viernes, 22 de enero de 2021

Pequeñas Semillitas 4558

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4558 ~ Viernes 22 de Enero de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Deja un momento tus ocupaciones habituales, hombre insignificante, entra un instante en ti mismo, apartándote del tumulto de tus pensamientos.
Arroja lejos de ti las preocupaciones agobiantes y aparte de ti las inquietudes que te oprimen. Reposa en Dios un momento, descansa siquiera un momento en Él.
Entra en lo más profundo de tu alma, aparta de ti todo, excepto Dios y lo que puede ayudarte a alcanzarlo. Cierra la puerta de tu habitación y búscalo en el silencio. Di con todas tus fuerzas al Señor: “Busco tu rostro. Tu rostro busco, Señor... Y ahora, Señor y Dios mío, enséñame dónde y cómo tengo que buscarte, dónde y cómo te encontraré”.
(San Anselmo)
 
¡Buenos días María!
Así como un niño está seguro en el regazo de su madre, así también nosotros, que somos como niños, debemos sentirnos seguros en el regazo de nuestra Mamá del Cielo, la Santísima Virgen, ya que Dios la ha hecho tan poderosa que el mismo Infierno la teme, y nada ni nadie se puede oponer a la voluntad de María, porque hasta el mismo Dios se somete amorosamente a sus pedidos.
En este mundo que cada vez más trata de robarnos la paz del alma, y que por todos los medios nos quiere también robar la seguridad; estemos atentos a poner nuestra seguridad y confianza en María, y los vientos de la historia no nos podrán quitar de los brazos de la Virgen, que hará todo lo necesario para que pasemos a salvo esta prueba de la vida sobre la tierra, y luego descansemos para siempre en el seno de Dios, en el Cielo bendito para el que hemos sido creados.
Si ponemos toda nuestra confianza en María, entonces ya podemos quedarnos en paz y tranquilos, porque Ella se ocupará de nosotros y de nuestras cosas, y nosotros sólo tendremos que ocuparnos de hacerla amar y de extender su reino en las almas, invitando a todos a que sean devotos de esta amable Señora.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Heb 8,6-13.
 
Salmo: Sal 85 (84),8.10.11-12.13-14.
 
Santo Evangelio: Mc 3,13-19
En aquel tiempo, Jesús subió al monte y llamó a los que Él quiso; y vinieron donde Él. Instituyó Doce, para que estuvieran con Él, y para enviarlos a predicar con poder de expulsar los demonios. Instituyó a los Doce y puso a Simón el nombre de Pedro; a Santiago el de Zebedeo y a Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso por nombre Boanerges, es decir, hijos del trueno; a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Cananeo y Judas Iscariote, el mismo que le entregó.
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio condensa la teología de la vocación cristiana: el Señor elige a los que quiere para estar con Él y enviarlos a ser apóstoles (cf. Mc 3,13-14). En primer lugar, los elige: antes de la creación del mundo, nos ha destinado a ser santos (cf. Ef 1,4). Nos ama en Cristo, y en Él nos modela dándonos las cualidades para ser hijos suyos. Sólo en vistas a la vocación se entienden nuestras cualidades; la vocación es el “papel” que nos ha dado en la redención. Es en el descubrimiento del íntimo “por qué” de mi existencia cuando me siento plenamente “yo”, cuando vivo mi vocación.
¿Y para qué nos ha llamado? Para estar con Él. Esta llamada implica correspondencia: «Un día —no quiero generalizar, abre tu corazón al Señor y cuéntale tu historia—, quizá un amigo, un cristiano corriente igual a ti, te descubrió un panorama profundo y nuevo, siendo al mismo tiempo viejo como el Evangelio. Te sugirió la posibilidad de empeñarte seriamente en seguir a Cristo, en ser apóstol de apóstoles. Tal vez perdiste entonces la tranquilidad y no la recuperaste, convertida en paz, hasta que libremente, porque te dio la gana —que es la razón más sobrenatural—, respondiste que sí a Dios. Y vino la alegría, recia, constante, que sólo desaparece cuando te apartas de Él» (San Josemaría).
Es don, pero también tarea: santidad mediante la oración y los sacramentos, y, además, la lucha personal. «Todos los fieles de cualquier estado y condición de vida están llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección de la caridad, santidad que, aún en la sociedad terrena, promueve un modo más humano de vivir» (Concilio Vaticano II).
Así, podemos sentir la misión apostólica: llevar a Cristo a los demás; tenerlo y llevarlo. Hoy podemos considerar más atentamente la llamada, y afinar en algún detalle de nuestra respuesta de amor.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Vicente de Zaragoza
Diácono y Mártir
Natural de Huesca, hijo de una familia consular, estudió en Zaragoza, donde llegó a ser diácono del obispo san Valero, que lo dedicó a la predicación. En la persecución del emperador Diocleciano, el prefecto Daciano apresó a ambos y los trasladó a Valencia. Aquí, para hacerles apostatar, los sometió a cruel prisión, hambre, cadenas..., pero no consiguió su propósito. Entonces envió a Valero al destierro y continuó atormentando al joven Vicente, que no cesó de confesar su fe. La tradición narra las múltiples torturas que sufrió hasta morir y el ensañamiento con que maltrataron su cadáver, lo que dio lugar a intervenciones extraordinarias de Dios. Murió en Valencia el 22 de enero del año 304, y de inmediato se extendió su culto por toda la Iglesia. Su basílica sepulcral, extramuros de la ciudad, fue templo de un monasterio ilustre y hogar de la fe cristiana durante la dominación musulmana. San Agustín y Prudencio celebraron en sus escritos el martirio.
Oración: Dios todopoderoso y eterno, derrama sobre nosotros tu Espíritu, para que nuestros corazones se abrasen en el amor intenso que ayudó a san Vicente a superar los tormentos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Santoral Católico
Beata Laura Vicuña
Virgen Adolescente
Nació en Santiago de Chile en abril de 1891, y murió en Junín de los Andes (Argentina) en enero del año 1904, o sea, con trece años de edad. Su madre, cuando enviudó, marchó a Argentina y, dada su compleja situación personal, confió la educación de la pequeña a las Hijas de María Auxiliadora. Era estudiosa, piadosa, responsable, generosa y simpática. Ofreció su vida por la conversión de su madre.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Lo que nos parecen pruebas amargas,
son a menudo bendiciones disfrazadas”.
(Oscar Wilde)
 
