PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4543 ~ Jueves 7 de Enero de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
¿Qué
me traerá el año que ha empezado?
Lo
que Tú quieras Señor, pero te pido fe para mirarte en todo, esperanza para no
desfallecer, y caridad para amarte cada día más, y para hacerte amar entre los
que me rodean.
Dame
paciencia y humildad, desprendimiento y generosidad, dame Señor, lo que tú
sabes que me conviene y yo no sé pedir.
Que
tenga el corazón alerta, el oído atento, las manos y la mente activas, y que me
halle siempre dispuesto a hacer tu Santa Voluntad.
Derrama
Señor, tus gracias sobre todos los que amo y concede tu paz al mundo entero. Amén.
¡Buenos días María! Cuando estemos tristes y melancólicos, llamemos a
María, invoquemos a la Virgen, y las penas se irán, o al menos se harán más
soportables y una gran alegría inundará nuestros corazones y nuestras almas.
Porque la Iglesia llama a María: “Causa de nuestra
alegría”. Y en sus fiestas, la liturgia hace que pidamos a María que nos dé la
alegría espiritual, pues Ella es la causa de la alegría infinita de Dios, que
se regocija en María, que es la obra maestra de su creación.
Si Dios es feliz contemplando a María, ¿no seremos
también felices nosotros al invocarla, al nombrarla? Porque sólo pronunciar el
Nombre de María, hace que los demonios huyan, y la alegría y la esperanza
vuelvan a un corazón que las ha perdido.
Invoquemos a María, siempre y en todo lugar,
especialmente cuando estamos tristes y abatidos, y veremos grandes cambios en
nuestra vida; y los días más oscuros, tendrán su sol luminoso cuando pronunciemos
el dulce Nombre de María, nuestra Mamá del Cielo.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura:1 Jn 3,22—4,6
♥ Salmo: Sal 2,7-8.10-12a.
♥ Santo Evangelio: Mt 4,12-17.23-25
En aquel tiempo, cuando Jesús oyó que Juan estaba
preso, se retiró a Galilea. Y dejando la ciudad de Nazaret, fue a morar en
Cafarnaúm, ciudad marítima, en los confines de Zabulón y de Neftalí. Para que
se cumpliese lo que dijo Isaías el profeta: «Tierra de Zabulón y tierra de
Neftalí, camino de la mar, de la otra parte del Jordán, Galilea de los
gentiles. Pueblo que estaba sentado en tinieblas, vio una gran luz, y a los que
moraban en tierra de sombra de muerte les nació una luz».
Desde entonces comenzó Jesús a predicar y a decir:
«Haced penitencia, porque el Reino de los cielos está cerca». Y andaba Jesús
rodeando toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos y predicando el
Evangelio del Reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia del pueblo. Y
corrió su fama por toda Siria, y le trajeron todos los que tenían algún mal,
poseídos de varios achaques y dolores, y los endemoniados, y los lunáticos y
los paralíticos, y los sanó. Y le fueron siguiendo muchas gentes de Galilea y
de Decápolis y de Jerusalén y de Judea, y de la otra ribera del Jordán.
♥ Comentario:
Hoy, por así decirlo, recomenzamos. El «Pueblo que
estaba sentado en tinieblas, vio una gran luz» (Mt 4,16), nos dice el profeta
Isaías, citado en este Evangelio de hoy, y que nos remite al que escuchábamos
en Nochebuena. Volvemos a comenzar, tenemos una nueva oportunidad. El tiempo es
nuevo, la ocasión lo merece, dejemos —humildemente— que el Padre actúe en
nuestra vida.
Hoy comienza el tiempo en que Dios nos da una vez más
su tiempo para que lo santifiquemos, para que estemos cerca de Él y hagamos de nuestra
vida un servicio de cara a los otros. La Navidad se acaba, lo hará el próximo
domingo —si Dios quiere— con la fiesta del Bautismo del Señor, y con ella se da
el pistoletazo de salida para el nuevo año, para el tiempo ordinario —tal y
como decimos en la liturgia cristiana— para vivir in extenso el misterio de la
Navidad. La Encarnación del Verbo nos ha visitado en estos días y ha sembrado
en nuestros corazones, de manera infalible, su Gracia salvadora que nos
encamina, nuevamente, hacia el Reino del Cielo, el Reino de Dios que Cristo
vino a inaugurar entre nosotros, gracias a su acción y compromiso en el seno de
nuestra humanidad.
Por esto, nos dice san León Magno que «la providencia
y misericordia de Dios, que ya tenía pensado ayudar —en los tiempos recientes—
al mundo que se hundía, determinó la salvación de todos los pueblos por medio
de Cristo».
Ahora es el tiempo favorable. No pensemos que Dios
actuaba más antes que ahora, que era más fácil creer cerca de Jesús
—físicamente, quiero decir— que ahora que no le vemos tal como es. Los
sacramentos de la Iglesia y la oración comunitaria nos otorgan el perdón y la
paz y la oportunidad de participar, nuevamente, en la obra de Dios en el mundo,
a través de nuestro trabajo, estudio, familia, amigos, diversión o convivencia
con los hermanos. ¡Que el Señor, fuente de todo don y de todo bien, nos lo haga
posible!
