PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4565 ~ Viernes 29 de Enero de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Vivimos
en un mundo recargado por situaciones que los mismos humanos provocamos:
ansiedades, intereses desmedidos, avaricia, y tantas otras situaciones
igualmente negativas en las cuales el nexo que las une es la actitud egoísta de
buscar nuestro propio bienestar como meta principal.
Tal
vez deberíamos aprender a negociar. Pero sabiendo que “negociar” no es tratar
de sacar el mejor provecho, sino traer beneficios para todos. Es que todos
habitamos en un solo y único mundo, y el beneficio de unos será el de otros.
Es
importante comprender plenamente la dimensión de eso: en la medida que otros
estén bien, yo lo estaré. Quizá no sea tan pronto, tal vez demore unos años,
pero la realidad es que en la medida que damos beneficio, este se devuelve. Por
lo tanto, considera la negociación desde este punto de vista y verás cambios en
la actitud de los demás.
¡Buenos días María! El Ángelus es la repetición del encuentro del Angel
con Nuestra Madre, en el cual le anunció su divina Maternidad. Recitarlo todos
los días a las doce o a las seis de la tarde, con pausa y atención, nos traerá
la presencia de la Señora y su agradecimiento por su recuerdo. Como es una
práctica breve, que suele tenerse en medio del trabajo y las ocupaciones del
día, conviene recoger nuestro pensamiento con intensidad, ponerlo en Nuestra
Señora, recitarlo sin prisa y de memoria y aprovechar para renovar el
ofrecimiento de nuestro trabajo y de nuestro amor a la Virgen.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hebreos 10,32-39
♥ Salmo: Sal 37 (36),3-4.5-6.23-24.39-40.
♥ Santo Evangelio: Mc 4,26-34
En aquel tiempo, Jesús decía a la gente: «El Reino de
Dios es como un hombre que echa el grano en la tierra; duerma o se levante, de
noche o de día, el grano brota y crece, sin que él sepa cómo. La tierra da el
fruto por sí misma; primero hierba, luego espiga, después trigo abundante en la
espiga. Y cuando el fruto lo admite, en seguida se le mete la hoz, porque ha
llegado la siega».
Decía también: «¿Con qué compararemos el Reino de
Dios o con qué parábola lo expondremos? Es como un grano de mostaza que, cuando
se siembra en la tierra, es más pequeña que cualquier semilla que se siembra en
la tierra; pero una vez sembrada, crece y se hace mayor que todas las
hortalizas y echa ramas tan grandes que las aves del cielo anidan a su sombra».
Y les anunciaba la Palabra con muchas parábolas como éstas, según podían
entenderle; no les hablaba sin parábolas; pero a sus propios discípulos se lo
explicaba todo en privado.
♥ Comentario:
Hoy Jesús habla a la gente de una experiencia muy
cercana a sus vidas: «Un hombre echa el grano en la tierra (...); el grano
brota y crece (...). La tierra da el fruto por sí misma; primero hierba, luego
espiga, después trigo abundante en la espiga» (Mc 4,26-28). Con estas palabras
se refiere al Reino de Dios, que consiste en «la santidad y la gracia, la
Verdad y la Vida, la justicia, el amor y la paz» (Prefacio de la Solemnidad de
Cristo Rey), que Jesucristo nos ha venido a traer. Este Reino ha de ser una
realidad, en primer lugar, dentro de cada uno de nosotros; después en nuestro
mundo.
En el alma de cada cristiano, Jesús ha sembrado —por
el Bautismo— la gracia, la santidad, la Verdad... Hemos de hacer crecer esta
semilla para que fructifique en multitud de buenas obras: de servicio y
caridad, de amabilidad y generosidad, de sacrificio para cumplir bien nuestro
deber de cada instante y para hacer felices a los que nos rodean, de oración
constante, de perdón y comprensión, de esfuerzo por conseguir crecer en
virtudes, de alegría...
Así, este Reino de Dios —que comienza dentro de cada
uno— se extenderá a nuestra familia, a nuestro pueblo, a nuestra sociedad, a
nuestro mundo. Porque quien vive así, «¿qué hace sino preparar el camino del
Señor (...), a fin de que penetre en él la fuerza de la gracia, que le ilumine
la luz de la verdad, que haga rectos los caminos que conducen a Dios?» (San
Gregorio Magno).
