PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 3928 ~ Jueves 28 de Febrero de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Se
cuenta que San Francisco de Borja, interrogando a sus novicios, percibió que
entre ellos algunos carecían de devoción a la Santísima Virgen.
Él
advierte, entonces, al maestro de novicios, rogándole que vigile a estos jóvenes
y que los vigile de cerca. Sucedió lo que el santo temía: todos estos novicios
perdieron la gracia de la vocación.
Hijos
míos —dijo san Felipe Neri a los que confesó— si quieren obtener el don de la
perseverancia, amen a María, sirvan a María. Porque uno solo se pierde cuando
se niega a pedir su ayuda.
Esta
anécdota nos sirve a todos nosotros para volver a confirmar que María es el
mejor camino para llegar a Jesús. ¡Sigamos a María!
¡Buenos días!
El escarabajo y el
picaflor
En el trabajo, en los grupos humanos, en las luchas
políticas y sindicales, en el mundo profesional y artístico la envidia es la
yerba más amarga y frondosa de las relaciones humanas. Probablemente, es la
causa principal por la que más sufre la gente. Lo que pasa es que ella se
disfraza como víbora bajo el follaje de razones y explicaciones.
Cada uno, en este mundo,
tiene su modo de ser, sus cualidades y sus defectos. El escarabajo es útil como
estercolero, el picaflor es bonito. Pero el escarabajo envidiaba al picaflor,
de quien todos ponderaban la gracia y la gentileza, la hermosura y el brillante
plumaje. —Es un haragán presumido –decía–, incapaz de trabajar; saquea a las
flores, pero no sabe hacer miel. Dicen que es bonito; será, pero no piensa sino
en lucirse. Yo no soy así –agregaba–,
siempre trabajo calladito, sin tratar de lucirme Pero
todo el mundo sabe que un escarabajo vale más que un picaflor. Y así lo
creía él. (G. Daireaux – adaptación).
Es fundamental convencerme que si quiero ser yo
mismo, el único punto de referencia para superarme soy yo. No necesito
compararme con nadie más. Lo correcto es conocer mis talentos y habilidades,
alegrarme de lo que tengo y cultivarlo. Aceptaré, por otra parte, mis límites y
carencias. Piénsalo… y vive en armonía y paz tu propia realidad.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Eclo 5, 1-8
♥ Salmo: Sal 1, 1-4. 6
♥ SANTO EVANGELIO: Mc 9,41-50
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Todo
aquel que os dé de beber un vaso de agua por el hecho de que sois de Cristo, os
aseguro que no perderá su recompensa. Y al que escandalice a uno de estos
pequeños que creen, mejor le es que le pongan al cuello una de esas piedras de
molino que mueven los asnos y que le echen al mar. Y si tu mano te es ocasión
de pecado, córtatela. Más vale que entres manco en la Vida que, con las dos
manos, ir a la gehenna, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de
pecado, córtatelo. Más vale que entres cojo en la Vida que, con los dos pies,
ser arrojado a la gehenna. Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo. Más
vale que entres con un solo ojo en el Reino de Dios que, con los dos ojos, ser
arrojado a la gehenna, donde su gusano no muere y el fuego no se apaga; pues
todos han de ser salados con fuego. Buena es la sal; mas si la sal se vuelve
insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros y tened paz unos con
otros».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio proclamado se
hace un poco difícil de entender debido a la dureza de las palabras de Jesús:
«Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela (...). Si tu ojo te es ocasión
de pecado, sácatelo» (Mc 9,43.47). Es que Jesús es muy exigente con aquellos
que somos sus seguidores. Sencillamente, Jesús nos quiere decir que hemos de
saber renunciar a las cosas que nos hacen daño, aunque sean cosas que nos
gusten mucho, pero que pueden ser motivo de pecado y de vicio. San Gregorio
dejará escrito «que no hemos de desear las cosas que sólo satisfacen las
necesidades materiales y pecaminosas». Jesús exige radicalidad. En otro lugar
del Evangelio también dice: «El que quiera ganar la vida, la perderá, pero el
que la pierda por Mí, la ganará» (Mt 10,39).
Por otro lado, esta exigencia de Jesús quiere ser una exigencia de amor y de
crecimiento. No quedaremos sin su recompensa. Lo que dará sentido a nuestras
cosas ha de ser siempre el amor: hemos de llegar a saber dar un vaso de agua a
quien lo necesita, y no por ningún interés personal, sino por amor. Tenemos que
descubrir a Jesucristo en los más necesitados y pobres. Jesús sólo denuncia
severamente y condena a los que hacen el mal y escandalizan, a los que alejan a
los más pequeños del bien y de la gracia de Dios.