Temas Médicos:
El hospital
El hospital es una benemérita institución de la Iglesia Católica. San Basilio, en Cesarea de Capadocia, creó un hospital en el año 374, destinado a los leprosos y los más pobres, en un tiempo en que los pudientes se hacían atender en sus casas y los pobres, abandonados y sin familia no tenían adonde “caerse muertos”.
 
Había entonces mucha vocación, mucho corazón y muchas manos abiertas, pero poca técnica. Se prescribía tratar al enfermo pobre como a Cristo mismo. Es así que el director del centro recibía al enfermo, lavaba sus pies y le daba el beso de la paz, de la bienvenida. Lo recibía como a un huésped. De ahí el nombre de hospital. El enfermo pobre era “el dueño y Señor del hospital” (Papa Inocencio III).
 
Pero los tiempos cambiaron y trajeron cosas buenas: mayor socialización de la salud, mayores técnicas, mejores condiciones de vida… Pero también trajeron rasgos no tan positivos; el enfermo dejó de ser el Señor del hospital, la técnica aportó deshumanización, el centro de salud se politizó, la masificación… También cambió el concepto de ser médico. Antes era definido “Vir bonus sanandi peritus” (hombre bueno experto en sanar”. Perfecta síntesis de humanidad y profesionalización.
 
Hoy el profesional de salud –y no sólo el médico– ha de recordar que no visita o atiende a un número, patología o a una cama. El paciente es una persona que debe ser atendida y considerada en todas y cada una de sus dimensiones: física, emocional, social, religiosa e intelectual. Por eso ha de saber trabajar con un equipo multidisciplinario, respetuoso de los compañeros y de sus saberes.
 
También en el hospital hoy se nace con discapacidad, surgen conflictos éticos, se agoniza y se muere. El profesional no siempre está preparado para aportar sanas relaciones de ayuda. Y es paradójico: cuando clínicamente se le ha hecho todo al paciente, se han agotado todas las posibilidades técnicas, es entonces justo en el momento de mayor necesidad, vulnerabilidad y pedido de ayuda y presencia, cuando estamos tentados de dejar al enfermo más solo.
 
Recordar: 1) Está el profesional al servicio del que sufre; no el paciente al servicio del profesional. 2) No se puede pedir al profesional que ame al enfermo, pero sí que lo trate con humanidad.
 
(Mateo Bautista)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El Señor ya nos ha dicho que primero busquemos el Reino de Dios y su justicia, y que todo lo demás se nos dará por añadidura.
Por eso el católico bien formado no es un ser que piense solamente en el Cielo y se desentienda del orden temporal, sino que pensando en el Cielo y trabajando por la salvación de las almas, también interviene en la vida social y temporal del mundo, para hacer de ella una antesala del Paraíso.
Así que un católico es el mejor hombre para todas las cosas, tanto para lo sobrenatural, como para lo terrenal, porque entiende bien que ambos estados se complementan y trabajar por lo material y temporal, ayuda a alcanzar los bienes espirituales.
Porque Cristo debe reinar también en las sociedades y en todas las actividades de los católicos. ¡Ay del católico que es católico sólo en su vida privada, pero que en la vida pública piensa y actúa como un pagano!
Claro que debemos saber que si en este mundo queremos ser fieles a Cristo en todo, tendremos enemigos y persecuciones, porque el mundo es de Satanás y él no quiere que Cristo reine en la tierra, y por eso suscitará toda clase de contratiempos y adversidades contra nosotros. Pero ¡qué más da! ¿No ha dicho Cristo que quien quiera salvar su vida en este mundo, perderá la vida eterna? ¿Y qué esperamos para lanzarnos a la batalla, sin respetos humanos y diciendo la verdad a todos y en todas partes?
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen.
 
Pedimos oración por la salud espiritual de Leslie S. J., de 20 años de edad, de Veracruz, México, rogando al Señor que le dé la iluminación de su Santo Espíritu.
 
Pedimos oración para Miguel Argentino, de Córdoba, Argentina, que está internado con neumonía por Covid-19 en estado delicado. Rogamos la intercesión del Santo Cura Brochero para que ruegue a Jesús por su pronta recuperación.
 
Pedimos oración para César M. A., de 45 años de edad, de México, mecánico de profesión, con anemia, diabetes y procesos en los pies que han determinado la amputación de dos dedos y peligro de perder el pie. Que la Virgen de Guadalupe lo cubra con su manto de amor y protección, haciendo que sus enfermedades evolucionen de manera favorable.
 
Pedimos oración para Lola, de Santiago de Chile, con Covid-19, próxima a ser dada de alta, y que no sabe todavía que su hermano Jorge murió por la misma enfermedad, y que su hija Soledad ha sido operada de cáncer en el pulmón. Rezamos por todos ellos.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com  y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Enero 22
Jesús, redentor nuestro: Tú quieres que todos seamos sal de la tierra y luz del mundo, ilumina nuestras vidas don la luz de los ejemplos que nos das en san José. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.