PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4556 ~ Miércoles 20 de Enero de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Mi
amado Señor, Tú siempre me acompañas, permaneces siempre conmigo incluso en las
noches más oscuras de mi alma. La vida eterna que Tú me prometes eres Tú mismo,
seguirte, adorarte y amarte por siempre, sumergirme por completo en el océano
de amor de tu compasivo corazón. Con tu paso por este mundo has destruido el
miedo a la muerte, con tu resurrección me diste la vida. Quiero renunciar a mis
malas inclinaciones, deseo seguirte con el corazón, rechazando todo aquellos
que me aferra a los bienes del mundo y me separa de tu divino amor. Con tu
presencia sanadora has alejado mis temores y angustias. Siento que mi corazón
ha renacido en Ti y quiere ser testigo de tu bondad, sin temor a la muerte,
porque confío en tu promesa de que, aunque este cuerpo gastado muera, si
permanezco unido a Ti, si creo verdaderamente en Ti, no moriré para siempre.
Por eso, hoy te pido que actúes en el silencio de mi alma, en los vacíos de mi
corazón, para nunca perderte, para siempre amarte. Ven y dale paz a mi
espíritu. Ayúdame a confiar siempre en tu amor que es más grande que cualquier
cosa en este mundo. Amén.
¡Buenos días María! María es nuestra Madre. Y una madre se ocupa y
preocupa por sus hijos, y está pendiente de que nada les falte, que tengan todo
lo necesario para crecer y desarrollarse perfectamente en la vida corporal,
moral y espiritual.
Por eso la Virgen está pendiente de todo cuanto nos
pasa, porque no hay cosas pequeñas en la vida de los hombres, puesto que hasta
una pinchadura de alfiler, puede ser bueno o malo para la vida espiritual, y
María lo observa todo, y siempre tiene el auxilio oportuno para cada uno de sus
hijos.
¡Qué bueno que es Dios, que nos ha dado tan preciosa
Madre! Él la ha creado sólo inferior a Sí mismo, y ha puesto en Ella todo lo
más precioso que posee, incluso a su mismo Hijo.
Pues bien, esta Criatura que es María Santísima, es
nuestra Mamá cariñosa, que siempre está pendiente de lo que pasa en nuestras
vidas, y que vela día y noche para que vivamos bien en este mundo, con todo lo
necesario, incluso lo material, para que también alcancemos al final el Cielo
prometido.
Si confiáramos en María, entonces nuestra vida se
deslizaría con total tranquilidad, porque hasta en los momentos dramáticos,
tendríamos el consuelo de esta Madre, que es toda Corazón y que es la que ha
sonreído a los Mártires para animarlos al martirio.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Heb 7,1-3.15-17
♥ Salmo: Sal 110 (109),1.2.3.4.
♥ Santo Evangelio: Mc 3,1-6
En aquel tiempo, entró Jesús de nuevo en la sinagoga,
y había allí un hombre que tenía la mano paralizada. Estaban al acecho a ver si
le curaba en sábado para poder acusarle. Dice al hombre que tenía la mano seca:
«Levántate ahí en medio». Y les dice: «¿Es lícito en sábado hacer el bien en
vez del mal, salvar una vida en vez de destruirla?». Pero ellos callaban.
Entonces, mirándoles con ira, apenado por la dureza de su corazón, dice al
hombre: «Extiende la mano». Él la extendió y quedó restablecida su mano. En
cuanto salieron los fariseos, se confabularon con los herodianos contra Él para
ver cómo eliminarle.
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos enseña que hay que obrar el bien en
todo tiempo: no hay un tiempo para hacer el bien y otro para descuidar el amor
a los demás. El amor que nos viene de Dios nos conduce a la Ley suprema, que
nos dejó Jesús en el mandamiento nuevo: «Amaos unos a otros como yo mismo os he
amado» (Jn 13,34). Jesús no deroga ni critica la Ley de Moisés, ya que Él mismo
cumple sus preceptos y acude a la sinagoga el sábado; lo que Jesús critica es
la interpretación estrecha de la Ley que han hecho los maestros y los fariseos,
una interpretación que deja poco lugar a la misericordia.