Finalmente, todos hemos de pasar la prueba de fuego. Es el fuego de la caridad
y del amor que nos purifica de nuestros pecados, para poder ser la sal que da
el buen gusto del amor, del servicio y de la caridad. En la oración y en la
Eucaristía es donde los cristianos encontramos la fuerza de la fe y del buen
gusto de la sal de Cristo. ¡No quedaremos sin recompensa!
Rev. D. Xavier PARÉS i Saltor (La Seu d'Urgell, Lleida, España)
Santoral Católico:
Beata Antonia de
Florencia
Viuda y Religiosa
Nació en Florencia el año 1401, de una familia de
clase media, muy piadosa. Joven aún contrajo matrimonio, del que tuvo un hijo;
enviudó, se casó de nuevo y por segunda vez quedó viuda. Cuando el hijo pudo
valerse por sí mismo, ella ingresó en el monasterio de Terciarias franciscanas
fundado en Florencia por la beata Angelina de Marsciano. Más tarde pasó como
abadesa al monasterio de Foligno y después al de L'Aquila, donde, asesorada por
san Juan de Capistrano, que estaba promoviendo la Observancia, fundó en 1447 el
monasterio del Corpus Domini bajo la Regla propia de santa Clara; del mismo fue
abadesa hasta su muerte. Para sus hermanas y para las jóvenes de su tiempo, fue
modelo de austeridad y pobreza, de oración y alabanza a Dios, de fortaleza y
paciencia a la hora de afrontar contrariedades y sufrir una penosa enfermedad.
Murió en L'Aquila (Abruzzo, Italia) el 29 de febrero de 1472. [En los años
bisiestos, su memoria se celebra el 29 de febrero]
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
Cuál es la diferencia entre
‘Me gustas’ y ‘Te amo’?
De esta forma tan bella
respondió Buda:
“Cuando te gusta una flor la
arrancas.
Cuando amas a una flor la
riegas todos los días”
Aquel que entiende esto,
entiende la vida.
Historias:
El día en que me rendí
Un día decidí rendirme. Abandoné mi trabajo, mi
relación, mi espiritualidad. Quería abandonar mi vida. Fui al bosque a tener
una última conversación con Dios.
"Dios", pregunté, "¿Me puedes dar una
buena razón para no rendirme?"
Su respuesta me sorprendió...
"Mira a tu alrededor," dijo. "¿Ves los
helechos y el bambú?"
"Si", le respondí.
"Cuando planté las semillas de helecho y bambú
les di especial cuidado. Les di luz, les di agua. El helecho creció de la
tierra con rapidez. Su color verde brillante cubrió la tierra. Pero nada creció
de la semilla de bambú. Sin embargo, yo no abandoné el bambú. El segundo año el helecho creció en forma más
vibrante y con más plenitud. Y de nuevo, nada apareció de la semilla de bambú,
pero yo no perdí mis esperanzas en el bambú. En el año tres nada había
aparecido de la semilla de bambú, pero yo no la abandonaría. En el año cuatro,
de nuevo, no había nada, pero yo no la abandonaría. Luego, en el año cinco un
pequeño brote emergió de la tierra. Comparado con el helecho era pequeño e
insignificante en apariencia… pero sólo 6 meses más tarde el bambú creció hasta
alcanzar una altura superior a los 100 pies. Había pasado los cinco años
echando raíces. Estas raíces lo fortalecieron y le dieron lo necesario para
sobrevivir. A ninguna de mis creaciones le daría un desafío que no pudiese
manejar."
Él me preguntó. ¿"Sabías, hijo mío, que durante
todo este tiempo que has estado luchando, has estado echando raíces? Yo no
abandoné al bambú. Nunca te abandonaré a ti. No te compares a otros. El bambú
tuvo otro propósito que el helecho. Sin embargo, ambos dieron belleza al
bosque. Tu tiempo vendrá. Alcanzarás grandes alturas."
"¿Cuán alto creceré?" le pregunté
"¿Cuán alto crecerá el bambú?" Me devolvió
en pregunta.
"¿Tan alto como yo pueda?" le pregunté
"Sí" me dijo Dios. "Dadme gloria
creciendo tan alto como puedas."
Dejé el bosque y traje esta historia. Espero que
estas palabras puedan ayudarte a ver que Dios jamás te abandonará. Nunca,
nunca, nunca te des por vencido.
