿Por qué miras siempre hacia el otro lado? ¿Por qué piensas
siempre que los otros, amigos, conocidos y vecinos, son más dichosos, y dices
con ligereza: “A los otros les va mucho mejor, ¿y yo doy lo mejor de mí y no
llego a nada”? La otra orilla siempre es más bella. Yace muy lejos. Como
petrificado, miras fijamente hacia la bella claridad. Jamás tuviste en cuenta
que también los de la otra orilla te observan y piensan que posees mucha más
felicidad, pues ellos solo ven tu parte agradable. Tus pequeñas y grandes
preocupaciones no las conocen. Vivir feliz es un arte. Para ello conviene
sentirse satisfecho. La felicidad no está en la otra orilla. ¡Está en tu forma
de ver tu orilla! Aprecia la orilla donde Dios te puso, y no creas que la otra
es la mejor, pues Dios te puso donde debes estar.
Enumera tus
bendiciones, todo lo positivo y gratificante que descubres en tu propia vida, y
tendrás sentimientos de gratitud y alegría que te harán feliz. Está siempre
vigilante para no dejarte atrapar de la insatisfacción y descontento que
paralizarían tus energías. El desafío de tu vida es florecer allí donde Dios te
ha puesto. Que él te proteja y bendiga.
* Padre Natalio
Humor de sábados
Frases sabias de niños
1. Nunca le confíes a tu perro que cuide tu comida.
(Patricio, 10 años)
2. Cuando tu papa esté enojado y te pregunte
"¿Qué, parezco un idiota?", no le contestes. (Samanta, 11 años)
3. Nunca le digas a tu mamá que la dieta no le está
sirviendo. (Miguel, 14 años)
4. No comas demasiadas ciruelas pasas. (Jorge, 9
años)
5. Nunca orines en una cerca eléctrica. (Roberto, 13
años)
6. No te pongas en cuclillas si estás usando
espuelas. (Nora, 13 años)
7. Cuando tu mamá esté enojada con tu papá, no dejes
que cepille tu cabello. (Adriana, 11 años)
8. Nunca dejes en el mismo cuarto a tu tarea y a tu
hermanito de tres años. (Tita, 10 años)
9. Los perros tienen mal aliento, aun después de
darles una pastilla de menta. (Andrés, 9 años)
10. No es posible esconder un pedazo de brócoli
dentro de un vaso de leche. (Omar, 8 años)
11. Si quieres que te den un gato, primero pide un
ponny. (Noemí, 15 años)
12. Los marcadores de tinta no sirven como lápiz
labial. (Lauren, 9 años)
13. No molestes a tu hermana si tiene un bate de
béisbol en las manos. (Joel, 10 años)
14. Si sacaste una mala calificación en la escuela,
enséñasela a tu mamá cuanto esté hablando por teléfono. (Alexia, 13 años)
15. Nunca trates de bautizar a un gato. (Elena, 8
años)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
El musulmán se vuelve varias veces al día hacia la
Meca en recuerdo de su profeta. ¿Y los cristianos no tienen suficientes motivos
para volverse hacia el Cielo y recordar a su divino Redentor y a su Madre
bendita? La Iglesia nos recuerda el Ángelus, esa oración que uno reza al son de
las campanas, en la mañana, al mediodía y en la tarde, para venerar a la Madre
de Dios y adorar al mismo tiempo el misterio de la Encarnación.
La costumbre de sonar las campanas varias veces al día
data del tiempo de las Cruzadas (1095). La práctica existía sin duda ya antes
para advertir a los fieles por medio de las campanas que era la hora de rezar.
Pero después de las Cruzadas, repican regularmente en la mañana, una media hora
antes de que salga el sol y en la tarde una media hora antes de que se ponga,
para comprometer a los fieles a que recen al Señor por la conquista de la
Tierra Santa (Papa Urbano II, 1095). El repique del medio día se estableció
solamente más tarde (Papa Calixto III, 1456).
Al principio solo se rezaba un Padre Nuestro, después
se agregó el Ave Maria. Más adelante los papas ordenaron sonar tres veces (en
honor de la Santa Trinidad) y rezar tras cada repique un Ave María, para
pedirle a la Madre de Dios la destrucción de las herejías.
Año de San José
San José, hombre justo y modelo
de virtudes,
es el Patrono Universal de la
santa Iglesia,
y por lo tanto de todos
nosotros.
Es el santo que tuvo en la
tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Abril 17
Quisiéramos que todas las vidas de los hombres se emplearan
en el servicio de María y José; y tener todas las vidas de los santos y santas
del cielo para amar a la Madre de Dios y a san José, con aquel amor con que
ellos actualmente los aman. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
♡
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
♡
AMDG
Estimado amigo Felipe, agradezco q hayas publicado el mensaje sobre la 2da Venida de Jesús del sitio "SANTISIMA VIRGEN" !! Creo firmemente que esa ansiada venida NO está demasiado lejana en el tiempo... Si analizamos como vive y actúa la Humanidad actual en lo q a Dios se refiere, NO dudo que seremos purificados y Jesús pondrá las cosas en el debido Orden y Justicia. SIN MIEDO como Jesús nos enseñó y con profunda ESPERANZA espero Su Regreso !!
ResponderEliminarCAIA CANTARELLI
BUENOS AIRES
ARGENTINA
Querida amiga:
ResponderEliminarSoy un convencido de que estamos viviendo ya tiempos finales de purificación, y que la segunda y definitiva venida de Cristo no está lejana.
Preparemos nuestras almas para ese momento...!!!