miércoles, 8 de noviembre de 2017

Pequeñas Semillitas 3495

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 12 - Número 3495 ~ Miércoles 8 de Noviembre de 2017
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Desde el 7 de noviembre (fiesta de María Mediadora de todas las Gracias) al 8 de diciembre (fiesta de la Inmaculada Concepción), la Iglesia de esta parte del mundo celebra el mes de María invitándonos a conocer, honrar y amar más a nuestra Madre, la Santísima Virgen. En primavera, como sucede en Europa en mayo, se ofrecen flores a María.
Este mes se lo dedicamos a la más delicada de todas las criaturas: la Santísima Virgen María, nuestra dulce Madre del Cielo, alma delicada que ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro Redentor.
Honrémosla de un modo especial rezando en familia todos los días y regalándole flores para colocarlas a sus pies. Pero sobre todo flores espirituales que nos acerquen cada día más a su Corazón Inmaculado. Y es sabido que el rezo del Santo Rosario es el mejor regalo que podemos hacerle a María siempre, y especialmente en este mes dedicado a Ella.

¡Buenos días!

Gracias, Señor, por el día
San Pablo a los colosenses los animaba a “vivir dando gracias a Dios”. Es apropiado por lo tanto comenzar la jornada ambientándote con sentimientos de gratitud por todos los bienes que recibes del Señor. Aquí tienes un poema que te impulsará a reconocer las bendiciones que Dios te trae con el nuevo día.

Gracias, Señor, por el día, por tu mensaje de amor que nos das en cada flor; por esta luz de alegría, te doy las gracias, Señor.
Gracias, Señor, por la espina que encontraré en el sendero, donde marcho pregonero de tu esperanza divina; gracias, por ser compañero.
Gracias por este camino, donde caigo y me levanto, donde te entrego mi canto mientras marcho peregrino, Señor, a tu monte santo.

La oración de acción de gracias te ayudará a vivir la relación con Dios de una forma concreta y existencial, descubriendo con gozo los dones que te regala a cada paso. Es una oración que ensancha el corazón y descansa la mente; favorece la alegría y la esperanza. Acostúmbrate a practicarla.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios:
Evangelio de hoy
Texto del Evangelio:
En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: «Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío.
»Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: "Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar. ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.»  (Lc 14,25-33)

Comentario:
Hoy contemplamos a Jesús en camino hacia Jerusalén. Allí entregará su vida para la salvación del mundo. «En aquel tiempo, caminaba con Jesús mucha gente» (Lc 14,25): los discípulos, al andar con Jesús que les precede, deben aprender a ser hombres nuevos. Ésta es la finalidad de las instrucciones que el Señor expone y propone a quienes le siguen en su ascensión a la “Ciudad de la paz”.
Discípulo significa “seguidor”. Seguir las huellas del Maestro, ser como Él, pensar como Él, vivir como Él... El discípulo convive con el Maestro y le acompaña. El Señor enseña con hechos y palabras. Han visto claramente la actitud de Cristo entre el Absoluto y lo relativo. Han oído de su boca muchas veces que Dios es el primer valor de la existencia. Han admirado la relación entre Jesús y el Padre celestial. Han visto la dignidad y la confianza con la que oraba al Padre. Han admirado su pobreza radical.
Hoy el Señor nos habla en términos claros. El auténtico discípulo ha de amar con todo su corazón y toda su alma a nuestro Señor Jesucristo, por encima de todo vínculo, incluso del más íntimo: «Si alguno viene donde mí y no odia (…) hasta su propia vida, no puede ser discípulo mío» (Lc 14,26-27). Él ocupa el primer lugar en la vida del seguidor. Dice san Agustín: «Respondamos al padre y a la madre: ‘Yo os amo en Cristo, no en lugar de Cristo’». El seguimiento precede incluso al amor por la propia vida. Seguir a Jesús, al fin y al cabo, comporta abrazar la cruz. Sin cruz no hay discípulo.
La llamada evangélica exhorta a la prudencia, es decir, a la virtud que dirige la actuación adecuada. Quien quiere construir una torre debe calcular si podrá afrontar el presupuesto. El rey que ha de combatir decide si va a la guerra o pide la paz después de considerar el número de soldados de que dispone. Quien quiere ser discípulo del Señor ha de renunciar a todos sus bienes. ¡La renuncia será la mejor apuesta!
Rev. D. Joan GUITERAS i Vilanova (Barcelona, España)

Santoral Católico:
San Godofredo
Obispo

Nació cerca de Soissons (Francia) hacia 1065 y se crió en el monasterio de St. Quintin-le-Perone. Ordenado de sacerdote, se le encomendó la restauración de la disciplina monástica en un monasterio, lo que hizo con notable éxito. El año 1104 fue elegido obispo de Amiens. Fue un buen pastor y un celoso reformador: combatió la simonía y el concubinato del clero, moralizó las costumbres del pueblo, recompuso la paz entre los señores y los ciudadanos. Las contrariedades que esto le acarreó le llevaron a retirarse algún tiempo a la Gran Cartuja. Volvió a su diócesis y, en el curso de un viaje, murió en el monasterio de San Crispín de Soissons el año 1115.
© Directorio Franciscano   