Jesucristo ha venido a proclamar el Evangelio de la
salvación, pero sus adversarios, lejos de dejarse convencer, buscan pretextos
contra Él: «Había allí un hombre que tenía la mano paralizada. Estaban al
acecho a ver si le curaba en sábado para poder acusarle» (Mc 3,1-2). Al mismo
tiempo que podemos ver la acción de la gracia, constatamos la dureza del
corazón de unos hombres orgullosos que creen tener la verdad de su parte.
¿Experimentaron alegría los fariseos al ver aquel pobre hombre con la salud
restablecida? No, todo lo contrario, se obcecaron todavía más, hasta el punto
de ir a hacer tratos con los herodianos —sus enemigos naturales— para mirar de
perder a Jesús, ¡curiosa alianza!
Con su acción, Jesús libera también el sábado de las
cadenas con las cuales lo habían atado los maestros de la Ley y los fariseos, y
le restituye su sentido verdadero: día de comunión entre Dios y el hombre, día
de liberación de la esclavitud, día de la salvación de las fuerzas del mal. Nos
dice san Agustín: «Quien tiene la conciencia en paz, está tranquilo, y esta
misma tranquilidad es el sábado del corazón». En Jesucristo, el sábado se abre
ya al don del domingo.
* Rev. D. Joaquim
MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España)
Santoral Católico: San SebastiánMártir Oriundo de Narbona, hijo de familia cristiana, creció
y fue educado en Milán. De joven siguió a su padre en la carrera militar.
Marchó a Roma, donde recrudecía la persecución por causa de la fe, para
confortar a los cristianos. Durante algún tiempo gozó de la amistad de los
emperadores Diocleciano y Maximiano, que le confiaron cargos de
responsabilidad; pero, a principios del siglo IV, descubrieron su condición de
cristiano, a la que no quiso renunciar, por lo que Maximiano lo condenó a morir
asaetado en el campo, atado a un árbol. Lo dieron por muerto, pero no lo
estaba, y una matrona romana lo recogió y curó. Volvió Sebastián a proclamar en
público su fe en Cristo y a rechazar el paganismo, por lo que Diocleciano lo
condenó, hacia el año 304, a ser azotado hasta la muerte. Su sepulcro, muy
honrado desde antiguo, se encuentra en las catacumbas de la vía Apia que llevan
su nombre.
Oración: Te
rogamos, Señor, nos concedas el espíritu de fortaleza para que, alentados por
el ejemplo glorioso de tu mártir san Sebastián, aprendamos a someternos a ti
antes que a los hombres. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Amar significa amar lo desagradable.Perdonar significa perdonar lo imperdonable.Fe significa creer lo increíble.Esperanza significa esperar cuando todo parece
perdido” (G. F. Chesterton) Historias:El peso de la oración Una mujer pobremente vestida, con un rostro que
reflejaba derrota, entró a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda
y, en la manera más humilde, le preguntó si podía llevarse algunas cosas a
crédito (fiado). Con voz suave, le explicó que su esposo estaba muy enfermo y
que no podía trabajar; tenían siete niños y necesitaban comida. El dueño le
gritó y le pidió que abandonara su tienda.
Viendo la necesidad que estaba pasando su familia la
mujer continuó:
"¡Por favor señor! Se lo pagaré tan pronto como
pueda". El dueño le dijo que no podía darle crédito ya que no tenía una
cuenta en su tienda.
De pie, cerca del mostrador, se encontraba un cliente
que escuchó la conversación entre el dueño de la tienda y la mujer. El cliente
se acercó y le dijo al dueño de la tienda que él se haría cargo de lo que la
mujer necesitara para su familia.
El dueño, de una manera muy tosca, preguntó a la
mujer: "¿Tiene usted una lista de la compra?". La mujer dijo:
"Sí señor".