La semilla comienza pequeña, como «un grano de
mostaza que, cuando se siembra en la tierra, es más pequeña que cualquier
semilla que se siembra en la tierra; pero una vez sembrada, crece y se hace
mayor que todas las hortalizas» (Mc 4,31-32). Pero la fuerza de Dios se difunde
y crece con un vigor sorprendente. Como en los primeros tiempos del
cristianismo, Jesús nos pide hoy que difundamos su Reino por todo el mundo.
* Rev. D. Jordi PASCUAL
i Bancells (Salt, Girona, España)
Santoral Católico: San Sulpicio SeveroObispo Fue obispo de Bourges, en Aquitania (hoy Francia), y
senador de las Galias. San Gregorio de Tours lo alabó por su sabiduría, su celo
pastoral y su diligencia en restaurar la disciplina. Murió en su sede episcopal
el año 591.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Catholic.net
Pensamiento del día “El tiempo es muy lento para los que esperan,muy rápido para los que tienen miedo,muy largo para los que se lamentan,muy corto para los que festejan.Pero, para los que aman, el tiempo es eternidad.”(William Shakespeare) Tema del día:Infierno y purgatorio 👉 El Infierno
Dios es infinitamente misericordioso, pero el Infierno
fue creado por Él. Y el que se va al Infierno, estará allí por los siglos de
los siglos, mientras Dios sea Dios.
Hoy se quiere negar esta verdad del Infierno, este
dogma, invocando para ello la misericordia de Dios, y pensando que Dios, que es
tan Bueno, no puede enviar a nadie al Infierno o que el Infierno no existe.
Esta es una gran herejía, porque en Dios la Bondad y
la Justicia son una sola cosa, pero... ¡Ay de los que abusan de la bondad de
Dios y se confían en que sus pecados no serán castigados!
El demonio es el principal interesado en que pensemos
que el Infierno no existe, y por eso siembra el mundo de errores, e incluso
dentro de la misma Iglesia Católica, cuántos sacerdotes y formadores enseñan el
error y niegan esta verdad de la existencia y eternidad del Infierno. Jesús lo
nombró muchas veces en el Evangelio, ¿y todavía dudamos de su existencia?
Tengamos cuidado porque este es un error inculcado por
el demonio, que sabe muy bien que si pensamos que existe el infierno y tratamos
seriamente de evitar ir allí, entonces nos escapamos de sus manos y nos hacemos
fuertes en el camino que lleva al Cielo.
Cuántos santos, al pensar en esta verdad del Infierno,
se hicieron monjes, se retiraron a la soledad a hacer penitencia, porque el
pensar en esta tremenda realidad, lejos de aplastarnos, nos da alas para hacer
cada día más méritos para ganar el Cielo y evitar el Infierno.
👉 El Purgatorio
Todos hemos aprendido que cuando nos morimos, puede
ocurrir una de las siguientes tres cosas: vamos al Cielo directamente, vamos al
Infierno, o bien vamos al Purgatorio.
El Purgatorio es un estado en el que se encuentra la
persona que ha muerto en gracia de Dios pero que no está plenamente purificada,
y donde se es purificado para disfrutar plenamente de la presencia de Dios. Se
trata de una persona salvada que vive en el amor de Dios y la salvación pero no
de una manera plena, ya que ha de esperar, a fin de obtener la santidad
necesaria para entrar en la alegría del cielo.
La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final
de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La
Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al purgatorio sobre todo en
los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820; 1580).