* Rev. D. Jordi
CASTELLET i Sala (Sant Hipòlit de Voltregà, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Raimundo de PeñafortPresbítero Dominico Nació hacia el año 1175, cerca de Barcelona. Fue
primero canónigo de la iglesia barcelonesa y después ingresó en la Orden de
Predicadores. Eminente canonista, editó, por mandato del papa Gregorio IX, la
compilación de las Decretales. Elegido tercer general de su Orden, la gobernó
con sabiduría y prudencia. Entre sus escritos destacan las obras destinadas a
la administración genuina y provechosa del sacramento de la penitencia. Fue
consejero del rey Jaime I de Aragón. Propició la acción misionera frente a las
herejías y entre los musulmanes y los judíos, y apoyó a san Pedro Nolasco en la
fundación de los Mercedarios para la redención de cautivos. Murió en Barcelona
el 6 de enero de 1275.
Oración: Oh Dios, que diste a san Raimundo de Peñafort una entrañable misericordia
para con los cautivos y los pecadores, concédenos por su intercesión que, rotas
las cadenas del pecado, nos sintamos libres para cumplir tu divina voluntad.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “La imaginación es la mitad de la enfermedad.La tranquilidad es la mitad del remedio.Y la paciencia es el comienzo de la cura”(Ibn Sina) Tema del día:Modas El servidor de Dios no debe andar con la moda, sino
que se debe vestir decentemente, con modestia y agradablemente, pero no
provocativamente.
La Virgen, en Fátima, dijo que vendrían modas que
desagradarían mucho a Nuestro Señor, y ahora estamos en esos tiempos.
Muchas mujeres van por la calle “elegantemente
desnudas” y no son conscientes de los pecados que hacen cometer a los hombres,
y de las tentaciones que causan en el sexo opuesto.
La Virgen, también en Fátima, ha dicho que los
pecados que más almas llevan al Infierno son los pecados de la carne. Si esto
es así, y la Virgen lo decía en el año 1917, ¿qué se podrá decir hoy en día, en
que las modas, la televisión y el cine exaltan la impureza y toda clase de
desórdenes?
Estemos atentos porque ya Jesús nos ha dicho en su
Evangelio que si nuestro ojo nos es ocasión de pecado, que lo arranquemos y lo
arrojemos lejos de nosotros, porque es mejor entrar tuertos o ciegos en el
Cielo, que con los dos ojos ser arrojados al Infierno.
No vayamos con la moda, sino tratemos de ser castos
también en el vestido, porque Dios nos pedirá cuenta no solo de los pecados que
hayamos cometido, sino también de los pecados de que hicimos cometer a los
demás.
Que cada uno piense cómo se está vistiendo, y si está
ayudando al prójimo a avanzar por el camino de la virtud o, por el contrario,
con su modo de vestir, lo está llevando al abismo de donde no se sale.
Si queremos mantenernos puros y castos en medio de
este mar de barro, es necesario que invoquemos a María, la Inmaculada
Concepción, que siempre tuvo a Satanás bajo su pie, y no conoció ni sombra de
pecado.
Cuando nos vayamos a poner una ropa, un vestido,
pensemos: ¿La Virgen se pondría esto? ¿Jesús se vestiría así? Y lo que nos diga
nuestro corazón llevémoslo a la práctica.
(Sitio Santísima Virgen)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Había una vez un árabe que viajaba de noche. Sus
esclavos, a la hora del descanso, se encontraron que no tenían más que 19
estacas para atar a sus 20 camellos. Cuando consultaron al amo, éste les dijo:
“Simulen que clavan una estaca. Cuando lleguen al camello número 20, creerá que
está atado." Así lo hicieron y, efectivamente, a la mañana siguiente todos
los camellos estaban en su sitio, y el número 20, al lado de lo que se
imaginaba, sin moverse de allí. Al desatarlos para marcharse, todos se pusieron
en movimiento menos el número 20 que seguía quieto sin moverse. Entonces el amo
dijo: "Hagan el gesto de desatar la estaca de la cuerda, pues el tonto aún
se cree atado". Así lo hicieron, y el camello entonces se paró y se puso a
caminar con los demás.
¿Cuáles son las falsas ataduras que te impiden ser tú
mismo? Eres una persona única salida de las manos de Dios. Él te valora, hazlo
tú también. Recuerda que los demás te necesitan tal como el Señor ha querido
que fueras. Desarrolla tus potencialidades. ¡Decídete a cambiar y a progresar
para que no se aplique el cuento del camello a ti mismo!
Año de San José San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono
Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo
que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Enero 7
Laborioso san José, que no falten en nuestros campos manos
fuertes que trabajen, y que con benéficas lluvias den los mejores frutos, para
que así todos tengamos el alimento suficiente para vivir. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.