"Está bien," dijo el dueño, "ponga su
lista en la balanza y lo que pese su lista, le daré yo en comestibles". La
mujer titubeó por un momento y cabizbaja, buscó en su cartera un pedazo de
papel y escribió algo en él. Puso el pedazo de papel, cabizbaja aún, en la
balanza.
Los ojos del dueño y el cliente se llenaron de
asombro cuando la balanza se fue hasta lo más bajo y se quedó así. El dueño
entonces, sin dejar de mirar la balanza y de mala gana, dijo: "¡No lo
puedo creer!".
El cliente sonrió y el dueño comenzó a poner
comestibles al otro lado de la balanza. La balanza no se movió por lo que
continuó poniendo más y más comestibles hasta que no aguantó más.
El dueño se quedó allí parado con gran disgusto.
Finalmente, agarró el pedazo de papel y lo miró con mucho más asombro.... No
era una lista de compra, era una oración que decía:
"Querido Señor, tú conoces mis necesidades y yo
voy a dejar esto en tus manos".
El dueño de la tienda le dio los comestibles que
había reunido y quedó allí en silencio. La mujer le agradeció y abandonó su
tienda. El cliente le entregó un billete de cincuenta dólares al dueño y le
dijo: "Valió cada centavo de este billete, ahora sabemos cuánto pesa una
oración".
La oración es uno de los mejores regalos gratuitos
que recibimos. No tiene costo pero sí muchas recompensas.
(Web Católico de Javier)
Nuevos vídeos Hay
un nuevo vídeo subido al blogde
"Pequeñas Semillitas" en
internet.Para
verlo tienes que ir al final de esta página: Hay
nuevo material vídeo en el blog"Juan Pablo II inolvidable"Puedes
acceder en la dirección: Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Hoy me puse a pensar la importancia que no le damos a
la vida. Cuando ésta, sin querer, nos quita cosas... pensamos que es injusta y
olvidamos que sin ella, no seríamos quienes somos. Todos estamos llenos de
momentos felices y nos sentimos morir cuando algo se termina.
La felicidad llega en cualquier momento, todo en el
mundo se termina, hasta lo más hermoso, hasta lo más molesto y doloroso.
Acá, nosotros pensamos que, estar solos, es el fin de
la vida y no nos damos cuenta que, a veces, la soledad nos ayuda a encontrar
respuestas que no estaban…
El amor tiene un millón de vueltas, a veces nos
sorprende y nos da felicidad y, a veces, se transforma en lo peor que hay.
Pensando todo esto, crecí un poquito más, aprendí a
sonreír y a ver la realidad tal cual como es, pero por sobre todo, pude darme
cuenta que no sirve el orgullo cuando existe la amistad, que no sirve llorar
cuando un amor se va, que no vale la pena aprender a callar y que no existen
fronteras cuando nos sentimos vivos.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Luis Alberto C.,
de Córdoba, Argentina, que falleció por Covid-19, luego de haber estado
cuidando a su esposa que tuvo la misma enfermedad y se recuperó.
♦ Pedimos oración para dos personas de
Perú: Lizie A., de unos 60 años de
edad, con cáncer en etapa terminal, rogando a Dios que le dé alivio a su
sufrimiento hasta el momento en que Él decida llevarla; y María del Carmen A., de 73 años, con Alzheimer avanzado y postrada,
por lo que pedimos para ella la misericordia divina con la confianza en que el
Señor le dará lo mejor según sea Su voluntad.
♦ Pedimos oración para Javier B., de Córdoba, Argentina, que
tuvo un accidente y se encuentra internado en estado de coma, rogando a Dios que
le conceda la gracia de recuperarse sin que le queden secuelas.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono
Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo
que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Enero 20
Señor Jesús, probado en todo exactamente en todo, menos en
el pecado, por intercesión de san José, compadécete de nuestras debilidades.
Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Nuevos vídeos
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.