Biblioteca de archivos
Recuerda que en la página (blog) de "Pequeñas
Semillitas" y también en "Juan Pablo II inolvidable", en la
columna lateral derecha, hay un enlace con la misma imagen que ves arriba de
este escrito, desde donde se ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando
allí encontrarás una selección de los mejores artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Entre los archivos de texto (pdf) están en forma
completa los documentos papales: "Lumen
Fidei", "Evangelii Gaudium",
"Misericordiae Vultus" y
"Laudato Si". También está
el Diario de Santa Faustina, hay enlaces para ver películas con la vida de
grandes santos de la Iglesia y numerosos artículos más, de gran interés para
los lectores.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá
Un minuto con María
"El hombre originalmente dijo ‘no’ a Dios y en
el Evangelio; María, en la Anunciación, le dijo ‘sí’. En ambas lecturas es Dios
quien busca al hombre. Pero en el primer caso, después del pecado, se acerca a
Adán y le pregunta: ‘¿Dónde estás?’ (Gn 3,9) y él responde: ‘Me había
escondido’ (v. 10). En el segundo caso, por el contrario, se dirige a María,
sin pecado, quien responde: "He aquí la esclava del Señor" (Lc 1,38).
‘He aquí’ es lo opuesto a ‘estaba escondido’.
‘Aquí estoy’ es la palabra clave de la vida. Marca el
paso de una vida horizontal, centrada en uno mismo y en sus necesidades, a una
vida vertical, orientada a Dios. ‘Aquí estoy’, es estar disponible para el
Señor, es la cura del egoísmo, es el antídoto de una vida insatisfecha, a la
cual siempre le falta algo. ‘Aquí estoy’ es el remedio frente al envejecimiento
del pecado, es la terapia para mantenerse joven interiormente. ‘Aquí estoy’ es
creer que Dios cuenta más que mi ‘yo’. Por eso, decirle ‘aquí estoy’ es el
mayor elogio que podemos ofrecerle. ¿Por qué no comenzar el día con un ‘Aquí
estoy, Señor’?
María agrega: ‘Hágase en mí según tu palabra”. No
dice ‘que se haga según lo que yo pienso’, sino ‘según tu voluntad’. No le pone
límites a Dios, no piensa: ‘Me dedico un poco a Él, me apuro y luego hago lo
que quiero’. No, María no ama al Señor cuando le conviene. Vive confiando en
Dios en todo y para todo. Ese es el secreto de la vida".
Papa Francisco
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para las siguientes personas: por el
eterno descanso del alma de Jeanne Álida
P. R., que hace un mes partió a la casa del Padre celestial a los 48 años
de edad; Gianluca R., de 7 años, de
Argentina, afectado de enfermedad por tumores y esperando un milagro de Jesús; Cary, de 70 años, de Lima, Perú, con
problemas de vivienda; Vanesa, 17 años,
de Lima, Perú, huérfana de madre recientemente, ahora vive con su padre y su
entorno, pedimos al Señor que la proteja y la rodee de seres buenos; Vicky, de Argentina, aproximadamente 23
años, necesitada de recuperar su salud; Max
B., de 50 años, de Perú, para que el Señor le mejore la salud; Mabel y Ana, de Argentina, edades
aproximadas 55 años, para que la poderosa mano de Diois las cubra y las libere
de todo mal, daño o enfermedad; Graciela
C., 60 años, de Córdoba, Argentina, con problemas ginecológicos que
derivarán en una futura cirugía; Violeta
Edda, de 71 años, que vive en USA, cursando cuadro depresivo, angustia,
cuatro costillas fracturadas y problemas económicos. Por el bien de todas estas
personas... ¡Te rogamos Señor!
Pedimos oración para Herman Cardona Ortiz, de 62 años, de Colombia, operado hace unos
meses de hiperplasia prostática, que ha presentado algunas reacciones. Le
colocamos en las Santas y Venerables Manos del Señor para que, con la siempre
segura y confiable intercesión de nuestra Madre, la Virgen Santísima, esos
síntomas sean sanados y el curso de su recuperación sea agradable a nuestro
Hermano Jesucristo. Oramos por Herman, por su señora y su familia, para que el
alivio a sus preocupaciones de salud, sea siempre evidente, gracias a la fe y
la esperanza que prodigamos por Él.
Pedimos oración para Alicia M., de 84 años de edad, que vive en Buenos Aires, Argentina,
y padece artrosis de rodillas. Hace 48 horas fue operada y se encuentra en
período de recuperación. Elevamos una plegaria a Dios para que se restablezca
pronto.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que
tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia;
escucha las plegarias
que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y concede a cuantos se
hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la
pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor.
Amén
Cinco minutos con Jesús
Febrero 28
Jesús ha sufrido muchos fracasos en su misión
profética; humanamente hablando, Jesús fracasó entre los suyos.
También tú, como apóstol del Señor, fracasarás en
algunas ocasiones y quizá el fracaso sea en alguna ocasión condición
indispensable para el éxito de tu misión; de todas formas, el ejemplo de Jesús
nos ha de enseñar a saber fracasar y a no desanimarnos por el fracaso.
No temas al fracaso del apostolado, que en no pocas
ocasiones es el abono para que la semilla germine; pero si ten miedo al fracaso
del apóstol, cuando éste no ha cumplido debidamente su misión.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)