Pensamientos del día

"El Eterno se enamoró de vuestra incomparable hermosura, con tanta fuerza, que se hizo como desprenderse del seno del Padre y escoger esas virginales entrañas para hacerse Hijo vuestro. ¿Y yo, gusanillo de la tierra, no he de amaros? Sí, dulcísima Madre mía, quiero arder en vuestro amor y propongo exhortar a otros a que os amen también".
San Alfonso María de Ligorio

“Si se levanta la tempestad de las tentaciones, si caes en el escollo de las tristezas, eleva tus ojos a la Estrella del Mar: ¡invoca a María!”.
San Bernardo de Claraval

"María, eres la Madre del Universo. ¿Quién no se anima al verte tan tierna, tan compasiva, a descubrir sus íntimos tormentos? Si es pecador, tus caricias lo enternecen. Si es tu fiel devoto, tu presencia solamente enciende la llama viva del amor divino".
Santa Teresa de los Andes

Tema del día:
Hablemos de María
Como en el orden de la naturaleza, así en el orden de la gracia, Dios puso junto a nosotros una Madre. Nos la entregó como testamento a los pies de la cruz cuando le dijo a Juan: “Ahí tienes a tu Madre”. En Juan estábamos todos representados.

Vivir sin la devoción a María es vivir como huérfanos.

Toda alma es un campo de batalla donde se desarrollan ásperas luchas cotidianas, pero si María camina junto a nosotros no erraremos el camino ni seremos vencidos en la batalla.

María es la escalera que toma de Dios las gracias y las derrama sobre el mundo.

María es el nombre que ilumina la mente, fortalece la voluntad y llena de afectos el corazón.

Es cosa buena algún acto de devoción a María. Mejor es el “hábito” de la devoción a María. Óptimo es vivir en estado de hijos de esta Madre.

Tener una filial devoción a María, que Ella sea toda nuestra vida: que entre en nuestras jornadas, nos sonría por las mañanas, nos cubra con su manto y esté presente en nuestras alegrías y en nuestros dolores.

La primera cuna que Jesús encontró sobre la tierra fue el corazón inmaculado de María, ése fue el primer pesebre.

En la escuela de María aprendemos el amor a la cruz. María nos hace fácil lo que por nuestra naturaleza es difícil.

María es quien trajo al mundo al Jesús físico, también es quien forma y alimenta al Cristo místico: La Iglesia.

Cuando el corazón está afligido, cuando la mente está turbada, cuando nos asalta la tentación, cuando nos parece estar extraviados y no encontrar el camino justo y hasta experimentamos como si el cielo se hubiese oscurecido, entonces, acudamos a María.
© Beato Santiago Alberione

Nuevo vídeo

Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página

Meditaciones
“San Bernardo nos enseña que nunca podemos hablar demasiado de María. Aprendí a amar a Nuestra Señora en mi infancia, rezando el Santo Rosario cada noche en familia, o solo cuando no podíamos reunirnos. Aprendí que el rezo del Rosario nos obtenía siempre las gracias que necesitábamos. Experimenté el sostén constate de Nuestra Señora en los momentos más importantes de mi vida cristiana, religiosa y sacerdotal. En mis periodos de duda, cuando no estaba seguro de mi vocación, siempre le recé, pidiéndole que me ayudara a encontrar la luz del Espíritu Santo, para que pudiera escoger lo que era lo mejor para la gloria de Dios y el bien de las almas. En varias ocasiones, cuando había decidido abandonar la vida religiosa y sacerdotal, Nuestra Señora intervino y me puso en el buen camino.
Hoy, me siento feliz que la Santísima Virgen María me haya guiado con su mano maternal al Corazón de su divino Hijo. En la escuela de María, encontré a Dios a Quien amo y sirvo con alegría”.
Monseñor Vitório Pavanello  S.D.B, Arzobispo Emérito de Campo Grande (Brasil)

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. 

Pedimos oración por Ana T., de Buenos Aires, Argentina; para Adriana, de Miami, Florida, USA, que aún está internada luego de una cirugía de colon, y también rezamos por los resultados de los estudios de Omar.

Pedimos oración por la recuperación de Julio M., de Córdoba, Argentina, que ha sufrido una caída con importantes lesiones, para que el Señor lo ayude en su pronta curación. Y de la misma ciudad, rezamos por Ana M., afectada de cáncer de mama, operada, y delicada en su salud. Te lo pedimos Señor.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo, al rezar por la paz; rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados.  Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia;
escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén

Los cinco minutos de María
Noviembre 8
A nadie podríamos proponer como ejemplar de vida espiritual que estuviese a la altura de la Virgen María. Ella vivió en la mayor intimidad, en lo más secreto de su Inmaculado Corazón, su relación personal con Dios; allí en su purísimo Corazón y en la paz de su alma bendita adoró a la augusta Trinidad.
Allí, en lo secreto de nuestro corazón, es donde nosotros deberemos amar y servir a Dios: luego saldrá a lo exterior, pero como una consecuencia de lo que vivimos dentro.
Nuestra Señora del silencio, concédenos un corazón limpio habitado por Dios Padre que está en lo secreto, ve en lo secreto y da su recompensa.
* P. Alfonso Milagro
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.