lunes, 4 de enero de 2021

Pequeñas Semillitas 4540

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4540 ~ Lunes 4 de Enero de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
En este nuevo año que hemos iniciado ojalá te sigas eligiendo todos los días... Ojalá te levantes cada mañana orgulloso de quien eres... Ojalá te enamores de tus defectos (pero intenta corregirlos). Y te hagas muecas cada vez que te miras al espejo. Porque una sonrisa todo lo puede... Ojalá no te rindas nunca, ni siquiera cuando sientes que no puedes más... Ojalá no mires para atrás ni para tomar impulso, y ganes fuerza para levantarte después de tropezar con esa piedra una vez más... Ojalá te vistas como te apetezca, incluso si no se lleva. Incluso si el de al lado te mira de arriba abajo... Ojalá cantes en la ducha con todas tus ganas aunque al segundo caiga un gran chaparrón... Ojalá grites a los cuatro vientos que puedes con todo... Ojalá te regalen sonrisas para cada lágrima... Ojalá te den abrazos de esos que quitan los miedos en un segundo. Y en los que apetece quedarse a vivir... Ojalá que puedas sentir que Dios te ama...
 
¡Buenos días María!
Cuando los pastores llegaron al pesebre, estoy absolutamente seguro de que no acudieron inmediatamente a ver al niño Jesús: han de haber mirado primero a la Virgen María, a sus ojos, y luego ella les habrá mostrado a su Hijo. Entonces habrán mirado a Jesús con sus propios ojos.
Intenta contemplar los misterios del Evangelio con los ojos de la Virgen. Si piensas en la muerte de Cristo en la cruz, puedes pensar que ya agotaste todas sus profundidades. Entonces dices: ¿con qué ojos habrá mirado la Virgen a su Hijo en la cruz? Y le rezas: "ayúdame a entender las cosas un poco como tú las entiendes".
La Virgen, así, ya no está ante ti como la realización de esa santidad que tanto admiras. Ahora ella te coloca bajo su manto y te arropa, para ayudarte a contemplar todos los misterios de Cristo como ella los ve.
(Cardenal Charles Journet)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Juan 3,7-10
 
Salmo: Sal 98(97),1.7-8.9.
 
Santo Evangelio: Juan 1,35-42
En aquel tiempo, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. Fijándose en Jesús que pasaba, dice: «He ahí el Cordero de Dios». Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús. Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: «¿Qué buscáis?». Ellos le respondieron: «Rabbí —que quiere decir, “Maestro”— ¿dónde vives?». Les respondió: «Venid y lo veréis». Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con Él aquel día. Era más o menos la hora décima. Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. Éste se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías» —que quiere decir, Cristo—. Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas», que quiere decir, “Piedra”.
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos recuerda las circunstancias de la vocación de los primeros discípulos de Jesús. Para prepararse ante la venida del Mesías, Juan y su compañero Andrés habían escuchado y seguido durante un tiempo al Bautista. Un buen día, éste señala a Jesús con el dedo, llamándolo Cordero de Dios. Inmediatamente, Juan y Andrés lo entienden: ¡El Mesías esperado es Él! Y, dejando al Bautista, empiezan a seguir a Jesús.
Jesús oye los pasos tras Él. Se gira y fija la mirada en los que le seguían. Las miradas se cruzan entre Jesús y aquellos hombres sencillos. Éstos quedan prendados. Esta mirada remueve sus corazones y sienten el deseo de estar con Él: «¿Dónde vives?» (Jn 1,38), le preguntan. «Venid y lo veréis» (Jn 1,39), les responde Jesús. Los invita a ir con Él y a mirar, contemplar.
Van, y lo contemplan escuchándolo. Y conviven con Él aquel atardecer, aquella noche. Es la hora de la intimidad y de las confidencias. La hora del amor compartido. Se quedan con Él hasta el día siguiente, cuando el sol se alza por encima del mundo.
Encendidos con la llama de aquel «Sol que viene del cielo, para iluminar a los que yacen en las tinieblas» (cf. Lc 1,78-79), marchan a irradiarlo. Enardecidos, sienten la necesidad de comunicar lo que han contemplado y vivido a los primeros que encuentran a su paso: «¡Hemos encontrado al Mesías!» (Jn 1,41). Los santos también lo han hecho así. San Francisco, herido de amor, iba por las calles y plazas, por las villas y bosques gritando: «El Amor no está siendo amado».
Lo esencial en la vida cristiana es dejarse mirar por Jesús, ir y ver dónde se aloja, estar con Él y compartir. Y, después, anunciarlo. Es el camino y el proceso que han seguido los discípulos y los santos. Es nuestro camino.
* Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Isabel Ana Bayley Seton
Viuda y Fundadora
En la ciudad de Emmitsburg, del estado de Maryland, en los Estados Unidos de Norteamérica, santa Isabel Ana Seton (Elisabeth Ann Bayley Seton), que al quedar viuda abrazó la fe católica y trabajó denodadamente para fundar la Congregación de las Hermanas de la Caridad de San José, con el fin de educar a niñas y atender a niños pobres (1821). Fecha de canonización: 14 de septiembre de 1975 por el Papa san Pablo VI
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
Santa Ángela de Foligno
Terciaria Franciscana
En la ciudad de Foligno, en la Umbría (hoy Italia), beata Ángela, la cual, después de la muerte de su esposo y de sus hijos, siguió las huellas de san Francisco, entregándose totalmente a Dios, y escribió un libro, en donde cuenta las experiencias de su vida mística (1309). Angela de Foligno es una de las místicas más famosas de la Iglesia en la Edad Media, junto a Santa Catalina de Siena y Santa Catalina de Génova.
Fecha de canonización: El papa Francisco extendió su culto para la Iglesia Universal el 9 de octubre de 2013.
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día 
¿Te engañaron? ¡Ámalos!
¿Te ofendieron? ¡Ámalos!
¿Te traicionaron? ¡Ámalos!
¿Te lastimaron? ¡Ámalos!
Tú tienes a Cristo,
ellos aún no lo descubren...
Ayúdalos a llegar a Jesús.
 