Sería bueno que profundicemos un poco más el
conocimiento del Purgatorio y de qué manera nosotros podemos ayudar a las almas
que están allí para que más prontamente lleguen a la gloria del Cielo. Y
también de qué manera esas almas luego serán intercesoras y protectoras
nuestras cuando lleguen al Reino de Dios.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” La hermana Briege McKenna en su libro ‘Los milagros
sí ocurren’ dice: Un día me telefoneó un sacerdote muy angustiado. Acababa de
saber que tenía cáncer en las cuerdas vocales y que, dentro de tres semanas,
tendrían que extirparle la laringe. Me dijo que estaba desesperado, había sido
ordenado apenas hacía seis años. Al orar con él, sentí que el Señor quería que
yo le hablara de la Eucaristía. Le dije: “Padre, yo puedo orar por usted ahora
por teléfono y lo haré. Pero, ¿esta mañana no tuvo un encuentro con Jesús? ¿No
se encuentra con él cada día? Padre, cada día, cuando celebra la misa, cuando
toma la hostia sagrada, usted se encuentra con Jesús. ¿Se da cuenta de que
Jesús pasa a través de su garganta? No hay nadie mejor a quien ir sino a Jesús.
Pídale a Jesús que lo sane”.
Lo oí llorar por teléfono. Y se despidió dándome las
gracias. Tres semanas después, ingresó al hospital para ser operado. Me llamó
más tarde para decirme que la cirugía no se realizó. Los médicos descubrieron
que el cáncer había desaparecido y que sus cuerdas vocales estaban como nuevas.
Nunca supe su nombre. Pero un año después, tuve noticias de él a través de un
amigo suyo. Antes de su enfermedad, este sacerdote joven había dejado de
celebrar la misa diaria excepto los domingos. Él tomaba la misa muy a la ligera.
Y Dios usó esta experiencia del cáncer para transformar su vida. Este sacerdote
fue sanado completamente, no sólo físicamente. Se volvió un sacerdote centrado
en la Eucaristía. La Eucaristía se volvió para él, un momento de encuentro con
Jesús vivo.
(P. Ángel Peña)
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Celia Pirillo de Maidana,
de 97 años de edad, “madre en el cariño” del autor de esta página, que se
durmió en la paz del Señor luego de una larga vida llena de virtudes, por lo
que seguramente el Señor ya la recibió en el cielo.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma del Comodoro Oscar
Luis Aranda Durañona, fallecido hace dos días a causa del Covid. Vivía en
la ciudad de Buenos Aires, Argentina, era Veterano de Guerra (Islas Malvinas
Argentinas), excelente oficial y ser humano. Brille para él la luz que no tiene
fin.
♦ Pedimos oración para Francisquito Agustín, bebé de 3 meses
de vida, de Pilar, Buenos Aires, Argentina, operado por una afección congénita
(pie equinovaro), para que la cirugía sea exitosa y su recuperación posterior
sea completa. ¡Te lo pedimos Señor!
♦ Pedimos oración
para Alejandra F., de Argentina, para
que la biopsia que le han hecho de un tumor de intestino sea benigna y pueda
ser operada para extirparlo y seguir su vida normal.
♦ Pedimos oración para Graciana, de Córdoba, Argentina, 44
años de edad, internada con cáncer de ovario. Invocamos para ella la mediación
de Nuestra Señora de Lourdes, para que pida a Jesús que la ayude a curarse.
♦ Pedimos oración para Debora B. L., 59 años, de Canadá, con
fuertes síntomas de Covid, y para su hijo Derrick
L., 33 años, que padece desde niño una condición que ataca el sistema
respiratorio. Rogamos al Señor los preserve, libre y proteja contra el Covid.
♦ Pedimos oración para Gloria R. y para su hermana María R. y su familia (esposo e hijos),
de Bogotá, Colombia, que pasan una difícil situación económica agravada por la
pandemia, y los hijos también una falta de fe. Que San José bendito y la
Santísima Virgen Maria los ayuden a superar estos problemas.
♦ Pedimos oración para Mónica N. M., 41 años de edad, de
provincia de Buenos Aires, Argentina, con cáncer de colon bajo tratamiento de
quimioterapia. Recemos para que por el amor misericordioso de Dios deje de
sufrir y se bañe con la luz de Cristo.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono
Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo
que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Enero 29
San José, tú que has sido el administrador de la Sagrada
Familia, sabías perfectamente que el Padre Dios que alimenta a los pájaros del
cielo y viste con esplendor a los lirios del campo, jamás te dejaría faltar lo
necesario para Jesús y María. Concede a todas las familias lo necesario y abundante
para vivir dignamente como personas e hijos de Dios. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.