Tema del día:
La señal de la cruz
¿Sabías el hermoso significado de la señal de la cruz?
 
Es precioso por su historia, por su significado y por su poder. Es la señal de mi fe; muestra quién soy y lo que creo. Es el resumen del Credo. Es la señal de mi agradecimiento. Por eso tengo que hacer con amor y emoción este gesto que me recuerda que Jesús ha muerto por mí.
 
Es la señal de mi intención de obrar, no para la Tierra, sino para el Cielo. Al hacerla, y pronunciando estas misteriosas palabras "En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" me comprometo a obrar:
 
• En el nombre del Padre que me ha creado.
 
• En el nombre del Hijo que me ha redimido.
 
• En el nombre del Espíritu Santo que me santifica.
 
... En una palabra: a actuar como hijo o hija de Dios.
 
Este signo es la señal de la consagración de toda mi persona. Al tocar mi frente ofrezco a Dios todos mis pensamientos. Al tocar mi pecho consagro a Dios todos los sentimientos de mi corazón. Al tocar mi hombro izquierdo le entrego todas mis penas y preocupaciones. Al tocar mi hombro derecho le consagro mis acciones.
 
La señal de la Cruz es en sí misma fuente de grandes gracias. Debo considerarla como la mejor preparación a la oración, pero ya es en sí misma una oración, y de las más impresionantes. Es una bendición. Si me emociona ser bendecido por el Papa, por un Obispo... ¡Cuánto más ser bendecida por el mismo Dios!
 
Señor, concédeme la gracia de hacer de mi señal de la cruz un "Heme aquí" motivador para la oración, para la acción, para mi día entero; así como una poderosa llamada de las bendiciones del cielo sobre mí.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Esperar es una prueba, es tendencia a madurar, comprender que lo que esperas, puede hacerse realidad.
Esperar es una fuerza, saber que el tiempo ha de pasar, entendiendo que las cosas, vienen cuando han de llegar.
Esperar es mirar el mundo, percibir que todo tiene un ritmo, es fortalecer el alma, no perderte en el abismo.
Esperar, es no perder lo encontrado, ahí está, pero no has de poseerlo, hasta que el tiempo indique lo contrario, cuando madures y lo asumas con anhelo.
Esperar, es saber que lo que deseas, es más fuerte que el impulso cotidiano, descubrir la importancia del objeto, y la calma, que te lleva a disfrutarlo.
Esperar es segura complacencia, es saber que cuando llegue lo esperado, disfrutarás la alegría de aquella espera, y vivirás a plenitud con lo logrado.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen.
 
Pedimos oración para Jorge M., de Santiago de Chile, 85 años de edad, con Covid 19, internado en terapia intensiva e intubado. Que el Señor Jesús lo fortalezca para poder superar este trance tan difícil y ayude también a su familia pues hay más casos de coronavirus entre ellos.
 
Pedimos oración para la niña Isabella, de 7 años, internada en Córdoba, Argentina por síndrome urémico hemolítico, que ha salido del coma pero todavía se espera que sus riñones comiencen a funcionar. Que el Niño de Belén esté junto a ella para ayudarla a sanar.
 
Pedimos oración para Jorge, de 78 años de edad, de Buenos Aires, Argentina, con cáncer de laringe (cuerdas vocales), traqueostomía y botón gástrico para su alimentación. Ante este cuadro tan grave rogamos la mediación de la Virgen María para que pida a Jesús por él.
 
Pedimos oración para Juan Antonio, de 60 años de edad, de la provincia de Buenos Aires, Argentina, internado por Covid 19 en estado delicado, rogándole al Señor que ponga sobre él Su Mano Sanadora para que pueda superar la enfermedad.
 
Pedimos oración para Pablo, 54 años de edad, de Santiago del Estero, Argentina, personal de salud, afectado de neumonía bilateral por Covid 19. Que Dios, con su infinita misericordia, le conceda la gracia de poder vencer la enfermedad y sanarse.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José
San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Enero 4
Glorioso patriarca bendice a las mujeres cristianas como lo hiciste con María Virgen, para que ellas puedan acompañar y estar dedicadas enteramente a la buena formación en la fe de sus hijos. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.